Etiqueta: Antonio Caló

Empleados tomarán el control de Visteon
Actualidad

Empleados tomarán el control de Visteon

En días en que el el sector autopartista argentino vive un clima de ebullición se buscan distintas alternativas para no perder los puestos de trabajo. Hace unas semanas la estadounidense Visteon había decidido dejar sus operaciones y cerrar su planta de Quilmes. Con una intervención del municipio y de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se logró la reincorporación de los 240 trabajadores por el lapso de 90 días y luego una salida drástica. Los empleados se quedarán con la empresa para gestionarla Luego de una serie de reuniones encabezadas por el ministro Carlos Tomada en la sede de la cartera laboral, junto a la ministra de Industria, Débora Giorgi, entre representantes de Visteon, Francisco Gutiérrez –intendente de Quilmes– y Antonio Caló –secretario General de la CGT y de la UOM–, se l...
Barrionuevo presiona pero cae la cumbre de Massa
Actualidad

Barrionuevo presiona pero cae la cumbre de Massa

El rutilante anuncio de una sesión especial para tratar en el Congreso, con sesión especial, el impacto de la denominada cuarta categoría del impuesto a las ganancias sobre los salarios generó un extendido entusiasmo mediático. La idea del diputado nacional Sergio Massa, es hacer un intento por capitalizar el descontento creciente en el mundo sindical por el tema. Mientras todos especulaban con una posible reunión de las conco centrales sindicales en el Congreso, un lugar neutral, entre las cúpulas de cada una de ellas mayormente se miraba de reojo la situación. Es que los popes sindicales no quieren regalarle un reclamo de corte netamente gremial que ellos lograron instalar en la agenda de debate al político tigrense, en campaña para 2015. El único que parece entusiasmado con la ...
Massa busca reunir a Moyano y a Caló
Actualidad

Massa busca reunir a Moyano y a Caló

Ni lerdo ni perezoso, Sergio Massa hizo una movida audaz para posicionarse políticamente de cara al mundo sindical y a gran parte de la población. Lo hace en el contexto de reclamo coincidente, aunque no conjunto, de las cinco centrales sindicales para subir el mínimo no imponible y modificar las escalas del impuesto a las ganancias. Se trata de convocar a los titulares de las cinco centrales a la comisión de Análisis y Seguimiento de las Normas Tributarias y Previsionales de la Cámara de Diputados, el martes 29 a las 11 horas. La comisión la preside José Ignacio de Mendiguren, histórico dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA) y actual diputado del Frente Renovador. La propuesta es audaz pues lo muestra como aglutinante de una demanda sindical y de los sectores medios, por u...
Facundo Moyano tomó distancia de su padre
Actualidad

Facundo Moyano tomó distancia de su padre

El diputado nacional y secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Facundo Moyano, tomó distancia de la agenda sindical que mantiene su padre y líder de la CGT Azopardo Hugo Moyano. El menor de los Moyano sindicalistas aclaró que "no comparte" que el reclamo para elevar el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias "sea el tema central en la agenda sindical" porque, explicó, hay "actividades que están transitando una crisis". Aunque agregó que "no estoy diciendo que no sea justo el reclamo de ganancias". También Facundo aprovechó para apuntar contra el jefe de la central obrera alineada al Gobierno, el metalúrgico Antonio Caló, al remarcar que ante las suspensiones y los despidos en la actividad que representa "no puede seguir teniendo act...
Caló se reunió con Capitanich y se llevó poco
Actualidad

Caló se reunió con Capitanich y se llevó poco

En la noche de ayer la cúpula de la CGT oficialista se reunió con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. La comitiva compuesta por el titular de la UOM, Antonio Caló, el jefe de los taxistas, Omar Viviani, el segundo del SMATA, Mario Manrique, y el líder de los estatales Andrés Rodriguez, estuvo en la Casa de Gobierno casi una hora y se retiraron sin hacer declaraciones. El cónclave se realizó en el primer piso de la Casa Rosada, donde tiene la oficina del jefe de Gabinete. Al llegar los dirigentes sindicales le expusieron al funcionario las inquietudes que hace meses retumban en la CGT y comienzan a caldear los ánimos: la suba del piso de Ganancias, la implementación de un sistema que permita actualizar de manera automática el mínimo no imponible, que se exceptúe del aguinaldo de julio...
Caló en busca de señales
Actualidad

