Actualidad

Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias
Actualidad

Comercio y Uocra van por el segundo tramo de paritarias

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), dos de los gremios cuantitativamente más importantes del país, volvieron a la mesa de discusión para negociar en paritarias una mejora salarial para el segundo semestre del año. Los dos gremios habían cerrado una recomposición semestral, por lo que ahora buscarán complemental el aumento anual. La información ofical indica que reclamarán otro 20 por ciento aproximado y sumas fijas, aunque infoGremiales averiguó que el porcentaje estará más cercano al 15%. Tanto los mercantiles de Armando Cavalieri como los constructores de Gerardo Martínez sentaron en abril último el precedente de firmar acuerdos por un semestre, atendiendo "la incertidumbre que determinaba entonces el p...
Sin remedio: vuelven al conflicto los médicos bonaerenses
Actualidad

Sin remedio: vuelven al conflicto los médicos bonaerenses

El presidente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop), Fernando Corsiglia, explicó en declaraciones formuladas a Télam que "decidimos parar el viernes 2 en todos los hospitales de la provincia, y también el miércoles 7 o el jueves 8". El gremialista especificó que "estamos pidiendo una nueva convocatoria a la partiaria para poder tener una propuesta salarial, dado que ya rechazamos el aumento de bolsillo del 31, 7% que planteó el gobierno en relación a diciembre" y añadió que "creemos que deben mejorar esa oferta". "Los representantes del Poder Ejecutivo habían quedado en llamarnos el martes o miércoles, pero la reunión no se produjo. Necesitamos una nueva convocatoria y una mejor propuesta salarial, además de discutir lo que hac...
El miércoles arrancará la Marcha Federal
Actualidad

El miércoles arrancará la Marcha Federal

Entre el próximo miércoles 31 de agosto y el viernes 2 de septiembre se realizará “una gran movilización para terminar con el tarifazo, los despidos y el ajuste· que recorrerá más de 8 mil kilómetros atravesando todo el país. Las organizaciones participantes han constituido un espacio de unidad de articulación popular para convocar a una Gran Marcha Federal que contará con cinco grande columnas, dos que saldrán del sur, dos del norte y una de Cuyo. Todas ellas arrancarán el 31 de agosto y culminarán el 2 de septiembre en un gran acto en Plaza de Mayo. “El objetivo es repudiar los despidos, el ajuste salarial, el tarifazo y que paraliza la producción nacional y empobrece al pueblo argentino”, según sostienen referentes de la CTA de los Trabajadores. Además, la marcha “expresa la volun...
«En la Provincia de Buenos Aires se da el 40% del trabajo infantil»
Actualidad

«En la Provincia de Buenos Aires se da el 40% del trabajo infantil»

“En esto vamos a ser implacables (combatir el trabajo infantil). No tenemos que negociar nada con nadie. Estamos trabajando muy fuerte con todas las jurisdicciones para combatir esto”, expresó Villegas. “Nosotros hacemos mucho trabajo de territorio, la provincia de Buenos Aires tiene muchísimas realidades adentro. Somos casi 17 millones de habitantes, con distintas segmentaciones productivas, desde la industrialización del Conurbano hasta la agroindustria del Interior, y en algunos lugares actividades muy primarias. Eso requiere una plasticidad del equipo de gobierno muy fuerte”, aseguró en diálogo con Red de Radios. “Como ministro de Trabajo tengo tres ámbitos de trabajo muy fuerte. El primero es la fiscalización en materia laboral”, dijo Villegas y puntualizó la prioridad de "comba...
La CTA repudió el fallo que le quitó la tutela a dirigente sindical fueguino
Actualidad

La CTA repudió el fallo que le quitó la tutela a dirigente sindical fueguino

Un comunicado firmado por Micheli y los secretarios adjunto y de Derechos Humanos de la central, José Rigane y Hugo Blasco, respectivamente, rechazó el fallo y aseguró que fue "una medida arbitraria que obedeció al alineamiento de la justicia fueguina con el poder político provincial y procuró a partir de la criminalización de la protesta social el disciplinamiento de los trabajadores ante los ajustes de los respectivos gobiernos". Los dirigentes afirmaron que fue "un nuevo intento de restringir el derecho de huelga y la decisión de los trabajadores de organizarse de forma libre, como fue plasmado a través del fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el caso 'Orellano' y en el decreto de la gobernadora fueguina Rosana Bertone, que eliminó el Registro Provincial de Asociacio...
ATE declaró la emergencia laboral en el Astillero Río Santiago
Actualidad

