Etiqueta: YPF

YPF ofreció 25% de aumento y los petroleros están al borde del paro
Actualidad

YPF ofreció 25% de aumento y los petroleros están al borde del paro

Antonio Cassia, titular del Sindicato Unido de Petroleros e Hidrocarburiferos (Supeh), advirtió que los​ ​petroleros podrían paralizar la actividad esta semana cuando se ​venza ​la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio Trabajo sobre el conflicto salarial que mantienen con YPF. A principio de mes, los trabajadores habían decretado una huelga que quedó suspendida por 15 días tras la conciliación obligatoria dictada por la cartera que conduce Jorge Triaca; sin embargo, Cassia anunció: "si no tenemos una respuesta satisfactoria a la recomposición salarial vamos a parar la provisión de combustible". "Hemos puesto el hombro ​​ante un conflicto generalizado del sector, pero parece que no sirvió de nada tener esta actitud" dijo el secretario de Federación del SUPeH, y agregó: "est...
Por los despidos en YPF, petroleros piden ver a Aranguren
Actualidad

Por los despidos en YPF, petroleros piden ver a Aranguren

El Secretario General de los trabajadores petroleros del estado, Antonio Cassia ratificó que la Confederación Argentina de Trabajadores y Empleados de los Hidrocarburos, Energía, Combustibles derivados y afines (CATHEDA) y el Sindicato Unido Petroleros e Hidrocarburíferos (S.U.P.E.H) solicitaron una reunión al Ministro de Energía Juan José Aranguren, para tratar la situación de los empleados del sector en algunas regiones donde se ha producido discontinuidad en la actividad. "Estamos atentos y preocupados, haciendo un seguimiento preciso con el resto de las organizaciones del sector energético debido a que algunas empresas proveedoras de servicios para YPF han bajado equipos de perforación y eso está afectado la estabilidad laboral de los compañeros", dijo Cassia, presidente de la Confe...
150 despidos en una destilería de YPF
Actualidad

150 despidos en una destilería de YPF

Un grupo de trabajadores nucleados en la UOCRA bloquearon ayer el acceso a la Destilería de YPF en Luján de Cuyo, en protesta por el despido de 150 empleados de la firma contratista ‘Metal 1’. Los manifestantes no permitieron el ingreso y egreso de camiones con combustible y amenazaron con mantener la medida de fuerza hasta que las autoridades de la petrolera de bandera nacional garantice la continuidad de los puestos laborales o bien defina a quién corresponde la responsabilidad por las cesantías. José Luis Lemos, titular del gremio, denunció que desde hace dos meses no se deposita el salario de esos 150 obreros e YPF revocará el contrato con la empresa encargada de las áreas de mantenimiento y soldadura de la refinería, para formular uno nuevo con otra compañía. Exigen que se pr...
YPF confirmó que recortará 2 mil empleos
Actualidad

YPF confirmó que recortará 2 mil empleos

Si bien los precios internacionales del crudo han tenido una leve mejora en los últimos meses, la crisis continúa generando estragos en la industria petrolera a nivel global, y no le es ajena a la Argentina. Al contrario de lo que debería ser será el Estado el que, en lugar de contener, comenzará con la destrucción de empleos. Claro que eso no es un buen preludio para lo que ocurrirá con los privados en el futuro inmediato. Según confirmó el portal especializado El Inversor On Line. la petrolera YPF puso en marcha hace algunas semanas un plan de readecuación para reducir entre un 10% y un 15% su personal en los próximos meses. Serán, como mínimo, alrededor de 2.000 empleos, pero la cifra podría trepar hasta las 2.500 personas si las condiciones de mercado empeoran. La petrolera co...
También se vienen 2 mil despidos en YPF
Actualidad

También se vienen 2 mil despidos en YPF

El secretario general del sindicato de Petróleo y Gas de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra, se refirió a la posibilidad concreta de que YPF despida a 2.000 trabajadores en un contexto dado por el deficiente balance de la petrolera durante 2015 y la caída en el precio internacional del petróleo, y aseguró que "ninguna agrupación sindical que represente a los trabajadores con seriedad va a permitir los despidos". En declaraciones a Radio 10, Pereyra sostuvo que las empresas contratistas de YPF están en una situación de quiebra en la que "pagan los salarios y no pagan los aportes, o pagan los aportes y no los salarios". "Las empresas están en una situación de ahogo financiero tan fuerte que no cabe la menor duda de que vamos derecho a los despidos", sentenció. En ese s...
Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut
Actualidad

