+++

Potenciar Trabajo, el plan social con contraprestación laboral atado al salario mínimo que espera definiciones sobre el Consejo del Salario
+++, Actualidad

Potenciar Trabajo, el plan social con contraprestación laboral atado al salario mínimo que espera definiciones sobre el Consejo del Salario

El Potenciar Trabajo depende del Ministerio de Desarrollo Social. Emplea a cientos de miles de personas que cobran medio salario mínimo por 4 horas de trabajo. Está atento a la definición sobre el porcentaje de incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil que impactará de lleno en la prestación El Ministerio de Desarrollo Social pondrá en marcha este mes el nuevo calendario de cobro para los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo. Sin una cuarta edición del Ingreso Familiar de Emergencia ( IFE 2021) ni plus de 15000 pesos que se activó en el marco de la segunda ola de contagios de Covid 19, la prestación adicionará en julio el incremento del 4% como parte de la actualización del Salario, Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) junto con el bono de 6000 pesos, en carácter de medio aguinaldo. ...
Aunque el Estado le transfirió casi $170 millones, Rosales lleva a Garbarino al borde del abismo y Cavalieri pide que los empleados permanezcan en los locales
+++, Actualidad

Aunque el Estado le transfirió casi $170 millones, Rosales lleva a Garbarino al borde del abismo y Cavalieri pide que los empleados permanezcan en los locales

La crisis se agudizó la última semana. Hace 3 meses que Garbarino no paga los salarios. Comercio dio le orden a los empleados de quedarse en las tiendas para evitar el cierre. El Gobierno le transfirió casi 170 millones de pesos sólo en los últimos 6 meses. Además la Ciudad le adelantó 200 millones que, encima, no se destinaron en su totalidad a sueldos. Los últimos días la crisis de Garbarino tomó estado público. Se conoció el fracaso en las negociaciones que mantenía Carlos Rosales, el excéntrico dueño de la cadena de eletrodomésticos, con el dueño de Supercanal y el fantasma del concurso de acreedores está cada vez más presente. El jueves, para colmo, trascendió que la firma tenía planeado hacer un cierre masivo de locales y sucursales. Finalmente eso no terminó de plasmarse del ...
«Mochila Argentina»: mirá el plan completo que proponen los empresarios para reformar el sistema indemnizatorio
+++, Actualidad, Destacadas

«Mochila Argentina»: mirá el plan completo que proponen los empresarios para reformar el sistema indemnizatorio

Mochila Argentina se llama la iniciativa que propone cambiar el régimen indemnizatorio por un seguro de desempleo. Está basado en la experiencia austríaca. Por el momento cosechó rechazo gremial. Mirá el proyecto completo. La propuesta es promocionada por Teddy Karagozian, dueño de TN Platex. Se titula “Mochila Argentina” y fue difundida a políticos, sindicatos y empresarios. El nombre hace referencia a “mochila austríaca”, en base a la legislación de Austria. Propone cambiar la legislación laboral y modificar el régimen de las indemnizaciones. En su lugar crear un seguro de garantía de indemnización. "Necesitamos una reforma superadora a la institución indemnizatoria que otorgue beneficios a los empleados, y disminuya el costo para las empresas, eliminando la necesidad de una...
Arroyo avaló la idea del Ingreso Universal que promueven los Movimientos sociales pero aclaró que «no hay condiciones fiscales para hacerlo»
+++, Actualidad

Arroyo avaló la idea del Ingreso Universal que promueven los Movimientos sociales pero aclaró que «no hay condiciones fiscales para hacerlo»

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, aseguró hoy que la Argentina "tiene que ir a un ingreso universal de base" y reconvertir programas sociales en trabajo, pero aclaró que en la actualidad "no hay condiciones fiscales para hacerlo". "Creo que la Argentina tiene que ir a un ingreso universal de base. No es que lo creo yo, lo dice la CEPAL, lo dice Naciones Unidas, lo está haciendo Alemania, Israel. Es un debate en América Latina", remarcó el funcionario nacional. En ese sentido, el titular de la cartera social subrayó: "Es establecer un esquema de criterio de ingreso de base con contraprestaciones laborales para reconvertir programas sociales en trabajo". "Hoy no hay condiciones fiscales para hacerlo, pero sí es un debate que hay que darse en los próximos años, que ti...
Alberto Fernández propuso debatir que los trabajadores participen de las utilidades de las empresas en las que trabajan
+++, Actualidad

Alberto Fernández propuso debatir que los trabajadores participen de las utilidades de las empresas en las que trabajan

El Presidente Alberto Fernández propuso el inicio de un debate para que los trabajadores “participen de las utilidades de las empresas”, como una forma de “mejorar la distribución del ingreso” en un contexto de pandemia que, a su juicio, dejó “al descubierto la crisis del sistema” económico. Lo hizo durante una charla por el aniversario 47 de la muerte de Juan Domingo Perón con Alejandro Dolina, Patricio Barton, Gillespi y Bernarda Llorente que se transmitió en forma virtual por las redes sociales del Partido Justicialista. “Hay artículos de la Constitución que no se cumplen, como el que dice que los trabajadores deben participar de las utilidades de las empresas ¿No deberíamos hacerlo cumplir? Sería una forma de mejorar la distribución del ingreso”, remarcó Fernández. Se refier...
Trabajadores de la Sanidad de Buenos Aires movilizaron a la asamblea y exigieron aumento salarial
+++, Actualidad

