Se trata de los trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente. «La situación que vivimos las y los trabajadores es desesperante ya que hoy percibimos sueldos de $350.000 por mes con 20 años de antigüedad», señalaron.
Los trabajadores de la Obra Social para la Actividad Docente (OSPLAD) realizaron este lunes otra jornada de protesta. Fue ende aumentos salariales para octubre, noviembre y diciembre; un aguinaldo que contemple las sumas no remunerativas y un bono de fin de año.
«En total sintonía con las políticas libertarias del presidente Milei, la OSPLAD que conduce mayoritariamente la CTERA, a través del profesor Daniel Perata desde hace 23 años, se niega a dar aumento salarial a sus trabajadores desde el mes de octubre, profundizando la Emergencia Salarial que padecemos desde el año 2018. La situación que vivimos las y los trabajadores es desesperante ya que hoy percibimos sueldos de $350.000 por mes con 20 años de antigüedad», señalaron.
Y especificaron: «El último aumento salarial percibido fue del 1% en el mes de septiembre. Los salarios promedio de las y los trabajadores de OSPLAD están muy por debajo de la línea de indigencia, que para una familia tipo es de $544.304″.

El gremio que los nuclea, el SiTOSPLAD le exigió a la patronal que tiene la particularidad de ser sindical y que está compuesta por AMET, CTERA y SAEOEP un necesario cambio de rumbo en la gestión de la obra social docente.
Por último, Alejandro Bassignani, Secretario General del SITOSPLAD, afirmó que: “Con los sueldos de hambre que cobramos no podemos subsistir. En OSPLAD el vaciamiento laboral está siendo llevado adelante sistemáticamente por la patronal sindical después de la pandemia. Durante esa emergencia sanitaria fuimos esenciales pero ahora somos descartables. Estamos luchando por salarios dignos.»




