Etiqueta: CABA

Los sindicatos docentes frenan al Gobierno porteño que insiste con «abrir las escuelas» aún con rebrote
+++, Actualidad

Los sindicatos docentes frenan al Gobierno porteño que insiste con «abrir las escuelas» aún con rebrote

Representantes del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y de los sindicatos docentes del distrito mantuvieron este viernes una reunión sobre el inicio de clases, en la que el Gobierno porteño ratificó su intención de empezar el 17 de febrero y los dirigentes sindicales pidieron garantías sanitarias para volver a las aulas. El Gobierno porteño, representado por el subsecretario de la carrera docente del ministerio de Educación, Manuel Vidal, dialogó con los representantes sindicales en dos tandas: a las 10.30 recibió a referentes de UDA, UTE, Camyp, Adef, Sedeba, Amet, Seduca, Adia y Suetra; y a las 14, a dirigentes de Compromiso, Sadop, Edupec, AEP, CPD, Ademys, Sutecba, ASED y Suetra. En las reuniones, el Gobierno porteño ratificó que las clases comenzarán el 17 de ...
Los gremios y el Gobierno porteño discuten el regreso a clases presenciales frente al aumento de casos
+++, Actualidad

Los gremios y el Gobierno porteño discuten el regreso a clases presenciales frente al aumento de casos

El Gobierno porteño mantendrá una reunión el próximo viernes con los sindicatos docentes para discutir sobre el eventual regreso a las clases presenciales previsto para el 17 de febrero, pero en el sector gremial advierten que "hay condiciones que no se están dando" para cumplir con esa meta ante el aumento de casos de coronavirus. La administración que encabeza el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, convocó a los gremios a una reunión para el próximo viernes en la sede del Ministerio de Educación de la ciudad de Buenos Aires con el fin conversar sobre los términos para la vuelta a las aulas. La Ciudad mantiene el esquema de regresar a las clases presenciales el 17 de febrero, como lo ratificó la semana pasada el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, quien s...
Manteros cortaron las vías del Sarmiento para que Larreta frene la represión y los dejen trabajar
+++, Actualidad

Manteros cortaron las vías del Sarmiento para que Larreta frene la represión y los dejen trabajar

Este miércoles los manteros del barrio porteño de Flores volvieron a cortar por segundo día consecutivo el cruce de Av. Avellaneda y Av. Nazca. El caudal de gente en el corte les permitió llevarlo a las vías del tren Sarmiento. Quieren trabajar. El reclamo lleva muchos años a los que el Gobierno de la Ciudad respondió con persecución, confiscación, aislamiento y represión sin encontrar una solución real. “Nos estamos muriendo de hambre, queremos que nos dejen tranquilos, solo queremos trabajar”, repiten a los medios. El trabajo de las y los manteros suele ser de supervivencia. Un rebusque hasta que puedan conseguir algo más estable y en mejores condiciones o un refuerzo de otros ingresos. Se trabaja sobre la vereda, incluso tomando metros de la calle, expuestos a inclemencias c...
Interna gremial entre docentes porteños: UDA criticó a otros dirigentes porque «se niegan a volver a las aulas» e «intentan atemorizar»
+++, Actualidad

Interna gremial entre docentes porteños: UDA criticó a otros dirigentes porque «se niegan a volver a las aulas» e «intentan atemorizar»

El secretario general de la seccional porteña del sindicato de docentes de UDA, Norberto Cabanas, condicionó hoy el regreso a las clases presenciales en la Ciudad a que se cumplan las medidas sanitarias "necesarias" en las escuelas. "Para volver a la presencialidad las autoridades educativas porteñas se deben garantizar las condiciones de salud necesarias para proteger a docentes y alumnos", exigió el titular de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) de la Ciudad. El dirigente sindical no descartó la vuelta a clases el próximo 17 de febrero pero insistió en que antes "se deben cumplir con las condiciones sanitarias necesarias para garantizar la salud de todo el personal docente y de los alumnos y alumnas que deben volver a las aulas". "Recuperar la presencialidad en las aulas es f...
Camaño habló de campamentos nazis y minimizó las muertes por Covid: «La gente no va a ser eterna, la gente se muere»
+++, Actualidad

Camaño habló de campamentos nazis y minimizó las muertes por Covid: «La gente no va a ser eterna, la gente se muere»

Mientras se esperan las restricciones nocturnas para contener el fuerte rebrote de contagios, Dante Camaño, el secretario General del Sindicato de Gastronómicos (UTHGRA) de la Ciudad de Buenos Aires, hizo declaraciones llamativas, muy en la línea de la postura empresaria y opositora. "Se ha manejado muy mal el tema. Desde gastronómicos siempre lo dijimos, lo venimos diciendo desde febrero. Hay que apelar a la responsabilidad de la comunidad organizada. No se puede parar el país.", afirmó ayer a Radio Continental el también cuñado de Luis Barrionuevo. Pinamar, hace 5 días. Foto: Diego Medina El dirigente apuntó a la necesidad de mantener los niveles productivos y de aportar "ideas innovadoras" aunque no especificó cuáles serían. "Si a eso le seguimos sumando más represión en vez...
Las dos CTA de CABA piden que se extienda el congelamiento de los alquileres
+++, Actualidad

