+++

Para el SMATA, «la perspectiva de la industria es positiva» aunque «hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos»
+++, Actualidad

Para el SMATA, «la perspectiva de la industria es positiva» aunque «hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos»

El número 2 del SMATA, Mario Manrique, sostuvo que "la perspectiva de la industria es positiva" aunque remarcó que "hay fábricas que eliminaron turnos laborales por falta de insumos". Mario Manrique, el secretario General adjunto del gremio de mecánicos SMATA y secretario Gremial de la CGT, sostuvo que "la perspectiva de la industria es positiva" aunque explicó que hay un problema global de insumos que impacta en el sector. "La perspectiva de la industria es positiva", sostuvo en declaraciones a El Destape Radio. Sin embargo, Manrique especificó que "hoy tenemos la problemática de los insumos por un tema global". "Los proveedores durante la pandemia se dedicaron a producir para la aparatología médica e informática; y la industria automotriz se le bajó el volumen de entrega", e...
Hugo, Pablo y Facundo: los Moyano ya controlan 3 clubes de AFA de 3 categorías distintas
+++, Pasillos Gremiales

Hugo, Pablo y Facundo: los Moyano ya controlan 3 clubes de AFA de 3 categorías distintas

Los Moyano suman presencia en AFA. Hugo es presidente de Independiente y hombre con peso en la política del fútbol. Pablo está al frente del ascendente Club Camioneros, que milita en el Federal A. Facundo asumió a fines de 2021 la presidencia de Alvarado de Mar del Plata, club de la Primera Nacional con el que buscará disputar el ascenso a la Superliga. La relación entre los dirigentes sindicales y el fútbol no es una novedad. Desde hace varias décadas participan de la vida política de los clubes, ocupan cargos de gestión y hay muchos que los tienen como protagonistas destacados. En la familia Moyano ocurre igual. Es que Hugo, Pablo y Facundo Moyano presiden cada uno un club con un equipo de fútbol en las tres principales ligas de la AFA. El primer caso, y más conocido, es el de ...
Catalano, sin vueltas, pidió estatizar Edesur y Edenor: «Estamos pagando mensualmente una torta de plata en base a un servicio que termina siendo una porquería»
+++, Actualidad

Catalano, sin vueltas, pidió estatizar Edesur y Edenor: «Estamos pagando mensualmente una torta de plata en base a un servicio que termina siendo una porquería»

El titular de ATE Capital, Daniel Catalano, pidió que el gobierno avance en la estatización de Edesur y Edenor y cuestionó el manejo de los subsidios: "Estamos pagando mensualmente una torta de plata en base a un servicio que termina siendo una porquería". El secretario General de ATE Capital, Daniel "Tanito" Catalano, cuestionó que el Gobierno no avance con la reestatización de Edesur y Edenor en medio de los cortes masivos que se produjeron fruto de la ola de calor de la semana pasada. "Todo lo que pueda estar en manos del Estado debe estar en manos del Estado", dijo Catalano en una especie de alegoría al ex ministro de Obras y Servicios menemista, Roberto Dromi, que pasó a la historia por las privatizaciones y su fallido: "Nada de lo que deba ser del Estado permanecerá en manos d...
Reapareció Omar «Caballo» Suarez y dijo que en la cárcel lo torturaron para que declare en «contra los Kirchner»
+++, Actualidad

Reapareció Omar «Caballo» Suarez y dijo que en la cárcel lo torturaron para que declare en «contra los Kirchner»

El extitular del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) Omar "Caballo" Suárez reiteró su pedido de justicia por el procesamiento que enfrenta por supuesto lavado de activos y sostuvo que el gobierno de Mauricio Macri "no solo venía a quedarse con el país", sino que "iban a cometer el mismo genocidio que cometió la dictadura". Además denunció que lo torturaron en prisión para que declare en "contra los Kirchner". "Gracias a Dios y al pueblo argentino que votó y desplazó a esta gente porque no solo venían a quedarse con el país, sino que iban a cometer el mismo genocidio que cometió la dictadura", afirmó Suárez en declaraciones a Radio Cooperativa. En ese contexto, señaló que "a nosotros no solamente nos metían presos si ellos ganaban, nos mataban a todos". El ex titular de S...
La UOM tomó Concentric AB, una autopartista de capitales suecos, que amenaza con cerrar y dejar el país
+++, Actualidad

La UOM tomó Concentric AB, una autopartista de capitales suecos, que amenaza con cerrar y dejar el país

La fábrica autopartista Concentric AB, cesó por completo su actividad después de más de 50 años de presencia en el país. La UOM tomó la planta para preservar los 70 empleos o que se garantice el cobro de las indemnizaciones. La empresa de capitales suecos Concentric AB, que hace más de 50 años tiene presencia en el país, decidió cerrar la planta, en la que prestan servicio alrededor de 70 trabajadores, entre operarios y personal administrativo. En búsqueda de alguna certeza, la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) mantiene tomada las instalaciones que están ubicadas en el Parque Industrial de esa ciudad. Para este lunes está prevista una reunión de conciliación obligatoria en la delegación local del Ministerio de Trabajo. Allí esperan algún tipo de definiciones. ...
Bustinduy puenteó a Fernández y resolvió el conflicto de los trabajadores de Transporte Nueva Pompeya y Necochea
+++, Actualidad

