+++

Yofra reclamó un salario inicial de casi 110 mil pesos, Trabajo pidió evitar conflictos y las paritarias de Aceiteros siguen la semana próxima
+++, Actualidad

Yofra reclamó un salario inicial de casi 110 mil pesos, Trabajo pidió evitar conflictos y las paritarias de Aceiteros siguen la semana próxima

La Federación de Aceiteros, que comanda Daniel Yofra, pidió elevar el salario inicial e la actividad a casi 110 mil pesos. Los empresarios tomaron nota. Trabajo puso el acento en negociar sin grandes conflictos, como el año pasado. Siguen la semana próxima. La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, abrió ayer sus discusiones salariales y presentó sus pretensiones. La organización que lidera Daniel Yofra, que suele ser uno de los momentos más altos en cada instancia de negociación colectiva, confirmó el adelanto de InfoGremiales y pidió elevar el salario inicial de la actividad a, aproximadamente, 108 mil pesos. Esa cifra es la que cubre un Salario Mínimo Vita...
Gremios docentes porteños ya definieron paros y protestas frente a presencialidad «sin burbujas» que anunció Larreta
+++, Actualidad

Gremios docentes porteños ya definieron paros y protestas frente a presencialidad «sin burbujas» que anunció Larreta

Gremios docentes de la Ciudad de Buenos Aires anunciaron para la semana próxima medidas que abarcan desde un paro de 24 horas hasta la realización de comités explicativos sobre temas sanitarios en las escuelas porteñas, frente a la "presencialidad sin burbujas" dispuesta por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta en el contexto de la pandemia. "Rodríguez Larreta anunció desde el lunes 2 de agosto próximo la vuelta a la presencialidad sin burbujas ni distanciamiento social lo cual representa un grave riesgo tanto a alumnos como docentes, por lo cual convocamos ese día a un paro y a una asamblea", dijo a Télam la secretaria general de Ademys, Mariana Scayola. "Una vez más, Larreta se maneja sin tener en cuenta los datos epidemiológicos ni de infraestructura", aseguró y ratificó...
La UOCRA cerca de sumar un aumento adicional del 10% y empieza a tomar impulso la reapertura paritaria
+++, Actualidad

La UOCRA cerca de sumar un aumento adicional del 10% y empieza a tomar impulso la reapertura paritaria

El gremio de la construcción, UOCRA, negocia informalmente con las empresas. Se espera que entre hoy y el lunes pueda haber definiciones. Busca sumar 10 puntos al acuerdo  del 35,8% que firmara hace unos meses. El gremio de la construcción UOCRA, que comanda Gerardo Martínez se encuentra cerca de sumar a los que lograron reabrir sus paritarias y adicionarle algunos puntos al entendimiento firmado a principios de año de 2020. El sindicato que había firmado un acuerdo en abril del 35,8%, a pagar en cuotas hasta febrero, ahora está terminando de definir un incremento salarial adicional en torno a los diez puntos porcentuales. Según consignó Infobae, las conversaciones entre el sector empresario, representado por la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y el gremio están muy ...
La UIA se planta y dice que si hay reducción de la jornada de trabajo tiene que haber reducción salarial «proporcional»
+++, Actualidad

La UIA se planta y dice que si hay reducción de la jornada de trabajo tiene que haber reducción salarial «proporcional»

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, cuestionó el intento del Frente de Todos de avanzar en la discusión de una ley para reducir la jornada laboral y sentó posición: "En todo caso, reducir la jornada implicaría también proporcionalizar el salario, con su pertinente reducción". En 2020, la diputada nacional y referente de La Bancaria, Claudia Ormachea, presentó un proyecto de ley para establecer que las jornadas laborales no podrían superar las 6 horas diarias o 36 semanales, pero que ese recorte en el horario de trabajo no implicaba una disminución en los ingresos de los empleados. Días atrás, el precandidato a integrar la Cámara baja y secretario general del sindicato de bancarios, Sergio Palazzo, anticipó que dará un fuerte impulso a la iniciat...
Trabajo dictó conciliación obligatoria y se abre un período de negociación para sostener los 100 empleos en el laboratorio Lilly
+++, Actualidad

Trabajo dictó conciliación obligatoria y se abre un período de negociación para sostener los 100 empleos en el laboratorio Lilly

El Ministerio de Trabajo dictó hoy la conciliación obligatoria por un período hábil de 15 días en el conflicto entre la Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) y el laboratorio de capitales estadounidenses Eli Lilly, luego de que la empresa anunciase su retiro del país y ante el riesgo de pérdida de más de 100 empleos. La organización sindical sostuvo en un comunicado que la cartera laboral dictó hoy la Ley 14.786 de conciliación obligatoria durante 15 días hábiles ante "el anuncio de la empresa de su retiro de la Argentina por decisión de su casa matriz a partir de este viernes y el riesgo de que más de un centenar de trabajadores queden en la calle". "Ante la ausencia de respuestas por parte de Eli Lilly y del laboratorio Raffo, que adquirió la comercialización de sus produ...
Moroni sostuvo que «el mejor modo de inclusión es el trabajo» y advirtió que la reducción de la jornada laboral «es uno de los modelos posibles»
+++, Actualidad