ATE declaró la emergencia laboral en el Astillero Río Santiago

Además, presentaron sus inquietudes ante las autoridades de la empresa por no poder cumplir con el plazo establecido para la entrega del buque Eva Perón para Venezuela debido a la falta de materiales e insumos, que, según aseguró el gremio, se encuentran "detenidos en la Aduana". Así lo informó a través de un comunicado, en el que los trabajadores destacaron que ”los cuatro containers con equipamiento para culminar los trabajos se encuentran detenidos en la Aduana hace varios meses a consecuencia de las trabas impuestas por los organismos de control del Estado de la provincia de Buenos Aires". "De esta manera, desde el gremio se les quitó toda responsabilidad a los trabajadores ya que los operarios no cuentan con los materiales necesarios para finalizar el buque”, consignó el texto. ...
Municipales le pidieron a Ferraresi que no avasalle el Estatuto Docente
Actualidad

Municipales le pidieron a Ferraresi que no avasalle el Estatuto Docente

El STMA recibió las denuncias de los trabajadores docentes de la Municipalidad de Avellaneda, que hablan de un avasallamiento del Estatuto Docente (regido por la Ordenanza Municipal Nº 7433/84), y le traslado la inquietud al intendente Jorge Ferraresi, Concretamente los docentes denuncian la falta de cobertura de las jefaturas técnicas por concurso de los niveles inicial, primario y enseñanza artística; la no apertura a concurso de titulares para los cargos de rectores y directores de los institutos de enseñanza artística. Además, remarcan que no no hay apertura a concurso de titulares para los cargos de rectores y directores de los institutos de enseñanza artística. También señalan el impedimento para acceder al segundo cargo a los trabajadores Docentes Titulares al inicio del Ci...
165 nuevos despidos en el Ministerio de Educación
Actualidad

165 nuevos despidos en el Ministerio de Educación

La semana terminó negra en la cartera de Educación. Es que como se rumoreaba, los trabajadores comenzaron a sufrir nuevos despidos. Se trata de 165 cesantías dispuestas entre el Instituto de Formación Docente (INFD); el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET); la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas (DNPS) y en el Palacio Sarmiento, más conocido como Palacio Pizzurno. Como respuesta, los trabajadores realizaron una asamblea de más de 200 trabajadores discutieron medidas a seguir para buscar las reincorporaciones de todos los empleados del área. La segunda fase de la política del macrismo para Educación es continuar, vía los despidos, con el vaciamiento de áreas y programas. En el INFD, donde aproximadamente son 50 los trabajadores despedidos, es donde se elabora...
Cien telegramas de despido y paro en las líneas 136 y 163 de la exEcotrans
Actualidad

Cien telegramas de despido y paro en las líneas 136 y 163 de la exEcotrans

El delegado de la ex empresa de colectivos Ecotrans, cuyos servicios son ofrecidos desde el 1° de julio último por cuatro compañías, Carlos Pacheco, advirtió que continúa "la situación de conflicto y de tensión" ante "el envío de cien telegramas de despido y el dictado de la conciliación obligatoria" por parte del Ministerio de Trabajo y, el personal, ratificó el paro iniciado el jueves por varios reclamos. Pacheco explicó a Télam que esta semana los trabajadores de las líneas 136, que une Merlo con Primera Junta, y 163, que realiza el recorrido entre San Miguel a ese lugar de Caballito, en la Capital Federal, "se movilizaron junto con los delegados y la Comisión de Mujeres hacia el predio de la firma Sargento Cabral –La Metroplitana – donde debía realizarse una reunión, previamente aco...
La CGT sale a la arena política, pide reuniones y teje redes con organizaciones sociales
Actualidad

La CGT sale a la arena política, pide reuniones y teje redes con organizaciones sociales

En rueda de prensa después de tres horas de reunión en la histórica sede de Azopardo 802, uno de los tres secretarios generales, Héctor Daer, y el titular de Prensa, Jorge Sola, informaron además que se convocó a un Comité Central Confederal para el 23 de septiembre. Daer destacó que hubo "una excelente participación y hablaron 19 dirigentes", y evaluó que "hemos dado el puntapié inicial en lo que tiene que ver con los trámites formales de la confluencia de los tres sectores". Seguidamente anunció los pedidos de audiencia a los cuatro ministros nacionales y agregó que se decidió "avanzar en un contacto formal con todos los sectores de movimientos sociales que representan a trabajadores en la informalidad y también tener audiencias con los sectores y las cámaras emblemáticas del secto...