Etiqueta: UPCN

#Estatales Firman un nuevo convenio colectivo para el personal de los elencos estables de orquestas, coros y ballets
Actualidad

#Estatales Firman un nuevo convenio colectivo para el personal de los elencos estables de orquestas, coros y ballets

El Ministerio de Cultura de la Nación firmó con la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), un nuevo convenio colectivo de trabajo sectorial que establece mejoras salariales para el personal de los elencos estables de orquestas, coros y ballets nacionales. El acuerdo actualiza la mejora salarial de los ocho elencos estables integrados por 540 trabajadores, incorpora a la Compañía Nacional de Danza Contemporánea y define mecanismos de ascenso, entre otros puntos. La firma se concretó en la Sala Argentina del Centro Cultural Kirchner con la presencia del ministro del área Tristán Bauer y otras autoridades nacionales, y del secretario adjunto de UPCN-Sección Capital, Felipe Carrillo. También participaron el director de Negoci...
En medio de la paritaria, gremios de PAMI desmintieron a Clarín: «Truchando las fuentes, se afirman cifras absolutamente falsas»
+++, Actualidad

En medio de la paritaria, gremios de PAMI desmintieron a Clarín: «Truchando las fuentes, se afirman cifras absolutamente falsas»

Tras dos notas de tapa dedicadas a señalar los salarios de PAMI por supuestamente superar los 428 mil pesos en promedio, ATE, UPCN y UTI salieron a responder la "operación mediática en la que se brinda información incorrecta". Desde ATE aseguraron que el promedio real ronda los 270 mil porque el 60% de los trabajadores supera los 20 años de antigüedad, que al ingresar ganan unos 127 mil y además, cerca de 4000 trabajadores piden adelanto de salario todos los meses: "Si ganaran lo que dice Clarín no lo necesitarían". El miércoles el diario Clarín publicó una nota titulada sin mayor sutileza "Sueldos del Estado: los empleados de PAMI cobran cinco veces más que en el Ejército" en la que aseguran que las y los trabajadores del instituto sobran salarios brutos que promediarían los $428.618....
24 horas después de firmar la paritaria, Andrés Rodríguez fue reelecto como secretario general de UPCN y llegará a los 36 años en el cargo
+++, Actualidad

24 horas después de firmar la paritaria, Andrés Rodríguez fue reelecto como secretario general de UPCN y llegará a los 36 años en el cargo

Apenas 24 horas después de la firma de las paritarias de los estatales, Andrés Rodríguez fue reelecto al frente de UPCN. Tendrá mandato hasta 2026. Llegará a los 36 años consecutivos al frente del sindicato cegetista que nuclea a los trabajadores públicos. El dirigente sindical Andrés Rodríguez fue reelecto como secretario general de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), que concurrió a las urnas este jueves para disputar la conducción del Consejo Directivo Nacional y las seccionales en casi todo el país. Según informaron desde la organización gremial a través de un comunicado, las elecciones se llevaron a cabo entre las 8 y las 18, "a lo largo y ancho del país", con excepción de las provincias de Córdoba y Chubut que "están atravesando un proceso de reordenamiento intern...
Con impacto en el aguinaldo, estatales firmaron su paritaria por un 60% en cinco tramos y revisan en octubre
+++, Actualidad

Con impacto en el aguinaldo, estatales firmaron su paritaria por un 60% en cinco tramos y revisan en octubre

Tras la puja entre el gobierno y los gremios que representan a los trabajadores estatales, esta tarde las partes alcanzaron a un acuerdo que tendrá su primer impacto con el salario de junio y el aguinaldo. A las 15 horas en el ministerio de Trabajo de la Nación se realizó la última audiencia de la Paritaria Nacional de estatales. El gobierno se llevó la firma de ATE y UPCN por un 60% de aumento en 5 tramos con revisión en octubre. Además, el acuerdo contempla un aumento de hasta el 70% para el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) a partir de un incremento adicional del 10% en el valor de las unidades retributivas que conforman sus ingresos básicos. Los tramos se repartirán un 16% en junio, un 12% en agosto, 12% en octubre cuando tendrán la revisión mencionada, 10% enero y...
Inesperada tensión en la paritaria de los estatales que pasó a cuarto intermedio para el miércoles
+++, Actualidad

Inesperada tensión en la paritaria de los estatales que pasó a cuarto intermedio para el miércoles

Aunque ya está definido el trazo grueso en torno al 60%, todavía no hay acuerdo final en la paritaria de los estatales. Con los detalles por definir, pasó a cuarto intermedio para este miércoles. Los gremios que representan a los trabajadores del ámbito público, ATE y UPCN, negocian los últimos detalles con el Gobierno Nacional de lo que será la nueva paritaria. Como cada año, el entendimiento regirá desde junio de 2022 y hasta mayo del año próximo. Tanto gremios como el Gobierno esperaban cerrar la paritaria de los estatales este lunes, pero finalmente la pulseada fue más tensa de lo esperado y decidieron pasar a cuarto intermedio. El desacuerdo gira en torno a los tramos en que se va a dividir el 60% de aumento. La idea original era que el aumento sea pagado en 3 tramos a cob...
#EXCLUSIVO Con los detalles todavía en discusión, los Estatales firmarán este lunes su paritaria 2022
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Con los detalles todavía en discusión, los Estatales firmarán este lunes su paritaria 2022

