Etiqueta: UPCN

#Estatales Adelanto del aumento, bono de fin de año y nueva discusión en enero: los detalles de la negociación entre los gremios y el Gobierno
+++, Pasillos Gremiales

#Estatales Adelanto del aumento, bono de fin de año y nueva discusión en enero: los detalles de la negociación entre los gremios y el Gobierno

El encuentro formal con el Gobierno será el viernes. Los gremios estatales negocian por estas horas un adelanto de la paritaria firmada, más un bono de fin de año y una nueva revisión en enero. Restan detalles, pero hay discusiones avanzadas. Como había adelantado en exclusiva InfoGremiales, esta semana los gremios del sector público, el ceteísta ATE y el cegetista UPCN, tendrán el reclamado adelanto de la revisión paritaria de la administración pública nacional. El Día D será el próximo viernes 30 de septiembre a las 11 horas en la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación. La idea del Gobierno es acercar una propuesta a los gremios para dar certezas y para bajar el nivel de tensión en especial con los ceteístas que ya habían definido una huelga total con movi...
#URGENTE Se adelanta la negociación paritaria de los estatales para el 30 de septiembre
Actualidad

#URGENTE Se adelanta la negociación paritaria de los estatales para el 30 de septiembre

El Gobierno Nacional confirmó que adelanta al viernes de la semana próxima la revisión paritaria de los estatales. Pondría sobre la mesa la propuesta de adelantar los 20 puntos firmados a mitad de año y a cobrarse en 2023. Toda la energía está puesta en negociar con los gremios y evitar un conflicto en la administración pública. Tal como te adelantamos en InfoGremiales, el Gobierno Nacional finalmente confirmó que adelantará la revisión de la negociación colectiva de los empleados estatales para el próximo viernes 30 de septiembre a las 11 horas en la sede Callao del Ministerio de Trabajo de la Nación.   La idea del Gobierno es acercar una propuesta a los gremios con representación en la administración pública ATE y UPCN, en las próximas horas. Serviría para dar certezas y para baja...
#EXCLUSIVO El Gobierno adelantaría los aumentos para los estatales para frenar el conflicto en la administración pública
+++, Actualidad, Destacadas

#EXCLUSIVO El Gobierno adelantaría los aumentos para los estatales para frenar el conflicto en la administración pública

(Por Jorge Duarte @ludistas) El Gobierno Nacional adelantaría a la semana próxima la revisión paritaria de los estatales. Pondría sobre la mesa la propuesta de adelantar los 20 puntos firmados a mitad de año y a cobrarse en 2023. La idea sería frenar el conflicto en la administración pública y abrir una ventana de negociación con los gremios. El Gobierno Nacional estudia por estas horas la posibilidad de apurar para la semana próxima la revisión de la negociación colectiva de los empleados estatales. La chance ya se había barajado en los últimos días en dos oportunidades pero se pospuso por cuestiones técnicas que estarían vinculadas con decisiones de Economía. La idea del Gobierno es acercar la propuesta a los gremios con representación en la administración pública ATE y UPCN, en l...
ATE se reunió con las autoridades de la Prefectura para evitar el desfinanciamiento del Instituto de Obra Social de las Fuerzas IOSFA
+++, Actualidad

ATE se reunió con las autoridades de la Prefectura para evitar el desfinanciamiento del Instituto de Obra Social de las Fuerzas IOSFA

Dirigentes de ATE nacional se reunieron con la cúpula de Prefectura y aseguraron que se pusieron en común criterios para garantizar la defensa del IOSFA. Desde el gremio aseguraron que UPCN presiona para que el personal civil se pase al régimen de obras sociales y señalaron que esto implicaría un desfinanciamiento del IOSFA y su posible quiebra. ATE informó que viene manteniendo una serie de reuniones que ATE con los jefes de las fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Armadas "con el objetivo de poner en común los criterios de defensa del IOSFA (Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad) para impedir su desfinanciamiento y su posible liquidación". En ese marco, dirigentes nacionales de ATE junto a delegados y delegadas del Personal Civil y del IOSFA se reuniero...
Perotti busca algo de paz gremial y eleva la oferta de suba salarial para los estatales santafesinos hasta el 77%
+++, Actualidad

Perotti busca algo de paz gremial y eleva la oferta de suba salarial para los estatales santafesinos hasta el 77%

El Gobierno de Santa Fe que encabeza Omar Perotti ofreció a los gremios de trabajadores estatales una recomposición salarial del 31% en forma escalonada. Este incremento llevaría la paritaria de 2022 a un 77% de incremento de los haberes. Tras el encuentro de las representaciones sindicales de estatales con los ministros de Economía, Walter Agosto; y de Trabajo, Juan Manuel Pusineri; se conoció que el porcentaje ofrecido por el Gobierno alcanza al 31% para lo que resta del año. Según informaron fuentes oficiales, la propuesta de suba salarial es escalonada y termina en diciembre. El cronograma ofrecido a los estatales incluye un 20% de aumento en septiembre –que, en rigor, implica un 12% porque ya había un 8% comprometido-, dos cuotas de 7 puntos de incremento en octubre y noviem...
Denuncian que Larreta creó, en complicidad con el SUTECBA, una «carrera paralela» para no reconocer a los enfermeros como profesionales
+++, Actualidad

