Según las mediciones de los trabajadores del Indec, el salario mínimo debería ser de casi 73.500 pesos
El informe mensual elaborado por la Junta Interna, que integran Raúl Llaneza, Marcela Almeida y Fabio Peñalva, indicó que "ese valor salarial se alcanzó sobre la base de la utilización de datos oficiales del propio Indec", aseveró un comunicado de prensa."Ese hogar y esa pareja necesitaron a septiembre último 73.470,10 pesos para satisfacer sus necesidades. Ese valor se integra con 24.550,60 pesos para adquirir una canasta alimentaria mínima y con otros 48.919,50 pesos para acceder a otros bienes y servicios básicos. Así, el Estado empleador debe reconocer la pérdida salarial", puntualizó.Los estatales exigieron hoy "el pago de la deuda de la pauta salarial 2019/20, la rediscusión de la negociación de este año, un piso de haberes de 73.470 pesos, la regularización del empleo fraudulento (f...