Etiqueta: Construcción

En medio de la crisis de la Uocra, la CTA desembarcó en La Plata con su gremio para la construcción
+++, Actualidad

En medio de la crisis de la Uocra, la CTA desembarcó en La Plata con su gremio para la construcción

Con la Uocra La Plata intervenida y sumida en internas, la CTA Autónoma desembarcó con su gremio para el sector. Se trata del Sitraic, estructura alternativa que aspira con disputar la representación de los constructores. Con una asamblea de más de 1000 trabajadoras y trabajadores provenientes de Villa Alba, La Favela, La Cumbre, Puente de Fierro, Altos de San Lorenzo, se concretó la fundación de la Seccional del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y afines (SITRAIC) en la ciudad de La Plata. Se trata de la organización sindical de la CTA Autónoma que aspira con pelearle la representación de los constructores a la Uocra, estructura que en la capital bonaerense está sumida en una profunda interna y en medio de una intervención. También estuvieron dirigente...
La construcción sostiene perspectivas favorables para el 2021
+++, Mundo Laboral

La construcción sostiene perspectivas favorables para el 2021

La industria de la construcción viene recuperándose desde mayo y tiene perspectivas favorables para 2021, según un informe de la consultora en gestión pública EGES. El sector viene mostrando una sostenida recuperación desde el mes de mayo de 2020 (salvo en agosto que el indicador tuvo un leve retroceso mensual) y las perspectivas eran ya favorables para los últimos meses de ese año y en especial de cara al 2021, de la mano del impulso a la inversión pública y el aumento de la obra privada. Según una encuesta a grandes empresas del sector, más de un tercio que se dedica a la pública y privada espera que la actividad aumente en los próximos meses, mientras que poco más de 40% prevé que el nivel de actividad se mantendrá. Los insumos de la construcción, por su parte, muestran un des...
Sigue el derrumbe del empleo en la construcción
Actualidad

Sigue el derrumbe del empleo en la construcción

De acuerdo con el informe de coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), durante el primer mes de 2019 hubo 405.364 puestos de trabajo formales en esta actividad. Al comparar con diciembre de 2018, se observó una mejora del 1%, lo cual reflejó "una evolución atípica del empleo sectorial para un enero", de acuerdo con el reporte. El indicador de empleo promedio exhibió un "significativo impulso" que lo llevó a alcanzar en enero los 14,2 puestos de trabajo registrados por empresa, pero el tamaño medio de las firmas constructoras se ubicó un 1% por debajo del nivel correspondiente a igual mes de 2018, puntualizó el IERIC. Las firmas constructoras de más de 500 empleados representaron un 10,9% del total de puestos de trabajo del sector...
La construcción destruyó 5 mil empleos en febrero
+, Actualidad

La construcción destruyó 5 mil empleos en febrero

Se perdieron más empleos en la construcción, de la mano de una sensible baja en la obra pública, área en la que a pesar del discurso oficial, existen recortes y retrasos en los plazos de ejecución. Las transferencias de la Nación a los distritos pasaron de un tiempo promedio de 60 días a 90 o 120 días en algunas provincias, y en el caso del pago a las constructoras, "demoran 60 días", dijeron a BAE Negocios fuentes de empresas en la Cámara Argentina de la Construcción. "Es impensado que la actividad vuelva a impulsarse por lo que veremos un empeoramiento, y será muy grave en distritos como la provincia de Buenos Aires y en especial, el Conurbano bonaerense", expresaron. Esta coyuntura ya provocó un debilitamiento en la cadena de pagos debido al freno o la desaceleración de los pro...
La construcción ya proyecta un 2019 malo y apunta contra el Gobierno por el ajuste
Actualidad

La construcción ya proyecta un 2019 malo y apunta contra el Gobierno por el ajuste

"El momento actual es a ser malo y el año va a ser malo. La Argentina tiene un problema estructural de gasto público enorme y resolverlo por vía el ajuste del sector privada no es lo mejor, porque no se va a lograr", enfatizó el dirigente. En declaraciones a FM La Patriada, Crivelli señaló que "el sector privado está afectado por la recesión, ya que los inversores tienen miedo de que no hayan compradores. Y esto se agrava porque hay elecciones" presidenciales. "Siempre que hay elecciones, en todos los países del mundo, en la Argentina también, la inversión se retrae y entra en un periodo de espera, hasta saber qué es lo que va a pasar después", añadió. Para el empresario, la construcción tiene "un camino duro para recorrer este año", en gran parte por el "fuerte ajuste del gasto" ...
En el último año cayó el empleo en la construcción y cerraron 243 empresas
+, Mundo Laboral

