Destacadas

#AHORA Ya hay vía libre para las elecciones sindicales y el Ministerio se prepara para fiscalizar cientos de comicios
+++, Actualidad, Destacadas

#AHORA Ya hay vía libre para las elecciones sindicales y el Ministerio se prepara para fiscalizar cientos de comicios

El Ministerio de Trabajo habilitó los procesos electorales y para eso ya fortalece su esquema de fiscalización. No habrá un ordenamiento definido desde el Gobierno. Sindicatos de base, federaciones y confederaciones tienen que presentar sus cronogramas electorales para pasar por las urnas. El Ministerio de Trabajo de la Nación ya da por hecho el fin de la prórroga de los mandatos sindicales. La norma, que todavía tiene algunas semanas de vigencia, no será renovada y desde la cartera laboral preparan el fortalecimiento de su esquema de fiscalización. Según le confirmaron a InfoGremiales no habrá cronograma de salida definido por el Gobierno y para atender el cuello de botella, que generaron estos 18 meses de pandemia sin comicios gremiales, se sumarán unos 25 inspectores laborales. ...
¿Cómo es el proyecto con el que el oficialismo busca ampliar el régimen de licencias laborales antes de fin de año?
Actualidad, +++, Destacadas

¿Cómo es el proyecto con el que el oficialismo busca ampliar el régimen de licencias laborales antes de fin de año?

El proyecto ya cuenta con dictamen favorable para ser tratado en el Senado. La reforma del régimen de licencias laborales está impulsada por el oficialismo pero desde la oposición también hay muchos proyectos en gateras que apuntan al mismo objetivo: contemplar los cambios en la sociedad que requieren nuevas regulaciones. Con sus matices, es un tema que genera adeptos a ambos lados de la grietaTienen proyectos presentados tanto el presidente de la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, Daniel Lovera (FdT), como su par en Diputados, Vanesa Siley (FdT), ambos de extracción sindical. Lovera ya adelantó que no planea renovar su banca pero la modificación de las licencias laborales es un tema que lo ocupa especialmente. No sólo ellos, sino también otros referentes en temas ...
#ESPECIAL El Gobierno no extenderá la prórroga de los mandatos: el mapa electoral del año más caliente del mundo sindical
+++, Actualidad, Destacadas

#ESPECIAL El Gobierno no extenderá la prórroga de los mandatos: el mapa electoral del año más caliente del mundo sindical

(Por Jorge Duarte @ludistas) La prórroga de mandatos generó un cierre de 2021 y un inicio de 2022 con un calendario electoral atiborrado. Desde la renovación de autoridades de la CGT y la CATT, hasta comicios en los principales gremios del universo cegetista. Los que se retiran, los que renuevan y los que pueden perder. La emergencia sanitaria y la consiguiente prórroga de los mandatos de las autoridades sindicales, generó un 2020 y buena parte de 2021 sin ningún test electoral. El vencimiento de la norma en una semanas y la confirmación por parte de fuentes del Ministerio de Trabajo a InfoGremiales de que no se renovará, empieza a marcar el pulso de un año cargado como nunca. Claro que la pelea de fondo tiene que ver con la renovación de las autoridades de Azopardo. La CGT debía re...
Caló formalizó el pedido de rediscusión salarial para los metalúrgicos y se masifica el reclamo de reapertura paritaria
+++, Actualidad, Destacadas

Caló formalizó el pedido de rediscusión salarial para los metalúrgicos y se masifica el reclamo de reapertura paritaria

Antonio Caló envió la nota para reclamar la rediscusión salarial de los metalúrgicos. La UOM sigue el camino que abrieron los encargados de edificios y los bancarios. Hoy es el turno de los mercantiles. Antonio Caló, el secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ya envió el pedido formal al Ministerio de Trabajo para reclamar la reapertura de la discusión salarial del sector. El gremio había pactado una recomposición de haberes del 35,2% de los cuales al día de hoy sólo se pagó un 15%. Estaba previsto originalmente un 10% con los haberes de julio, que debería cobrarse el mes próximo, y otro 10% en octubre. Además tenía fijada una cláusula de revisión prevista para diciembre, que ahora el gremio busca que se adelante. Antonio Caló, titular de la Unión Obrera Metal...
#EXCLUSIVO Confirmado: el martes reabre la paritaria más grande del país
+++, Destacadas

#EXCLUSIVO Confirmado: el martes reabre la paritaria más grande del país

Se lo confirmó el Ministerio de Trabajo en exclusiva a InfoGremiales. El martes el Sindicato de Comercio, el más importante por número de representados del país, volverá a negociar paritarias. Casi 1.2 millones de trabajadores a la espera. El secretario General de la Federación de Comercio (Faecys), Armando Cavalieri, había presentado el miércoles el pedido formal en el Ministerio de Trabajo para que se convoque a una audiencia a las cámaras empresarias. Según le confirmaron a InfoGremiales en exclusiva desde la cartera laboral que conduce Claudio Moroni, la reapertura de las paritarias de Comercio será el próximo martes. El objetivo es que los salarios le ganen a la inflación como predica el Ejecutivo. «Cavalieri procura programar una audiencia para rediscutir el acuerdo firm...
Cavalieri, Caló y Martínez se suman a pedido de reapertura masiva de paritarias
+++, Actualidad, Destacadas

