Etiqueta: YPF

YPF dejará Santa Cruz en febrero y ofrece retiros voluntarios para 2.500 operarios
+++, Actualidad

YPF dejará Santa Cruz en febrero y ofrece retiros voluntarios para 2.500 operarios

La salida de YPF implica un recorte masivo de personal en el norte de Santa Cruz. La operadora estatal pagar ofrece una indemnización especial del 120% hasta el 31 de enero a unos 2.500 trabajadores y luego una indemnización al 100% en febrero. La empresa de combustibles CGC, vinculada a los Eurnekian, tomará el control administrativo con una dotación reducida a la mitad. Incertidumbre por el futuro de los petroleros en la región. La decisión de YPF de abandonar su operación en el flanco norte de Santa Cruz ya es oficial y está generando un impacto significativo en el plano laboral. Con una transición que culminará el 28 de febrero, la empresa puso en marcha un programa de retiros voluntarios para unos 2.500 operarios, con el objetivo de reducir más del 50% de la dotación en esa regió...
El sindicato de jerárquicos petroleros de Cuyo presiona al Gobierno para que avale las cesiones de áreas maduras de YPF
+++, Actualidad

El sindicato de jerárquicos petroleros de Cuyo presiona al Gobierno para que avale las cesiones de áreas maduras de YPF

El gremio petrolero de jerárquicos de Cuyo advirtió que, si no hay definiciones antes de enero, convocará paros en Mendoza. Mientras tanto, el gobierno provincial evalúa las ofertas de inversión para garantizar el crecimiento de la producción y la estabilidad laboral en las áreas maduras que YPF busca ceder. El Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo, Gas Privado y Energías Renovables de Cuyo presiona al gobierno de Mendoza para que acelere la aprobación de la cesión de áreas maduras de YPF a empresas privadas. Julián Matamala, secretario general del gremio, destacó la necesidad de resolver “con urgencia” la situación de las áreas de Barrancas y La Ventana, incluidas en el clúster Mendoza Norte, señalando que la incertidumbre afecta a más de 6.000 trabajadores. ...
Petroleros de YPF reclamaron a la empresa que aclare su postura sobre el autodespacho de combustibles y adelantaron que, si lo quieren implementar, se opondrán terminantemente
+++, Actualidad

Petroleros de YPF reclamaron a la empresa que aclare su postura sobre el autodespacho de combustibles y adelantaron que, si lo quieren implementar, se opondrán terminantemente

La Federación de Petroleros de YPF SUPEH publicó una carta abierta al presidente de la empresa para reclamarle claridad sobre su postura ante el decreto, que todavía no fue adelantado ni publicado, pero fue anunciado como un hecho por el ministro Federico Sturzenneger, sobre el autodespacho de combustible. La organización gremial que conduce Juan Carlos Crespi adelantó que se va a oponer terminantemente como federación y en cada uno de sus sindicatos filiales a la medida. En un comunicado dirigido al presidente de YPF, Horacio Marín, la Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPEH), expresó su preocupación por las declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, acerca de un inminente decreto que habilitaría el autod...
Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria
+++, Actualidad

Petroleros de YPF lograron un incremento salarial adicional a través del concepto Vianda Ayuda Alimentaria

La Federación de Petroleros de YPF SUPeH anunció un incremento del 25% en la ayuda alimentaria y garantizó ajustes futuros para proteger los salarios. El beneficio se aplicará desde noviembre y se actualizará con los aumentos salariales, incluyendo el previsto para diciembre de 2024. La Federación Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) informó que, tras un acuerdo con YPF SA, OPESSA y la Cámara de Empresas Petro-Energéticas de la República Argentina, se incrementará el monto no remunerativo correspondiente al concepto "Vianda Ayuda Alimentaria". Según el comunicado, este beneficio pasará a representar un 25% de dicho concepto, logrando un aumento significativo del salario básico y una uniformidad porcentual en todo el país. "Lo acordado tendrá vigencia a par...
Güenchenen responsabilizó a Milei y a Marín por la amenaza de retirar a YPF de Santa Cruz y advirtió sobre acciones legales por deudas ambientales y sociales
+++, Actualidad

Güenchenen responsabilizó a Milei y a Marín por la amenaza de retirar a YPF de Santa Cruz y advirtió sobre acciones legales por deudas ambientales y sociales

El Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Rafael Güenchenen, convocó a una Asamblea General para este martes 19 en Las Heras, en rechazo a las políticas de YPF y para exigir respeto hacia los trabajadores de Santa Cruz. En una carta dirigida al presidente Javier Milei, el líder sindical denunció amenazas y desinversión por parte de la empresa y advirtió que no permitirá el retiro de la operadora sin saldar sus deudas ambientales y sociales con la provincia. "Santa Cruz no aceptará esta degradación. Exigimos cambios inmediatos y una gestión que valore a sus trabajadores", sentenció Güenchenen. El Secretario General del Sindicato Petrolero Rafael Güenchenen convocó a una Asamblea General para el día martes a las 11 horas en el ingreso a Las Heras, en rechazo a las polí...
Vidal escala la pelea con Milei y manda a los petroleros a pedirle la renuncia a Horacio Marín, el Presidente de YPF
+++, Actualidad

