Etiqueta: UTA

UTA acordó 21% para los choferes de larga distancia
Actualidad

UTA acordó 21% para los choferes de larga distancia

Mario Caligari, secretario de Prensa de la organización, advirtió sin embargo que si para el 5 de septiembre próximo esas dos cámaras "rebeldes e intransigentes" no aplicaron el incremento salarial, el sindicato convocará de inmediato a las protestas. Dos de las cuatro cámaras de larga distancia habían convenido el jueves la mejora salarial y, el viernes, luego de arduas negociaciones en la cartera laboral y, ante la intransigencia de los otros dos nucleamientos empresarios, Trabajo decidió aplicar el aumento. "La UTA aguardará hasta el 5 de septiembre próximo y, si esas dos cámaras patronales aún no lo aplicaron, habrá de inmediato paros", sentenció Caligari, quien remarcó que el incremento de los haberes se producirá en tres cuotas y será retroactivo a abril último. Los 20 mil c...
Sin avances, la paritaria de choferes de larga distancia seguirá el jueves
Actualidad

Sin avances, la paritaria de choferes de larga distancia seguirá el jueves

Los gremialistas y representantes patronales deliberaron en el Ministerio de Trabajo y no lograron alcanzar un acuerdo, por lo que proseguirán las negociaciones desde las 17 del jueves próximo. El secretario general de la organización gremial y jefe del área de Vivienda y Turismo de la CGT, Roberto Fernández, informó a Télam que no hubo avances, por lo que se acordó un cuarto intermedio hasta ese día en las negociaciones convencionales. "Si el jueves las cámaras empresarias de larga distancia no presentan una propuesta de recomposición salarial de al menos un 22 por ciento habrá que decidir protestas", aseguró Fernández. El gremialista precisó que la advertencia del sindicato ya habí­a sido formulada la semana anterior, luego de expirar el periodo hábil de conciliación obligatoria...
La UTA volvió a advertir por posibles paros en larga distancia
Actualidad

La UTA volvió a advertir por posibles paros en larga distancia

El gremialista ratificó la advertencia del sindicato ya había sido formulada la semana anterior al sector empresario, luego de expirar el período hábil de conciliación obligatoria que dispuso el Ministerio de Trabajo, por lo que si "la cámara no ofrece una propuesta a tono con el reclamo de aumento salarial del 22 por ciento se instrumentarán medidas de acción directa", puntualizó Fernández. El dirigente sindical, quien también integra la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), explicó hoy que desde hace tres meses se suceden las reuniones sin que haya propuestas o "una mínima recomposición de los haberes, por lo que la situación concluirá con la paralización de los servicios". Fernández añadió que "el argumento empresarial de que no existe posibilidad monetari...
La UTA advierte por medidas de fuerza en larga distancia si no hay acuerdo salarial
Actualidad

La UTA advierte por medidas de fuerza en larga distancia si no hay acuerdo salarial

"Vamos a realizar medidas de fuerza si no aparecen las soluciones de aquí a la semana que viene", sostuvo el titular del sindicato que nuclea a los choferes de micros de corta, media y larga distancia, al ser consultado por Télam. Fernández indicó que el martes próximo mantendrán una "última reunión" y, de no haber acuerdo, optarán por paralizar el servicio de micros de larga distancia. "Si no hay acuerdo paralizaremos los servicios", dijo y precisó que reclaman "un aumento del 22 por ciento y los empresarios no han hecho ninguna oferta". Acerca del argumento empresarial del sector para no otorgar un aumento, Fernández sostuvo que "dicen que no tienen plata, que cayó la cantidad de pasajeros que transportan y que el Gobierno no les dio ninguna solución". "Los empresarios nos am...
Empresas de micros de larga distancia advierten por 5 mil despidos
+, Actualidad

Empresas de micros de larga distancia advierten por 5 mil despidos

Mientras el conflicto sindical sigue latente al haberse postergado la discusión paritaria para fines de la semana próxima, el sector de transporte de pasajeros con micros de larga distancia sigue buscando una alternativa que les permita cambiar su actual ecuación económica de crisis. Es que en la actualidad aseguran sufrir una caída de la demanda, mayor competencia con las aerolíneas y costos crecientes. En ese marco, buscan una fórmula que evite lo que, según los empresarios del sector creen, será el agravamiento de un escenario ya complicado donde se encuentran casi sin caja diaria, con una baja ocupación del 47%, lo cual significa que la mitad de cada micro que sale de una terminal lo hace vacío. Según consignó Iprofesional, operan con pérdida permanente de usuarios a manos del me...
UTA lo hizo: desplazó a todos los delegados que encabezaron el paro en Córdoba
Actualidad

