+++

Héctor Recalde vs. Teddy Karagozian por la «Mochila Argentina»: «Sería imposible hacer valer un derecho si la alternativa es un despido sin costo alguno»
+++, Actualidad

Héctor Recalde vs. Teddy Karagozian por la «Mochila Argentina»: «Sería imposible hacer valer un derecho si la alternativa es un despido sin costo alguno»

La iniciativa del empresario textil Teddy Karagozian que llamó "Mochila argentina" propuso cambiar el régimen indemnizatorio por un seguro de desempleo. El rechazo gremial fue masivo y se sumó el abogado laboralista Héctor Recalde, quien expresó, entre otras cosas, que la propuesta es inconstitucional y que según los datos históricos, la flexibilización laboral siempre empeoró los niveles de empleo, como ocurrió en Argentina en los noventa. A principios de junio, el empresario textil Teddy Karagozian publicó una nota en El Cronista en la que esbozó una propuesta tomada del modelo de indemnizaciones austríaco en la que aseguró que "puede permitir la generación de empleo" a través de un sistema de seguro. El rechazo del mundo laboral fue masivo pero él insistió por el mismo medio s...
Para Yasky, «la formación de precios es abusiva» y acusó a los empresarios de desestabilizar al Gobierno
+++, Actualidad

Para Yasky, «la formación de precios es abusiva» y acusó a los empresarios de desestabilizar al Gobierno

El secretario general de la CTA, Hugo Yasky, consideró que este año los salarios se recuperarán menos de los que se pensaba y aseguró que "la formación de precios es abusiva". Además acusó a los empresarios de tener "una actitud hostil" hacia el Gobierno. "Es importante que se haya decidido convocar al consejo de salario mínimo, veníamos reclamando eso. Todos los salarios deben recomponerse porque la formación de precios es abusiva", indicó Yasky en declaraciones radiales. En ese sentido, manifestó: "Los formadores de precios están jugando a dificultar con estas prácticas de aumentos abusivos. Esto requiere una actualización de los salarios porque están perdiendo y además se necesita para el mercado interno". "Creo que este año los salarios van a terminar recuperándose, tal vez e...
Los Profesionales de la Salud convocan a dos «jornadas de lucha» en reclamo de una paritaria específica de la actividad
+++, Actualidad

Los Profesionales de la Salud convocan a dos «jornadas de lucha» en reclamo de una paritaria específica de la actividad

La medida es convocada por la Federación de Profesionales de la Salud y más de 40 organizaciones de 20 provincias. Será mañana y pasado. Reclaman una paritaria nacional de la actividad y "reparar la deuda con las y los trabajadores de salud". Los profesionales de la salud nucleados en la Federación (Fesprosa) comenzarán mañana dos "jornadas de lucha" para reclamar la convocatoria a la paritaria nacional de salud. También pedirán la reapertura de las discusiones salariales y "reparar la deuda con las y los trabajadores de la salud". "El personal del sistema de salud público sostiene más de 1.600 hospitales y 7.000 unidades sanitarias en 24 provincias. Atiende el 90% de los accidentes y llega donde la medicina del lucro no. Son la primera línea frente a la pandemia, pero uno de cad...
En plena pandemia, acusan a Moyano de dejar sin prestaciones médicas a cientos de camioneros santafesinos como método de presión para que se afilien a su sindicato
+++, Actualidad

En plena pandemia, acusan a Moyano de dejar sin prestaciones médicas a cientos de camioneros santafesinos como método de presión para que se afilien a su sindicato

Los trabajadores afectados marcharon a la sede rosarina de la Obra Social de la Federación de Camioneros de Santa Fe. También participaron madres y esposas de afiliados a quienes Hugo Moyano, denuncian, dejó sin prestaciones médicas. Lo acusan de lanzar una maniobra para obligarlos a que se afilien a su sindicato. Los afiliados y afiliadas encararon una marcha esta mañana reclamando “la inmediata restitución de los servicios asistenciales”. Denunciaron que “la ausencia de prestaciones obedece a un apriete ordenado desde la conducción nacional”. La Obra Social de la Federación de Camioneros de Santa Fe ya sumó más de 40 causas penales por abandono de persona y los afiliados también denunciaron que “se trata de una maniobra extorsiva en contra del sector gremial disidente de Santa Fe”...
¿Quiénes son los 6 diputados de extracción sindical que deberán renovar sus bancas este año?
+++, Actualidad

¿Quiénes son los 6 diputados de extracción sindical que deberán renovar sus bancas este año?

De las bancas de diputados que se renuevan, electas en 2017, hay 6 ocupadas por dirigentes de extracción sindical. Varios buscarán retenerlas. El debate por los lugares en las listas se define en 3 semanas. La Provincia de Buenos es el territorio de mayor densidad y el más disputado. A tres semanas del cierre de las listas, el sindicalismo tiene el desafío de retener, al menos, las 6 bancas que por estas horas ocupa fruto de la elección de 2017. Claro que ello se da en el marco de una negociación compleja con todos los sectores del Frente de Todos. En aquellos comicios por la Provincia de Buenos Aires ingresaron 4 diputados de extracción sindical. Fue el distrito que más dipusindicalistas aportó (y aporta) en el reparto. Y por mucho. Vanesa Siley Por la lista de Unidad Ciudada...
Otra cadena de electrodomésticos al borde del precipicio: Ribeiro dejó de pagar salarios y empieza a cerrar locales
+++, Actualidad