Vidal escala la pelea con Milei y manda a los petroleros a pedirle la renuncia a Horacio Marín, el Presidente de YPF

En el marco de la movilización "Contra el vaciamiento, la desinversión y el desastre que está haciendo YPF en Santa Cruz", el líder del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, exigió la renuncia del presidente de la operadora, Horacio Marín. Se trata de un hombre del gobernador Claudio Vidal. Además anunció la extensión del paro general, “hasta que den respuestas al pueblo de Santa Cruz”. “Este programa sistemático de abandono que inició hace muchos años YPF, hoy lo viene a terminar Horacio Marín. Lamentablemente a nadie le gusta que se vaya YPF, porque somos argentinos y queremos a esta empresa. Pero queremos decirle a este tipo que en sólo 9 meses se cree más ypefiano que todos, que acá hay trabajadores que han dado la vida por YPF, para que sea lo que es hoy” puntualizó el Secretari...
Claudio Vidal mandó a los petroleros a pelearse con la YPF de Milei: «Marín vació la YPF santacruceña, y se piensa ir sin arreglar este desastre»
+++, Actualidad

Claudio Vidal mandó a los petroleros a pelearse con la YPF de Milei: «Marín vació la YPF santacruceña, y se piensa ir sin arreglar este desastre»

Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, tras mantener una reunión junto a representantes sindicales con el gobernador Claudio Vidal, su jefe político. Es por la difícil situación que atraviesa YPF. En dicho encuentro, Güenchenen, heredero de Claudio Vidal en el gremio petrolero, manifestó su preocupación por el “lamentable estado en el que están dejando los yacimientos de la provincia, una provincia que tanto ha aportado para el crecimiento de la operadora de bandera de los argentinos”. En este sentido, Güenchenen calificó como “marcada por la desidia” la situación de YPF en los últimos años, puntualizando no sólo la estrepitosa caída de la producción, sino también los yacimientos en malas condiciones, la falta de inversión, el estado de los ...
La Federación de petroleros Supeh reclamó que el mega proyecto con Petronas de gas licuado sea con personal de YPF
+++, Actualidad

La Federación de petroleros Supeh reclamó que el mega proyecto con Petronas de gas licuado sea con personal de YPF

La Federación de Sindicatos Unidos Petroleros e Hidrocarburíferos (SUPeH) se mantuvo al margen de la pulseada entre la provincia de Buenos Aires y la de Río Negro por la instalación de una mega planta de gas licuado pero se mostró intransigente ante la importancia de que sea YPF la empresa que lidere el proyecto y con personal bajo su convenio: "Combatiremos hasta las últimas consecuencias si algún interés foráneo pretende desplazarla de su rol conductor", expresaron desde la organización gremial. La Federación SUPeH se puso firme en su reclamo de que sea YPF la empresa que lidere el mega proyecto de Gas Natural Licuado con la empresa Petronas. En ese sentido, el secretario general Juan Carlos Crespi y el Administrativo Alejandro Fernández emitieron un comunicado para convocar a los d...
El gremio petrolero de Marcelo Rucci se mete en la discusión y pugna para que la planta de gas licuado de YPF se construya en Río Negro
+++, Actualidad

El gremio petrolero de Marcelo Rucci se mete en la discusión y pugna para que la planta de gas licuado de YPF se construya en Río Negro

La provincia patagónica de Río Negro que gobierna Alberto Weretilneck pugna con la provincia de Buenos Aires por el proyecto millonario de construir una planta de gas licuado o GNL. El bonaerense Axel Kicillof en respuesta a las exigencias de YPF respecto del RIGI, anunció que enviará un proyecto de ley para la creación de un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas vinculadas a grandes inversiones en la provincia. Ahora entró en el juego el Sindicato Petrolero que encabeza Marcelo Rucci quien reclamó que el recurso se procese en la región donde se extrae. La pugna entre las provincias de Buenos Aires y Río Negro por quedarse con el gigantesco proyecto para construir una planta de Gas Natural Licuado (GNL) registró un nuevo capítulo, cuando el sindicato petrolero sali...
Petroleros de Santa Cruz profundizan sus protestas contra YPF y desafían la nueva norma que amenaza con despidos por bloqueos
+++, Actualidad

Petroleros de Santa Cruz profundizan sus protestas contra YPF y desafían la nueva norma que amenaza con despidos por bloqueos

Los petroleros anunciaron la profundización de la medida de fuerza contra la operadora YPF en todo Santa Cruz. Además instalarán puestos de vigilia en todos los accesos a los yacimientos, en uno de los primeros desafíos abiertos a la reforma laboral de Javier Milei. Tal como lo anunció el Secretario General Rafael Güenchenen en el discurso de finalización de las elecciones petroleras, en estos momentos el gremio del sector (SIPGER) produjo la profundización de la medida de fuerza contra la operadora YPF en todo Santa Cruz, con el establecimiento de puestos de vigilia en todos los accesos a los yacimientos. El motivo: la marcada baja en la producción, que se redujo un 25% en los últimos meses, y la “miserable” actitud de la operadora, aprovechando las inclemencias climáticas para con...