En el último año cayó el empleo en la construcción y cerraron 243 empresas

No obstante, el cuarto trimestre de 2018 culminó con una contracción del 3,7% interanual en el número de puestos de trabajo registrados de la construcción, siendo la primera caída luego de siete trimestres consecutivos de crecimiento, según el reporte mensual del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). De acuerdo con ese trabajo, el empleo formal en este sector alcanzó en diciembre de 2018 un total de 403.451 puestos de trabajo: respecto a noviembre, este nivel representó una disminución del 2,2%. Sin embargo, la baja mensual del empleo sectorial resultó más moderada que la verificada en iguales meses de años anteriores, aunque la contracción acumulada en los últimos dos meses del año pasdado (-3,3%) fue de mayor intensidad que las de igual per...
La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes
+, Actualidad

La construcción destruyó el 5% de sus empleos formales en noviembre y ya no quedan brotes verdes

Según el informe de coyuntura mensual que elabora el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), en noviembre se registraron 411.100 puestos de trabajo en ese sector, 1,4% menos del nivel existente en octubre de 2018. De acuerdo con el trabajo, las empresas constructoras exhibieron, en promedio, un plantel de 14,1 puestos de trabajo registrados durante noviembre, nivel que se redujo un 0,8% mensual. "Esta evolución se sustenta en una marcada contracción en el volumen de ocupación de las firmas de mayor tamaño, especialmente en aquellas de entre 500 y 1.000 obreros", señaló el IERIC. Y añadió que la caída en el volumen de ocupación sectorial se hizo sentir en todo el país: los partidos que conforman el Gran Buenos Aires resultaron los más afectad...
Parálisis de la obra pública: suspenden a 20 trabajadores en Santo Tomé
Actualidad

Parálisis de la obra pública: suspenden a 20 trabajadores en Santo Tomé

Unos 20 trabajadores que se desempeñaban en una obra de desagüe que se llevaba a cabo en Santo Tomé fueron suspendidos. Además, según se informó, se les adeuda el sueldo y el aguinaldo. Los trabajos se desarrollaban en las calles Almaraz, entre Cibils y Santa Fe y estaban a cargo de la UTE entre las empresas Ponce y MEN ingeniería. En diálogo con el móvil de la radio Aire de Santa Fe, José, delegado UOCRA reconoció que “la gente se encuentra desesperada”. En el mismo sentido, explicó que “el 7 de enero, a la vuelta de las vacaciones, muchos trabajadores se encontraron con que estaban suspendidos. Están sin una moneda en el bolsillo”. Asimismo, el gremialista denunció que la empresa “no se depositó las vacaciones. La última vez que se entregó dinero fue el 22 de diciembre”. P...
La construcción se derrumbó 15,9% y se apagó el único motor de la economía de Cambiemos
Actualidad

La construcción se derrumbó 15,9% y se apagó el único motor de la economía de Cambiemos

Según datos del INDEC, el acumulado del índice serie original durante los once meses del 2018 subió 2,7% respecto de igual período de 2017. En noviembre de 2018, el índice de la serie desestacionalizada arrojó una variación negativa de 7% con relación a octubre. Al desplomarse 15,9% en noviembre, la actividad de la construcción tocó su nivel más bajo durante el año; mientras que superó las caídas de 2017, dado que el peor resultado había sido de 5,6% en febrero. El rubro comenzó de ese modo a sufrir el efecto de la recesión y el freno en la obra pública, por lo que se espera que los datos de diciembre sean negativos también. Con relación al consumo de los insumos, el sondeo del INDEC señaló que se observaron bajas de 55,7% en asfalto, 42,1% en artículos sanitarios de cerámica, de ...
También se desploma la construcción y ya no quedan brotes verdes
Actualidad

También se desploma la construcción y ya no quedan brotes verdes

Respecto del mes anterior, la construcción experimentó una retracción del 3,7%, en la serie desestacionalizada, indicó el organismo. No obstante, los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC) registran una suba del 4,9% acumulada en los diez primeros meses del año. En el primer cuatrimestre, el sector experimentó un fuerte repunte, con aumentos que se acercaron al 20% en la medición interanual, pero luego de ese período inició un marcado proceso de desaceleración afectado por la devaluación y la suba de costos. La superficie autorizada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en los 60 municipios más importantes del país, registró en octubre una baja de 2,1% con relación al mes anterior. En la mediación interanual, e...