Etiqueta: Alimentación

Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja
+++, Actualidad

Una conciliación obligatoria detiene las huelgas en las plantas de Alimentación y sienta a negociar a Daer con Funes de Rioja

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzó este lunes paros parciales en las plantas de producción. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria por 15 días y representantes de los sectores hoy se volvieron a ver las caras. La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comenzó el lunes un plan de lucha con paros de actividades de dos horas por turno en las fábricas alimenticias de todo el país. La organización gremial, que se referencia en el histórico Rodolfo Daer, viene de realizar una multitudinaria movilización frente a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPPA) el pasado 23 de mayo y acusan a los empresarios de "negarse a ...
Daer inicia paros parciales en las plantas de Alimentación y busca torcer el brazo de Funes de Rioja que se niega a las paritarias trimestrales
+++, Actualidad

Daer inicia paros parciales en las plantas de Alimentación y busca torcer el brazo de Funes de Rioja que se niega a las paritarias trimestrales

La Federación de Trabajadores de la Industria de la Alimentación que se referencia con Rodolfo Daer comenzará este lunes paros parciales en las plantas de producción. Es en reclamo de un acuerdo salarial trimestral para los operarios del sector. De otro lado de al mesa Daniel Funes de Rioja, referente de la UIA. La conducción de la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) comienza este lunes un plan de lucha con paros de actividades de dos horas por turno en las fábricas alimenticias de todo el país. La organización gremial, que se referencia en el histórico Rodolfo Daer, viene de realizar una multitudinaria movilización frente a la sede de la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPPA) y acusan a los empresarios de negarse a recomponer...
Córdoba: Despidieron a 30 trabajadores de Bagley y el sindicato de Alimentación habla de «aleccionamiento»
+++, Actualidad

Córdoba: Despidieron a 30 trabajadores de Bagley y el sindicato de Alimentación habla de «aleccionamiento»

Bagley ya despidió a 30 trabajadores y el conflicto escala entre reuniones, asambleas y movilizaciones. Hoy el Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (Stia) filial Córdoba que encabeza Héctor Morcillo se presentó en la Legislatura provincial para tratar el tema en el recinto pero ya adelantaron que si no hay respuestas, continuarán con su plan de lucha. El ministerio de Trabajo interpuso una conciliación obligatoria por lo que el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) decidió suspender la movilización prevista para este martes. Este miércoles, en cambio, el titular del gremio, Héctor Morcillo, junto a delegados, pusieron la situación en conocimiento de la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de ...
Paritarias de Alimentación: negociación contrarreloj y ya hay amague de medidas de fuerza en las plantas
+++, Actualidad

Paritarias de Alimentación: negociación contrarreloj y ya hay amague de medidas de fuerza en las plantas

(Por Pablo Maradei) En cuarto intermedio hasta el miércoles que viene, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación busca acuerdos trimestrales y conseguir adicionales para dos tipos de trabajo que tienen lugar en las plantas. Finalizada la paritaria mayo 2022/abril 2023 con un 104% de aumento anual, que fue en varios tramos y la que incluyó revisiones, ahora la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se prepara para encarar el próximo miércoles 17 la tercera audiencia paritaria. "De no llegar a un acuerdo no es descabellado pensar en medidas de fuerza o movilización", alertan desde la trinchera gremial.  La negociación viene tirante: el sector empresario había propuesto una paritaria anual a la que el sector trabaj...
Por la escalada de precios, los grandes gremios ya presionan para reabrir sus negociaciones paritarias
+++, Actualidad

Por la escalada de precios, los grandes gremios ya presionan para reabrir sus negociaciones paritarias

En medio de la escalada inflacionaria, gremios que engloban a los sectores más importantes del mercado laboral reclaman adelantar los tramos de aumentos previstos para más adelante y cerrados hace apenas semanas, mientras otros buscan acuerdos salariales trimestrales y la reapertura de paritarias. Para estas negociaciones, será clave el índice de abril que el INDEC difundirá el viernes próximo, que volvería a ubicarse por encima del 7%. Entre los sindicatos que pugnan por reabrir negociaciones se anotan estatales nacionales y de la provincia de Buenos Aires, y Alimentación. Además, choferes de colectivos enrolados en la UTA iniciaron mayo con fuerte presión para que recuperar el poder de compra de los salarios contra la incesante suba de precios. Por su parte, La Bancaria apur...
Otra vez conflicto en Mondelez: los trabajadores cortaron la Panamericana, denunciaron despidos y apuntaron contra Daer
+++, Actualidad

Otra vez conflicto en Mondelez: los trabajadores cortaron la Panamericana, denunciaron despidos y apuntaron contra Daer