Trabajadores de la Sanidad de Buenos Aires movilizaron a la asamblea y exigieron aumento salarial

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA Buenos Aires), que lidera el cotitular de la CGT Héctor Daer, ratificó el jueves la continuidad del plan de lucha gremial y convocó a una asamblea pública en el cruce de las avenidas Pueyrredón y Santa Fe a las 14 horas de este viernes. La concurrida asamblea volvió a reclamar un aumento salarial de 45 puntos porcentuales. Las y los trabajadores de la sanidad participaron durante la tarde del viernes en la intersección de Pueyrredón y Santa Fe de una asamblea informativa para detallar al personal las demandas salariales y exteriorizar la razón de la protesta. La directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, dictó el miércoles último la Ley 14.786 de conciliación obligatoria por un período ...
Denuncian intento de encubrimiento del entorno de Solalinde, el sindicalista de la Uocra que ejecutó a la madre de su hijo
+++, Actualidad

Denuncian intento de encubrimiento del entorno de Solalinde, el sindicalista de la Uocra que ejecutó a la madre de su hijo

El sindicalista Juan Carlos Solalinde está detenido y procesado por haber matado a su ex pareja y madre de su hijo de cinco tiros. La madre de Johana Galdeano denunció que además hubo un plan para intentar encubrir al ex dirigente de la Uocra Villa Mercedes llevado a cabo por cómplices, entre los que estarían un abogado y un subcomisario. El femicida se entregó diciendo que solo recordaba haber efectuado un disparo para defenderse de un presunto ataque de su ex pareja. Sin embargo, la madre de Johana Galdeano, asesinada a balazos por su ex pareja, expuso el plan que armaron Juan Carlos Solalinde con sus cómplices para alterar la escena del crimen en un intento por aliviar la pena que lo espera si se comprueba lo que afirma la autopsia. El 26 de mayo, cerca de las 15.30, Johana se ...
Volvió la presencialidad en Rosario en plena ola polar y denuncian que al menos 19 escuelas no tienen gas, algunas hace años
+++, Actualidad

Volvió la presencialidad en Rosario en plena ola polar y denuncian que al menos 19 escuelas no tienen gas, algunas hace años

Mientras la presencialidad en las escuelas se vuelve un cuesta arriba con las temperaturas invernales en todo el país, en Rosario además contabilizaron al menos 19 escuelas de la ciudad están con el gas cortado o tienen problemas serios en el tendido del servicio. Las clases en las escuelas volvieron en medio de una ola polar mientras docentes y familiares advierten que “Hay chicos que se descomponen en clases”. El retorno a la presencialidad escolar en Rosario esta semana coincidió con una fuerte ola polar que afecta al centro del país en medio de una pandemia donde la ventilación de los ambientes es vital para evitar contagios. A esto se suma la falta de servicio de gas en las escuelas que no es un problema nuevo y en algunos casos hasta precariedad eléctrica, que impide llevar otro ...
Guzmán aseguró que la recuperación del salario «es una prioridad de este Gobierno»
+++, Actualidad

Guzmán aseguró que la recuperación del salario «es una prioridad de este Gobierno»

El ministro de Economía, Martín Guzmán, resaltó hoy que la recuperación del salario "es una prioridad de este Gobierno", debido a que esto "constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la recuperación que está en marcha". Tras participar esta mañana en Casa Rosada de la reunión del gabinete económico, Guzmán dijo que desde el Poder Ejecutivo "se aplicarán todos los instrumentos necesarios para que los ingresos de los trabajadores crezcan en términos reales". La reunión encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, se llevó a cabo esta mañana en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, y además de Guzmán participaron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y de Trabajo, Claudio Moroni. Las declaraciones de Guzmán se sumaron a las qu...
El sindicato de Peajes repudió al nuevo presidente de Autopistas de Buenos Aires S.A. por agredir a dirigentes gremiales
+++, Actualidad

El sindicato de Peajes repudió al nuevo presidente de Autopistas de Buenos Aires S.A. por agredir a dirigentes gremiales

Se trata del massista Ricardo Lissalde, que no hace ni un mes que asumió al frente de la empresa encargada de rutas y autopistas concecionadas de la Provincia de Buenos Aires. Hoy sus trabajadores salieron a repudiarlo por no negociar con los representantes gremiales frente a reclamos laborales. Actualmente se encuentran en estado de alerta y movilización. El jefe de Gabinete de Ministros de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, encabezó la asamblea de Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) en la que se designó a Ricardo Lissalde en junio como nuevo director titular y presidente del directorio de la empresa de activos públicos bonaerenses. Este viernes, trabajadores de Autopistas de Buenos Aires S.A. (AUBASA) acompañados por el Sindicato de Peajes (Sutpa) emitieron un comu...