+++

La Ctera consideró que Milei representa un peligro para la democracia y llamó a votar por Massa
+++, Actualidad

La Ctera consideró que Milei representa un peligro para la democracia y llamó a votar por Massa

La Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) llamó a votar al candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa. Consideró que "la democracia está en peligro" ante las propuestas del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, a quien le atribuyó tener "un pensamiento autoritario, negacionista y privatizador que socava los pilares del Estado de derecho". "Hemos construido esta democracia con Memoria, Verdad y Justicia, con conquistas para los trabajadores y las trabajadoras, con respeto a nuestra identidad nacional y popular. La democracia está en peligro, no podemos ser indiferentes, ni neutrales, debemos poner todo nuestro compromiso y militancia para defenderla", sostuvo la Ctera en una solicitada publicada hoy en el diario Página 12. Con el ...
La inflación de los trabajadores se desaceleró en octubre aunque marcó un 9,8 por ciento
+++, Actualidad

La inflación de los trabajadores se desaceleró en octubre aunque marcó un 9,8 por ciento

La retracción fue de 1,7% respecto al mes previo. Educación tracción para arriba, mientras que alimentos y bebidas estuvieron por debajo del promedio general. La inflación en lo que va de 2023 supera el 120%. La inflación de los trabajadores se desaceleró en octubre al 9,8 por ciento, según informó la UMET. Se trata de una moderación de 1,7 puntos respecto de los registros de septiembre. La estabilidad cambiaria del tipo de cambio oficial junto a la disminución de las presiones en los dólares financieros y en el dólar ilegal de las últimas semanas de octubre fueron una de las claves para colaborar en la desaceleración de los precios. Estos datos de octubre se suman a la publicación del centro de estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires, la cual a principio de esta semana infor...
La UATRE se juega todo y llama a votar y militar por Sergio Massa
+++, Actualidad

La UATRE se juega todo y llama a votar y militar por Sergio Massa

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, UATRE, le dio un fuerte apoyo a la fórmula presidencial de Unión por la Patria que encabeza Sergio Massa y Agustín Rossi. Le pidió a los peones rurales militancia presencial y virtual. "Vamos a demostrar todo el poder de nuestra organización sindical a ésta fórmula peronista porque creemos firmemente que representa nuestros valores de justicia social y solidaridad para construir una Argentina mejor" señaló José Voytenco, Secretario General del gremio de Uatre. Ese apoyo se traduce en militar cada rincón del país y presentarse también como fiscales en la elección del próximo 19 de noviembre. Por otra parte, desde el gremio se están difundiendo en todas las redes sociales los hashtag para que los afiliados la amplifiquen...
Protesta de los trabajadores del sanatorio de Camioneros en San Justo por falta de pago de sueldos
+++, Actualidad

Protesta de los trabajadores del sanatorio de Camioneros en San Justo por falta de pago de sueldos

Trabajadores de la salud del Sanatorio San Justo, que pertenece al sindicato camionero y está ubicado en la localidad bonaerense de La Matanza, realizan un plan de lucha que incluye el estado de asamblea permanente desde hace días en reclamo del "pago de salarios atrasados", informaron los voceros gremiales del sindicato de la Sanidad. Los trabajadores del gremio de esa actividad realizaron un corte parcial del tránsito en la ruta nacional 3, en el cruce con la Avenida Perón de San Justo (La Matanza), afirmó Analía Maldonado, delegada gremial del Sindicato de la Sanidad (Fatsa). "El conflicto comenzó el martes último, cuando se cumplió el quinto día hábil para abonar los salarios y se notificó por carta-documento de la situación, lo que motivó la intervención del Ministerio de Traba...
Más de 20 sindicatos de Neuquén firmaron el Frente Sindical y acordaron apoyar a Sergio Massa en el balotaje
+++, Actualidad

Más de 20 sindicatos de Neuquén firmaron el Frente Sindical y acordaron apoyar a Sergio Massa en el balotaje

Se conformó el Frente Sindical Neuquino para acompañar al candidato de Unión por la Patria en las elecciones del próximo 19 de noviembre. Es una de las provincias donde más fuerte impactó en los salarios la eliminación de Ganancias. A pocos días de las elecciones, más de 20 sindicatos de Neuquén firmaron un documento en apoyo a Sergio Massa, donde afirmaron que el domingo 19 de noviembre, día en que se realizará el balotaje, acompañarán al candidato a presidente de Unión por la Patria. Dentro de las principales razones señalaron la defensa de los derechos de los trabajadores. En la mañana de este viernes, los sindicatos acompañados de figuras políticas de la provincia que también firmaron el documento, se reunieron en la sede de UPCN ubicada en Salta 326 para manifestar el acompañam...
Foro de Economía y Trabajo advirtió: «Milei es la destrucción de la regulación del Estado»
+++, Actualidad

