+++

Crisis en la Corte: avanza una causa por malversación de fondos en la Obra Social del Poder Judicial
+++, Actualidad

Crisis en la Corte: avanza una causa por malversación de fondos en la Obra Social del Poder Judicial

La Policía Federal hizo allanamientos en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, a raíz de una denuncia por presunta malversación de fondos sobre el presidente de dicho servicio médico, Aldo Tonón y sacude al Poder Judicial. La Policía Federal realizó hoy un procedimiento en la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, en el marco de una causa que se inició por una denuncia por supuesta malversación de fondos contra el presidente de esa entidad, Aldo Tonón. Se trató de una orden de presentación para recabar información en el marco de un expediente que la jueza María Eugenia Capuchetti, interinamente a cargo del juzgado federal 6, delegó en el fiscal Carlos Rivolo, quien lleva adelante la investigación. La denuncia fue presentada el 14 de septiembre en los tribunales f...
Comenzó tenso el proceso electoral de Conadu y la mitad de los gremios amenazan con romper la Federación
+++, Pasillos Gremiales

Comenzó tenso el proceso electoral de Conadu y la mitad de los gremios amenazan con romper la Federación

La Federación de Docentes Universitarios Conadu enrolada en la CTA de los Trabajadores atraviesa un tenso cruce a raíz del planteo de una agrupación opositora que acusó a la actual conducción de tener "actitudes reñidas con la democracia sindical, como negar el uso de la palabra y cerrar micrófonos a les congresales". Desde la conducción respondieron que todo se hizo en el marco estatutario y con la avenencia de un veedor del Ministerio de Trabajo. También les acusó de tener actitudes "divisionistas y antidemocráticas". Se picaron las elecciones. El viernes se desarrolló el Congreso Extraordinario de la CONADU que sesionó de forma presencial en la casa de la militancia – H.I.J.O.S- en el Espacio Memoria y Derechos Humanos (Ex Esma).  El evento contó con la participación de la secre...
«En la CGT hay matices y diferencias que no nos deben desviar de la elección. Si somos peronistas, primero está la Patria»
+++, Actualidad

«En la CGT hay matices y diferencias que no nos deben desviar de la elección. Si somos peronistas, primero está la Patria»

El líder de Curtidores y candidato a diputado Nacional, Walter Correa, valoró la creación de puestos de puestos de trabajo en la industria y ratificó que "no es necesario cambiar la legislación para generar empleo”. Además, habló de la CGT que viene: "Hay matices y diferencias que no nos deben desviar de la elección. Si somos peronistas, primero está la Patria". El líder de los curtidores, diputado nacional y candidato a renovar su banca por el Frente de Todos, Walter Correa, se refirió a la creación de empleo en la industria: "Las estadísticas son muy importantes. En los últimos meses se crearon 100 mil puestos de trabajo para industriales de la provincia de Buenos Aires". En diálogo con El Destape Radio, el secretario General de la Federación del Cuero indicó que “paulatinamente s...
«Registradas», el programa que lanzó el Gobierno para reducir la informalidad en el trabajo doméstico
+++, Actualidad

«Registradas», el programa que lanzó el Gobierno para reducir la informalidad en el trabajo doméstico

El gobierno nacional presentó el programa "Registradas" por el que subsidiarán hasta el 50% de los salarios de los y las trabajadoras de casas particulares a cambio de que se registre la relación laboral. Habrá, además, otros beneficios a través de la bancarización como el acceso a una tarjeta de crédito para la persona empleada. Para la parte empleadora también será una ayuda en las tareas de cuidado de las familias trabajadoras ya que solo es para salarios de hasta $175.000. La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, aseguró hoy que el programa "Registradas", lanzado por el gobierno nacional posibilitará "la reducción de la informalidad en el sector de las trabajadoras de casas particulares", así como también la reactivación de esa franja de la activi...
Se amplió la cobertura del Repro II a más sectores del turismo que podrán pedir la asistencia de hasta $22.000
+++, Actualidad

Se amplió la cobertura del Repro II a más sectores del turismo que podrán pedir la asistencia de hasta $22.000

La medida alcanza extiende el Repro II a unos 8.500 guías de turismo, organizadores de excursiones de turismo aventura, instructores de actividades vinculadas al turismo y servicios complementarios, entre otros. Hasta ahora no contaban con los requisitos necesarios para acceder al beneficio. Como parte de la serie de políticas focalizadas para diferentes actores de la cadena turística, el Ministerio de Turismo y Deportes junto con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución 583/2021, anunciaron que aquellas personas que fueron beneficiadas por el APTur VI podrán acceder también al Repro II. La medida alcanza a guías de turismo, organizadores de excursiones de turismo aventura, instructores de actividades vinculadas al turismo y servicios complement...
#BroteVerde La construcción ya superó los niveles de empleo previos a la pandemia
+++, Mundo Laboral

#BroteVerde La construcción ya superó los niveles de empleo previos a la pandemia

