Etiqueta: Aceiteros

Aceiteros movilizan a Trabajo para reclamar que Cofco no cierre la planta de Valentín Alsina
Actualidad

Aceiteros movilizan a Trabajo para reclamar que Cofco no cierre la planta de Valentín Alsina

Trabajadores despedidos de la fábrica Cofco (ex Nidera) se movilizaron hoy hasta el Ministerio de Trabajo bonaerense para exigir la reincorporación de los 195 despedidos y el no cierre de la planta aceitera ubicada en Valentín Alsina, Lanús. Desde el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria Aceitera (Soeia) dieron a conocer que se "ha dictado una conciliación obligatoria que ha dejado a los trabajadores fuera de la fábrica. Desde entonces, hemos montado un acampe pacífico con el objeto de reclamar nuestros puestos". A través de un comunicado, relataron que “el 4 de enero la multinacional Cofco Valentín Alsina decidió el cierre de la planta. Este accionar intempestivo es un auténtico ataque patronal contra los 195 trabajadores que cumplen sus tareas en el establecimiento. Sin ...
Aceiteros piden una audiencia a Sica y advierten que Cofco cierra su planta para presionar al Gobierno
Actualidad

Aceiteros piden una audiencia a Sica y advierten que Cofco cierra su planta para presionar al Gobierno

Con una carta que lleva al firma de Daniel Yofra, la Federación de Aceiteros le pidió intervención inmediata y una audiencia al Ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, para tratar el cierre de la planta que la multinacional Cofco posee en Valentín Alsina, Lanus, y el despido de sus casi 200 empleados. "El accionar de esta empresa que forma parte de la Cámara de la Indusitria Aceitera de la República Argentina (CIARA) es el mayor ataque que hemos sufrido los trabajadores y trabajadoras aceiteras, más lamentablemente, no resulta un hecho aislado"; explica la misiva a la que accedió InfoGremiales en exclusiva. En el texto se repasan los recientes despidos en Cargill, en Bunge, las suspensiones en Viluco, en Entre Ríos Crushing, en Buyatti, los retiros voluntarios en Molinos Río de...
El Gobierno de Vidal intervino, pero convalidó el cierre de la aceitera Cofco
Actualidad

El Gobierno de Vidal intervino, pero convalidó el cierre de la aceitera Cofco

En mañana del viernes se le negó el acceso en puerta de planta de Valentín Alsina de la multinacional COFCO, ex Nidera, a los trabajadores que cumplen funciones en ella. Cuando el personal le requirió una explicación sobre lo que estaba ocurriendo, la gerencia informó de forma verbal que la corporación decidió el cierre de la planta y que comenzarán a llegar las notificaciones de cesantías. “Este accionar intempestivo es un auténtico ataque patronal contra los 200 trabajadores que cumplen sus tareas en el establecimiento”, señaló el Sindicato de Aceiteros en un comunicado de prensa. En el marco de la audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo bonaerense, la gestión de Marcelo Villegas dictó la conciliación obligatoria. Sin embargo, a pedido de la empresa, el gobierno de María E...
La aceitera Cofco cerró sorpresivamente y despidió a 200 empleados
Actualidad

La aceitera Cofco cerró sorpresivamente y despidió a 200 empleados

En mañana del viernes se le negó el acceso en puerta de planta de Valentín Alsina de la multinacional COFCO, ex Nidera, a los trabajadores que cumplen funciones en ella. Cuando el personal le requirió una explicación sobre lo que estaba ocurriendo, la gerencia informó de forma verbal que la corporación decidió el cierre de la planta y que comenzarán a llegar las notificaciones de cesantías. "Este accionar intempestivo es un auténtico ataque patronal contra los 200 trabajadores que cumplen sus tareas en el establecimiento", señaló el Sindicato de Aceiteros en un comunicado de prensa. China National Cereals, Oils and Foodstuffs Corporation, es el mayor procesador y comercializador de alimentos del país asiático, y había adquirido Nidera en marzo de 2017. A menos de dos años de la mi...
Aceiteros quemó todos los papeles: acordó paritaria de 75% y bono de casi 34 mil pesos
+, Actualidad

Aceiteros quemó todos los papeles: acordó paritaria de 75% y bono de casi 34 mil pesos

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocida como Aceiteros, quemó ayer todos los papeles que regían sobre las negociaciones salariales de 2018. Es que el gremio acordó un incremento del 75,29% y un bono de fin de año de casi 34.000 pesos. Según dio a conocer el sindicato, liderado por Daniel Yofra, el sueldo básico para un trabajador de ese rubro pasará de los 25 mil que regían en marzo de este año a más de 43.800 pesos en enero de 2019. El bono, por su parte, contraste con los 5 mil pesos negociados por la CGT con el Gobierno Nacional. Será una suma no remunerativa de 33.733,75 pesos, que se abonará en enero de 2019. "Se trata de un bono que acordamos todos los años desde 2010, qu...
«Este es el peor Gobierno que tuvimos en los 35 años de democracia»
Actualidad