Trabajadores de la firma Mondelez realizaron un corte en la autopista Panamericana y Henry Ford, en General Pacheco, en el partido bonaerense de Tigre. Fue en protesta por los despidos "implementados mediante la flexibilización laboral" impulsada por la empresa bajo la modalidad de contratos temporarios. Apuntan contra Rodolfo Daer. La protesta de los trabajadores de Mondelez se desarrolló bajo la presencia de un amplio operativo de seguridad, con móviles de la Gendarmería nacional. "Estamos hartos de estos despidos. Nos venimos movilizando porque queremos que intervenga el Ministerio de Trabajo, ya que el sindicato (de la Alimentación) nos traicionó", explicó Martín Jáuregui a la prensa, uno de los voceros de los trabajadores. Mondelez, la ex Kraft, supo ser un foco de poder del...
Los gremios industriales de la Alimentación se reunieron con la ministra Olmos y pidieron por el impuesto a las Ganancias
+++, Actualidad

Los gremios industriales de la Alimentación se reunieron con la ministra Olmos y pidieron por el impuesto a las Ganancias

La Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (C.A.S.I.A.), que agrupa a los trabajadores de los gremios de la industria de la alimentación, mantuvieron un largo encuentro con la Ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, para avanzar en acuerdos a favor de los trabajadores y trabajadoras del sector. El encuentro se realizó en la Escuela de la Federación de Pasteleros y sede Pizzeros y Alfajoreros (FATPCHPA) con presencia de la Ministra de Trabajo y 16 integrantes de las organizaciones sindicales que integran CASIA y que preside Raúl Álvarez, Secretario General de FATAGA. Se abordaron una serie de temas de interés para el sector y hubo un firme compromiso por parte de la ministra en defensa de los derechos de cada compañero y compañera. Se acord...
Denuncian que Mondelez se prepara para despedir a otros 300 contratados: «Esta es la quinta tanda de trabajadores que terminan en la calle»
+++, Actualidad

Denuncian que Mondelez se prepara para despedir a otros 300 contratados: «Esta es la quinta tanda de trabajadores que terminan en la calle»

Trabajadores denunciaron que la empresa alimenticia Mondelez ingresa a grupos de trabajadores bajo contrato pero terminan realizando tareas habituales y luego los despide. Los empleados, tras ver pasar una quinta tanda de contratados, a los que después tienen que cubrir con cambios intempestivos de tareas, conformaron una Comisión en contra de la Flexibilización y los Despidos en Mondelez. El jueves 30 habrá una protesta en Henry Ford y Panamericana a las 13 horas. Los empleados de la alimenticia Mondelez anunciaron a través de un comunicado que la empresa se prepara para despedir a 300 trabajadores. "Son trabajadores con contrato de forma fraudulenta. Los trajo para hacer tareas normales y habituales, aumentando así los ritmos de producción de forma bestial. Esta es la quinta tanda d...
Trabajadores paralizan Pepsico y denuncian que los quieren hacer trabajar los domingos sin pagar horas extras
+++, Actualidad

Trabajadores paralizan Pepsico y denuncian que los quieren hacer trabajar los domingos sin pagar horas extras

Trabajadores de la planta de Pepsico en Mar del Plata iniciaron este martes y por tiempo indeterminado una medida de fuerza que paraliza la producción. Aseguran que la empresa pretende hacerlos trabajar los domingos y pagar como día de semana común lo que está fuera de la ley laboral argentina y del convenio colectivo de alimentación. La multinacional Pepsico decidió forzar a sus empleados a trabajar los domingos. Como esta decisión requiere, según la ley laboral, pago especial por tratarse de un día de descanso, los trabajadores reclamaron que se paguen esas horas extra. Según explicaron al portal local 0223, Pepsico empezó a tomar represalias contra quienes protestaban. De esta forma, este martes iniciaron un paro total por tiempo indeterminado, denunciando que la empresa –insta...
Daer abrocha revisiones salariales en alimentación y se suma al grupo de gremios que perforaron el techo de las 3 cifras
+++, Actualidad

Daer abrocha revisiones salariales en alimentación y se suma al grupo de gremios que perforaron el techo de las 3 cifras

Dos ramas del gremio de Alimentación superaron los 100 puntos en sus revisiones anuales de 2022. Se trata de la rama avícola, acordado por la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y de la molineros de yerba mate, café, té, pimientos, especias. La Federación que en la práctica encabeza Rodolfo Daer completó el convenio salarial 2022 para varias de sus ramas de actividad. Superó los 100 puntos y logró ubicarse por encima de la inflación del período. Los involucrados en la recomposición fueron, por un lado, los empleados del sector avícola. Allí sumaron un 16% en tres tramos, a cobrarse dentro de febrero y marzo. Un 6% para la segunda quincena de febrero, un 5% en la primera quincena de este mes y otro 5% en la segunda quincena. De esta forma, lle...