Etiqueta: UTA

Con la amenaza de dejar sin colectivos a todo el país y ante la falta de interlocutores, la UTA le pide una audiencia urgente a Caputo
+++, Actualidad

Con la amenaza de dejar sin colectivos a todo el país y ante la falta de interlocutores, la UTA le pide una audiencia urgente a Caputo

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), que representa a los choferes de colectivos, le pidió una entrevista al ministro de Economía, Luis Caputo, para reclamarle soluciones para diversas demandas, entre ellas la salarial, y "evitar la paralización del transporte público" de pasajeros. La huelga podría ser el jueves. El titular de la UTA, Roberto Fernández, envió una nota a Caputo en su condición de secretario general de la "organización gremial del transporte de pasajeros que representa a más de cien mil trabajadores en todo el país, de los cuales cuarenta mil están al frente de la conducción de 18.000 micros que operan las 24 horas del día en todo el AMBA". "El transporte público está en emergencia, sin capacidad para funcionar según lo establecen las normas que lo regulan; las empr...
Con la renuncia de Ferraro nadie se hace cargo de Transporte y la UTA no tiene con quien cerrar sus paritarias: «Nos conducirá a medidas de fuerza»
+++, Actualidad

Con la renuncia de Ferraro nadie se hace cargo de Transporte y la UTA no tiene con quien cerrar sus paritarias: «Nos conducirá a medidas de fuerza»

La renuncia de Guillermo Ferraro y el reacomodamiento de ese ministerio en la órbita de Luis Caputo, dejó a Transporte sin autoridades. Luego de varias semanas de negociación, la falta de funcionarios impide a la UTA cerrar sus paritarias. "Nos conducirá a medidas de fuerza", señalaron. La renuncia a la gestión de Javier Milei del ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, en medio de las negociaciones por la Ley Ómnibus dejó todo lo que estaba bajo su órbita sin funcionarios a cargo. Mientras el Gobierno confirma que "se avanzará en el plan original de fusionar el área de Infraestructura dentro del Ministerio de Economía" que dirige Luis Caputo, la parálisis amaga con generar un conflicto sindical de gran escala. "Nuevamente no tenemos con quien dialogar y la Secretaría de ...
El caos del Gobierno pospone la firma de la paritaria y deja a la UTA a un paso de dejar sin transporte al país
+++, Actualidad

El caos del Gobierno pospone la firma de la paritaria y deja a la UTA a un paso de dejar sin transporte al país

Tras tres audiencias sin tener una respuesta, la UTA amenazó con llevar a cabo un nuevo paro de transporte. Los colectiveros se encuentran reclamando un aumento salarial y los movimientos en el gobierno sólo generaron ruido interno que podría derivar en la paralización del servicio en todo el país. El gremio de choferes de colectivos UTA encabezado por Roberto Fernández advirtió al gobierno nacional que el transporte público de pasajeros del AMBA se encuentra sin capacidad para funcionar, producto que el Ministro de Infraestructura saliente Guillermo Ferraro, "no tomó ninguna decisión para evitar que el servicio público en los próximos días se encuentre con la posibilidad de funcionar adecuadamente". Los choferes del transporte público automotor reclaman un aumento salarial del 27%...
«El Grupo DOTA y su socio nos obligan a trabajar», la denuncia de los choferes de colectivos sobre el accionar de la empresa y de Miguel Ángel Bustinduy
+++, Actualidad

«El Grupo DOTA y su socio nos obligan a trabajar», la denuncia de los choferes de colectivos sobre el accionar de la empresa y de Miguel Ángel Bustinduy

El Grupo DOTA amenazó a los choferes con despedirlos si se plegaban a la huelga general. Se basó la suspendida reforma laboral de Javier Milei. "El Grupo DOTA y su socio nos obligan a trabajar", denunciaron los trabajadores en un comunicado en el que apuntan al rol de Miguel Ángel Bustinduy. "En estos momentos difíciles que estamos atravesando el conjunto de trabajadores, hoy la CGT que agrupa a todos los sindicatos declaró un paro general en contra del DNU 70/2023 que atento contra el derecho de todos los trabajadores", abre el texto que pegaron los choferes del Grupo DOTA en las carteleras y que viralizaron en redes sociales. "Queremos apoyar el paro pero pero el Grupo y su socio nos obligan a trabajar bajo amenaza de sanciones y denuncias" disparan en alusión a Miguel Ángel Busti...
A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas
+++, Actualidad

A pedido de la CGT, el paro de transporte del 24 de enero será desde las 19 horas

La CATT y la UGATT con todos los sindicatos del transporte contenidos en ellas informaron que se plegarán al pedido de la CGT para que los trabajadores del gremio se puedan sumar al paro nacional que se realizará el próximo miércoles. En off, InfoGremiales pudo saber que se está evaluando la posibilidad de no cobrar boletos ese día pero eso se sabrá la próxima semana recién. Este miércoles, la CATT y la UTA emitieron comunicados para informar que el día del paro nacional, el próximo 24 de enero los medios de transportes circularán con normalidad hasta las 19 horas. La decisión se tomó a partir de un pedido de la CGT. Los dirigentes de la central creen que va a haber un fuerte operativo de las fuerzas de seguridad en línea con la imagen que pretenden transmitir desde el Gobierno y p...
Paro de colectivos por tiempo indeterminado: Trabajadores interrumpen el servicio en el oeste del GBA, en Mar del Plata y en Bariloche por salarios impagos
+++, Actualidad