Denuncian que Larreta creó, en complicidad con el SUTECBA, una «carrera paralela» para no reconocer a los enfermeros como profesionales

Los enfermeros de la ciudad de Buenos Aires agrupados en la Asociación de Licenciados en Enfermería (ALE) denunciaron que se encuentran en "crisis y con salarios por debajo de la línea de pobreza". Acusaron al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de negarse a reconocerlos como profesionales y "evitar pagar un salario digno para poder usar ese dinero en carteles que digan que 'está transformando Buenos Aires'". "La enfermería está en crisis, con salarios por debajo de la línea de pobreza apelamos al sobreempleo para poder subsistir y a esto se suman los despidos de contratados en pandemia. Esto demuestra lo descartables que somos para el poder político, para Larreta, que se niega a reconocer a la enfermería como profesionales", señaló a Télam Carolina Cáceres, enfermera del Hospital To...
ATE se reunió con autoridades de Gendarmería para bloquear el traspaso compulsivo del personal civil a la obra social de UPCN
+++, Actualidad

ATE se reunió con autoridades de Gendarmería para bloquear el traspaso compulsivo del personal civil a la obra social de UPCN

ATE se reunió con autoridades de Gendarmería para evitar que el personal civil de esa fuera sea transferido a la Obra Social que maneja Andrés Rodríguez. Se trata de una maniobra multimillonaria que, además, desfinanciaría la IOSFA. La conducción de ATE Nacional encabezada por Hugo «Cachorro» Godoy y Orestes Galeano, coordinador de áreas productivas, se reunió con autoridades de Gendarmería. El objetivo fue el de "expresar el rechazo del sindicato al intento por parte del Gobierno de avanzar en el traspaso de los trabajadores Civiles de las Fuerzas Armadas desde la IOSFA a la obra social de UPCN". Desde ATE solicitaron a las autoridades que frenen cualquier intento de avanzar en ese traspaso entendiendo que la medida desfinanciaría a la IOSFA, una obra social financiada en un 100% p...
Los estatales de Santa Fe continúan con los paros intermitentes de 48 horas por un reclamo salarial a Perotti
+++, Actualidad

Los estatales de Santa Fe continúan con los paros intermitentes de 48 horas por un reclamo salarial a Perotti

El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Santa Fe anunció hoy un paro por 48 horas a partir de mañana en reclamo del adelantamiento de la revisión del acuerdo salarial alcanzado en marzo, que se suma a una idéntica medida resuelta el martes por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). El plan de lucha de los trabajadores estatales coincide con el que llevan adelante los gremios docentes, que concluirán mañana un paro por 72 horas, y el de los sindicatos de la Salud, que hoy completan una paralización de actividades por 48 horas. Los trabajadores pactaron con el Estado provincial un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre. Los gremios iniciaron hace cuatro semanas una s...
Trabajadores estatales de Santa Fe inician hoy otro paro de 48 horas en reclamo del adelanto de los tramos de aumento
+++, Actualidad

Trabajadores estatales de Santa Fe inician hoy otro paro de 48 horas en reclamo del adelanto de los tramos de aumento

Los trabajadores estatales de Santa Fe agremiados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) inician hoy un paro por 48 horas, el tercero desde el inicio del plan de lucha en reclamo del adelantamiento de los dos últimos tramos del acuerdo salarial alcanzado en marzo pasado. El gremio indicó que "al persistir la negativa del Gobierno provincial de adelantar los tramos de la política salarial y abrir la discusión paritaria, la UPCN ha determinado un paro de actividades para los días jueves 18 y viernes 19 de agosto". Los gremios estatales acordaron en marzo pasado un incremento salarial del 46%, dividido en un 22% en marzo y tres tramos de 8% cada uno en mayo, agosto y septiembre, con una cláusula de revisión en ese último mes. "También se hace imprescindible la convocatori...
Andrés Rodríguez dijo que la paritaria estatal le está ganando a la inflación y que no es necesario un bono: «No tenemos necesidad de nada diferente»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez dijo que la paritaria estatal le está ganando a la inflación y que no es necesario un bono: «No tenemos necesidad de nada diferente»

El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, destacó la convocatoria presidencial para alinear precios y salarios durante 60 días y afirmó que es "estupenda" la iniciativa, a la vez que rechazó un eventual bono por decreto para compensar la pérdida de poder adquisitivo ante la inflación. "Sentarnos alrededor de una mesa para ver cómo hacer entre todos para mejorar la situación argentina me parece estupendo", sostuvo el referente sindical. En declaraciones radiales, el secretario adjunto de la CGT remarcó que "contener precios es muy necesario", ya que advirtió que la inflación "es uno de los elementos más perjudiciales para los ingresos de los trabajadores". El presidente Alberto Fernández anunció el pasado martes la decisión de formar una mesa para enfrentar a la inflación. ...