«Este es el peor Gobierno que tuvimos en los 35 años de democracia»

Daniel Yofra, el secretario General de la Federación de Aceiteros y referente del Frente Sindical para el Modelo Nacional castigó duramente la política económica de Mauricio Macri a cuyo gobierno catalogó como "el peor que tuvimos en los 35 años que tenemos de democracia". Respecto de la idea de Cambiemos de reflotar la reforma laboral, Yofra señaló que "es algo que tienen pensado hace mucho" y precisó: "La flexibilización está en carpeta desde siempre y no por sólo el Gobierno, sino también por los empresarios que lo apoyan". En declaraciones al programa Mal Aconsejados de Radio Caput, el sindicalista sostuvo que "Ya hemos demostrado que cuando nos decidimos a salir a la calle a luchar podemos enfrentar este tipo de acciones (en referencia al proyecto de reforma laboral que impulsa ...
Las cerealeras advierten que si Rosario sube la presión tributaria contestarán con despidos
Actualidad

Las cerealeras advierten que si Rosario sube la presión tributaria contestarán con despidos

Como era de esperar, las multinacionales cerealeras salieron a oponerse a los incrementos tributarios que avanzan en la Legislatura rosarina y que tienen la finalidad de duplicar las partidas provinciales para el transporte urbano e interurbano de pasajeros. Como ha ocurrido otras veces, posicionaron en el medio la continuidad laboral como forma de negociar. Desde la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) consideraron que la decisión de gravar se debe a una “falta de información e irrealidad porque se toma al sector como que está en el mejor de los mundos”. El gerente de relaciones institucionales de Ciara, Andrés Alcaraz, fue el encargado de manifestar la postura. “Después de los aumentos de las retenciones, los márgenes de la industria se han reducido. Ad...
Fuera del triunvirato, Schmid convoca a marchar contra el Presupuesto con aliados de llegada al Vaticano
Actualidad

Fuera del triunvirato, Schmid convoca a marchar contra el Presupuesto con aliados de llegada al Vaticano

"Las organizaciones gremiales y sociales abajo firmantes convocamos a movilizarnos juntos/as en todo el país el día que el Congreso de la Nación lleve adelante el tratamiento de Proyecto del Presupuesto Nacional 2019", abre el comunicado con el que el espacio anuncia su participación en la protesta, seguramente multitudinaria, que rechazará el proyecto de ley oficial de Presupuesto 2019. Las firmas las encabeza el ex triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid e incluye a aliados cegetistas como Juan Pablo Brey, titular de los aeronavegantes y la Juventud Sindical, Daniel Yofra, líder de la Federación de Aceiteros y Luis Cáceres, el mandamás de los ladrilleros de la UOLRA; a la CTA Perón que comandan Hugo "Cachorro" Godoy de ATE Nación y Ricardo Peidro de Visitadores Médicos; y al triunvira...
La CGT convocó al plenario y se encamina a una nueva huelga general
+, Actualidad

La CGT convocó al plenario y se encamina a una nueva huelga general

Luego de varias idas y vueltas, en la tarde de ayer y con la firma de Héctor Daer, Carlos Acuña y Juan Carlos Schmid, la CGT formalizó la convocatoria al promocionado plenario de secretarios generales en el que se discutirá la cuyuntura actual y el posicionamiento de la central obrera en ese contexto. El temario del cónclave sólo incluye un ítem: "Análisis de la situación social, laboral y política por la que atraviesa nuestro país. Estrategia de la Confederación General del Trabajo para lograr respuestas a la agenda de reclamos". Además, en el texto se remarca que a la cita, que se mudó de la Unión Ferroviaria a La Fraternidad, sólo podrá asistir un representante por gremio. Es por motivos estatutarios, pero también para evitar "aparateos" que suelen ser bastante comunes en los encu...
Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT
+, Actualidad

Dudas, traiciones e intrigas envuelven el futuro de la CGT

Incertidumbre. Eso es lo que se palpa en un recorrido por los principales dirigentes cegetistas, a sólo una semana del tan promocionado plenario de secretarios generales en el que se prometía discutir el perfil futuro de la conducción de la CGT y su relación (conflictiva) con el Gobierno. A pesar de los anuncios que llegaron a través de los medios y de lo decidido hace algo más de 10 días por la mesa chica de la central obrera, todavía no se enviaron las notificaciones formales a los líderes gremiales y nadie sabe si llegarán. "El lunes hay reunión del Consejo Directivo y allí se define si se hace el plenario o no", confió Juan Carlos Schmid a InfoGremiales. De aquí al lunes, por lo tanto, el triunvirato hará un semblanteo de dirigentes para definir, en medio del ruido que generó la fot...