Etiqueta: UTA

Nacionalizar no es mala palabra
Enfoque

Nacionalizar no es mala palabra

Por Alejandro “El Gitano” Ulloa @gitanoulloa* La discusión por abajo y por fuera de los focos de atención de la agenda de los medios está centrada en la recuperación de aspectos estratégicos de la economía como la nacionalización de la Hidrovía. Algunos trenes que vuelven a funcionar, medidas estratégicas como la declaración de servicio público para las telecomunicaciones; en poco tiempo vencen las concesiones de las grandes hidroeléctricas, que piden volver al regazo estatal para que se haga la luz. Fueron construidas “con la nuestra”, y desde hace más de tres décadas están en poder de los privados, casi todos extranjeros, que se la llevan sin esfuerzo y sin gastos porque es poco el personal que demandan esas usinas, y las inversiones en mantenimiento escasean, aún las necesarias. ...
Los choferes salen a meterle presión a Roberto Fernández y vuelven a cortar los accesos a Capital
+++, Actualidad

Los choferes salen a meterle presión a Roberto Fernández y vuelven a cortar los accesos a Capital

Los choferes de colectivos de diferentes líneas salieron hoy a cortar, una vez más, los accesos a Capital. Le reclaman a Roberto Fernández y a la UTA que cierre las paritarias y consiga un salario inicial de 100 mil pesos. Además piden vacunación. Más tarde reunión paritaria clave. En primer término, a partir de las 8:00, estaba previsto que choferes de colectivos vuelvan a cortar la circulación en General Paz y avenida Rivadavia, en el barrio de Liniers, para persistir en el reclamo de vacunas contra el coronavirus para trabajadores del sector y de un incremento salarial. Piden 100 mil pesos de básico. Hace una semana, a pesar de la presencia policial, este grupo disidente a la actual conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), avanzaron por la calzada impidiendo el paso de...
Este lunes termina el «último y definitivo plazo» y las paritarias de la UTA enfrentan su Día D
+++, Actualidad

Este lunes termina el «último y definitivo plazo» y las paritarias de la UTA enfrentan su Día D

Tras meses de demora en la actualización salarial, la UTA, las empresas y el Ministerio de Transporte buscarán llegar a un encuentro este lunes. La UTA dijo que este es el último y definitivo plazo. Los empresarios piden más subsidios. Prueba de fuego, además, para la gestión de Alexis Guerrera. Aunque había mucha expectativa en que la semana pasada pudiera haber avances, las paritarias de los choferes de colectivos volvieron a fracasar y pasaron para este lunes. El encuentro tendrá 3 patas: la Unión Tranviaria Automotor (UTA), la cámara empresaria y el Ministerio de Transporte, gestión sobre la cual los empresarios refuerzan la presión en busca de más subsidios.} En el acta del cónclave de la semana pasada, a la que tuvo acceso InfoGremiales, consta que desde la UTA reiteraron s...
También hay rebelión de los choferes tucumanos contra la UTA y los opositores comparan a Roberto Fernández con Menem
+++, Actualidad

También hay rebelión de los choferes tucumanos contra la UTA y los opositores comparan a Roberto Fernández con Menem

Los choferes tucumanos no cobraron sus salarios y se plantaron frente a la sede de la UTA. Reclamaron que se decrete un paro hasta que perciban sus haberes. Desde la oposición a nivel nacional compararon a Roberto Fernández con Menem. La paritaria volvió a pasar para la semana próxima. En medio de un clima de alta tensión a nivel nacional, los choferes tucumanos de la UTA se apostaron ayer autoconvocados frente a la sede sindical. Reclamaron que el sindicato vaya a una huelga total hasta que se pague los salarios. "Nosotros quisimos establecer un diálogo, llevarles la propuesta de los trabajadores, porque los dirigentes no quieren decretar un paro y aceptan el pago de un 40% del sueldo. Entonces nosotros estamos repudiando eso", indicó Miguel Issa, vocero de los autoconvocados de la...
La bicicleta interminable: volvió a fracasar la paritaria de la UTA y los choferes deberán esperar, al menos, hasta la semana que viene para tener aumento salarial
+++, Actualidad

La bicicleta interminable: volvió a fracasar la paritaria de la UTA y los choferes deberán esperar, al menos, hasta la semana que viene para tener aumento salarial

Una nueva reunión paritaria de la UTA pasó a cuarto intermedio sin acuerdo. Las partes se volverán a encontrar el lunes de la semana que viene como "último y definitivo plazo". Desde Trabajo insistieron con el pedido de que haya paz social. La representación sindical de los choferes de transporte automotor se presentó a una nueva audiencia que finalizó sin acuerdo. En el acta a la que tuvo acceso InfoGremiales consta que desde la UTA reiteraron su postura: "Una vez más debemos reiterar todo lo manifestado en actas anteriores y ratificamos expresamente los valores salariales que no son negociables." La representación de la UTA encabezada por Roberto Fernández reconoció que "las nuevas autoridades del Ministerio de Transporte han mostrado predisposición de trabajar en el sentido r...
Sin arreglo, la reunión paritaria de la UTA pasó a cuarto intermedio para mañana
Actualidad

