Etiqueta: UPCN

Andrés Rodríguez habló de «sacrificios» para pagar la deuda y aseguró: «Si es voluntaria, la suba de la edad jubilatoria no es mala idea»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez habló de «sacrificios» para pagar la deuda y aseguró: «Si es voluntaria, la suba de la edad jubilatoria no es mala idea»

El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a respaldar al Gobierno Nacional en las negociaciones con el FMI y habló de "hacer sacrificios" para pagar la deuda. Además le visto el visto bueno a la suba de la edad jubilatoria: "Si es voluntaria, la suba de la edad jubilatoria no es mala idea". El secretario General de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, habló ayer respecto de la posición de la central obrera en lo que concierne al entendimiento entre el Gobierno Nacional y el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Estamos en un mundo global en el que no se avanza con principios fundamentalistas, sino con realidad. Por eso la CGT sacó un comunicado respaldando las negociaciones", aseguró Rodríguez en declaraciones a AM 750. Para el gremialista...
#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Ya hay acuerdo en la revisión de la paritaria de los trabajadores estatales y el aumento total llegará al 54%

Los gremios del sector, ATE y UPCN, firmarán hoy la revisión de la paritaria para los trabajadores estatales. Adicionarán 14 puntos a los 40 que ya habían abrochado. Llegarán al 54% y le ganarán por 3 puntos a la inflación que marcó el INDEC para el 2021. Este jueves 3 de febrero, a las 15:30 horas, los gremios que representan a los trabajadores del sector público nacional, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, volverán a sentarse en la mesa de negociaciones. Será el momento de formalizar el acuerdo paritario al que llegaron ayer por la tarde con los funcionarios. El entendimiento se gestó con la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani. Es, en la práctica, el organismo encargado de encausar la negociación colectiva de los estatales. Según pu...
#EXCLUSIVO Los detalles de la negociación paritaria estatal que se firmará en cuestión de días
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Los detalles de la negociación paritaria estatal que se firmará en cuestión de días

El Gobierno Nacional y los gremios de la administración pública volvieron a verse las caras en el reinicio de la paritaria de los estatales. Las conversaciones pasaron a cuarto intermedio y se resolverán en unos días. La perspectiva es un entendimiento que quedé por arriba del 50,9% que marcó la inflación en 2021. El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, dio inicio formal hoy a la revisión de las paritarias del sector público. En el encuentro, los funcionarios se reunieron de manera virtual con los representantes de los gremios signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo del Estado Nacional: el ceteísta ATE y el cegetista UPCN. Cabe recordar que las negociaciones salariales en el sector público no se corresponde...
#EXCLUSIVO El jueves se retoma la paritaria estatal y los gremios buscarán que se cumpla con la promesa de que los salarios le ganarán a la inflación
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO El jueves se retoma la paritaria estatal y los gremios buscarán que se cumpla con la promesa de que los salarios le ganarán a la inflación

En el marco de la cláusula de revisión, los gremios del sector público retomarán este jueves la paritaria estatal. Buscarán firmar un porcentaje adicional a los 40 puntos cerrados en octubre. El objetivo es que se cumpla la promesa de salarios por encima de la inflación. Este jueves 27 de enero, a las 15:30 horas, los gremios que representan a los trabajadores del sector público nacional, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, volverán a sentarse en la mesa de negociaciones. Será el reinicio formal de las paritarias de los estatales. La contraparte por parte del Gobierno será la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, que es en la práctica el organismo encargado de encausar la negociación colectiva de los estatales. Cabe recordar que las negociaciones...
Esta semana reabre la paritaria del sector público y ATE pide una oferta que supere la inflación y que ningún estatal quede por debajo de la línea de pobreza
Actualidad

Esta semana reabre la paritaria del sector público y ATE pide una oferta que supere la inflación y que ningún estatal quede por debajo de la línea de pobreza

Las paritarias para la administración pública nacional se reanudarán esta semana según la cláusula pactada en el último encuentro. Frente a la evolución de los precios del último año ATE, a través de su secretario Adjunto, Rodolfo Aguiar, señaló que "el ofrecimiento del Gobierno debe garantizar que los salarios del sector público superen la inflación y que no exista ningún estatal por debajo de la línea de la pobreza" y sentenció: "Ésta será la única manera posible de alcanzar un entendimiento". Como había adelantado InfoGremiales, el Gobierno a través de la Secretaría de Gestión y Empleo Público, encabezada por Ana Castellani, convocará antes de fin de mes a los gremios signatarios del convenio colectivo de trabajo del Estado Nacional: ATE y UPCN. "Vivimos un proceso inflacionario ...
#Exclusivo Kicillof convocó a estatales y docentes a abrir negociaciones paritarias para fines de enero
+++, Actualidad

#Exclusivo Kicillof convocó a estatales y docentes a abrir negociaciones paritarias para fines de enero

