Etiqueta: CTA de los Trabajadores

Para Yasky, «Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios»
+++, Actualidad

Para Yasky, «Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios»

El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, dijo que le parece viable ir a reclamar un aumento del 85% del Salario Mínimo en conjunto con la CGT y aseguró: "Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios". El líder ceteísta y diputado nacional, Hugo Yasky, señaló que el Gobierno libertario de Javier Milei "tiene muchas políticas agresivas a los sectores populares". En declaraciones a la AM530 Yasky planteó que "Milei tomó la decisión deliberada de licuar los salarios, La lógica del Gobierno es deprimir los salarios". Además, el dirigente anticipó que "después de las vacaciones vamos a tener despidos", planteando un panorama complicado para el mercado laboral por las medidas económicas. En otro orden de cosas, el gremialista habló de la reunión del Conse...
Las dos CTA convocan a un «ruidazo» en defensa del Fondo de Garantía de la Anses
+++, Actualidad

Las dos CTA convocan a un «ruidazo» en defensa del Fondo de Garantía de la Anses

Las dos CTA (Autónoma y de los Trabajadores) junto a la multisectorial de jubiladas y jubiladas, convocaron para hoy por la tarde a un "ruidazo" y radio abierta frente al Congreso Nacional "por la defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad" de la Anses. Según informaron fuentes gremiales, la concentración se llevará a cabo en el cruce de la avenida Rivadavia y Riobamba, a partir de las 18 horas, en la víspera del tratamiento del proyecto de ley "Bases". "Ante los intentos del Gobierno de Javier Milei de ir en contra de los y las jubiladas, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores, junto a otras 30 organizaciones, concentraremos en el Congreso Nacional para decir que el Fondo de Garantía de Sustentabilidad no se toca. Además exigimos aumento de jubilaciones urgente. No pued...
La Justicia del Trabajo confirmó la medida cautelar que suspendió las normas del DNU de Milei en materia laboral
+++, Justicia Laboral

La Justicia del Trabajo confirmó la medida cautelar que suspendió las normas del DNU de Milei en materia laboral

La Cámara Nacional del Trabajo confirmó hoy la medida cautelar que, a pedido de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), suspendió la aplicabilidad de lo dispuesto sobre materia laboral en el Título IV del decreto de necesidad y urgencia (DNU) de desregulación económica 70/2023. En la acción de amparo promovida por APA, la "Sala de Feria" de la Cámara Nacional del Trabajo rechazó la apelación del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) contra la medida preventiva y reiteró el criterio empleado en otras causas, en las que también rechazó el planteo de incompetencia del fuero y la decisión de habilitar el receso judicial de enero para tramitar la causa. En su recurso, el Poder Ejecutivo expuso que la asociación busca impugnar un DNU "dictado conforme los lineamientos y prescripciones del ...
Foro multisectorial con gremios de la CGT y las dos CTA rechaza la ley ‘Bases’ y reclama «shock antinflacionario»
+++, Actualidad

Foro multisectorial con gremios de la CGT y las dos CTA rechaza la ley ‘Bases’ y reclama «shock antinflacionario»

El Foro Economía y Trabajo, que integran gremios de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma), pequeñas y medianas empresas, economistas y cooperativistas, entre otros sectores, aseguró hoy que "la vida y el sistema republicano federal están en riesgo por un plan de negocios", rechazó la aprobación del DNU 70/23 y la ley 'Bases' que analizará el Congreso y reclamó producir "un shock antinflacionario". "Con ese decreto de necesidad y urgencia el presidente Javier Milei se ubicó por afuera del marco constitucional e inició un golpe de Estado al usurpar funciones del Congreso y afectar derechos y garantías y el patrimonio de la Nación y de las personas. Ese derrotero se confirmó con el proyecto 'Bases' para ratificar ese DNU, reformar cientos de leyes y los Códigos Civil y Co...
La CGT reclamó diálogo y consenso: «No se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún»
+++, Actualidad

La CGT reclamó diálogo y consenso: «No se pueden imponer cambios de semejante envergadura y de tan variada temática en plazos perentorios bajo amenaza de sufrir consecuencias económicas más severas aún»