Bustinduy puenteó a Fernández y resolvió el conflicto de los trabajadores de Transporte Nueva Pompeya y Necochea

Las empresas de transporte Nueva Pompeya y Necochea tenían deudas salariales con sus trabajadores. Miguel Ángel Bustinduy, principal opositor en la UTA de Roberto Fernández, se puso al frente del conflicto. Se acelera la interna sindical. Las empresas de transporte Nueva Pompeya y Necochea tenían deudas salariales con sus trabajadores. No habían pagado los haberes del mes de diciembre y el segundo medio aguinaldo. Ante la ausencia de la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para ocuparse del asunto, Miguel Ángel Bustinduy, el referente de la Agrupación Juan Manuel Palacios, tomó las riendas. De hecho, luego de una huelga total que generó la paralización total de las actividades de ambas compañías logró una solución. La ausencia de Roberto Fernández fue critica...
Los marineros paralizan las flotas de Maruba e Inmarsa porque las empresas pretenden cambiar de bandera los barcos
+++, Actualidad

Los marineros paralizan las flotas de Maruba e Inmarsa porque las empresas pretenden cambiar de bandera los barcos

El gremio de Obreros Marítimos, SOMU, paraliza desde ayer las flotas de Maruba e Inmarsa. Denuncian que las firmas buscan cambiar de bandera los barcos para evadir impuestos. El Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), en confluencia con el Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca, paraliza desde ayer las flotas de las empresas Maruba e Inmarsa. Los gremios las acusan de buscar "entre gallos y media noche" cambiar de bandera sus buques. La decisión, para evadir impuestos, afecta directamente a los puestos de trabajo en la actividad. "Estas organizaciones gremiales actúan en defensa del pabellón nacional, de los puestos de trabajo argentino y de la soberanía nacional", remarcaron. Además explicaron que la situación "ha sido advertida en muchas ocasiones ant...
Aeronavegantes alertó por posibles cancelaciones y problemas operativos en Aerolíneas Argentinas y responsabilizó a la gestión
+++, Actualidad

Aeronavegantes alertó por posibles cancelaciones y problemas operativos en Aerolíneas Argentinas y responsabilizó a la gestión

La Asociación Argentina de Aeronavegantes advirtió que "no nos haremos responsables de los problemas operativos, demoras o cancelaciones que la negligente gestión de los recursos pueda ocasionar de aquí en adelante". Además pidió responsabilidad a la gestión. El Sindicato liderado por Juan Pablo Brey informó oficialmente mediante una carta interna, que se pueden ocasionar serie de inconvenientes operacionales debido a problemas de gestión en la programación y armado de las tripulaciones en las tres flotas de aeronaves  que Aerolíneas Argentinas tiene. Desde el gremio explicaron que han dado "sobrada muestra de nuestra predisposición para ayudar y acompañar a la empresa en tan singular escenario". Pero remarcaron que "el imprevisible ambiente de trabajo actual no es sólo cons...
Pignanelli dijo que «era vox pópuli la persecución a gremios y opositores» de Cambiemos y contó que Macri «se quejó con empresarios de que estaban dando mucho aumento de salarios»
+++, Actualidad

Pignanelli dijo que «era vox pópuli la persecución a gremios y opositores» de Cambiemos y contó que Macri «se quejó con empresarios de que estaban dando mucho aumento de salarios»

El líder de los mecánicos, Ricardo Pignanelli, agregó un nuevo testimonio a la persecución judicial durante el macrismo. Para el gremialista "era vox pópuli la persecución a gremios y opositores". Además contó que en un encuentro con las terminales Macri "se quejó con empresarios de que estaban dando mucho aumento de salarios". El secretario General del gremio de mecánicos, SMATA, Ricardo Pignanelli, sumó su testimonio a quienes relatan las persecuciones judiciales que se vivieron durante la gestión de Cambiemos a nivel nacional y en la Provincia de Buenos Aires. El dirigente aseguró que no le sorprendió el video en el que desde la gestión de María Eugenia Vidal se promovía la persecución a sindicalistas "porque era vox pópuli que durante el macrismo hubo una persecución a la oposic...
Cuartango, exministro de Trabajo de Scioli, afirmó que «Villegas iba contra los trabajadores»
+++, Actualidad

Cuartango, exministro de Trabajo de Scioli, afirmó que «Villegas iba contra los trabajadores»

El exministro de Trabajo bonaerense Oscar Cuartango aseguró que "no" le llamó "la atención" la conducta de su sucesor Marcelo Villegas, imputado en la causa que investiga el armado de una mesa judicial durante el gobierno de María Eugenia Vidal para perseguir a dirigentes gremiales, y consideró que esas acciones "estaban dirigidas contra los trabajadores más allá de los sindical". "No me llamó la atención. Fue más allá de lo sindical para ir contra los derechos de los trabajadores. No hay peor situación para un trabajador que no haya sindicatos. Puede haberlos buenos o malos pero sin organizaciones gremiales los asalariados están totalmente desprotegidos", señaló Cuartango en declaraciones a radio 10. El abogado laboralista dijo también que el accionar de la mesa "fue la punta del i...