Etiqueta: Abel Furlan

#FuePrimiciaDeInfoGremiales Sismo gremial: Caló no pudo contener el malestar de las seccionales y Abel Furlán será el nuevo secretario General de la UOM
+++, Destacadas

#FuePrimiciaDeInfoGremiales Sismo gremial: Caló no pudo contener el malestar de las seccionales y Abel Furlán será el nuevo secretario General de la UOM

(Por Jorge Duarte @ludistas) A pesar del intento del oficialismo, primó la posición de las seccionales más importantes del país. Tras 18 años, Antonio Caló deberá ceder el liderazgo de la UOM a manos de Abel Furlan, dirigente de raigambre kirchnerista y ex diputado nacional por el Frente para la Victoria. Se definirá en la elección que se realizará hoy mismo. Un cambio que impactará en las relaciones de fuerzas de la CGT y del movimiento obrero. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios más emblemáticos de la Argentina y de los más poderosos del sector industrial, elegirá hoy a su nueva conducción por los próximos 4 años. Y habrá un cambio radical en su composición. Antonio Caló dejará de ser el secretario General después de 18 años consecutivos. Lo reemplazará Abel Furlan,...
Roscapalooza en la UOM: el albertismo de Antonio Caló enfrenta una rebelión del kirchnerismo que busca correrlo para ubicar a un leal
+++, Pasillos Gremiales

Roscapalooza en la UOM: el albertismo de Antonio Caló enfrenta una rebelión del kirchnerismo que busca correrlo para ubicar a un leal

(Por Jorge Duarte @ludistas) Con reuniones hasta altísimas horas de la noche, los dirigentes de la UOM porotearon la elección de la nueva conducción. Antonio Caló, más albertista que nunca, busca cerrar filas con el interior. El kirchnerismo hace el raconto de electores y amaga con ubicar a un leal en la Secretaría General. Se espera que se conforme una lista de unidad con el que tenga más votos a la cabeza. Malhumor de los afiliados por el deterioro salarial y los problemas de la obra social. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM), uno de los gremios más emblemáticos de la Argentina y de los más poderosos del sector industrial, elegirá hoy a su nueva conducción por los próximos 4 años. Los comicios, a través de un colegio electoral, serán el correlato de las elecciones que a principios de ...
¿Quiénes son los dirigentes que conforman la Rama Gremial de Máximo Kirchner en la conducción del PJ Bonaerense?
+++, Actualidad, Destacadas

¿Quiénes son los dirigentes que conforman la Rama Gremial de Máximo Kirchner en la conducción del PJ Bonaerense?

La asunción de Máximo Kirchner implicó la renovación de la conducción total del PJ Bonaerense. De hecho hay nuevos dirigentes que conforman la Rama Gremial del Partido. Mirá quienes son y de qué sindicatos. El diputado nacional Máximo Kirchner asumió la conducción del Partido Justicialista bonaerense para el período 2021-2025 tras haber sido elegido en mayo pasado al frente de una lista de unidad que congregó a sectores del Frente de Todos (FdT) y ministros de los Gabinetes nacional y provincial, además de sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes de La Cámpora. El 19 de junio, en un momento complejo de la pandemia de coronavirus y con la vigencia de medidas de prevención para evitar contagios, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires llevó a ca...
¿Quiénes son los sindicalistas que acompañarán a Máximo en el PJ bonaerense?
+++, Actualidad

¿Quiénes son los sindicalistas que acompañarán a Máximo en el PJ bonaerense?

Un total de 9 dirigentes sindicales integran la nómina del PJ bonaerense que encabeza Máximo Kirchner. Desde Vanesa Siley hasta Abel Furlán, la lista de los sindicalistas que acompañarán al presidente del bloque de diputados del Frente de Todos. Presencia de la CGT, de la Corriente Federal, del moyanismo y de la CTA. La lista del PJ Bonaerense que encabezará Máximo Kirchner para la renovación de autoridades partidarias avanza sin sobresaltos integrando a intendentes, ministros de los gabinetes nacional y provincial, sindicalistas nucleados en las distintas centrales obreras y dirigentes camporistas. Del listado definitivo, InfoGremiales pudo reconocer un total de 9 dirigentes de extracción sindical que acompañarán al presidente del Bloque del Frente de todos en la cámara baja en su ...
Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores
Actualidad, +++

Tras espiar las redes para sancionar a los empleados, Atucha pagará fraccionado el bono a sus trabajadores

El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate reportó que la empresa Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA) incumple con el convenio colectivo en el Complejo Atucha, en connivencia con "otra organización sindical". Sucede luego de que la firma buscara sancionar a sus empleados por sus posteos en redes sociales. El sindicato de Luz y Fuerza de Zárate, enrolado en la Federación de Trabajadores de la Energía (Fetera en la CTA-Autónoma) denunció que Nucleoeléctrica Argentina SA (NASA), operadora de Atucha, decidió pagar fraccionada la bonificación anual. "No alcanzó con una pérdida de nuestro poder adquisitivo mayor al 11 % del año 2020, que ahora le agregamos el cobro fraccionado de la BAPACD.", informaron en un comunicado. La BAPACD es la Bonificación Anual por Productividad, Antigüedad...
Escala la crisis en la CGT Zárate-Campana y ahora 16 gremios publican solicitada para que corran a Furlán de la conducción
+++, Pasillos Gremiales

