Etiqueta: Consejo del Salario

Para Aguiar, «el aumento del salario mínimo es insuficiente y se convierte en un techo para el resto de las paritarias»
+++, Actualidad

Para Aguiar, «el aumento del salario mínimo es insuficiente y se convierte en un techo para el resto de las paritarias»

El secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cuestionó el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil fijado ayer por el Consejo del Salario y aseguró que "vuelve a quedar por debajo de la inflación y deteriora prestaciones sociales". Luego que el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) resolviera incrementar el valor del ingreso mínimo en 45%, dividido en cuatro tramos hasta diciembre, el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que la CTA Autónoma, a la cual adhiere el sindicato estatal, fue la única que se abstuvo de aprobar este porcentaje ya que "el aumento es insuficiente y frena toda posibilidad de que se ubique por encima de la inflación". "El debate del Consejo del Salario funciona como guía para otras negociaciones. Sin dudas este incremen...
Para Yasky, con el aumento del 45% del Salario Mínimo «estamos diciéndole ‘no’ a la idea de que la salida es el ajuste sobre los salarios»
+++, Actualidad

Para Yasky, con el aumento del 45% del Salario Mínimo «estamos diciéndole ‘no’ a la idea de que la salida es el ajuste sobre los salarios»

El jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó el acuerdo por el incremento del 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil y consideró que, con este entendimiento, las partes dieron un mensaje de que la "salida no es el ajuste" sobre los sueldos. El líder de la CTA de los Trabajadores y diputados nacional, Hugo Yasky, habló tras el entendimiento en el Consejo del Salario y remarcó que "hubo dos paritarias de gremios muy fuertes: los maestros y los metalúrgicos, ambos cerraron en el 45 por ciento". Para el referente sindical, "que nosotros hayamos podido en el Consejo del Salario igualar ese nivel, con un punto de partida del 18 por ciento, habla a las claras, ante aquello que se especulaba de que el ajuste podía sobrevenir sobre los salarios, sobre todo los que no tienen grem...
La CTA Autónoma argumentó su abstención frente al acuerdo que subió 45% el Salario Mínimo: «De ningún modo atiende la pérdida en el salario real»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma argumentó su abstención frente al acuerdo que subió 45% el Salario Mínimo: «De ningún modo atiende la pérdida en el salario real»

El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil acordó un aumento del 45% en cuatro cuotas que se aprobó por unanimidad con la excepción de la CTA Autónoma que se abstuvo. La central dio a conocer los motivos para mantenerse al margen del acuerdo que llevará el salario mínimo a $47.850 en diciembre de 2022. "De ningún modo atiende la pérdida en el salario real", aseguró. Este miércoles se realizó la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con la abstención de la CTAA, se aprobó un aumento total del 45% anual en 4 cuotas: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. Asimismo se acordó una nueva revisión en agosto. Con estos porcentajes, el salario llegará en diciembre a $47.850. "A través de su abstención en el voto, la CTA Autónoma mostró la disconformidad...
Organizaciones sociales y de izquierda se manifestaron en el marco de las negociaciones del Consejo del Salario: «Con la primera cuota el salario mínimo será de $39.000 contra una canasta de pobreza de $80.000»
+++, Actualidad

Organizaciones sociales y de izquierda se manifestaron en el marco de las negociaciones del Consejo del Salario: «Con la primera cuota el salario mínimo será de $39.000 contra una canasta de pobreza de $80.000»

Organizaciones sociales, algunas sindicales y agrupaciones políticas de izquierda que mantenían esta mañana una protesta frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social marcharon al Ministerio de Trabajo, en la avenida Leandro N. Alem al 600, para unirse a otra manifestación similar en el lugar, en el marco de las negociaciones del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (CSMVM) y en contra del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Las manifestaciones se extendieron por distintas ciudades del país. Varias organizaciones se acercaron al Ministerio de Trabajo para esperar la resolución del Consejo del Salario. En tanto, otra protesta, encabezada por el titular del Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) Raúl Castells, se mantuvo al pie del Puente ...
#AHORA El Salario Mínimo sube un 45%, llega a los $47.850 y podrá ser revisado antes de fin de año
+++, Actualidad

#AHORA El Salario Mínimo sube un 45%, llega a los $47.850 y podrá ser revisado antes de fin de año

El nuevo salario mínimo, vital y móvil será de 47.850 pesos hacia fin de año, según acordaron hoy sindicalistas y empresarios bajo la supervisión del Ministerio de Trabajo. Las partes convinieron un aumento del ingreso mínimo del 45% hacia diciembre en cuatro tramos: un 18 por ciento en abril, un 10% en junio, otro 10% en agosto y un 7% en diciembre, con revisión en agosto próximo, según confirmaron a InfoGremiales fuentes de la negociación. Con estos porcentajes, el salario pasará del valor actual de $33.000 a $38.940 en abril y llegará en diciembre a $47.850. Si bien el empresariado inicialmente ofertó un aumento total del 40% con Daniel Funes de Rioja (UIA) como vocero, el resultado terminó 5 puntos por encima. La votación fue por unanimidad, con 31 votos afirmativos y una...
La CTA de los Trabajadores dice que el Salario Mínimo debe aumentar más del 50% para llegar a los 51.950 pesos y recuperar el nivel que tenía en el Gobierno de CFK
+++, Actualidad