Foro de Economía y Trabajo advirtió: «Milei es la destrucción de la regulación del Estado»

La entidad aseguró que en el balotaje del 19 "la única opción" es el candidato de Unión por la Patria, y que su oponente de La Libertad Avanza, Javier Milei, propone "la destrucción de la regulación del Estado". El Foro Economía y Trabajo, que integran economistas y otros especialistas a propuesta de entidades sindicales de la CGT y de ambas CTA, aseguró que en el balotaje del 19 de este mes, "la única opción es el candidato de Unión por la Patria (UXP) Sergio Massa", y sostuvo que su oponente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, es "la destrucción de la regulación del Estado". "Hay una sola opción y es el trabajo y la producción como ejes centrales. Lograr coincidencias básicas es imprescindible para promover, articular e integrar las alianz...
Roberto Baradel: «Prefiero el infinito desprecio de la clase dominante y sus personeros antes que la reprobación de uno solo de mis compañeros y compañeras»
+++, Entrevistas

Roberto Baradel: «Prefiero el infinito desprecio de la clase dominante y sus personeros antes que la reprobación de uno solo de mis compañeros y compañeras»

(Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Rene Asan) En una pausa de la negociación paritaria de los docentes bonaerenses y la militancia por Sergio Massa de cara al balotaje, Roberto Baradel, el Secretario General del Suteba, puso el acento en la elección sin precedentes del domingo 19 y las opciones del electorado. Autocrítica sindical y para "la interna eterna" del peronismo, memoria activa por lo que representó la gestión de María Eugenia Vidal contra la docencia, el rol de Mauricio Macri como el estratega de Javier Milei y la reivindicación de los consensos por la vía democrática incluyendo al mundo del trabajo. Párrafo aparte para el análisis sobre la demonización que le disparó y dispara la derecha, como también el acento a la necesidad popular de conciencia, verdad y justicia. ...
La UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales
+++, Actualidad

La UATRE consiguió que dupliquen la ayuda no remunerativa para los trabajadores rurales estacionales

Por pedido del gremio, la Secretaría de Empleo aumentó en un 100% la ayuda económica no remunerativa destinada a los trabajadores rurales temporarios inscriptos en el Programa Intercosecha, que a partir de las liquidaciones correspondientes a octubre último se elevará de $ 32.000 a $ 64.000 mensuales. La medida se dispuso a través de la resolución 1982/2023 publicada hoy en el Boletín Oficial, que ordena realizar los ajustes necesarios en las liquidaciones de octubre que ya se efectuaron. El incremento del 100% responde a las “variaciones del costo de vida” que hicieron necesaria la actualización del monto. Creado en 2014, el Programa Intercosecha tiene por objeto asistir a los trabajadores temporarios del sector agrario y agroindustrial que se encuentren inactivos durante el per...
De Mendiguren: «Tenemos el índice de desocupación más bajo de los últimos 15 años»
+++, Actualidad

De Mendiguren: «Tenemos el índice de desocupación más bajo de los últimos 15 años»

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren, afirmó que en la Argentina "tenemos el índice de desocupación más bajo de los últimos 15 años", al tiempo que sostuvo que "vamos a seguir con el crédito subsidiado a la producción, bajar impuestos, fomentar el consumo interno y la exportación de las pymes". En una disertación en el marco de la reunión PRO TEXTIL 2023, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren remarcó que "la Argentina puede alimentar a 400 millones de humanos, es una mentira. Lo que tenemos hoy es que estamos alimentando los animales del mundo. Estamos mandando soja, para que ellos críen los animales. Exportamos el trigo para que ellos nos vendan los fideos. Exportamos el cuero para que ellos nos vendan ...
#ENFOQUE Tendencia: En un sistema laboral en crisis, el salario es más que el sueldo
+++, Enfoque

#ENFOQUE Tendencia: En un sistema laboral en crisis, el salario es más que el sueldo

(Por Pablo Maradei) En el mercado laboral, principalmente apuntando al sector juvenil, es difícil encontrar que el compromiso con el trabajo solo sea por el incentivo económico. En esta serie de entrevistas que propone InfoGremiales, Elkin Velázquez, especialista de la ONU en Hábitat y Urbanismo, expone qué parámetros hay que considerar a la hora de armar ciudades en torno a un polo productivo.  El paradigma laboral ha mutado en estas últimas décadas: ya no se aspira como antes a iniciar una carrera en un banco y pensarse como un jubilado bancario al final del ciclo laboral de una persona. La tendencia a no afincarse en el tiempo en un trabajo también tiene su origen si se miran las matriculas de las carreras tradicionales que sufren mermas de inscripción: adaptando la terminología de ...