Cavalieri, Caló y Martínez se suman a pedido de reapertura masiva de paritarias

Luego de que sindicatos como Camioneros y Bancarios firmaran acuerdos salariales en torno al 45%, y de que el Gobierno avalara la nueva pauta, varios gremios que cerraron su paritaria meses atrás presionan a las cámaras empresariales para reabrirlas, incluidos los de Comercio, la UOM y la UOCRA. El sindicato de comercio que lidera Armando Cavalieri, el de mayor cantidad de afiliados del país, pidió formalmente hace diez días a las empresas del sector mercantil rediscutir el aumento acordado en abril pasado, del 32% en cuatro tramos. La intención del gremio de empleados de Comercio es negociar un adelantamiento de las cuotas de esa suba y convenir una mejora adicional de manera de acercarse al nuevo piso salarial por encima del 40%. Los metalúrgicos de la UOM también habían firmad...
«Mochila Argentina»: mirá el plan completo que proponen los empresarios para reformar el sistema indemnizatorio
+++, Actualidad, Destacadas

«Mochila Argentina»: mirá el plan completo que proponen los empresarios para reformar el sistema indemnizatorio

Mochila Argentina se llama la iniciativa que propone cambiar el régimen indemnizatorio por un seguro de desempleo. Está basado en la experiencia austríaca. Por el momento cosechó rechazo gremial. Mirá el proyecto completo. La propuesta es promocionada por Teddy Karagozian, dueño de TN Platex. Se titula “Mochila Argentina” y fue difundida a políticos, sindicatos y empresarios. El nombre hace referencia a “mochila austríaca”, en base a la legislación de Austria. Propone cambiar la legislación laboral y modificar el régimen de las indemnizaciones. En su lugar crear un seguro de garantía de indemnización. "Necesitamos una reforma superadora a la institución indemnizatoria que otorgue beneficios a los empleados, y disminuya el costo para las empresas, eliminando la necesidad de una...
#EXCLUSIVO Los estatales ya discuten con el Gobierno Nacional la revisión de la paritaria
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Los estatales ya discuten con el Gobierno Nacional la revisión de la paritaria

Las charlas están avanzadas. Los gremios estatales buscan adicionar 10 puntos a los 35 que firmaron en mayo, para ponerse en sintonía con el nuevo esquema salarial. Además negocian adelantar las cuotas. Los gremios estatales y el Gobierno Nacional ya discuten la revisión paritaria. Las conversaciones se aceleraron en la última semana luego de que el Presidente, Alberto Fernández, convalide la recomposición salarial del 45% que firmó Sergio Palazzo para los bancarios. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, la intención de los gremios es que la revisión se haga de inmediato, pero en La Rosada todavía no tienen luz verde. Están haciendo los números más finos y los pronósticos más realistas hablan de agosto. "Ya está, se va a adelantar la revisión", confió una alta fuente de la...
La Bancaria revisó la paritaria 2021: firmó 45,1% más bono de más de 100 mil pesos
+++, Actualidad, Destacadas

La Bancaria revisó la paritaria 2021: firmó 45,1% más bono de más de 100 mil pesos

La Asociación Bancaria (AB) y las cuatro cámaras del sector acordaron hoy en el Ministerio de Trabajo que a la actualización del 2,1 por ciento operada en enero sobre los haberes de 2020 y a su "base resultante" se le adicione una mejora del 43 por ciento. Esa mejora permitirá superar en más del 45 por ciento la recomposición de los haberes este año, confirmaron fuentes gremiales, que agregaron que los trabajadores percibirán antes del 6 de noviembre, Día del Bancario, un mínimo de 100 mil pesos en concepto del histórico bono por ese día no laborable, y que el acuerdo será revisado el 15 de diciembre. Los voceros gremiales confirmaron a Télam que en un encuentro virtual con los empresarios, monitoreado por la directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marc...
Raverta firmó un aumento salarial superior al 45% para el personal de la ANSES y el kirchnerismo le envía otro mensaje al mundo sindical
+++, Actualidad, Destacadas

Raverta firmó un aumento salarial superior al 45% para el personal de la ANSES y el kirchnerismo le envía otro mensaje al mundo sindical

El personal de la ANSES logró un aumento superior al 45%. Lo dio a conocer el Secasfpi, gremio encabezado por el diputado nacional Carlos Ortega. Las "muchachas kirchneristas", Volnovich y Raverta, se alinearon detrás de la pauta marcada por CFK para el personal del Congreso de la Nación. En todos los casos el incremento salarial superó los 40 puntos. Este miércoles por la tarde Fernanda Raverta acordó con el sindicato de trabajadores de Anses, Secasfpi, un 45,5% de aumento salarial, con cláusula de revisión en noviembre próximo. El porcentual se repartirá en cuatro cuotas de 17% en Junio, 12% en Agosto, 5% en octubre y un 6% en enero de 2022. Estos ítems suman 40 puntos, a los que se suman un incremento de 50 Unidades Retributivas (UR) en el Día del Trabajador Previsional, 2 UR ...