+++

Tras el acuerdo aceitero, Yofra se planta: «Si nosotros nos quedamos con lo que los patrones nos quieren pagar o los Estados les exigen, vamos a tener una vida sin dignidad»
+++, Actualidad

Tras el acuerdo aceitero, Yofra se planta: «Si nosotros nos quedamos con lo que los patrones nos quieren pagar o los Estados les exigen, vamos a tener una vida sin dignidad»

La  Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (Aceiteros) cerró su paritaria 2021. Tal como adelantamos en InfoGremiales, el acuerdo llevará el salario básico inicial a 110.000 a partir del 1 de agosto. Tras otro beneficioso acuerdo, Daniel Yofra, secretario general de Aceiteros dialogó con Radio Gráfica: “Hemos logrado dar un gran paso en lo salarial para los trabajadores, no solamente para los aceiteros y aceiteras sino también para el resto de los trabajadores, de impulsar el salario hacia arriba." El dirigente siempre remarca la necesidad de luchar por un salario que responda a las necesidades de las y los trabajadores y sus familias, que no se lucha solamente para una mera subsistenc...
Karina Moyano sigue recorriendo la provincia de Buenos Aires para fortalecer el apoyo del CET al Frente de Todos de cara a las elecciones
+++, Actualidad

Karina Moyano sigue recorriendo la provincia de Buenos Aires para fortalecer el apoyo del CET al Frente de Todos de cara a las elecciones

El Sindicato de Camioneros de Pilar recibió a la secretaria de Vivienda del gremio, Karina Moyano. En la reunión participaron el candidato a concejal por el Frente de Todos Santiago Laurent, el intendente Federico Achával (FdT) y otros gremios invitados. La dirigente de Camioneros quedó afuera del armado para las próximas legislativas y aseguran que ya tiene la mira puesta en 2023. Este jueves el Sindicato de Camioneros de Pilar recibió la visita de Karina Moyano. Al encuentro asistió el intendente Federico Achával, el candidato del Frente de Todos Santiago Laurent, el concejal Iván Giordano y diversos sindicatos que fueron invitados a la mesa de diálogo.  Karina Moyano habló sobre la realidad nacional y provincial, las elecciones y el apoyo que el partido moyanista por la Cultura,...
El economista Martín Tetaz aseguró que defender derechos laborales «conduce al subdesarrollo» y cruzó a trabajadores de la televisión
+++, Actualidad

El economista Martín Tetaz aseguró que defender derechos laborales «conduce al subdesarrollo» y cruzó a trabajadores de la televisión

El economista Martín Tetaz aseguró frente a las cámaras de América TV que defender los derechos laborales "conduce al subdesarrollo" y que no hay que defender los convenios colectivos "a rajatabla" porque eso perjudica a las empresas. Le dijo "reglamento gremial de la TV Pública" al Convenio Colectivo que rige para todas las señales públicas y privadas y así siguió, mientras Antonio Laje le daba la razón. En otro episodio de liberales contra trabajadores, Martín Tetaz se refirió al Convenio Colectivo de Trabajo del Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) como el "reglamento gremial de la TV Pública", a los trabajadores del piso del programa en el que estaba invitado como "chicos trabajando" y lo remató asegurando que "defender a r...
Para ATE, todavía no es tiempo de convocar a la presencialidad en el Estado nacional
+++, Actualidad

Para ATE, todavía no es tiempo de convocar a la presencialidad en el Estado nacional

Ante la inminente vuelta a la presencialidad de la administración pública para septiembre preparada por el Gobierno nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) consideró que no es tiempo para tomar esta decisión porque “es absolutamente riesgoso”, según señaló el Secretario Adjunto, Rodolfo Aguiar. “No se puede convocar a cumplir tareas presenciales en la administración pública a quienes no hayan completado el esquema de vacunación (dos dosis) y sin que se verifique un estricto cumplimiento de los protocolos Covid-19 en todas las dependencias estatales. Si se toma una decisión de esta naturaleza en el contexto actual, en la continuidad de la alerta epidemiológica y con nuevas variantes más contagiosas, estaríamos frente a un perjuicio evitable”, sostuvo el dirigente. La me...
Guillermo Moreno sobre Mercado Libre y Uber: «Si un negocio destruye más empleo del que genera tenemos un problema, no es para admirar, hay que regularlo»
+++, Actualidad

Guillermo Moreno sobre Mercado Libre y Uber: «Si un negocio destruye más empleo del que genera tenemos un problema, no es para admirar, hay que regularlo»

Guillermo Moreno dedicó unos minutos de un acto de campaña para hablar sobre la necesidad de regulación de empresas como Mercado Libre o Uber: "Si un negocio me destruye más empleo del que me genera tenemos un problema, no es para admirar. Cada desocupado es una sociedad peor", y agregó "Una sociedad moderna con todos desocupados es una estupidez. Eso no es ser moderno, eso es ser un gil." En uno de sus actos de campaña, el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, del frente Partido Republicano Federal, Guillermo Moreno, habló de la plataforma digital de compra-venta propiedad de Marcos Galperín: “Lo que hace Mercado Libre es quedarse con el margen del mayorista y del minorista, porque ya la gente no va a la farmacia o a la ferretería a comprar, va directo a M...
Más de 7.500 personas y 150 Pymes se inscribieron en «Te Sumo», el programa que busca crear 50 mil empleos formales para jóvenes de entre 18 y 24 años
+++, Actualidad