Las dos CTA de CABA piden que se extienda el congelamiento de los alquileres

En un comunicado conjunto, firmado por los secretarios generales Eduardo López (CTA de los Trabajadores) y Alejandro Gianni (CTA Autónoma) se sumaron a una lucha que hace a las necesidades integrales de los trabajadores, el acceso a la vivienda. "Desde las CTAs porteñas adherimos al pedido al Gobierno Nacional, encabezado por la Federación de Inquilinos Nacional solicitando la extensión del decreto 320/20." "Dadas las condiciones críticas a las que nos ha llevado la pandemia, el decreto firmado por el Presidente de la Nación a fines de marzo y renovado en septiembre es una herramienta básica para evitar una catástrofe habitacional.", aseguraron. Al mismo tiempo que reconocieron que "los propietarios y sus representantes, las inmobiliarias, se niegan a cumplir con la prórroga de los ...
CABA: Los trabajadores de Desarrollo Humano y Hábitat denuncian «desmantelamiento»
+++, Actualidad

CABA: Los trabajadores de Desarrollo Humano y Hábitat denuncian «desmantelamiento»

Son trabajadores del Programa de Acompañamiento Social Integral que fueron despedidos por el gobierno de Larreta. Hablan de "intento de desmantelamiento de la iniciativa". Los trabajadores del Programa de Acompañamiento Social Integral (PASI) del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires denunciaron el intento de desmantelamiento de la iniciativa y 15 despidos que provocaría que "casi mil familias queden en situación de calle". Un comunicado del personal del sector sostuvo que "la totalidad de los trabajadores es esencial y no descartable", y denunció que las cesantías "injustificadas" se produjeron el 23 de diciembre último. "Son trabajadores esenciales, aunque contratados de forma precaria y con ingresos miserables, por debajo de la línea de la pobr...
Los despidos del gobierno porteño en el IVC ya llegaron a 30
+++, Actualidad

Los despidos del gobierno porteño en el IVC ya llegaron a 30

Ya suman 30 los despidos en el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) y los trabajadores del organismo aseguran que peligra la urbanización de varias villas porteñas. Desde principios de diciembre, los trabajadores y las trabajadoras del Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) denuncian que comenzaron los despidos en el organismo encargado de implementar las políticas habitacionales en CABA. Desde la gestión del instituto, según aseguran, despidieron a trabajadores y trabajadoras "que llevaban años y meses trabajando en estas condiciones y se enteraron de la noticia 15 días antes de que finalice el año". El enojo es mayor porque desde el inicio de la pandemia fueron reconocidos como trabajadores y trabajadoras esenciales pero en ningún momento percibieron una compensación económi...
La Enfermería logró una audiencia con el gobierno de Larreta-Quirós
+++, Actualidad

La Enfermería logró una audiencia con el gobierno de Larreta-Quirós

Funcionarios del Ministerio de Salud del Gobierno porteño recibieron hoy a una delegación de la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE), quienes presentaron un pliego de reivindicaciones, con eje en el reconocimiento profesional para enfermeros y enfermeras de la ciudad de Buenos Aires. Dirigentes de ALE y representantes de hospitales autoconvocados fueron recibidos por el Gobierno porteño en la tan luchada audiencia para expresar sus reclamos. Andrea Ramírez, enfermera del Hospital Ramos Mejía y referente de la ALE dijo: "Logramos un primer paso después de paros, movilizaciones, ruidazos y mucha coherencia: ser reconocidos como voceros e interlocutores de la Enfermería ante el Gobierno de la Ciudad". En relación al reclamo de reconocimiento profesional, los funcionarios ra...
Furia docente por el fallo que determinó que sólo podrán exigir vacantes en CABA quienes no puedan pagar un jardín privado
+++, Actualidad

Furia docente por el fallo que determinó que sólo podrán exigir vacantes en CABA quienes no puedan pagar un jardín privado

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad falló contra las familias que reclamaron el cumplimiento del Artículo 24 de la Constitución porteña con el fin de que se garantice la vacante para su hijo de 3 años en la escuela pública. Con los votos de las juezas Marcela De Langhe, Inés M. Weinberg, Santiago Otamendi y Luis Francisco Lozano, el Tribunal Superior de Justicia porteño votó en sintonía con lo que pregona el Gobierno de Larreta y determinó a través de una sentencia que solamente podrán exigir vacantes quienes no pueden pagar una escuela privada. La Unión de Trabajadores de la Educación se expidió a través de un comunicado: "El fallo busca limitar el acceso a la Justicia a las familias que eligen la escuela pública y pretende legitimar el ajuste constante y sostenido que Ma...