La CTA de los Trabajadores dice que el Salario Mínimo debe aumentar más del 50% para llegar a los 51.950 pesos y recuperar el nivel que tenía en el Gobierno de CFK

A algo más de 24 horas de la reunión del Consejo del Salario, la CTA de los Trabajadores aseguró que es necesario aumentar más del 50% el Salario Mínimo Vital y Móvil. "Para que pueda recuperar el poder adquisitivo que tenía al final del Gobierno de CFK sería necesario llegar a un mínimo de 51.950 pesos", remarcaron. El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil tendrá una nueva sesión plenaria de forma virtual este 16 de marzo. Será el cónclave en el que sus 32 miembros debatan la actualización del nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). "El objetivo que nos proponemos es que el SMVM pueda superar parte del terreno perdido poniéndose nuevamente por encima de la inflación", señaló la CTA de los Trabajadores que lidera el también diputado naci...
De Isasi: «Es indispensable alcanzar un acuerdo que garantice la recuperación del salario»
+++, Actualidad

De Isasi: «Es indispensable alcanzar un acuerdo que garantice la recuperación del salario»

El dirigente de estatales bonaerenses Oscar De Isasi se refirió a la convocatoria del Consejo del Salario que realizó el ministro de Trabajo Claudio Moroni para este miércoles. Expresó que "pese a los esfuerzos por recomponer los ingresos aún persiste el retraso” y que además de un aumento salarial hace falta lograr "un mecanismo de actualizaciones que garanticen la recuperación del poder adquisitivo". El secretario general de ATE bonaerense y de la CTA Autónoma de la provincia de Buenos Aires, Oscar de Isasi, manifestó la necesidad de avanzar en la recomposición salarial ante la convocatoria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, que se llevará adelante el miércoles 16 de marzo. “Durante los años de neoliberalismo de Mauricio Macri el ...
#AHORA Ya es oficial: el Consejo del Salario discutirá el próximo 16 de marzo el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

#AHORA Ya es oficial: el Consejo del Salario discutirá el próximo 16 de marzo el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil

El Gobierno nacional oficializó hoy la convocatoria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil para el próximo 16 de marzo, en procura de actualizar ese haber que actualmente es de 33.000 pesos. Así quedó establecido en la la Resolución 1/2022 del ministerio de Trabajo, publicada hoy en el Boletín Oficial, con la firma del titular de esa cartera, Claudio Moroni. Según fuentes oficiales, el Gobierno apunta a que las paritarias se desarrollen igual a las del año pasado, es decir, "fijar un monto de acá a septiembre, que puede ser que ronde el 40%, y convocar nuevamente a una reapertura para ver la expectativa inflacionaria para el resto del año en ese momento". La convocatoria a la sesión plenaria del Consejo es para el miércoles 16, a las 1...
#AHORA El gobierno convoca al Consejo del Salario para negociar el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil
+++, Actualidad

#AHORA El gobierno convoca al Consejo del Salario para negociar el nuevo Salario Mínimo Vital y Móvil

El Ministro de Trabajo convocó hoy al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil a nueva sesión plenaria y de forma virtual para el 16 de marzo, confirmó esta tarde la cartera que encabeza Claudio Moroni. La sesión plenaria ordinaria del organismo que determina el ingreso mínimo, vital y móvil sesionará a partir de las 15 horas del próximo 16 de marzo, informó la cartera laboral. El ministro de Trabajo Claudio Moroni, quien preside el organismo tripartito, convocó a sus integrantes a presentarse a una reunión a través de una plataforma virtual antes de que venza el acuerdo que colocó el haber mínimo en unos magros $33.000. La orden del día del encuentro radica en la designación de dos consejeros presentes de cada sector para la suscripció...
En la previa del Consejo del Salario, el Indec informó  que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de indigencia
+++, Actualidad

En la previa del Consejo del Salario, el Indec informó que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de indigencia

La canasta básica alimentaria que mide el umbral de indigencia se ubicó en enero en los $ 34.333,82, según la medición oficial del Indec. Implica que el Salario Mínimo Vital y Móvil ya está por debajo de la línea de pobreza extrema. Antes de fin de mes se vuelve a reunir el Consejo del Salario para actualizarlo. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó ayer sus mediciones respecto de las líneas de pobreza e indigencia y arrojó un dato adicional para lo que será la reunión del Consejo del Salario que, se espera, se convoque antes de fin de mes. El costo de la Canasta Básica Total (CBT), que mide el umbral de ingresos necesarios para que una familia de cuatro integrantes no sea considerada pobre, subió 3,3% en enero de 2022 con respecto al mes anterior y alcanzó l...