El mercado de trabajo argentino: entre la precarización y la pandemia
La crisis global expuso la precarización del mercado de trabajo argentino y la situación de vulnerabilidad que viven millones de asalariados. La merma en los ingresos y la imposibilidad de aislarse marcó, en gran medida, su realidad. Los más de 160 mil trabajadores de las aplicaciones móviles se convirtieron en la conexión con "el afuera" de muchos. Los "héroes" en bicicleta y sin poderes que reclaman medidas de protección.El parate económico global producto de la pandemia de Coronavirus tiene un inmediato impacto en el mercado de trabajo. Alrededor del mundo se están destruyendo millones de empleos y, como efecto dominó, caen industrias y comercios. Las pérdidas de horas trabajadas se cuentan por decenas de millones en estudios que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) hace circ...