+++

#Exclusivo Cavalieri firmó un convenio con Moroni para proteger a más de 1.800 trabajadores despedidos de Garbarino
+++, Actualidad

#Exclusivo Cavalieri firmó un convenio con Moroni para proteger a más de 1.800 trabajadores despedidos de Garbarino

El ministro de Trabajo Claudio Moroni y el secretario general de la Federación de Comercio FAECyS Armando Cavalieri firmaron un Convenio Marco de Cooperación para la implementación de acciones integradas en materia de empleo. El objetivo es promover la inserción laboral de los más de 1.800 trabajadores despedidos por Garbarino. Luego de haber convocado a decenas de audiencias entre la parte empresarial y los trabajadores, de haber impuesto sanciones a los dueños actuales de la firma, de haber retrotraído los despidos y de conceder el REPRO, el Ministerio de Trabajo continuó buscando posibles soluciones al conflicto en Garbarino. Según pudo saber InfoGremiales entre noviembre de 2020 y noviembre de 2021 el ministerio de Trabajo otorgó una ayuda total de más de 415 millones de pesos ...
Municipales de Ensenada recibirán bono de fin de año de $30.000
+++, Actualidad

Municipales de Ensenada recibirán bono de fin de año de $30.000

El intendente de Ensenada, Mario Secco, confirmó un nuevo plus de $30.000 para los trabajadores municipales que se suma a los $20.000 que destina el gobierno nacional para trabajadores estatales acordado con el STME. El pago será en dos cuotas entre lo que queda de diciembre y enero. El intendente Mario Secco, confirmó el pago de un bono de fin de año de $30.000 para los municipales del partido bonaerense de Ensenada. La suma extraordinaria se liquidará en dos cuotas: la primera antes del 31 de diciembre y la segunda antes del 15 de enero. "Llegamos a un acuerdo con la conducción del STME de pagar un bono de fin de año para los trabajadores municipales de 30 mil pesos. Lo abonaremos en dos cuotas: la primera antes del 31 de diciembre y la segunda antes del 15 de enero", destacó ...
Cisneros presentó un proyecto para que Diputados repudie las expresiones del exfuncionario de Vidal y pedir que se investigue la mesa judicial antisindical
+++, Actualidad

Cisneros presentó un proyecto para que Diputados repudie las expresiones del exfuncionario de Vidal y pedir que se investigue la mesa judicial antisindical

“¿Una Gestapo para acabar con los gremios?”, se preguntó indignado Carlos Cisneros, diputado nacional (Frente de Todos, Tucumán), en referencia a los dichos del exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, ahora acusado de articular una "mesa judicial" para perseguir sindicalistas. Cisneros, quien también es dirigente gremial de La Bancaria, presentó un proyecto para que la Cámara repudie las expresiones del exfuncionario. El proyecto elaborado por el dipusindical Carlos Cisneros manifiesta “preocupación por la persecución política y judicial en contra de dirigentes sindicales, promovida por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires durante la gestión de María Eugenia Vidal”. En su proyecto, Cisneros pide “que las autoridades judiciales competentes investiguen e...
Gremio del personal legislativo acordó el pago de un bono de fin de año de 22 mil pesos
+++, Actualidad

Gremio del personal legislativo acordó el pago de un bono de fin de año de 22 mil pesos

La Asociación del Personal Legislativo (APL), que lidera Norberto Di Próspero, y las autoridades de ambas cámaras del Congreso Nacional acordaron el pago de una asignación no remunerativa y por única vez de 22 mil pesos a los trabajadores parlamentarios, informó hoy el gremio. El sindicato y las autoridades del Senado y de Diputados convinieron ese bono de fin de año para la totalidad de los trabajadores legislativos, lo que fue destacado por Di Próspero por tratarse de "una decisión política de reconocer la labor realizada por el personal, que garantizó el funcionamiento del Congreso en plena Covid-19". El bono de 22 mil pesos se percibirá junto con los haberes de este mes, señaló el sindicalista, quien sostuvo que "la labor legislativa fue una herramienta esencial para el funciona...
Balearon la sede del sindicato de gastronómicos en Rosario y dejaron una amenaza para un ex barra de Newell’s
Actualidad, +++

Balearon la sede del sindicato de gastronómicos en Rosario y dejaron una amenaza para un ex barra de Newell’s

La seccional de Uthgra Rosario sufrió un ataque con arma de fuego al edificio donde se atiende a los afiliados y se hacen trámites relativos a la obra social de gastronómicos y hoteleros. Los dirigentes de la seccional aseguraron a la prensa desconocer los motivos pero luego trascendió que en la escena había un mensaje para un exbarra de Newell's. El vínculo entre el sindicato y Pera no queda claro. En el marco de la investigación sobre la balacera contra la sede del sindicato de trabajadores gastronómicos Uthgra Rosario ocurrida en la madrugada del domingo, este lunes trascendió que dejaron un mensaje con amenazas hacia Matías Pera, un exintegrante de la barra brava de Newell’s. El mensaje dirigido al hombre de 39 años fue arrojado debajo de la puerta de entrada al edificio del si...
La Bancaria condenó dichos de Villegas: «No asumen que desde 1983 se vive en democracia»
+++, Actualidad