Sin arreglo, la reunión paritaria de la UTA pasó a cuarto intermedio para mañana

La UTA salió de otra reunión paritaria que pasó a cuarto intermedio sin acuerdo. Las partes se volverán a encontrar este miércoles a las 13 horas, en medio de un clima caldeado en la actividad. El sindicato de transporte automotor de pasajeros UTA encabezado por Roberto Fernández no logra abrochar un aumento paritario. Fuentes gremiales aseguraron a InfoGremiales que el peso del acuerdo recae nuevamente en la parte estatal: "Tienen que resolver en Transporte el tema de los subsidios, a ver si eso se traduce en una propuesta que puedan hacer los empresarios para la paritaria." Mientras tanto, el clima en las bases es realmente malo. De hecho, la semana pasada al salir de la reunión que mantuvo la cúpula de la CGT con el Presidente de la Nación en la residencia de Olivos Fernández...
Otra vez los choferes salen a cortar los accesos a Capital para reclamar vacunas y un salario inicial de 100 mil pesos y acorralan a Roberto Fernández antes de una audiencia paritaria clave
+++, Actualidad

Otra vez los choferes salen a cortar los accesos a Capital para reclamar vacunas y un salario inicial de 100 mil pesos y acorralan a Roberto Fernández antes de una audiencia paritaria clave

Choferes de colectivos retomaron esta mañana el reclamo de vacunas contra el coronavirus para trabajadores del sector sector y de un salario inicial de 100 mil pesos. Cortaron el tránsito sobre la avenida General Paz, a la altura del barrio porteño de Liniers, y en el Puente Pueyrredón. En paralelo Roberto Fernández debe resolver la empantanada paritaria de la UTA. En la previa de lo que será otra audiencia paritaria clave y a pesar de la presencia policial, colectiveros de grupos disidentes a la conducción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), avanzaron por la calzada impidiendo el paso de los vehículos. En un primer momento, cuando los choferes se encontraban sobre la avenida Rivadavia, tomó intervención personal de la Policía de la Ciudad, pero cuando la protesta se trasladó a...
Denuncian a empresa de transporte por falta de pago y condiciones laborales: «Solicitamos la renuncia inmediata de toda la dirigencia de la UTA»
+++, Actualidad

Denuncian a empresa de transporte por falta de pago y condiciones laborales: «Solicitamos la renuncia inmediata de toda la dirigencia de la UTA»

Se trata de Amancay SRL "Mi Bus". La agrupación opositora de la UTA encabezada por Miguel Bustinduy emitió un comunicado en el que denuncia a la empresa por incumplir compromisos de pago, por malas condiciones laborales y por la "traición" de la dirigencia oficialista del sindicato. Se declararon en estado de alerta y movilización permanente. Este viernes la Agrupación Juan Manuel Palacios denunció públicamente con un comunicado que a la fecha la empresa Amancay SRL "Mi Bus" está en falta de pago con los trabajadores y trabajadoras. Aseguraron también no tener respuestas ante los reclamos por salarios por debajo de la canasta básica y de la linea de pobreza. Por lo que exigieron "que dejen de manejar nuestros bolsillos y nuestra economía familiar y exigimos el pago de salarios en ...
Un chofer increpó a Roberto Fernández a la salida de la reunión con el Presidente: «¿Sabés los choferes que se están cagando de hambre gracias a vos?»
+++, Actualidad

Un chofer increpó a Roberto Fernández a la salida de la reunión con el Presidente: «¿Sabés los choferes que se están cagando de hambre gracias a vos?»

El titular de la UTA, Roberto Fernández, se sentó a tomar un café a la salida del encuentro que mantuvo ayer la cúpula de la CGT con Alberto Fernández. Un chofer lo detectó y lo encaró: "¿Cuando vamos a tener aumento?" y ¿Sabés los choferes que se están cagando de hambre gracias a vos?", fueron algunas de las cosas que le dijo. El secretario General de la UTA, Roberto Fernández, se sentó a tomar un café al aire libre a la salida de la reunión que mantuvo la mesa chica de la CGT con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en la quinta de Olivos. En ese momento un chofer lo reconoció y lo increpó con el celular en la mano. El trabajador empieza a relatar el encuentro desde que lo ve: "Fernández acá están los muchachos y le están preguntando cuando vamos a tener un aumento", abr...
Con las paritarias empantanadas, las empresas redoblan la presión sobre el Gobierno por subsidios y amenazan con sacar colectivos de circulación porque no pueden pagar salarios
+++, Actualidad

Con las paritarias empantanadas, las empresas redoblan la presión sobre el Gobierno por subsidios y amenazan con sacar colectivos de circulación porque no pueden pagar salarios

Empresas de colectivos le advirtieron a la UTA que deberán reducir servicios en el área metropolitana (Capital y conurbano) ante la "imposibilidad de afrontar el pago de salarios". Reclaman más subsidios del Estado. Las paritarias están estancadas y el último encuentro se postergó para la semana próxima. Las cámaras que las agrupan responsabilizaron a la "insuficiente cobertura de costos de los servicios" por el problema y lanzaron su presión sobre el ejecutivo para conseguir más subsidios. También denunciaron el "retraso en el pago de las compensaciones tarifarias ya aprobadas". "Alertamos a la población que muchas empresas no podrán hacer frente al pago de los salarios del personal en tiempo y forma, y por lo tanto no se puede garantizar la normal prestación de los servicios", ...