Tras masivas marchas que colmaron plazas y puntos neurálgicos en todo el país por las que se calculan un millón y medio de manifestantes, la CGT difundió un comunicado en el que reconoce el resultado de la movilización a todas las organizaciones y al pueblo y le reclama al gobierno buscar transformaciones por medio del diálogo y el consenso. Lo firman junto a las dos CTA, la UTEP, organizaciones de Derechos Humanos, Cultura, Deporte, Ciencia, Inquilinos, Pymes y Profesionales. "Este 24 de enero es de todos: de las Trabajadoras y Trabajadores ocupados, desocupados y de la economía popular, de los jubilados, de los estudiantes, de los movimientos sociales, de los hombres y mujeres de la cultura, de la ciencia, de los profesionales, de los pequeños y medianos empresarios y productores, de...
Baradel, sobre el Gobierno: «Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos la Argentina entregada»
+++, Actualidad

Baradel, sobre el Gobierno: «Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos la Argentina entregada»

El secretario general del gremio de docentes bonaerenses Suteba, Roberto Baradel, consideró hoy que el paro de 12 horas convocado por la CGT, las CTA, la UTEP, entre otras organizaciones, a partir de este mediodía tendrá "un impacto importante" en todo el país y buscará dar "una respuesta concreta" a las reformas propuestas por el Gobierno nacional, que en el caso de implementarse, dijo, significaría la "entrega" del país. "Si lo dejáramos hacer, en dos meses tendríamos a la Argentina entregada. En esta coyuntura se necesita una respuesta concreta para rechazar esto", aseveró Baradel acerca de las medidas incluidas por el presidente Javier Milei en el DNU 70/23 y el proyecto de "Ley bases y puntos de partida para la libertad de los argentinos", rechazadas por la CGT y distintas organiz...
#URGENTE Prefectura corta los ingresos a Capital para evitar que los trabajadores lleguen a la movilización en Congreso
Actualidad

#URGENTE Prefectura corta los ingresos a Capital para evitar que los trabajadores lleguen a la movilización en Congreso

El gobierno busca bajar la afluencia de manifestantes con un "piquete" de agentes de Prefectura que impiden el paso de vehículos y manifestantes que llegan desde la provincia de Buenos Aires a Capital Federal. Organizaciones gremiales y sociales enroladas en la las dos CTA y la Unidad Piquetera (UP) marchaban esta mañana hacia Plaza Congreso sobre avenida de Mayo y se concentraban a lo largo de la avenida Rivadavia -entre la calle Paraná y la avenida Callao-, con cortes parciales para el tránsito vehicular, en el marco del paro y movilización de la CGT. Columnas de manifestantes pertenecientes a las dos CTA, a la Unidad Piquetera (UP), la UTEP, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y el Movimiento Evita, entre otras, se ubicaron a lo largo de la avenida Rivadavia, dejando solo u...
Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»
+++, Actualidad

Con movilizaciones en España, Alemania, Italia, Suiza, Francia, Uruguay y más países y el apoyo de la Internacional del Transporte, el paro general toma vuelo mundial: «A Milei lo sacamos en todas las latitudes»

La Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de España apoyaron el paro y la movilización hacia el Congreso de la CGT y de ambas CTA (de los Trabajadores y Autónoma) en rechazo de las medidas económicas del Gobierno. Participarán en la protesta frente a la embajada argentina en Madrid. Habrá marchas en Barcelona, Ginebra, Toronto , Roma, París y Toulouse, Montevideo, Berlín y Bruselas .También llegó el apoyo de la Federación Mundial del Transporte. La primera huelga general contra la gestión del presidente libertario Javier Milei sigue sumando respaldos internacionales en un conflicto que empieza a ser seguido de cerca por varios de los principales actores del mundo del trabajo De hecho la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) de Españ...
La Justicia sale a ponerle un freno a las amenazas represivas de Bullrich y le ordena que «se abstenga» de filmar a manifestantes que asistan al paro nacional y de hacer requisas sin justificación
+++, Actualidad

La Justicia sale a ponerle un freno a las amenazas represivas de Bullrich y le ordena que «se abstenga» de filmar a manifestantes que asistan al paro nacional y de hacer requisas sin justificación

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó hoy al Ministerio de Seguridad de la Nación, a cargo de Patricia Bullrich, que se abstenga de filmar a manifestantes que asistan mañana al paro nacional convocado por la CGT y que se hagan requisas sin justificación alguna. La determinación fue haciendo lugar a un hábeas corpus presentado por unos habitantes de la provincia de Buenos Aires que se presentaron a través de un abogado y se quejaron de las requisas que se hicieron en anteriores manifestaciones una vez asumido Javier Milei a partícipes de protestas sociales. En el reclamo, señalaron que es una afectación a sus derechos puesto que a aquellos que se movilizan en transporte público y sin justificación alguna se les hicieron requisas y por otra parte que se los filmó no habie...