UTA lo hizo: desplazó a todos los delegados que encabezaron el paro en Córdoba

Tal como reclamó la Unión Tranviaria Automotor (UTA) los delegados de Coniferal y de Ersa, dos de las empresas de transporte cordobés, renunciaron a sus mandatos con el propósito de facilitar la reincorporación de los 182 despedidos por el paro de transporte que duró nueve días. La presentaciones se hicieron en la sede de la UTA cuya regional local está intervenida desde fines del 2016. En Coniferal renunciaron siete delegados cuyos mandatos concluían en diciembre; en tanto que en Ersa lo hicieron 15 quienes habían asumido entre marzo y abril. Hace dos semanas en una asamblea, que fue denunciada cómo ilegal ante la Justicia, se desaforó a los delegados de Aucor y de Tamse. Con todos los delegados discplinados, hoy tendrá lugar una nueva reunión en el Ministerio de Trabajo de la...
Siguen los paros rotativos en el Subte
Actualidad

Siguen los paros rotativos en el Subte

Con motivo de reclamos salariales, trabajadores agrupados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp) retomarán este lunes el cronograma de paros rotativos en el subte, con la interrupción de las líneas D ,E y Premetro entre las 21 y las 23. Ante la negativa de Metrovías y el Gobierno porteño a convocarlos una mesa paritaria, los metrodelegados activaron un plan de acción que comenzó el jueves pasado con la no prestación del servicio entre las 21 y las 23 en las líneas A y H. Tras el corte programado de este lunes en la misma franja horaria, el cronograma de protestas seguirá el martes con la interrupción de las líneas B y C de 5 a 7 de la mañana. Los paros rotativos fueron resueltos el martes pasado en un plenario de los delegados del sindicato, que ya ...
Metrovías dice que ya acordó paritarias y profundiza el conflicto en el subte
Actualidad

Metrovías dice que ya acordó paritarias y profundiza el conflicto en el subte

La empresa concesionaria del servicio de subterráneos Metrovías rechazó los paros rotativos de tres días que se iniciaron anoche en las líneas A y H y continuarán el lunes y martes próximo por considerarlos "ilegales" y aclaró que el viernes último firmó el acuerdo salarial que completó "las negociaciones paritarias" sectoriales. Un comunicado de Metrovías difundido a menos de dos horas del comienzo de las protestas, aseguró que ese acuerdo salarial fue convenido en la Subsecretarí­a de Trabajo del gobierno porteño y que participaron funcionarios, sindicalistas y empresarios. Sin embargo, el titular de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, señaló que el acuerdo salarial fue rubricado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Roberto ...
Festival en respaldo a las trolebuseras cordobesas despedidas
Actualidad

Festival en respaldo a las trolebuseras cordobesas despedidas

El cura Mariano Oberlín presidió una celebración en apoyo a las trabajadoras de Tamse que realizan una huelga de hambre. Fueron despedidas después del paro del transporte urbano de Córdoba que duró nueve días. En un acto que convocó a diferentes agrupaciones políticas y sociales el sacerdote consideró que "Lo que se percibe es que el hilo se corta por lo más delgado que en este caso son los trabajadores". Por su parte Hilda Bustos, representante de la intersindical de mujeres, hizo hincapié en "el costo social que tienen los despidos en este momento tan grave a nivel laboral que está viviendo nuestra provincia y nuestro país". Además uno de los representantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular reclamó que se implemente plenamente la ley de Emergencia Social...
Ya son 13 los días de ayuno de las conductoras de trolebuses despedidas de Córdoba
Actualidad

Ya son 13 los días de ayuno de las conductoras de trolebuses despedidas de Córdoba

Cinco mujeres choferes de trolebuses de Córdoba aguardan en una carpa que el intendente radical Ramón Mestre las reciba. Representan a 57 operadoras de trolebuses despedidas ilegalmente tras el paro realizado en reclamo de que se aplique la paritaria como tradicionalmente se hizo en la provincia mediterránea. Viviana Chiatti ya perdió 11 kilos. Su compañera, Graciela Caliva, 7. Desde hace 13 días cumplen una huelga de hambre en una carpa blanca montada frente a la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, para pedirle “humanidad” al intendente radical Ramón Javier Mestre, de la Alianza Cambiemos. Viviana y Graciela son dos de las 57 operadoras de trolebuses despedidas “ilegalmente”por Mestre días atrás, en represalia por el paro de 9 días que llevaron adelante junto a trabajadores del t...