Justicia Laboral

Con un fallo, la Corte Suprema estableció que la instancia final de apelación de las causas nacionales laborales y comerciales será en la Ciudad de Buenos Aires
+++, Justicia Laboral

Con un fallo, la Corte Suprema estableció que la instancia final de apelación de las causas nacionales laborales y comerciales será en la Ciudad de Buenos Aires

La Corte Suprema, actualmente en una versión acotada de tres miembros, falló a favor de la concentración de las decisiones de la Justicia federal en la Ciudad de Buenos Aires. La decisión afectaría al 90% de las causas laborales y comerciales. Mientras tanto, está pendiente el tratamiento del traspaso de la Justicia del Trabajo nacional al ámbito porteño, aunque este cambio requiere la aprobación del Congreso de la Nación y de la Legislatura de la Ciudad. Un reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación generó gran controversia en el ámbito judicial y político, al establecer que el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) será la instancia final de apelación en las causas tramitadas en la justicia ordinaria nacional dentro de la cap...
Fallo clave: Herederos recibirán la indemnización laboral de su padre, despedido durante la pandemia, que falleció esperando la sentencia
+++, Justicia Laboral

Fallo clave: Herederos recibirán la indemnización laboral de su padre, despedido durante la pandemia, que falleció esperando la sentencia

La Cámara Segunda del Trabajo de Bariloche resolvió que la empresa Experiencias Cerveceras S.A. deberá indemnizar a los herederos de un chef despedido durante la pandemia. El tribunal concluyó que la desvinculación fue injustificada, destacando la falta de medidas previas por parte de la compañía y las circunstancias excepcionales del caso. El chef, que había ingresado como jefe de cocina en 2019, fue despedido durante la pandemia y denunció haber sido víctima de un ambiente laboral hostil tras reportar alimentos en mal estado. Según la demanda, el conflicto con sus superiores derivó en un cuadro de estrés y una licencia médica de seis meses con tratamiento psiquiátrico. A su regreso en diciembre de 2020, fue asignado a tareas que consideró degradantes, situación que culminó con su ...
Mega DNU 70/23: otro fallo declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral
+++, Justicia Laboral

Mega DNU 70/23: otro fallo declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral

Otra declaración judicial sobre la inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU 70/2023. La sentencia salió a favor del Centro de Capitanes de Ultramar, que señaló que el decreto anunciado en diciembre por Javier Milei vulnera artículos fundamentales de la Constitución como los artículos 14, 14 bis y la división de poderes republicana. La titular del Juzgado Nacional del Trabajo Nº 70, Andrea Fabiana Centonze, declaró la inconstitucionalidad del capítulo laboral contenido en el DNU 70/2023 y suma otro pronunciamiento en este sentido en ese fuero judicial. La magistrada no encontró razones fundadas de necesidad y urgencia, reforzado por el hecho de contar con el Congreso en pleno funcionamiento, lo que invalidaba acudir a esa herramienta excepcional.  La decisión se suma a otras...
Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido
+++, Justicia Laboral

Entre Ríos: Rechazo judicial a la aplicación retroactiva de la Ley Bases en caso de despido

La Cámara de Apelaciones de Gualeguaychú, en Entre Ríos, resolvió no aplicar retroactivamente la Ley Bases en el caso de una trabajadora de casas particulares que fue despedida en 2022, antes de la entrada en vigencia de la nueva normativa laboral. Este fallo confirmó el derecho de la mujer a percibir la indemnización bajo el régimen vigente en el momento del despido. Los magistrados señalaron que ni el legislador ni un juez pueden “arrebatar o alterar un derecho patrimonial incorporado al amparo de una legislación anterior”. El caso involucra a María del Carmen, quien trabajó durante diez años en condiciones de informalidad para el empresario Carlos Méndez Casariego, en su casa y ocasionalmente en su droguería. Tras reclamar la registración de su relación laboral en 2022, fue despedid...
Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias
AHORA, +++, Justicia Laboral

Sergio Palazzo le gana otro round a Javier Milei y consigue un nuevo amparo para que los Bancarios no vuelvan a tributar Ganancias

El fallo es de la Justicia de Santa Cruz. Otorgó una cautelar peticionada por la seccional de esta provincia de La Bancaria. Ordenó al Estado suspender el cobro del Impuesto a las Ganancias sobre los salarios de los trabajadores de la actividad. Sergio Palazzo le gana un nuevo round a Javier Milei en una disputa que ya lleva algunos meses "La Justicia Federal de Santa Cruz en el día de hoy resolvió hacer lugar a una medida cautelar iniciada por la Seccional Santa Cruz, con apoyo de la conducción nacional de la Asociación Bancaria, y le ordenó al Estado Nacional suspender la aplicación del título V de la ley 27.743 y del decreto 625/2024 (ex impuesto a las ganancias 4ta categoría)", comunicó el propio Sergio Palazzo en sus redes sociales. El bancario y diputado nacional aseguró que "...
#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral
+++, Justicia Laboral

