Actualidad

Vuelven a procesar a familiares de Micheli por presunto fraude en Tierra del Fuego
Actualidad

Vuelven a procesar a familiares de Micheli por presunto fraude en Tierra del Fuego

Así lo confirmaron fuentes judiciales al señalar que Elizabeth Micheli, hermana del dirigente sindical y jefa de división de la obra social, Marisa Sánchez -consuegra de la anterior- Nadia Margaride -cuñada de Marisa Sánchez y ex responsable de uno de los fondos permanentes de la delegación del organismo- además de los agentes Alfredo Ríos y Álvaro Chavarría ya habían sido procesados en octubre de 2017 por el juez penal de Ushuaia Javier De Gamas Soler. Sin embargo, la Sala Penal de la Cámara de Apelaciones de la provincia anuló esa resolución con el argumento de que no se había analizado la cuestión de competencia planteada por los abogados defensores, para quienes el caso debía tramitarse en tribunales de Capital Federal, y no en Tierra del Fuego. La Cámara, además, apartó del expe...
El Gobierno dice que «no hay ningún plan para privatizar Aerolíneas Argentinas» e insiste en atacar a los gremios
Actualidad

El Gobierno dice que «no hay ningún plan para privatizar Aerolíneas Argentinas» e insiste en atacar a los gremios

"No hay ningún plan para privatizar. Es una compañía muy deficitaria con muchos problemas financieros, pero sabemos que no queremos que la carga caiga sobre nuestros empleados que todos los días se rompen el lomo para que los pasajeros salgan en horario", sostuvo el funcionario. Según Malvido, "este año lo arruinó el precio del petróleo y luego la devaluación, ya que todos los costos operativos y de mantenimiento de los aviones están en dólares. Ahora, el año que viene no va a ser un año de equilibrio, y vamos a ver cómo evoluciona la macro para 2020". Por otra parte, el titular de la línea aérea de bandera cuestionó a los gremios aeronáuticos por las medidas de fuerza que realizaron en las últimas semanas: "con los paros volvimos a la época negra de Aerolíneas Argentinas". "Acá e...
Aparicio asumió en Trabajo y Dietrich suma poder en el Gobierno
Actualidad

Aparicio asumió en Trabajo y Dietrich suma poder en el Gobierno

En abril de este año, el funcionario, que reportará al ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, había sido designado como secretario de Atención Ciudadana y Servicios Federales, bajo la órbita de Jorge Triaca. Fernández Aparicio, que durante el kirchnerismo fue delegado de UPCN en el Ministerio de Planificación Federal, fue ubicado por entonces en Trabajo para fiscalizar la cesión de los subsidios Repro y los de formación personal. Tras algunos conflictos con Triaca, Fernández Aparicio renunció a ese cargo en septiembre pasado. A partir de su ascenso ahora dejaría su cargo Horacio Pitrau, el número dos de la cartera laboral y quien se había quedado con la cartera provisoriamente. De buen vínculo con los gremios, Fernández Aparicio se desempeñó con anterioridad bajo el ala ...
Jaboneros señaló que la quinta utilizada para un red de trata estaba usurpada
Actualidad

Jaboneros señaló que la quinta utilizada para un red de trata estaba usurpada

La cúpula del Sindicato de Jaboneros y Afines salió al cruce de la información que circuló en las últimas horas y que habla de una supuesta vinculación entre la organización gremial con una red de trata que explotaba a niñas y adolescente sexualmente en una quinta ubicada en Villa Luzuriaga, en el partido bonaerense de La Matanza. En el marco de esa investigación la Justicia ya detuvo a tres personas, que eran las responsables del predio en el momento en el que ocurrieron los hechos -que ofrecía fiestas para eventos sociales y sindicales- y las acusó de captar a las víctimas con falsas promesas de trabajo. Según pudo saber InfoGremiales, el gremio sostiene que la quinta estuvo usurpada hasta el 23 de enero de este año y la cúpula del sindicato se presentará ante la justicia, donde fu...
Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001
Actualidad, Mundo Gremial

Los salarios y las jubilaciones son peores que en 2001

El Centro de Economía Política Argentina publicó un trabajo donde remarca que en los tres años de la presidencia de Mauricio Macri se produjo un fuerte aumento de la pobreza y el desempleo. Además se registró una constante pérdida del poder adquisitivo en el salario mínimo, las jubilaciones y los planes sociales. “Se concluye que el aumento de la pobreza para el segundo semestre de 2018 seria cercano al 6%. Si se toma en cuenta que la medición del segundo semestre de 2017 indicó 25,7% de pobreza, la nueva medición alcanzaría entre 31% y 32% a fines de 2018”, dice el informe denominado “Diagnóstico sobre la situación laboral y social de la Argentina actual”. El desempleo es uno de los indicadores que más aumento. En ese sentido CEPA indica que “si se considera la tasa de desempleo al ...
Cierra hoy Paquetá, fábrica que producía para Adidas y se efectivizan los 397 despidos
+, Actualidad

