Justicia Laboral

La Justicia confirmó que es justificada la rescisión de contrato a un empleado estatal no permanente por inasistencias reiteradas
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que es justificada la rescisión de contrato a un empleado estatal no permanente por inasistencias reiteradas

El Superior Tribunal de Justicia pampeano rechazó la demanda interpuesta por un agente no permanente de la Municipalidad de Eduardo Castex. Se le había rescindido el contrato por inasistencias injustificadas y reiteradas. Los jueces fallaron a favor del municipio. El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa rechazó la demanda interpuesta por un agente no permanente de la Municipalidad de Eduardo Castex, concluyendo que el acto administrativo que impuso su desvinculación del municipio no contiene ningún vicio formal o sustancial, toda vez que se basó en pruebas que acreditan las faltas cometidas por el mismo. El municipio le impuso al trabajador un llamado de atención por el supuesto falseamiento de la planilla de ingreso, por haber sido firmada en días que no había asistido y en dí...
La justicia ratificó la reinstalación de un dirigente sindical y condena por persecución gremial a la química Weber Saint Gobain Argentina
+++, Justicia Laboral

La justicia ratificó la reinstalación de un dirigente sindical y condena por persecución gremial a la química Weber Saint Gobain Argentina

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo dejó firme la cautelar que ordenaba la reinstalación de un dirigente sindical en la firma química Weber Saint Gobain Argentina. Además insistieron en que la empresa incurrió en persecución por motivos gremiales. La Sala I de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo avaló el reclamo de la Asociación de Trabajadores de la Industria Química de Buenos Aires (ATIQYP) y ratificó la cautelar que pesaba sobre la firma química Weber Saint Gobain Argentina. Es por persecución gremial en lo que es su planta productiva. De hecho, los camaristas denegaron el recurso extraordinario interpuesto por Weber Saint Gobain y fijaron las costas del juicio a cargo de la empresa. La firma deberá ahora reinstalar a Emiliano Romero, actual Secretario de Acta...
La Justicia confirmó que fue justificado el despido a una trabajadora que se negó a vacunarse en pandemia
+++, Justicia Laboral

La Justicia confirmó que fue justificado el despido a una trabajadora que se negó a vacunarse en pandemia

Una mujer se negó a vacunarse contra el Covid-19 y le impidieron el ingreso a su lugar de trabajo. Para los jueces, la decisión de la empresa está justificada en las normativas vigentes en ese momento. Se rechazó la demanda por despido injustificado. La Cámara del Trabajo de Bariloche consideró justificado el despido de una mujer que se negó a vacunarse contra el Covid-19. La causa se originó cuando la trabajadora, empleada de Casino Club Río Negro, decidió no vacunarse por razones personales. En enero de 2022, la empresa notificó a su personal sobre la exigencia de un pase sanitario para ingresar a los establecimientos, en cumplimiento de normativas nacionales y provinciales. “La no obligatoriedad de la vacuna no puede importar un cercenamiento de derechos, pero su ejercicio deb...
Neuquén: Condenan a un productor agrario por someter a siete personas a trabajo esclavo pero ninguna de las víctimas quiso que lo encarcelen
+++, Justicia Laboral

Neuquén: Condenan a un productor agrario por someter a siete personas a trabajo esclavo pero ninguna de las víctimas quiso que lo encarcelen

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén halló culpable al productor agropecuario Fidel Quispe Condori por explotación laboral y trata de personas en una chacra hortícola. Aunque la justicia consideró el caso como un caso de explotación laboral y trabajo esclavo, las víctimas solicitaron una reparación económica en lugar de su encarcelamiento. El juez observó un choque entre la legislación laboral y la cultura de los involucrados, que no veían delito alguno, por lo que priorizó la reparación económica. El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Neuquén condenó a Fidel Quispe Condori, productor agrario de nacionalidad boliviana, por trata de personas y explotación laboral en una chacra de horticultura en Centenario. Según la justicia, sometió a trabajo esclavo a siete persona...
La Justicia determinó que cuidar a una persona enferma en su domicilio particular no es trabajo en relación de dependencia
+++, Justicia Laboral

La Justicia determinó que cuidar a una persona enferma en su domicilio particular no es trabajo en relación de dependencia

Así lo determinó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. En una causa en que una trabajadora reclamaba el reconocimiento de una relación laboral tras cuidar a una persona enferma en su domicilio particular. Para los jueces no hubo relación de dependencia. La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo emitió un fallo que puede marcar precedentes en un tema delicado en el mundo del trabajo: las relaciones laborales en las cuestiones de cuidado de personas. Es que determinó que no hubo una relación laboral entre una trabajadora que realizaba tareas de cuidado de una persona enferma en su casa particular y quien la contrató. La trabajadora en cuestión cumplió tareas desde 01/11/2008 en el domicilio particular de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas hasta noviembr...
Una cautelar pedida por la UTEP le impide al Gobierno quitar los planes sociales a quienes protestan
+++, Justicia Laboral

