
El titular de la cartera laboral bonaerense, Walter Correa, se mostró optimista frente la movilización que mañana exigirá en el Congreso la marcha atrás de los vetos del presidente Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica. Además aseguró que la desindustrialización «es una política deliberada que busca destruir el aparato productivo nacional».
El ministro de Trabajo bonaerense Walter Correa, adelantó que el Movimiento Derecho al Futuro que lidera el gobernador Axel Kicillof se sumará a la marcha convocada por distintos sectores sindicales, políticos y sociales para acompañar la sesión que en la Cámara de Diputados de la Nación analizará, entre otros proyectos, los vetos presidenciales al financiamiento universitario y a la emergencia en pediatría.
En declaraciones formuladas a la emisora AM 530, y en torno a la manifestación que se congregará frente el Congreso Nacional, el funcionario dijo tener “mucha expectativa en lo que significa la movilización popular, de la que el Movimiento Derecho al futuro va a formar parte porque tenemos una situación inédita en los 41 años de democracia, donde hay una provincia que acompaña con su propia columna y un gobernador que está al frente de ella sumándose a las luchas del pueblo trabajador y de los estudiantes en las calles”.
Consultado respecto a si los recientes envíos de fondos por parte del gobierno nacional a provincias alineadas con éste podría generar que legisladores vuelven a modificar sus votos, Correa relativizó esas posibilidad al considerar que hay una “rebeldía convalidada por cómo se viene comportando el pueblo a través de las urnas, y es muy difícil ir en contra de eso”.
“En el parlamento hay una situación en la que los legisladores están comprendiendo que estamos en un proceso de precarización democrática, de no tener legitimidad en términos de interpretación de la voluntad popular. Eso se va a empezar a jugar muy fuerte porque impera el racionio y el sentido común en esta situación, y esto va a tener una lectura muy rápida por parte de los diputados y diputadas”, amplió el ministro de Trabajo.
En otro orden, el funcionario calificó como “un ‘industricidio’ lo que vive actualmente la Argentina. “La desindustrialización no es un fenómeno natural: es una política deliberada que busca destruir el aparato productivo nacional. Y desde el ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires estamos comprometidos en defender las fuentes laborales y en promover políticas que fomenten la industrialización y el empleo genuino.”
“Implementamos programas de apoyo a las pymes, promovemos la registración laboral y trabajamos en conjunto con los sindicatos para garantizar los derechos de los trabajadores, indicó Correa, quien añadió que “estamos impulsando políticas públicas que fomenten la inversión en sectores estratégicos para recuperar la capacidad productiva del país”.
“El ministerio de Trabajo está a su lado, luchando por sus derechos y trabajando para generar las condiciones necesarias para que los trabajadores puedan tener un empleo digno y estable, y juntos vamos a salir adelante”, enfatizó Correa.
En línea con el gobernador Kicillof, el funcionario calificó como una «carnicería de empresas» a las políticas económicas del gobierno nacional, y mencionó casos concretos de cierres de fábricas en diferentes localidades de la provincia “con pérdida de cientos de empleos” y el desinterés “de un gobierno nacional por la producción y el trabajo que prioriza la timba financiera».