Cierra hoy Paquetá, fábrica que producía para Adidas y se efectivizan los 397 despidos

"Hoy es el último día de producción, ya estaba establecido que hoy Paquetá cerraba sus puertas. La fábrica se radicó en 2006 en Chivilcoy. En su momento llegó a tener más de 1.500 personas trabajando, pero con la entrada de importaciones y materia prima se fue reduciendo", dijo Lorenzo Lezama, delegado gremial. Tras el anuncio de la firma a la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), el ministerio de Trabajo bonaerense intentó establecer negociaciones para la continuidad de la planta, pero la decisión ya estaba tomada. La crisis económica con caída de la demanda y el aumento de las importaciones de calzados viene golpeando desde hace tres años a las empresas industriales: en octubre, el sector fabril cayó 3,6% y terminará el año en recesió...
Es inminente el cierre de Refinor hay 500 empleados al borde del despido
+, Actualidad

Es inminente el cierre de Refinor hay 500 empleados al borde del despido

El Ministro de Energía de Nación Javier Iguacel, aseguró que Argentina dejará de comprarle los 5 millones de metros cúbicos de gas que se importa desde Bolivia y son procesados por Refinor, para la obtención de GLP, Propano Y Butano, que se comercializa en varias provincias del NOA. Esa determinación, que según Sebastián Barrios secretario General del Sindicato de Petroleros de Salta y Jujuy, es parte del plan del gobierno nacional para anunciar que logró el autoabastecimiento energético de gas, sentencia el futuro de los 500 empleados de la firma. Por ello el sindicato de Petroleros convocó una asamblea para hoy, donde estarán presente trabajadores de distintas ramas de la actividad hidrocarburífera, quienes se solidarizan con las 500 personas que perderán su fuente laboral, sumados...
«No vamos a aceptar de ninguna manera la reforma laboral»
Actualidad

«No vamos a aceptar de ninguna manera la reforma laboral»

El dirigente aliado al gastronómico Luis Barrionuevo salió a rechazar la posibilidad de que la Casa Rosada intente volver a impulsar una reforma laboral, luego de que el presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, se pronunciaran al respecto semanas atrás. En ese sentido, Acuña reiteró que la CGT rechaza "de pleno" una reforma de los convenios laborales, y agregó: "No la vamos a aceptar de ninguna manera, que se ocupen de gobernar". "¿Qué reforma laboral van a hacer si cada día hay menos trabajo? Que el gobierno se preocupe por generar empleo", insistió el secretario general del sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio (SOESGyPE) en declaraciones a El Destape Radio. Acuña estimó además que durante el año próximo "el conflicto soci...
Los marineros, próximo objetivo de Cambiemos para la reforma laboral por sector
Actualidad

Los marineros, próximo objetivo de Cambiemos para la reforma laboral por sector

Envalentonado por lo que cree que es la recuperación de la imagen del Presidente, Mauricio Macri, el Gobierno insiste con sus planes iniciales para el mercado de trabajo. Por un lado empezó a fogonear el regreso de la reforma laboral a instancias legislativas y, por otro, se relame con la idea de retomar la flexibilización laboral por sector. Así como ocurrió con los petroleros en Vaca Muerta, el oficialismo respalda a la la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA) en su embate por modificar a la baja el convenio colectivo de trabajo de los marineros. Los trabajadores marítimos, representados por el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que tiene Raúl Durdos como Secretario General y Daniel Mereles como Secretario Adjunto, ya habían advertido que las empresas imponían c...
Pichetto le confirmó a los gremios que será candidato en 2019
Actualidad

Pichetto le confirmó a los gremios que será candidato en 2019

En la serie de reuniones que la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval realiza con los potenciales candidatos a quedarse con el sillón de Rivadavia en 2019, ayer llegó a la sede gremial el senador y uno de los armadores del peronismo federal, Miguel Ángel Pichetto. En el encuentro, que por la parte sindical encabezó el ex triunviro de la CGT, Juan Carlos Schmid, el rionegrino confirmó que el año próximo competirá por la presidencia: "Yo soy candidato”, le aseguró a los gremialistas. "Desde el Congreso es difícil cambiar el curso de acción de un país" agregó el senador, pero puso reparos en su camino: "No quiero hacer ariete del gobierno para que el peronismo pierda". Por su parte Schmid, rodeado del resto de los dirigentes marítimos, aprovechó para marcar distancia...