Una cautelar pedida por la UTEP le impide al Gobierno quitar los planes sociales a quienes protestan

Un fallo judicial prohíbe que el Gobierno pueda dejar sin ayuda estatal o planes sociales a los que salen a la calle. Para el juez Martín Cormick, esa medida de la gestión libertaria atenta "contra el derecho a ser oído" y puede "generar un daño irreparable" a quienes ya están en "condición de vulnerabilidad". El juez en lo contencioso administrativo Martín Cormick, dictó una medida cautelar que impide al Gobierno expulsar de los programas "Volver al Trabajo" y "Acompañamiento Social" y suspender el pago a sus beneficiarios a quienes participen en protestas, adjudicándoles la interrupción de la circulación y actos de violencia que alteran el orden público. Esas represalias establecidas y previstas para ser aplicadas en forma inmediata en disposiciones del Ministerio de Capital Human...
La Justicia rechazó una cautelar de una científica del CONICET que pidió ser reincorporada al organismo
+++, Justicia Laboral

La Justicia rechazó una cautelar de una científica del CONICET que pidió ser reincorporada al organismo

(Por Eduardo Porto @periferiacts) - La investigadora interpuso un amparo mediante el cual solicitó que se declare la nulidad de la no renovación de su contrato en el CONICET por "violación del fuero sindical". La Justicia lo denegó. En los autos “SMF c/ Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas s/ Acción de Amparo” una mujer solicitó que se la reincorporara de forma inmediata a su puesto de trabajo con el CONICET y que se declarara la nulidad del acto de no renovación del contrato por “violación del fuero sindical”. Volver al CONICET La actora explicó que desde 2007 trabajó para esa repartición con un contrato de planta transitoria (art. 9 Ley 25.164) hasta que en julio de 2024 decidió no renovarle el mismo, por lo cual en la demanda principal también pedía la in...
Con una cautelar, la Justicia Federal le asestó un mazazo a los planes del macrismo y suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña
AHORA, +++, Justicia Laboral

Con una cautelar, la Justicia Federal le asestó un mazazo a los planes del macrismo y suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña

La decisión judicial se tomó hoy. Suspendió la implementación de la Justicia del Trabajo porteña un fuero que había sido cuestionado desde la CGT. El pedido lo realizó la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. El Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 3 dictó, con fecha de hoy, una cautelar que suspendió la implementación de la tan cuestionada Justicia del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El Juez hizo lugar a un pedido de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Y en acuerdo con el fiscal, resolvió "Hacer lugar a la medida cautelar peticionada y, en consecuencia, suspender preventivamente los efectos de la ley 6789 en cuanto habilita la implementación del fuero del Trabajo de la Ciudad Autónoma de Bue...
Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo
+++, Justicia Laboral

Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron baños en la terminal por 20 años sin contrato ni sueldo fijo

El municipio de Bariloche deberá indemnizar a dos trabajadores que limpiaron los baños de la terminal por 20 años sin recibir contrato ni sueldo. Solo dependían de las propinas de los usuarios. La sentencia ordenó, también, que se les entregue la certificación de aportes y servicios. La Cámara del Trabajo de Bariloche ordenó indemnizar a dos trabajadores municipales que limpiaban los baños de la terminal de ómnibus sin tener un sueldo fijo ni tampoco un contrato. La causa se inició cuando, en 2017, el municipio decidió prescindir de sus servicios sin previo aviso ni indemnización y, los dos trabajadores que prestaron servicio durante más de dos décadas en la terminal de ómnibus de Bariloche, expusieron las condiciones en las que trabajaban. Según el fallo que difundió el Diario J...
La Justicia Laboral confirmó que el hecho de que un trabajador esté inscripto como monotributista no invalida la existencia de un contrato de trabajo con un empleador
+++, Justicia Laboral

La Justicia Laboral confirmó que el hecho de que un trabajador esté inscripto como monotributista no invalida la existencia de un contrato de trabajo con un empleador

Así lo confirmó la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Se trató de un profesional que estaba inscripto como monotribusta. Eso no invalidó la existencia de una relación laboral con una entidad financiera por lo que corresponde indemnización. Fallo clave. La Sala X de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó una sentencia que marca un fuerte precedente en universo laboral. Es que los magistrados convalidaron que el hecho de que un trabajador sea monotributista no es un argumento suficiente para invalidar un contrato de trabajo con un empleador. Para los jueces, en el fallo dado a conocer por el portal Microjuris, los testimonios que fueron receptados en el pleito corroboraron que durante el período temporal en discusión existió entre las partes un verdadero contr...