Paro de colectivos por tiempo indeterminado: Trabajadores interrumpen el servicio en el oeste del GBA, en Mar del Plata y en Bariloche por salarios impagos

El gremio de choferes de colectivos UTA está con conflictos en distintos puntos del país por salarios impagos. A los de Mar del Plata con la Cámara Marplatense de Empresas de Transporte Automotor de Pasajeros (CAMETAP) y a los de Bariloche con Mi Bus, se sumaron las líneas de colectivos que maneja la Empresa del Oeste y afectan al conurbano bonaerense. Los paros son por tiempo indeterminado hasta que les depositen lo que les deben. Un paro de actividades afectaba el servicio de las líneas de colectivos que dependen de la compañía Empresa del Oeste, que cubre recorridos desde el Norte del partido de Tigre hasta el sur de la localidad de Moreno, en la zona oeste del conurbano bonaerense. La medida de fuerza se debe a una falta de pago de los sueldos de los trabajadores y afecta la ci...
Bariloche va por el tercer día de paro de colectiveros en plena temporada alta: Les deben el salario de diciembre y el aguinaldo
+++, Actualidad

Bariloche va por el tercer día de paro de colectiveros en plena temporada alta: Les deben el salario de diciembre y el aguinaldo

La ciudad de Bariloche comenzó la semana sin transporte urbano de pasajeros, en el tercer día consecutivo de paro de actividades resuelto por los choferes de la empresa Mi Bus, única prestataria del servicio, ante la falta de pago de los sueldos de diciembre y la segunda parte del aguinaldo. La medida de fuerza rige desde el sábado último a las 0 horas, cuando los conductores nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzaron un paro por tiempo indeterminado luego de que se venciera el plazo legal para percibir sus salarios. Desde el gremio transportista señalaron que la empresa Amancay SRL, que opera el servicio con el nombre 'Mi Bus', ofreció hoy cancelar el 50 por ciento de los sueldos, aunque indicaron que el reclamo es por la totalidad de lo adeudado y que continuarán...
Preocupación en la UTA porque el Gobierno y las empresas se tiran con los subsidios y las tarifas pero no garantizan el pago de los salarios
+++, Actualidad

Preocupación en la UTA porque el Gobierno y las empresas se tiran con los subsidios y las tarifas pero no garantizan el pago de los salarios

Desde la UTA acusaron de "abandono" a la autoridades del Gobierno y a las empresas de transporte. Mientras se tiran con los subsidios y con los aumentos de la tarifa, todavía no garantizaron el pago de los salarios. "Estamos cansados", aseguraron. La Unión Tranviaria Automotor (UTA) salió hoy muy duro a cuestionar al situación del transporte de pasajeros. Es que mientras el Gobierno y las empresas discuten los subsidios y las tarifas, todavía no garantizaron el pago de los salarios al personal. "Los trabajadores de la actividad del transporte de pasajeros estamos en estado de shock viendo el abandono por parte de las autoridades nacionales, provinciales, locales, Gobernadores e intendentes", abre el fuerte texto con el que el gremio de Roberto Fernández salió a sentar posición. "...
Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes
+++, Actualidad

Las empresas de transporte aprietan a Milei y avisan que si no les giran los subsidios no les pagarán el aguinaldo a los choferes

Mientras el gobierno libertario prepara el retiro de los fondos estatales de la actividad, las cámaras empresarias de transporte automotor presionan. Ahora lanzan recortes de servicios y suman a los trabajadores como rehenes. Avisan que no podrán pagar los aguinaldos si no les giran los subsidios. El gobierno nacional anticipó que a partir de enero no habrá subsidios para el transporte urbano. Ante el anuncio, los empresarios del sector de todo el país avizoran dificultades serias para poder afrontar sus obligaciones y brindar el servicio. No descartan, además, un inminente frente de conflicto. El titular de la Federación Argentina del Transporte Automotor de Pasajeros (Fatap) , Gerardo Ingaramo, subió la apuesta y metió a los choferes en la discusión. Ingaramo adelantó que las e...
La concesionaria de transporte urbano de Corrientes anunció el retiro de sus servicios y casi mil despidos
+++, Actualidad

La concesionaria de transporte urbano de Corrientes anunció el retiro de sus servicios y casi mil despidos

La empresa concesionaria del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus servicios y operaciones en la Capital provincial tras 60 años de prestación y adelantó que la medida “significará el cese de casi 1.000 puestos de trabajo”. El Grupo ERSA, hizo pública la decisión a través de una solicitada en la que comunica los motivos que hacen “imposible continuar con la prestación del servicio público concesionado en los términos del Contrato". El escrito refiere a “incumplimientos de contrato de concesión” y menciona especialmente en la cuestión al Gobierno provincial y la brecha existente entre los costos de la prestación y las tarifas. "El incumplimiento de los contratos de concesión del servicio público de transporte automotor de pasajeros urbanos y...