Caló en busca de señales

Esta tarde el Gobierno Nacional y la CGT oficial que conduce el metalúrgico Antonio Caló se reunirán para discutir la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. Además se espera que se trate un posible llamado para los los próximos días del Consejo del Salario para actualizar el sueldo mínimo vital y móvil. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, anunció el viernes que se comunicó personalmente con Caló para concretar el encuentro, pero evitó dar precisiones sobre los anuncios que le hará al sindicalista. En ese marco, Ricardo Pignanelli, jefe del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), aprovechó para meter presión y reclamó que ahora que las paritarias están "casi terminadas, se puede llevar un aumento promedio al salario mínimo". Al respe...
Caló: «la economía está muy complicada»
Actualidad

Caló: «la economía está muy complicada»

Los ecos del encuentro del sindicalismo oficialista del miércoles todavía resuenan. Es que desde la Sede de Taxistas, donde se realizó el cónclave salieron voces disonantes que todavía rebotan en los distintos pasillos. Mientras algunos sostuvieron que el momento complejo que atraviesa el país por la disputa que lleva con los fondos buitre no es propicio para "salir con los tapones de punta", otros quieren hacer ruido. Es que desde hace unos meses algunos dirigentes prometieron (por su cuenta y sin certezas) soluciones a ganancias que todavía no llegan. Además, la falta de actualización del mínimo no imponible genera que más trabajadores comiencen a tributar un impuesto del que estaban exentos. Como postura intermedia se buscó tender puentes de negociación que eviten que el descon...
Punto medio en la CGT: audiencia sí, protesta no
Actualidad

Punto medio en la CGT: audiencia sí, protesta no

Al finalizar la reunión que se extendió por más de tres horas, Antonio Caló (UOM) se diferenció de la medida anunciada por los gremios opositores que responden al camionero Hugo Moyano porque "en la CGT somos conciliadores y estamos confiados en que el Gobierno va a escuchar nuestro planteo", referido al piso en el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias. En compensación por esa concesión al gobierno, el metalúrgico afirmó que la central obrera pedirá una audiencia urgente con el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, para debatir cambios en ese piso. De la reunión participaron junto a Caló, Andrés Rodríguez (UPCN), Mario Marquez (SMATA), Gerardo Martínez (UOCRA), Omar Viviani (Taxistas), Héctor Daer (Sanidad), Armando Cavallieri (Comercio), Alberto Roberti (Petrolero), José Lu...
¿Protestar por Gananacias? Dudas en la CGT oficial
Actualidad

¿Protestar por Gananacias? Dudas en la CGT oficial

La reunión está convocada para hoy a las 16 horas en la sede del gremio de los taxistas, y contará con la cúpula cegetista. Según una fuente de la CGT, se tratará de una reunión restringida. Algunos de los confirmados, además del metalúrgico Antonio Caló y el anfitrión Omar Viviani, son el secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación, Andrés Rodríguez, su par del sindicato de mecánicos SMATA Ricardo Pignanelli, del sindicato de docentes privados, Omar Ghilini, y el secretario de Prensa de la CGT y dirigente de Sanidad, Héctor Daer. En conversaciones con Info Gremiales, un dirigente de la CGT comentó que el malestar por el impuesto es muy importante desde las bases, y que desde allí se explica la reunión. “En un encuentro reciente con unos 1200 delegados de todo el p...
La UOM duda de la crisis de Visteon Corporation
Actualidad

La UOM duda de la crisis de Visteon Corporation

En la tarde de ayer el líder de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Antonio Caló, el intendente de Quilmes, y también referente local del gremio, Francisco “Barba” Gutierrez y representantes de la firma multinacional Visteon Corporation se reunieron en la sede del Ministerio de Trabajo con el ministro Carlos Tomada. El encuentro se produjo para formalizar el acuerdo al que llegaron las partes hace unos días para evitar el cierre de una planta autopartista ubicada en la localidad del sur del conurbano bonaerense. El pasado 3 de julio la poderosa firma multinacional Visteon Corporation informó el cierre de su fábrica de Quilmes, lo que implicaba un total de 240 despidos. La intervención de la UOM, de las autoridades locales y de funcionarios del Ministerio de Industria, permitieron llegar a...