Otra cadena de electrodomésticos al borde del precipicio: Ribeiro dejó de pagar salarios y empieza a cerrar locales

Tras la severa crisis detonada en Garbarino, ahora se sumó Ribeiro a la rodada cuesta abajo que vienen sufriendo las grandes cadenas de electrodomésticos. Dejó de pagar salarios y empieza a cerrar locales. Alarma en la actividad. ¿Un modelo de negocios en extinción? Según indicaron fuentes sindicales, Ribeiro dejó de pagar salarios, comenzó a cerrar locales, suspendió su sitio de e- commerce y, según trascendió en el mercado de retail, busca un socio para capitalizar la compañía. Con enormes deudas, Ribeiro -fundada hace 110 años en San Luis- aspira a que un socio aporte capital, pero sin que la familia propietaria pierda el control. Con fuerte presencia en el interior del país, la empresa llegó a tener 1.900 empleados y 85 sucursales en el 2018. Tras integrar el grupo de las ...
Moroni confirmó que se reabrirán las paritarias «cuando sea necesario» para ganarle a la inflación y descartó una reforma del sistema de indemnizaciones
+++, Actualidad

Moroni confirmó que se reabrirán las paritarias «cuando sea necesario» para ganarle a la inflación y descartó una reforma del sistema de indemnizaciones

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, confirmó que se adelanta la suba del Salario Mínimo y ratificó la intención del Gobierno de "reabrir cuando sea necesario las paritarias para lograr ganarle a la inflación". Además descartó el proyecto para modificar el sistema indemnizatorio: "No está en estudio". El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, confirmó esta mañana el adelantamiento del aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil para hacerle frente a la escalada inflacionaria. "Lo que hicimos es que se adelante en el tiempo la suba del Salario mínimo y a fin de año si es necesario nos volveremos a reunir. Vamos a reabrir cuando sea necesario las paritarias para lograr ganarle a la inflación", precisó en declaraciones a Radio 10. Además, señaló que la decisión se despren...
El Gobierno adelanta el 35% de aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, que se volverá a actualizar en septiembre
+++, Actualidad

El Gobierno adelanta el 35% de aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, que se volverá a actualizar en septiembre

El Gobierno, las cámaras empresarias y los sindicatos acordaron adelantar los tramos del pago del Salario Mínimo, Vital y Móvil para que el 35% pactado llegue en septiembre y no en febrero de 2022, como figuraba en la resolución firmada en mayo. Con esta modificación el SMVM llegará a 29.160 pesos dentro de dos meses, absorbiendo los aumentos de 5 puntos previstos para noviembre y febrero. También se mantiene la cláusula de revisión que se había previsto para septiembre donde se espera un mayor incremento del SMVM para los meses siguientes a tono con los últimos acuerdos paritarios que oscilan entre el 43 y el 45%. En abril pasado, el salario mínimo tuvo un incremento del 35% en 7 cuotas, de las cuales ya se hizo efectivo un 17%. El 18% restante ahora se dividirá entre...
Schmid firma 45% y bono por 90 mil pesos para los portuarios de Buenos Aires y se posiciona entre las mejores paritarias del año
+++, Actualidad

Schmid firma 45% y bono por 90 mil pesos para los portuarios de Buenos Aires y se posiciona entre las mejores paritarias del año

La Federación Marítimo Portuaria y de la Industria Naval (FeMPINRA) que encabeza Juan Carlos Chmid acordó una recomposición salarial del 45% para los trabajadores de las terminales privadas del Puerto de Buenos Aires, además de dos bonos por un total de 90 mil pesos, y una cláusula de revisión. Juan Carlos Schmid cerró las paritarias para los trabajadores de las terminales privadas del Puerto de Buenos Aires y se ubicó entre los plusmarquistas del año. El incremento se abonará en un primer tramo del 20% en junio; un 12,5% en octubre y el 12,5% restante en enero de 2022, y además se aplicará un "Bono Covid-19" de 30 mil pesos y otro "Bono por fin de año 2021" de 60 mil pesos. El período paritario abarcó desde el 1 de junio de 2021 al 30 de junio de 2022, y se acordó también una cl...
300 trabajadores de Bimbo movilizan al Ministerio de Trabajo para audiencia de conciliación: «Es mentira que la planta está destruida»
+++, Actualidad

300 trabajadores de Bimbo movilizan al Ministerio de Trabajo para audiencia de conciliación: «Es mentira que la planta está destruida»

Los trabajadores de la planta incendiada de Bimbo en San Fernando reclamarán este miércoles frente al edificio de la cartera laboral por sus puestos de trabajo. Podría definirse el futuro de los 300 empleados que la empresa quiso despedir. Más de 300 empleados de la fábrica de congelados que Bimbo no quiere reabrir están en vilo desde la audiencia que tuvieron con la empresa en el Ministerio de Trabajo, en la que los representantes de la compañía se comprometieron a consultar con la casa matriz en México sobre posibles soluciones para evitar la pérdida de empleos. InfoGremiales se comunicó con el delegado Javier Roces quien comentó el resultado de la última audiencia que tuvo lugar el 24 de junio pasado: "Ante la negativa intransigente de reabrir la planta, a pesar de que es todo ...