#CLAVE Primer fallo de una Corte provincial que rechaza la aplicación retroactiva de la Ley Bases en materia laboral

En un primer fallo clave que confirma la no aplicación retroactiva de las leyes en materia laboral, la Corte provincial de Corrientes rechazó la utilización de la Ley Bases para excusar a un empleador que no entregó la documentación contemplada por el artículo 80 de la LCT, relativa a los aportes y contribuciones efectuados a lo largo de la relación laboral y los certificados de trabajo. La empresa demandada debe indemnizar al trabajador por el incumplimiento con el pago de tres sueldos. En un fallo sin precedentes, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó la aplicación retroactiva de la Ley Bases en relación a incumplimientos del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), considerando que la norma derogada debe aplicarse en virtud de la fecha de los hechos. ...
Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla
+++, Justicia Laboral

Acusaron a una empleada de presentar licencias falsas y la despidieron injustamente: la justicia definió que deberán indemnizarla

Sucedió en una empresa de comunicaciones de Bariloche. Despidió a una empleada porque consideró que las licencias médicas que había presentado eran falsas. La mujer, que se dedicaba a tareas de maestranza. La justicia determinó que deberá indemnizarla. Una empleada que había comenzado a trabajar en 2018 transitó una vivencia traumática en 2021. Eso afectó su salud y como consecuencia de esa experiencia presentó una serie de certificados que justificaron sus ausencias. Uno de los informes médicos determinó que no estaba apta para trabajar sola por lo cual su médico extendió su licencia. Sin embargo, la empresa desestimó la validez de los documentos y procedió a desvincularla. Alegó que habían sido adulterados. En esas circunstancias, la trabajadora llevó el caso a la justicia labo...
La Justicia laboral falló a favor de los Aeronavegantes y declaró que la actividad aeronáutica no es un servicio esencial
+++, Justicia Laboral

La Justicia laboral falló a favor de los Aeronavegantes y declaró que la actividad aeronáutica no es un servicio esencial

La Justicia Nacional de Trabajo falló a favor de la cautelar que interpuso la Asociación Argentina de Aeronavegantes, que conduce Juan Pablo Brey, resolviendo suspender los Decretos 825/24 y 831/24 que había publicado el Gobierno Nacional y declarando a la actividad aeronáutica como servicio no esencial. “El fallo judicial a favor de nuestra presentación es muy importante para nuestra organización, porque entendíamos que el gobierno pretendía limitar nuestro legítimo derecho a huelga”, señaló Brey. La sentencia se produce luego de que el equipo legal de Aeronavegantes interpusiera, el 24 de septiembre de 2024, un Amparo Sindical con Medida Cautelar ante la Justicia Nacional de Trabajo, quedando radicado en el Juzgado Nacional de 1º Instancia Nº 56, a cargo de la Jueza Gabriela Cruz Dev...
Caso testigo: la Justicia extendió la resposabilidad laboral de una franquicia a Havanna SA
+++, Justicia Laboral

Caso testigo: la Justicia extendió la resposabilidad laboral de una franquicia a Havanna SA

La Justicia responsabilizó a Havanna S.A. como franquiciante y amplió la condena en favor de una trabajadora despedida, tras considerar que incumplió con la supervisión de las normas laborales en una de sus franquicias. Una trabajadora que denunció a Café Seis Hermanos S.A., propietaria de una franquicia de Havanna, y a la empresa madre como franquiciante, logró que la justicia responsabilizara a ambas entidades. La mujer afirmó que fue despedida tras reclamar la regularización de su relación laboral, incluyendo registro de jornada, pago de salarios atrasados, horas extras y aportes sociales. En primera instancia, el fallo solo condenó a Café Seis Hermanos S.A., argumentando que Havanna S.A. no tenía responsabilidad directa sobre los empleados del franquiciado. Sin embargo, la traba...
Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización
+++, Justicia Laboral

Una empresa ofreció traslado a 116 km a una empleada y la justicia confirmó el despido indirecto y el pago de la indemnización

Alegando cuestiones económicas, una empresa cerró la sucursal de Paso de los Libres y trasladó a 116 km a una trabajadora. La empleada se dio por despedida. La justicia, en todas las instancias, confirmó que corresponde la indemnización. Por motivos económicos y de reestructuración empresarial, una firma cerró la sucursal que tenía en Paso de los Libres, donde prestaba servicios la empleada, y ofreció trasladarla a la planta de Monte Caseros, distante a 116 kilómetros. Para mantener su trabajo, la empleada debía radicarse en otra localidad con su familia –integrada por 3 hijos menores  de edad-. Ante esa situación, la trabajadora se dio por despedida y solicitó una indemnización laboral. La empresa justificó la decisión al señalar que el cambio ofrecido no significaba alterar sus...