Etiqueta: UPCN

El Gobierno vaticina que «la paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año»
+++, Actualidad

El Gobierno vaticina que «la paritaria estatal tendrá más de 50 puntos de incremento salarial este año»

La secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani, celebró el acuerdo alcanzado ayer con los gremios estatales y afirmó que, con esa revisión, la paritaria estatal "va a tener más de 50 puntos de incremento salarial" durante este año. "En el año calendario la paritaria estatal va a tener más de 50 puntos de incremento salarial", indicó Castellani esta mañana en diálogo con El Destape Radio. Ayer, el Gobierno nacional y los sindicatos Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Asociación Trabajadores del Estado (ATE) acordaron en el Ministerio de Trabajo un aumento adicional del 5% al 35% acordado en mayo, porción que se abonará en enero próximo. Además, los gremios acordaron el adelantamiento de las cuotas de diciembre, enero y febrero para agosto, septiembre y octubr...
#AHORA UPCN y ATE firmaron la reapertura de la paritaria estatal: adelantaron las cuotas y sumaron un 5%
+++, Actualidad

#AHORA UPCN y ATE firmaron la reapertura de la paritaria estatal: adelantaron las cuotas y sumaron un 5%

El Gobierno logró la firma tanto de ATE como de UPCN y cerró la paritaria estatal 2021 en 40 puntos. Tal como adelantamos en exclusivo en InfoGremiales, el acuerdo consiste en adelantar cuotas del entendimiento original y pagarlas antes de las elecciones generales. Además, un 5% adicional con el que completarán un 40% en enero de 2022 cuando volverán a negociar puntos extra. Tuvo lugar en forma presencial la reapertura de la paritaria de los trabajadores del sector público. Tras algunas charlas formales e informales con Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, finalmente las partes llegaron a un acuerdo en los términos en los que lo adelantó en exclusiva InfoGremiales. El Gobierno Nacional logró acordar tanto con UPCN como con ATE que se adelantarán las ...
#EXCLUSIVO Los detalles del acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con UPCN para la reapertura de la paritaria estatal
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los detalles del acuerdo al que llegó el Gobierno Nacional con UPCN para la reapertura de la paritaria estatal

El Gobierno y UPCN acordaron adelantar las cuotas del entendimiento paritario original y pagarlas antes de las elecciones generales. Además sumarán un 5% adicional con el que completarán un 40%. En enero volverán a la discusión salarial para conseguir puntos extra. En las horas previas a lo que será mañana la esperada reapertura de la paritaria de los trabajadores del sector público, las partes llegaron a un acuerdo. Las fuentes sindicales consultadas indicaron que sólo resta estampar la firma. Según pudo confirmar InfoGremiales en exclusiva, el Gobierno Nacional y los estatales cegetistas de UPCN ya acordaron que se adelantarán las cuotas pautadas originalmente, se agregará un porcentaje adicional y se mantendrán abiertas las negociaciones. El entendimiento, que se dará a conoce...
Andrés Rodríguez aseguró que la paritaria estatal «está conversada», que se adelantarán las cuotas de 2022 y que se sumará «un 5% más en enero con revisión»
Actualidad

Andrés Rodríguez aseguró que la paritaria estatal «está conversada», que se adelantarán las cuotas de 2022 y que se sumará «un 5% más en enero con revisión»

El secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, aseguró que la paritaria estatal que se reabre mañana "está conversada" y precisó que la idea es "adelantar las cuotas de enero y febrero y un 5% más en enero con revisión". Además remarcó que "hay sectores estatales que queremos llevar arriba del 50%" y apoyó el regreso a la presencialidad. El titular de UPCN, Andrés Rogríguez, se refirió a la paritaria estatal, que reabre mañana, y a la vuelta a la presencialidad de los trabajadores del Estado. También a la renovación de autoridades de la CGT. El titular de los estatales cegetistas adelantó que “la paritaria de estatales se reabre mañana" y focalizó que "la posición que lleva el gremio y está conversada con el Estado es adelantar las cuotas de enero y febrero y un 5% más en enero co...
¿Qué se negocia en la semana decisiva para la paritaria de los estatales?
+++, Actualidad

¿Qué se negocia en la semana decisiva para la paritaria de los estatales?

Los gremios estatales se volverán a sentar a negociar este jueves. Las negociaciones serán para sumar porcentaje y adelantar tramos. Los detalles. Este 19 de agosto los gremios de la actividad, el cegetista UPCN y el ceteísta ATE, están convocados para encontrarse con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani. Allí aspiran darle forma a un nuevo acuerdo paritario que lleva semanas cocinándose en las charlas informales previas y que podría encontrar un cierre este jueves. De hecho, según adelantó InfoGremiales en exclusiva, los gremios encararon gestiones en dos sentidos: adelantar los tramos firmados en mayo y adicionarle un porcentaje que lo ponga en línea con el nuevo patrón salarial. El entendimiento inicial fue de 35 puntos a pagar en 6 tram...
Kicillof convocó a los gremios docentes y estatales para la reapertura de las paritarias
+++, Actualidad