El empleo en el sector de la construcción se ubicó en agosto último en el orden de los 345.000 puestos, con lo que ya superó al registrado previo a la pandemia de coronavirus, aseguró hoy el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech. "Luego de perder 70.000 empleos por el impacto del virus, el sector de la construcción recuperó 80.000 puestos de trabajo a agosto de este año", señaló Szczech a Télam, al tiempo que subrayó que "se recuperó el nivel de la prepandemia". De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el Observatorio de Empleo y Dinámica Empresarial del Ministerio de Trabajo, y el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC), a mediados de 2021 existían más de 365.000 puestos de trabaj...
El gremio de trabajadores informales respaldó la candidatura de Pablo Moyano y suman volumen al sueño del camionero de conducir la CGT
+++, Actualidad

El gremio de trabajadores informales respaldó la candidatura de Pablo Moyano y suman volumen al sueño del camionero de conducir la CGT

El encuentro se dio el jueves. Una comitiva de la UTEP, gremio que nuclea a los Movimientos Sociales, se reunió con el Secretario Adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, y le expresó su apoyo de cara a la elección de autoridades que la CGT llevará adelante el 11 de noviembre. El número dos de camioneros, Pablo Moyano, abrochó el respaldo de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) para sumar volumen a su candidatura para conducir la CGT desde el próximo 11 de noviembre. Se trata de un gremio que no tiene personería ni presencia en el Congreso cegetista que elegirá las nuevas autoridades, pero que se fue acercando a la central obrera y que demostró una capacidad de movilización cada vez más potente en los últimos años. Del encuentro participaron integrante...
Palazzo recordó que el proyecto para eliminar indemnizaciones ya lo había presentado Triaca como ministro y dijo que “la protección contra el despido arbitrario es un derecho constitucional”
+++, Actualidad

Palazzo recordó que el proyecto para eliminar indemnizaciones ya lo había presentado Triaca como ministro y dijo que “la protección contra el despido arbitrario es un derecho constitucional”

El secretario general de la Asociación Bancaria y candidato a diputado nacional del Frente de Todos Sergio Palazzo rechazó hoy algunas iniciativas presentadas por Juntos por el Cambio, al indicar que “la protección contra el despido arbitrario es un derecho constitucional”. “Siempre buscan lo mismo”, dijo Palazzo por Radio 10 al ser consultado sobre iniciativas enunciadas por Juntos por el Cambio para reemplazar la indemnización por despido por un seguro, y sostuvo que esas propuestas "son la misma idea que presentó (Jorge) Triaca como ministro de Trabajo” en su momento, como funcionario de la gestión presidencial de Mauricio Macri. “Me parece descabellado el proyecto de (Martín) Lousteau, y yo lo leí e incluso el trabajador, en caso de haber diferencias, se queda sin cobrar nada mi...
Los hijos de «Pata» Medina rompieron el silencio y hablaron de narcos, barras, Los Monos y hasta del suegro de Rodrigo De Paul
+++, Actualidad

Los hijos de «Pata» Medina rompieron el silencio y hablaron de narcos, barras, Los Monos y hasta del suegro de Rodrigo De Paul

Braian y Agustín Medina salieron a defender la gestión de su padre y denunciaron que "hoy la UOCRA está tomada por narcos y barrabravas”. Hablaron de la inserción de Los Monos en La Plata a través del gremio y dijeron que una de las empresas con las que se los vinculan es del suegro de Rodrigo De Paul. Hoy le llevan el conflicto a Gerardo Martínez. La normalización de la UOCRA La Plata enfrenta a dos pesos pesados. Por un lado Juan Pablo "Pata" Medina, ex mandamás sindical. Y por otro, Ivan #El General" Tobar, el jefe de la barrabrava de Estudiantes que con la llegada de la intervención se convirtió en el hombre fuerte del sindicato. Ahora los que rompieron el silencio fueron Braian Medina y Agustín Medina, los hijos de "Pata" y prendieron el ventilador. Horas antes de la movil...
#EXCLUSIVO Los detalles de la reforma laboral que propone Toyota para la planta de Zárate que se aprobaría en 2 semanas
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Los detalles de la reforma laboral que propone Toyota para la planta de Zárate que se aprobaría en 2 semanas

La firma japonesa busca un cambio en el esquema laboral para aplicar una semana de 5x2 y así cubrir el bache de los sábados. Propone algo más de 8 mil pesos adicionales por sábado a cada empleado de la célula a la que le toque trabajar. Además promete 1.012 pases a planta. Los trabajadores la votan en asamblea en dos semanas. La automotriz Toyota impulsa una reforma laboral, para su planta bonaerense de Zárate, con el objetivo de aumentar la producción y solucionar el problema planteado con los operarios, que se resisten a realizar horas extras los fines de semana por el recorte que sufren por el pago del Impuesto a las Ganancias. "Se llega a esta situación porque los sábados, si trabajábamos, de los 5 mil pesos que teníamos que cobrar se llevaba 4500 pesos Ganancias", explicó una f...