Escala la crisis en la CGT Zárate-Campana y ahora 16 gremios publican solicitada para que corran a Furlán de la conducción

El detonante fue la salida de los Químicos de la regional. Le reclaman a la CGT que corran a líder metalúrgico, Abel Furlán, y que se consensue otro secretario General. La solicitada lleva la firma de 16 organizaciones. En un nuevo capítulo de la crisis que se vive en la regional de CGT de Zárate-Campana, un conjunto de organizaciones gremiales publicaron una solicitada en los medios en los que se pide la salida del metalúrgico Abel Furlán de la conducción. Los sindicatos expresan su respaldo al Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (STQyP) de Zárate, encabezado por Néstor Carrizo, que entregó una nota el lunes 11 en la que comunicaba su salida de la regional. En su salida, los Químicos acusaron a Furlán de no defender a los trabajadores. «Creemos que la mesa no ha c...
Furlán de la CGT Zárate respondió por la salida de los Químicos: «Es una disputa política»
+++, Actualidad, Pasillos Gremiales

Furlán de la CGT Zárate respondió por la salida de los Químicos: «Es una disputa política»

El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (Stqyp) de Zárate anunció su retiro de la CGT regional con duras acusaciones contra su secretario general Abel Furlán. El también dirigente de la UOM y exdiputado nacional Furlán, minimizó la ruptura y respondió los cuestionamientos. A través de una carta firmada por el secretario general del Stqyp Zárate, Néstor Carrizo, el sindicatode químicos se retiró de la mesa de la CGT regional Zárate - Campana por "falta de pronunciamiento" frente a despidos, suspensiones, pérdida de salarios y avasallamiento a los convenios. Abel Furlán consideró que el alejamiento del sindicato químico "no puede ser definido como fractura, porque es un sólo gremio y su decisión se debe exclusivamente a una búsqueda de posicionamiento". Así mismo, le ...
Químicos se desprendieron de la CGT Zárate-Campana y señalan a Furlán por falta de reacción frente a la crisis laboral
+++, Pasillos Gremiales

Químicos se desprendieron de la CGT Zárate-Campana y señalan a Furlán por falta de reacción frente a la crisis laboral

El Sindicato de Trabajadores Químicos y Petroquímicos (STQyP) de Zárate, encabezado por Néstor Carrizo entregó una nota el lunes 11 dirigida al secretario general de la Regional de la CGT, Abel Furlán, para anunciar que se retiran de la mesa de representantes. Aseguran que en la zona hay despidos, suspensiones, pérdida de salarios, avasallamiento a los convenios y que "la CGT debería haber estado a la altura de las circunstancias." En diálogo con la prensa local, Carrizo aseguró que no fue una decisión apresurada sino que el conflicto tiene larga data: "Creemos que la mesa no ha cumplido la función para la que fue creada, que es defender los derechos de los compañeros trabajadores.", afirmó. "Muchos gremios que la integran defienden y pelean día a día como lo hacemos nosotros por s...
La UOM acercó a la CTA Perón a la movilización del 4 de abril que espera reunir a todo el arco gremial
Actualidad

La UOM acercó a la CTA Perón a la movilización del 4 de abril que espera reunir a todo el arco gremial

En la sede de ATE nacional quedó cerrada ayer la participación de la CTA Autónoma, vertiente Perón, en la movilización del próximo 4 de abril que encabeza la CGT pero espera reunir a todo el arco sindical en las calles. Fue en un encuentro del que participaron Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE y secretario General adjunto de la CTA Autónoma recibió a Abel Furlan, secretario General de la UOM Campana y Diputado Nacional, junto a Ricardo Peidro, secretario General de la CTA Autónoma y Rodolfo Kempf, miembro de la conducción nacional de ATE. Allí cada uno de los sectores unificaron criterios contra la política económica que lleva adelante el gobierno de Mauricio Macri y en la necesidad de marchar y convocar a un paro nacional en las próximas semanas. “Invitamos a Furla...
Ante la crisis laboral, diputados de extracción sindical volvieron a presentar el proyecto de ley antidespidos
Actualidad

Ante la crisis laboral, diputados de extracción sindical volvieron a presentar el proyecto de ley antidespidos

Por iniciativa de la diputada y sindicalista Vanesa Siley, con el acompañamiento activo de los diputados de extracción sindical Hugo Yasky, Walter Correa, Pablo Carro, Abel Furlan y Facundo Moyano, se presentó un Proyecto de Ley anti-despidos. La iniciativa reproduce el articulado de la Ley 27.251, por la que un millón de personas se movilazara en aquel momento y sancionada en mayo de 2016. Más tarde un veto de Mauricio Macri evitó que pusiera en práctica. El objetivo principal es insistir con una ley de emergencia ocupacional para detener la ola de despidos y preservar las fuentes de trabajo en el territorio argentino. El proyecto concretamente busca prohibir despidos y suspensiones por el plazo de 180 días y duplicar las indemnizaciones en los casos de despidos sin justa causa. ...