Etiqueta: Alimentación

Daer eterno: se impuso en Alimentación y seguirá al frente del gremio hasta 2020
Actualidad

Daer eterno: se impuso en Alimentación y seguirá al frente del gremio hasta 2020

El ex jefe de la CGT y titular de la seccional porteña del gremio de la Alimentación, Rodolfo Daer, triunfó ayer en las elecciones que llevó adelante esa organización sindical para renovar autoridades por cuatro años. Con el nuevo triunfo el titular de STIA desde 1985, que comenzó a levantar el perfil en el último tiempo luego de verse amenazado en su liderazgo por la oposición, seguirá al frente del gremio hasta, por lo menos, 2020. Daer, a la cabeza de la lista verde, obtuvo 3.022 votos, imponiéndose por sobre Darío Hermosilla, PTS (obtuvo 755 votos) y Jorge Penayo, del PCR, que cosechó 282 sufragios. Sobre un padrón de 5.663 afiliados habilitados para votar, también se verificaron 42 votos en blanco y 32 nulos. "La composición de esta conducción se armó con una camada nueva ...
Denuncian vaciamiento y cientos de empleos en riesgo en Pepsico
Actualidad

Denuncian vaciamiento y cientos de empleos en riesgo en Pepsico

Delegados y trabajadores de Pepsico Snacks realizaron ayer un acto en las puertas de la planta que la multinacional tiene en la localidad de Florida (Vicente López). Los integrantes de la Comisión Interna señalaron que “la empresa está llevando adelante un vaciamiento que pone en riesgo cientos de puestos de trabajo y con eso el sustento de las familias de los trabajadores". "En un contexto en el que se multiplican los despidos tanto en el estado como en el sector privado, desde la Comisión Interna junto a los trabajadores venimos realizando un plan de lucha en defensa de los puestos de trabajo votado en asambleas”, agregaron. Según consignaron, "La empresa está desviando su producción a la Planta de Mar del Plata y se llevó parte del depósito (ASV) a la logística TASA de Tortuguitas...
Alimentación va por un básico de $16.500
Actualidad

Alimentación va por un básico de $16.500

El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación suele marcar, año a año, uno de los puntos más altos de las negociaciones salariales. Y en 2016 ya amenazan con recorrer el mismo camino. Desde el gremio afirmaron que reclamarán un sueldo básico de 16.500 pesos para los operarios, de cara a las próximas negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad. Ese monto se resolvió en las últimas horas, en el marco de las discusiones del Consejo Directivo de la Confederación de Asociaciones Sindicales de Industrias Alimenticias (Casia). Actualmente, el básico de la actividad es de 11.132 pesos por 200 horas de trabajo, por lo que el pedido sindical de Rodolfo Daer será superior al 40 por ciento.
Daer calificó de «chantaje» las declaraciones de Prat Gay
Actualidad

Daer calificó de «chantaje» las declaraciones de Prat Gay

El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, parece abonar al clima de unidad sindical que se vive desde hace unos meses. Es que sus declaraciones en una entrevista a América TV en las que sostuvo que "cada paritaria discute lo que puede discutir. Me parece que acá no es solamente la dimensión del salario sino también cuidar el empleo", despertaron un clima de repudio generalizado. Todos los sectores salieron a cruzarlo y ayer fue Rodolfo Dear, titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación el que calificó de "chantaje" los dichos del funcionario. Además en declaraciones a Radio América, Daer se refirió a las paritarias del sector para este año: "Todavía no manejamos ningún número pero tenemos que defender el poder de compra de nuestro salario". ...
Alimentación también cerró un bono de fin de año
Actualidad

Alimentación también cerró un bono de fin de año

Otro que obtuvo buenos resultados en las negociaciones por obtener un plus navideño fue Rodolfo Daer. Es que el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Rodolfo Daer, informó que los obreros del sector cobrarán un bono de fin de año, que oscilará entre los 2.500 a 4.000 pesos. Se trata de un bono escalonado que pagarán las empresas del sector tras el acuerdo firmado entre el gremio y las cámaras. El valor del plus salarial dependerá de las ramas de la actividad, porque "hay patronales trasnacionales y pymes que no tienen la misma productividad", informaron. Además, en diálogo con Radio La Red, el titular del STIA criticó el bono de 400 pesos que el presidente Mauricio Macri otorgó a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo...
Siguen los problemas en Cresta Roja
Actualidad