Más de 7.500 personas y 150 Pymes se inscribieron en «Te Sumo», el programa que busca crear 50 mil empleos formales para jóvenes de entre 18 y 24 años

Más de 7.500 jóvenes y unas 150 pequeñas y medianas empresas ya se inscribieron en pocas horas en el Programa "Te Sumo", lanzado por los ministerios de Trabajo y de Desarrollo Productivo. El objetivo es crear 50 mil empleos formales para jóvenes de entre 18 y 24 años- El programa "Te Sumo" fue lanzado la semana pasada y promueve que las pequeñas y medianas empresas que contraten personas de 18 a 24 años se vean beneficiadas con una reducción en aportes patronales y reciban un apoyo económico del Estado. Por el interés generado tanto por parte de las empresas como de aspirantes laborales de esa franja etaria, hasta el mediodía de hoy eran 151 las pyme inscriptas y 7.555 los interesados en acceder al programa. Más allá del programa, más de 20.000 personas ingresaron a la plataforma...
En vísperas de la movilización de trabajadores de la economía popular por San Cayetano, el obispo de San Isidro le hizo un guiño a la UTEP
+++, Actualidad

En vísperas de la movilización de trabajadores de la economía popular por San Cayetano, el obispo de San Isidro le hizo un guiño a la UTEP

El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) y obispo de San Isidro, monseñor Oscar Vicente Ojea, envió un mensaje a los fieles para la celebración de San Cayetano: “Pidámosle a San Cayetano que podamos entendernos empresarios, trabajadores -todo tipo de trabajadores- trabajadores de la economía popular y tantos hermanos y hermanas nuestros que están desocupados”, apuntó el religioso. El discurso llega al día siguiente en que trascendió el otorgamiento de la personería social por parte del Ministerio de Trabajo a la UTEP, que concentra a unos 6 millones de trabajadores y trabajadoras de la economía popular. La organización pugna por su ingreso a la principal central obrera hace años y su conformación en gremio le da un espaldarazo de legalidad en ese sentido. El apoyo de l...
Con la participación de 77 gremios, las 62 Organizaciones normalizaron su regional Santa Fe y piden pista en el PJ
+++, Actualidad

Con la participación de 77 gremios, las 62 Organizaciones normalizaron su regional Santa Fe y piden pista en el PJ

Con la adhesión de 77 sindicatos, la regional Santa Fe de las 62 Organizaciones Peronistas dio un paso más hacia la consolidación política. Definió su nueva conducción y se posiciona como un actor clave del peronismo en la región. Con una lista de unidad, 77 gremios de Santa Fe avanzaron hoy en la normalización de la regional de esa provincia de las 62 Organizaciones Peronistas. La estructura será encabezada por Marcelo Augusto Ciorda, secretario General del Sindicato Único del Personal Aduanero (SUPARA), acompañado por Evita Enríquez, de la Unión de Trabajadores del Estado de la República Argentina (UTERA). La iniciativa se puso en línea con el trabajo realizado en las distintas seccionales por la conducción nacional de las "Seis Dos" y partió de los gremios más importantes de esa ...
Caravanas de trabajadores del neumático movilizaron para reclamar «aumento del salario real, progreso y capacitación»
+++, Actualidad

Caravanas de trabajadores del neumático movilizaron para reclamar «aumento del salario real, progreso y capacitación»

En el marco de unas negociaciones paritarias trabadas, el día de ayer 5 de agosto se movilizaron tres caravanas en simultáneo desde las fábricas de neumáticos Bridgestone, Pirelli y Fate a los ministerios de trabajo regionales. Actualmente rige la conciliación obligatoria por lo que las empresas se encuentran en funcionamiento. El conflicto podría escalar de no llegar a un acuerdo con el SUTNA. El reclamo de los trabajadores del neumático fue "aumento del salario real, progreso y capacitación". Tras recorrer el camino de las negociaciones paritarias para el período 2021-2022 sin éxito y con un conflicto en puerta, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Trabajadores del sector optaron entonces por movilizar en tres caravanas simultáneas para visibilizar el confl...
Revitalizado por la interna, Coria mandó al llano a Amarante y ya se palpitan las elecciones en Guincheros
+++, Actualidad, Pasillos Gremiales

Revitalizado por la interna, Coria mandó al llano a Amarante y ya se palpitan las elecciones en Guincheros

En el marco de una asamblea con más de 600 trabajadores, la conducción del Sindicato de Guincheros decidió correr de su cargo al, ahora, ex secretario Adjunto Daniel Amarante. Revitalizado por la interna, Roberto Coria envía al llano al moyanismo y empieza a palpitarse una elección determinante para el sector. Esta semana y en el marco de una asamblea que reunió a más de 600 trabajadores del sector, la conducción del Sindicato de Guincheros decidió correr de su cargo al, ahora ex, secretario Adjunto Daniel Amarante. Se trató de una determinación que llegó por la fuerte interna que encabeza el propio dirigente. Amarante era el número 2 de Roberto Coria, secretario General de Guincheros, un gremio estratégico para la actividad, y uno de los principales referentes de la Federación Marí...