Moroni sostuvo que «el mejor modo de inclusión es el trabajo» y advirtió que la reducción de la jornada laboral «es uno de los modelos posibles»

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, valoró el programa "Te Sumo", presentado por el Gobierno nacional destinado a la inserción laboral en pymes de jóvenes de 18 a 24 años y sostuvo que "el mejor modo de inclusión es el trabajo". Además, descartó una reforma laboral y aseguró que la reducción de la jornada laboral "es uno de los modelos posibles". "Todo lo que hicimos durante la pandemia, como sostener los contratos de trabajo y sostener a las empresas permite que hoy podamos estar presentando este programa que está destinado a dos sectores a los que debemos apuntar especialmente: los jóvenes, que son los más afectados por el desempleo y las pymes, que son una parte muy importante del motor de la industria argentina", explicó el Ministro de Trabajo Claudio Moroni. Y agregó: "Es u...
La crisis de Garbarino no da respiro y se espera que la semana próxima haya alguna resolución
Actualidad, +++

La crisis de Garbarino no da respiro y se espera que la semana próxima haya alguna resolución

Una nueva audiencia para tratar de superar la severa crisis de la empresa de electrodomésticos Garbarino se realizó ayer en el Ministerio de Trabajo, pero debió pasar a un cuarto intermedio hasta el 4 de agosto próximo ante la falta de acuerdo. Hubo "algunos avances" pero hay incertidumbre. Fuentes cercanas a la negociaciones explicaron a la agencia NA que por ahora la solución parece lejana, aunque desde la empresa abrieron algunas vías de posible salida, a largo plazo. La firma atraviesa una crisis que mantiene a sus 3.800 empleados en vilo, en medio de un conflicto por demoras en el pago de salarios desde hace tres meses y faltantes de stock por deudas con proveedores. No se trata de la primera audiencia llevada a cabo en Trabajo y hay dudas sobre si se producirá alguna avance...
Azucareros jujeños piden incorporarse a programas laborales durante el período de interzafra
+++, Actualidad

Azucareros jujeños piden incorporarse a programas laborales durante el período de interzafra

Trabajadores azucareros de los distintos ingenios de las provincias de Jujuy y Salta solicitaron la incorporación de programas de inclusión laboral y contención social durante el período de interzafra, comprendido entre los meses de enero y mayo aproximadamente por temporada. "Pedimos a las autoridades que en la época los azucareros no están trabajando tengan la posibilidad de acceder a programas de inclusión social y laboral", expresó a Télam sobre el requerimiento, Rafael Vargas, secretario general del Sindicato de Obreros y Empelado del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail). En ese marco, dirigentes sindicales del sector se reunieron con autoridades de la cartera de Desarrollo Social de la Nación y la diputada nacional del Frente de Todos, Carolina Moisés, para impulsar la incorpor...
Perotti confirmó que no adelantará la paritaria docente
+++, Actualidad

Perotti confirmó que no adelantará la paritaria docente

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, dijo que la discusión salarial se retomará en septiembre, cuando finalice el cronograma de incremento acordado. No hay adelantamiento ni reapertura. El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, descartó públicamente adelantar la paritaria docente de septiembre a agosto como lo solicitó el gremio mayoritario Amsafé. El sindicato de los maestros pidió discutir nuevos porcentajes de aumento salarial a partir de los índices inflacionarios. "Tenemos un compromiso asumido que vamos a respetar y cumplir", señaló el mandatario santafesino. Perotti habló en conferencia de prensa desde la escuela técnica Nº 741, en el marco de la apertura de sobres de licitación para mejoras edilicias y construcción de jardi...
Cavalieri busca abrochar hoy un 10% de aumento adicional en la reapertura de la paritaria de Comercio
+++, Actualidad

Cavalieri busca abrochar hoy un 10% de aumento adicional en la reapertura de la paritaria de Comercio

Gremialistas y empresarios del comercio se volverán a reunir en el Ministerio de Trabajo. Analizan alternativas para el reajuste de paritarias. Gremio y empresarios se reunieron en las últimas horas para intentar llegar con un acuerdo bajo el brazo. El sindicato de empleados de comercio que lidera Armando Cavalieri negocia a contrarreloj con los empresarios mercantiles un reajuste de la paritaria anual del 32% acordada en abril pasado. Según revelaron a Ámbito Financiero fuentes ligadas a las negociaciones informales, el nuevo acuerdo sumará entre 8% y 13% extra al convenio ya firmado, para superar el piso de 40%. Las discusiones son consideradas a contrarreloj porque hoy está previsto que los representantes gremiales y patronales se vean las caras nuevamente en el Ministerio de ...