El gobierno de la provincia de Buenos Aires encabezado por Axel Kicillof convocó a los gremios estatales y docentes a iniciar las conversaciones paritarias salariales para el 2022. Los primeros tienen fecha para el 27 y los segundos para el 31 de enero. El ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires que lidera Mara Ruiz Malec citó a las partes gremiales para comenzar las negociaciones relativas a los aumentos paritarios para este 2022. Representantes de las y los trabajadores estatales comprendidos bajo la ley 10.430 fueron citados para próximo jueves 27 de enero a las 15 horas. Asistirán delegados paritarios de UPCN, ATE y de la Federación de Gremios Estatales y Particulares de la Pcia. de Bs. As. (FeGEPBA). La noticia fue confirmada por el titular de ATE Provinci...
Grave atentado en La Plata: Incendiaron el frente de la casa de Hernán Rossi, exdirigente sindical de UPCN con toda su familia adentro
+++, Pasillos Gremiales

Grave atentado en La Plata: Incendiaron el frente de la casa de Hernán Rossi, exdirigente sindical de UPCN con toda su familia adentro

(Por Ana Flores Sorroche) El incendio lo desató un hombre en la madrugada del miércoles. Rossi y su familia se salvaron gracias a una de sus hijas que estaba despierta y alertó a todos. InfoGremiales pudo dialogar con el exdirigente, que recientemente fue apartado del cargo que tenía como secretario del Interior en UPCN BA y está en conflicto judicial con la conducción: "No puedo asegurar de dónde proviene. En 48 años nunca tuve problemas con nadie y ahora me pasa esto. La Justicia deberá determinarlo." Hernán Rossi es un referente gremial bonaerense, oriundo de La Plata. quien hasta hace poco se desempeñaba en el cargo de Secretario del Interior de la UPCN Seccional Provincia de Buenos Aires. Según denunció en la UFI N° 3 de La Plata, durante la madrugada del 12 de enero, a la 1:4...
#EXCLUSIVO En la segunda quincena de enero se reactiva la paritaria estatal y ATE anticipa que buscarán «ir recuperando algo de lo perdido en los últimos años»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO En la segunda quincena de enero se reactiva la paritaria estatal y ATE anticipa que buscarán «ir recuperando algo de lo perdido en los últimos años»

La cláusula de revisión estaba fijada para enero. Según adelantaron fuentes gremiales, las charlas formales comenzarán en la segunda quincena del mes. Desde ATE anticiparon que la intención es "ir recuperando algo de lo perdido en los últimos años". La paritaria estatal tendrá en las próximas jornadas un nuevo round salarial. Es que las partes fijaron para este mes de enero la clausula de revisión y, por lo tanto, las charlas están próximas a reactivarse. Según pudo saber InfoGremiales en exclusiva, los gremios esperan que las conversaciones formales inicien en la segunda quincena de enero. Es decir, en cuestión días. Allí los sindicatos que representan a los trabajadores del sector público, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, se verán las caras con la secretaria de Empleo y Ges...
Con tibieza, Andrés Rodríguez afirmó que Vidal «tiene que asumir cierta responsabilidad» por la mesa judicial bonaerense del PRO
+++, Actualidad

Con tibieza, Andrés Rodríguez afirmó que Vidal «tiene que asumir cierta responsabilidad» por la mesa judicial bonaerense del PRO

Andrés Rodríguez, el secretario general de Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y Adjunto de la CGT, consideró que la exgobernadora bonaerense María Eugenia Vidal "no se puede desentender" de lo que ocurrió y qye debería asumir "cierta responsabilidad" sobre la existencia de una "mesa judicial" durante su gestión, que habría intentado armar causas contra sindicalistas. "Vidal tiene que asumir cierta responsabilidad. Están desconociendo cosas que fueron concretas. Nadie de inteligencia entra a una reunión y se sienta por sí solo. Tiene que haber alguna suerte de un aval por parte de quienes dirigen para que suceda y son cuestiones que no se pueden desentender", afirmó hoy en declaraciones a radio AM 750. El dirigente sindical y Adjunto de la CGT sostuvo que no quiere "hacer u...
#Oficial El bono de fin de año de 20 mil pesos para estatales se cobrará con los salarios de diciembre
+++, Actualidad

#Oficial El bono de fin de año de 20 mil pesos para estatales se cobrará con los salarios de diciembre

El Gobierno nacional oficializó hoy, con su publicación en el Boletín Oficial, el pago de un bono de 20.000 pesos para los trabajadores de la administración pública nacional. Se cobra con los salarios de diciembre. A través del decreto 885/2021, publicado hoy con la firma del presidente Alberto Fernández y todos los ministros, se estableció "una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y de percepción única por persona" de 20.000 pesos, a abonarse con los salarios del mes de diciembre de 2021. Según se indica en el texto publicado, el bono alcanza al personal en actividad dependiente de las jurisdicciones y organismos pertenecientes al Poder Ejecutivo Nacional. Asimismo, se aclara que "a los efectos de la liquidación de la suma fija no remunerativa no bonificable...