Siguen los problemas en Cresta Roja

Trabajadores de la empresa avícola Rasic Hermanos, que vende los pollos "Cresta Roja", bloquearon ayer el tránsito por segundo día consecutivo en la autopista Riccheri. Concretamente reclaman que el gobierno provincial restablezca los recursos que enviaba para alimentar a las aves, tras el sacrificio de 9 millones de pollitos por mala nutrición. El delegado gremial de los trabajadores, Cristian Villalba, dijo a DyN que, "se frustró ayer (por el martes) la reunión con (el ministro de Seguridad bonaerense) Alejandro Granados", hombre fuerte de Ezeiza, donde tiene sus dos plantas de faena Rasic Hermanos, que a su vez posee en la región granjas de reproductores y molinos de alimentos. "Granados no asistió a un encuentro con la comisión gremial interna (de la empresa avícola) en un bar del m...
La Justicia ordenó a Felfort reinstalar a una despedida
Actualidad

La Justicia ordenó a Felfort reinstalar a una despedida

Luego de más de un año y varios fallos a su favor, dictados por la Sala III de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo que Felfort incumplió sistemáticamente, la Justicia le puso fecha para que el 12 de noviembre, hoy, Carina Brzozowski se haga presente junto a un oficial de Justicia en la empresa a los fines de su reinstalación efectiva. En esta medida dictada por el Juzgado Nacional del Trabajo N.º 78 se faculta al oficial de Justicia para que, de ser necesario, haga uso de la fuerza pública. Brzozowski pertenece a la Agrupación Bordó, opositora a la conducción del gremio en manos de Rodolfo Daer, y es una reconocida activista tanto dentro como fuera de la fábrica. En los fallos judiciales consta claramente que se trató de un despido discriminatorio motivado por su militan...
Denuncian 80 suspensiones en Canale
Actualidad

Denuncian 80 suspensiones en Canale

Según lo afirmó el secretario del Sindicato de la Alimentación en Catamarca, José Ocampo, "la suspensión en la empresa ALCO se conoció esta mañana (por ayer) cuando los empleados pretendían ingresar a prestar servicio". El dirigente gremial dijo que "es mucho más difícil que la situación que atravesamos el mes pasado, porque no hay noticias de pago, nos deben el mes de agosto, y unos 80 trabajadores ya fueron suspendidos, hasta nueva disposición". Dijo que desde el ministerio de Producción hubo una comunicación con el Sindicato de la Alimentación de Catamarca y nos adelantaron que "el gobierno, a través de la gobernadora Lucía Corpacci se iba a ocupar de mediar y gestionar los pagos, pero hoy el problema está igual o mucho peor". "Hasta el momento ningún responsable de la empresa ...
Tras 20 años Daer le arrebató Kraft a la izquierda
Actualidad

Tras 20 años Daer le arrebató Kraft a la izquierda

La seccional Buenos Aires del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA) que lidera Rodolfo Daer informó que en las elecciones de Comisión Interna realizadas ayer en la planta Mondelez-Pacheco (ex-Kraft) triunfó por "amplio margen" la lista 1 del gremio sobre la Bordó del trotskismo. El comicio fue convocado en tiempo y forma según "las disposiciones del Estatuto del sindicato", señaló Daer, quien sostuvo que por primera vez en más de dos décadas "el trotskismo perdió la conducción que ostentaba desde los años '90". "La trascendencia política del hecho residió en la importancia que tiene la fábrica para el sector sindical, ya que en 2009 se produjo uno de los conflictos obreros más importantes desde el regreso de la democracia, con un paro de 53 días, lo que se...
Paro en el Grupo Canale
Actualidad

Paro en el Grupo Canale

Trabajadores del grupo Canale iniciaron ayer por la mañana un paro de actividades por "tiempo indeterminado", sin concurrencia a los lugares de trabajo, en reclamo del pago de haberes y "porque la empresa no respetó lo pactado". Según lo informó a Télam el secretario general del sindicato de la Alimentación, José Ocampo, "en el día de ayer nos damos cuenta que sólo depositaron el 20 por ciento de lo que nos debían, cuando previamente, de común acuerdo, se había pactado el 70 por ciento". Dijo que "ya no les creemos nada de lo que prometen; además, el día viernes la empresa nos comunica que el grupo Canale hizo una presentación de crisis ante el Ministerio de Trabajo, por lo que la situación se sigue agravando". Si bien la medida de fuerza se reduce a un paro de actividades, los em...