Los gremios estatales y el Gobierno Nacional tienen casi cerrado el nuevo acuerdo paritario para el 2022 y lo firmarán el próximo lunes a las 11.30 hs. Tal como adelantamos, el incremento será del 60% en 5 tramos aunque todavía se negocia su distribución y el mes en el que caerá la revisión de fines del año. Los gremios que representan a los trabajadores del ámbito público, ATE y UPCN, ultiman detalles con el Gobierno Nacional de la nueva paritaria. Como cada año, el entendimiento regirá desde junio de 2022 y hasta mayo del año próximo. Como ya habíamos adelantado en exclusiva desde InfoGremiales, hasta ahora hay acuerdo entre las partes en que el incremento esté en el orden del 60% y que se pagará en cinco tramos, tal como lo propuso la secretaria de Gestión y Empleo Púb...
#EXCLUSIVO Estatales ultiman detalles de la paritaria 2022: 60% de aumento con revisión antes de fin de año
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO Estatales ultiman detalles de la paritaria 2022: 60% de aumento con revisión antes de fin de año

Los gremios estatales y el Gobierno Nacional ultiman los detalles de lo que será el anuncio del nuevo acuerdo paritario 2022. Las negociaciones ubican el incremento en el 60% a pagarse en tramos. Además habrá una instancia de revisión antes de fin de año. Se firma en cuestión de horas. Los gremios que representan a los trabajadores del ámbito público, ATE y UPCN, negocian los últimos detalles con el Gobierno Nacional de lo que será la nueva paritaria. Como cada año, el entendimiento regirá desde junio de 2022 y hasta mayo del año próximo. Hasta ahora hay acuerdo entre las partes en que el incremento esté en el orden del 60% y que se pague en tramos. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria desi...
#EXCLUSIVO Estatales ya proyectan la paritaria 2022 con un piso de aumento del 60%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Estatales ya proyectan la paritaria 2022 con un piso de aumento del 60%

Se abre un nuevo capítulo de paritarias estatales. Se espera que la semana próxima pueda concretarse el primer encuentro firmal. Si bien las negociaciones son continuas, ya hay algunas pautas sobre las que avanzar. Los detalles. Las gestiones están avanzadas entre los gremios de la actividad, ATE y UPCN, y el Gobierno Nacional. Las conversaciones informales con la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Nación, Ana Castellani, funcionaria designada para encaminar la discusión colectiva del ámbito público, dan indicios de que podrían llegar a un acuerdo la semana que viene. En comunicación con fuentes de los distintos gremios involucrados en la negociación, InfoGremiales pudo saber que las partes concluyeron que el aumento no debería ser menor a un 60% de aumento para que...
Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en las urnas: «En 2023 es necesario que haya PASO y que se presenten los que se sienten con capacidad de ser Presidente»

El titular de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, ponderó hoy la decisión del Gobierno nacional de adelantar el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil y solicitó que "este año los salarios le ganen a la inflación". Además pidió que las diferencias del Frente de Todos se salden en unas PASO. "El adelantamiento del incremento del salario mínimo es algo positivo. Esperemos que los trabajadores le ganen a la inflación este año y que la inflación baje, porque hasta ahora la proyección está entre 58% y 60% de acá a fin de año y esperamos que los salarios le ganen", aseguró Rodríguez en declaraciones a radio FM Futurock. Con respecto a la paritaria de este año de los trabajadores estatales, adelantó que "en estos días vamos a empezar a discutir la paritaria...
Con una potente paritaria en ANSES, el kirchnerismo le manda otro mensaje a Alberto: aumento, bonos y pases a planta
+++, Actualidad, Pasillos Gremiales

Con una potente paritaria en ANSES, el kirchnerismo le manda otro mensaje a Alberto: aumento, bonos y pases a planta

ANSES, organismo dirigido por la camporista Fernanda Raverta, firmó un acuerdo paritario modelo con un mensaje a Alberto. Pactó un 10% de aumento para cerrar 2021, además de un bono general de 20 mil pesos para los 13 mil empleados, un nuevo adicional de 15 mil pesos por atención al público y a una serie de mejoras en las condiciones laborales. Los gremios mayoritarios celebraron las medidas. Los dirigentes del kirchnerismo están cerrando paritarias y con ellas le envían a Alberto un mensaje de cómo creen que debería recomponerse los haberse. Un aumento porcentual y un bono extraordinario general, tal como reclamó Cristina Fernández de Kirchner, sin encontrar eco a su propuesta en la Rosada. Tal es el caso de la ANSES que dirige la camporista Fernanda Raverta y que en los últimos ...