La Bancaria condenó dichos de Villegas: «No asumen que desde 1983 se vive en democracia»

La Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional bonaerense por el Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo, condenó hoy por "repudiable e intolerable" el video en el que el exministro de Trabajo de Juntos por el Cambio, Marcelo Villegas, aseguró haber querido tener una Gestapo para terminar con las organizaciones gremiales. "Es repudiable e intolerable. El exministro de la exgobernadora bonaerense de la Alianza Cambiemos, María Eugenia Vidal, aseguró que 'si pudiera tener una Gestapo lo haría', al referirse a terminar con los gremios que 'molestaban' para implementar sus políticas proempresarias", aseguró al Bancaria en un documento de prensa. El gremio sostuvo que "no puede dejar pasar por alto esas palabras ofensivas, hirientes y carentes de todo sentido humano, que tamb...
CFK señaló al exAFI Sebastián De Stefano por visitar al Juez de la causa del club Independiente para decirle que “Macri lo quería preso a Pablo Moyano”
+++, Actualidad

CFK señaló al exAFI Sebastián De Stefano por visitar al Juez de la causa del club Independiente para decirle que “Macri lo quería preso a Pablo Moyano”

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner se preguntó hoy "¿qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial argentino sobre la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas que tuvieron lugar durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal?" y vinculó a varios exfuncionarios de Cambiemos con el accionar de entonces de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), involucrada en espionaje ilegal. "Qué otras pruebas necesitará la sociedad argentina, mas allá de las lógicas y legítimas adhesiones, para entender que el espionaje político y la persecución judicial que sufrimos quienes fuimos opositores a ese gobierno, no es un relato partidario", escribió la vicepresidenta en su cuenta de la red social Twitter. En una serie de tuits, Fernández de Kirchner se pronun...
Habló la Uocra: «Los poderes estatales tienen la función de asegurar la plena vigencia del Estado de derecho y no la impunidad»
+++, Actualidad

Habló la Uocra: «Los poderes estatales tienen la función de asegurar la plena vigencia del Estado de derecho y no la impunidad»

La Unión Obrera de la Construcción (Uocra), que lidera Gerardo Martínez, repudió hoy "las persecuciones denunciadas por la AFI y los delitos ejercidos desde el Estado por el gobierno anterior, que dañan las garantías del sistema democrático". "Los poderes del Estado tienen la función de asegurar la plena vigencia del Estado de derecho y de garantizar los derechos individuales y colectivos de los ciudadanos, y no la impunidad de violarlos", sostuvo el gremio en un documento de prensa. La Uocra enfatizó que ante "las persecuciones a dirigentes y organizaciones sindicales realizadas por las más altas autoridades nacionales y provinciales del gobierno anterior, de forma debida constatadas y denunciadas por la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), se impone el total repudio a ese tipo d...
Trabajadores de Garbarino se reunieron con funcionarios y levantaron protesta en el Puente Pueyrredón
+++, Actualidad

Trabajadores de Garbarino se reunieron con funcionarios y levantaron protesta en el Puente Pueyrredón

Los trabajadores de Garbarino arrastran una deuda salarial de 9 meses más indemnizaciones. Este lunes fueron recibidos por funcionarios del ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social. De la reunión se llevaron el compromiso de conformar una mesa de diálogo y de enlace "para buscar una solución de fondo de nuestro problema", informaron. El grupo de trabajadores de la empresa Garbarino, que protestaron este lunes en uno de los accesos al Puente Pueyrredón, en reclamo del pago de salarios e indemnizaciones adeudadas, levantaron la medida de fuerza al mediodía, tras mantener distintas reuniones con funcionarios del Gobierno Nacional. "La jornada de protesta fue exitosa, hemos tenido reuniones con funcionarios del Ministerio de Trabajo y de Desarrollo Social y hemos levantado el corte...
El sindicato de docentes privados Sadop acordó en paritarias un 25% para docentes extraprogramáticos
+++, Actualidad

El sindicato de docentes privados Sadop acordó en paritarias un 25% para docentes extraprogramáticos

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y las cámaras de la actividad convinieron hoy una mejora salarial del 25% para los trabajadores que dictan materias extraprogramáticas y para quienes trabajan en institutos y academias. Lo informó este lunes el secretario de Prensa y Comunicación del gremio, Gerardo Alzamora, quien sostuvo en un comunicado que ese porcentaje de aumento salarial comprende a todos los docentes enmarcados en la Ley 13.047. El incremento salarial fue acordado con los empleadores de la enseñanza privada agrupados en las cámaras Consudec, Coordiep y Caiep en la cartera de Educación. El aumento salarial del 25% se efectivizará en dos tramos: un 7% este mes y un 18% en febrero próximo, y habrá cláusula de revisión en marzo, lo que completó el increm...