Comercio, Bancarios, Aceiteros y Estatales, las negociaciones paritarias que cierran el año y prometen marcar el pulso de 2022
En un contexto inflacionario que preocupa y procesos electorales a mansalva, se abrirán las próximas negociaciones paritarias de algunos de los gremios más populosos e influyentes.
Se trata de las revisiones paritarias pactadas previamente. Esas cláusulas gatillo que pusieron los dirigentes sindicales en los acuerdos originales para proteger los ingresos de las y los asalariados, mientras los formadores de precio no estuvieran dispuestos a ceder.
Y así están las cosas. Para el capítulo octubre de la serie de la inflación, consultoras privadas estimaron que se encontrará entre 3,4% (especialmente durante las primeras semanas del mes) y 2,6%. Según consignó Ámbito Financiero, el freno se debería al congelamiento de precios impulsado por la Secretaría de Comercio a cargo de Roberto F...