Kicillof convocó a los gremios docentes y estatales para la reapertura de las paritarias

Axel Kicillof convocó hoy a los gremios docentes a una reunión paritaria salarial para el próximo viernes y a los estatales para el martes 17 con el objetivo de discutir una recomposición para lo que queda del 2021. Fuentes del Poder Ejecutivo precisaron que los encuentros, que se desarrollarán de manera virtual, se realizarán el viernes a las 10.30 con los maestros y el martes a las 15 con los trabajadores estatales de la Ley 10.430. El acuerdo original firmado a principio de año con los docentes contemplaba un 14,1% en marzo, un 7,9% en julio y un 13,2% en septiembre, con una reapertura en noviembre. En tanto, para los estatales se pautó en aquel entonces una suba en tres tramos de entre el 34% y el 35%, según el sector, y reabrir paritarias en noviembre. Pero, el 13 de juli...
#NuevaNormalidad El Gobierno ya prepara una «presencialidad programada» para los estatales desde el 1 de septiembre
+++, Actualidad

#NuevaNormalidad El Gobierno ya prepara una «presencialidad programada» para los estatales desde el 1 de septiembre

El Gobierno nacional prepara un esquema de "presencialidad programada" de los agentes de la administración pública de todo el país para el 1 de septiembre próximo, fecha en que esta modalidad de trabajo motivada por la pandemia de coronavirus deberá tener un funcionamiento "pleno". Así lo indicó la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete, Ana Castellani, quien, en diálogo con Télam, detalló que el Poder Ejecutivo se encuentra "organizando punto por punto la vuelta a la presencialidad en cada organismo" del sector público nacional. Las gestiones para el retorno de los trabajadores fueron puestas en marcha a partir de la publicación del Decreto 494/2021, el viernes último, en el Boletín Oficial, que estableció la modalidad de "presencialidad programada" de la...
Estatales calientan motores en la previa a la reunión paritaria central y se llevaron aumentos para convenios Sinep
+++, Actualidad

Estatales calientan motores en la previa a la reunión paritaria central y se llevaron aumentos para convenios Sinep

Los gremios estatales se llevaron un aumento de 6% en las Unidades Retributivas que rige al mes de mayo para el convenio Sinep que comprende a los empleados públicos. También hubo acuerdos específicos para Sinep Salud, Ministerio de Relaciones Exteriores, Comisión Nacional de Valores (CNV) y aumentos para el llamado Agrupamiento Profesional y para el Científico Técnico. Este lunes tuvo lugar un encuentro de la Comisión Negociadora del SINEP. De la reunión participaron representantes de ATE y UPCN que acordaron un aumento del 6% sobre la cantidad de UR que componen la asignación básica de nivel -vigente al 31 de mayo de 2021- (que se suma al 4% otorgado en junio). Por otra parte, habrá un incremento del Suplemento por Agrupamiento Profesional, que pasa del 35% al 40% y otro incremen...
#EXCLUSIVO ¿Qué negocian los estatales para la reapertura de la paritaria?
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO ¿Qué negocian los estatales para la reapertura de la paritaria?

Los gremios estatales deberán sentarse en 10 días en la mesa formal para encarar la reapertura de la paritaria en la actividad. Hay negociaciones en dos sentidos: sumar porcentaje y adelantar tramos. Los detalles. El 19 de agosto es la fecha prevista. Ese día los gremios de la actividad, el cegetista UPCN y el ceteísta ATE, están convocados y se verán las caras con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani. Se trata de la funcionaria que tiene a su cargo todo lo concerniente al ámbito público, también lo salarial. Allí aspiran darle forma a un nuevo acuerdo paritario y para eso deben llegar con las charlas masticadas. El entendimiento suele tomar forma en las conversaciones informales y salir a la luz en ese momento. De hecho, según pudo saber InfoGre...
Líder de UPCN Entre Ríos reconoció que le robó al Estado durante 22 años y ofreció devolver 1.2 millones de dólares para esquivar la cárcel
+++, Pasillos Gremiales

Líder de UPCN Entre Ríos reconoció que le robó al Estado durante 22 años y ofreció devolver 1.2 millones de dólares para esquivar la cárcel

El secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) Entre Ríos, José Ángel Allende, reconoció que robó dinero al Estado y ofreció devolver 1,2 millones de dólares para evitar ir preso. La suerte del exdiputado provincial del PJ quedará definida esta tarde en Paraná, donde el juez Elvio Garzón dará a conocer si acepta el acuerdo de juicio abreviado. En el proceso judicial, Allende admitió que durante los últimos 22 años se quedó con dinero del Estado y ahora quiere evitar terminar tras las rejas. "¿Usted reconoce ser el autor de esos hechos que se le imputaron?", preguntó el magistrado. "Sí, señor juez", respondió el sindicalista, quien tiene un patrimonio estimado en 4,5 millones de dólares. Según la investigación, Allende logró su fortuna a través de su v...