Se reactivó el conflicto petrolero en Chubut

jorge Ávila, titular de los petroleros de Chubit, señaló ayer que hay un incumplimiento de las operadoras en querer sacar los equipos y que además la multinacional Pan American Energy (PAE) planea reducir personal. Estos hechos estan reñidos con el acuerdo de partes firmado hace menos en un mes en Casa Rosada y desataron un conflicto que parecía aplacado. “Tecpetrol empezó con la baja, ayer y hoy estuvo amenazando en los yacimientos con que los va a paralizar; Pan American que tenía comprometido a sacar equipos perforadores a partir del 2 de febrero no ha sacado ninguno y hoy estaban a punto de sacarlos pero dicen que los van a sacar con reducción de personal, de cuadrilla, de todo. Entonces encima que nos dejan equipos parados nosotros tenemos que quedarnos con la reducción de personal...
Petroleros en alerta por despidos
Actualidad

Petroleros en alerta por despidos

La flota fluvial y marítima de YPF denunció 40 despidos de trabajadores y la incertidumbre sobre otros 140 puestos de trabajo. El gremio de SUPeH anticipó que se están "produciendo desafectaciones de servicios, con el consecuente despido de tripulaciones que ya llega a 40 trabajadores" en los buques y cabeceras marítimas en las que opera la petrolera de bandera YPF. El martes pasado el gremio lanzó el estado de "alerta y movilización", ante las políticas unilaterales que aplica la empresa. "Nos sentimos parte del modelo de recuperación que hizo el gobierno de nuestra petrolera pero nadie escucha nuestros reclamos sobre los recortes que están aplicando", argumentó su secretario de prensa, Daniel Ocampo. "Están en riesgo otras tripulaciones de barcos con sus relevos que representan una...
Petroleros celebraron la reparación histórica
Actualidad

Petroleros celebraron la reparación histórica

El secretario general del Sindicato Unidos Petroleros e Hidrocarburíficos (SUPeH) Ensenada, Ramon Garaza, celebró la aprobación ayer en el Congreso de la ley de reparación histórica a unas 36.000 familias de empleados de la petrolera estatal y aseguró que todos los indicadores marcaba este camino de reconocimiento. “Hemos recuperado este país para los trabajadores y hemos recuperado YPF, la actitud que tuvo este Gobierno marcaba este camino de reconocimiento” dijo a Télam el dirigente gremial de los trabajadores de la mayor refinería de hidrocarburos de la Argentina, instalada en la capital de la provincia de Buenos Aires. El representante del sector de trabajadores petroleros, consideró que al convertirse en ley la indemnización para los ex trabajadores de YPF “se repararon los erro...
Camioneros: Paro y conciliación de Neuquén
Actualidad

Camioneros: Paro y conciliación de Neuquén

Tras la puesta en marcha de la medida de fuerza, la subsecretaría de Trabajo provincial convocó al Sindicato de Camioneros local para analizar una salida al conflicto motivado por la demora en las liquidaciones salariales. La queja de los camioneros apunta a dos empresas subcontratistas de YPF, según informó el diario La Mañana de Neuquén. El secretario general del sindicato, Carlos Rojas, dijo que la medida se mantendrá hasta que se regularice la situación de los trabajadores. "Hace rato que venimos reclamando a estas empresas que dependen de YPF porque siempre se retrasan y pagan entre el 10 y el 15 de cada mes. Nos cansamos y dijimos basta", expresó Rojas. El sindicalista expresó que el último viernes, cuando informó que tenían pensado realizar un paro, los directivos de YPF lo ci...
Los petroleros levantaron el paro en YPF
Actualidad

Los petroleros levantaron el paro en YPF

Finalmente anoche, la Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH) suspendió por 10 días la realización de un paro nacional por 24 horas en reclamo de un plus salarial que, se indicó, “permita a los trabajadores atemperar el impacto inflacionario” al tiempo que reclaman por la apertura de paritarias para el mes de enero y de la renovación de contratos de los emprendimientos del sector. Según fuentes del gremio se abrió un compás de espera para iniciar negociaciones, aunque de no tener respuestas a sus reclamos en el plazo de 10 días, reactivarán la posibilidad de la medida de fuerza, que involucra a los trabajadores de la Destilería YPF de Ensenada y del área Química en esa ciudad. Antonio Cassia, secretario general de la Federación de Sindicatos Unidos Petr...