Etiqueta: UPCN

Fuerte crítica de Aguiar al acuerdo Massa – UPCN: «El 5,5% anunciado vulnera la paritaria del Estado nacional»
+++, Actualidad

Fuerte crítica de Aguiar al acuerdo Massa – UPCN: «El 5,5% anunciado vulnera la paritaria del Estado nacional»

El secretario Adjunto de ATE, Rodolfo Aguiar criticó duramente el acuerdo alcanzado entre UPCN y el Estado empleador: “Esta decisión adoptada fuera del ámbito de negociación colectiva deja los salarios por debajo de la inflación. Además de convertirse en un ajuste para el sector público, condiciona las negociaciones de los organismos y sectores con convenios propios”, señaló. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó la irregularidad por el anuncio del 5,5% de aumento al sector público una semana antes de realizarse la paritaria: "Este porcentaje lo decidieron fuera del ámbito formal de negociación y a sabiendas que es insuficiente. Se intenta aplicar un ajuste sobre los salarios del sector público y crece el autoritarismo en algunos sectores del gobierno", fustigó el Secretar...
«Si paramos se cae todo», la definición de Andrés Rodríguez respecto de la situación social del país
+++, Actualidad

«Si paramos se cae todo», la definición de Andrés Rodríguez respecto de la situación social del país

El secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, aseguró que si la central obrera para "se cae todo". Además remarcó que en los últimos días "Logramos un alivio en Ganancias y estuvimos permanentemente gestionando". El titular de los estatales de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, habló del momento político y económico del país y remarcó que "en esta situación social que tenemos, si paramos se cae todo". El dirigente precisó que la central obrera "estuvo permanentemente" haciendo gestiones y puso en valor lo conseguido en las últimas semanas: "Logramos un alivio en Ganancias y estuvimos permanentemente gestionando". "Con los precios aumentando constantemente, nos obligan a estar revisando permanentemente los salarios", añadió en declaraciones a Cadena 3. ...
El Gobierno reconoce la disparada inflacionaria y firma un aumento adicional para llevar la paritaria estatal al 107,8% en los últimos 12 meses
+++, Actualidad

El Gobierno reconoce la disparada inflacionaria y firma un aumento adicional para llevar la paritaria estatal al 107,8% en los últimos 12 meses

Estatales alcanzaron un acuerdo con el Gobierno nacional que elevará los salarios de los trabajadores en un 5,5% sobre el mes de abril, según lo propuesto por UPCN. El cambio en la base del incremento sirve para elevar el piso de desde el que se va a discutir la paritaria 2023-2024, lo que era un reclamo de los gremios, que venía sosteniendo con mucha fuerza ATE. Éste último, sin embargo, rechazó el acuerdo por considerarlo insuficiente. UPCN adelantó que el próximo jueves 27 de abril a las 11 horas se juntarán con las autoridades del Estado empleador para firmar el acuerdo que alcanzaron y cerrar el período paritario 2022/2023. Con la última revisión de enero de este año, la paritaria en el ámbito estatal había quedado en torno al 97% de mayo a mayo. Al agregar este 5,5% sobre el s...
#EXCLUSIVO Por la disparada inflacionaria, ya hay conversaciones avanzadas para reabrir la paritaria de los estatales
+++, Actualidad

#EXCLUSIVO Por la disparada inflacionaria, ya hay conversaciones avanzadas para reabrir la paritaria de los estatales

(Por Jorge Duarte @ludistas) Las conversaciones las confirmaron desde la conducción de ATE. Serían antes de fin de mes y con el objetivo de reabrir la paritaria 2022 - 2023. La aspiración es conseguir algunos puntos de aumento adicionales que sirvan como base de las charlas que comenzarán en mayo. El 7.7% que marcó el viernes el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo medido por el INDEC terminó de poner en marcha la maquinaria de discusión salarial en varias de las actividades. La inflación no sólo no se detiene, sino que marca puntos altos en los consumos masivos como alimentos y bebidas. En ese contexto que golpea el poder adquisitivo, desde la conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) le confirmaron a InfoGremiales que tienen charlas avanzadas para reab...
Los Gordos volvieron a mostrarse lejos del moyanismo tras el quiebre en el Consejo del Salario y buscan ser los interlocutores de un Massa que les pide unidad
+++, Actualidad

Los Gordos volvieron a mostrarse lejos del moyanismo tras el quiebre en el Consejo del Salario y buscan ser los interlocutores de un Massa que les pide unidad

La cita fue en UPCN y reunió a 32 miembros de la CGT. No invitaron al moyanismo ni a varios gremios importantes del Frente Sindical. Sobraron los reproches por el rol que adoptaron Pablo Moyano y "Paco" Manrique en el Consejo del Salario. Hablaron de la postergada cumbre con Sergio Massa y de una convocatoria al Consejo Directivo, que todavía no se reunió en 2023. La mesa chica ampliada de la CGT deliberó este martes en la sede del gremio de estatales UPCN. La convocatoria surgió de la cumbre reservada de la semana pasada que tuvo un puñado de protagonistas y volvió a exponer la fractura de hecho que se vive en Azopardo desde hace mucho pero que se profundizó en el último tiempo. Participaron 32 miembros de la central obrera, sin la presencia de sindicatos moyanistas y con ausencias...
Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez volvió a rechazar un aumento de suma fija, apoyó la reelección de Axel Kicillof y dejó un mensaje: «Hasta Cristina tiene interés que Massa pueda perfilarse como candidato»

El líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, volvió a rechazar un posible aumento por suma fija y anunció que buscarán acuerdos cortos en esta ronde de discusiones. Además le dejó un mensaje a los distintos actores del Frente de Todos: "Hasta la propia Cristina tiene un interés que Massa pueda perfilarse como candidato". El titular de los estatales de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, se refirió a la situación de los salarios y señaló que "la situación inflacionaria es preocupante. Esperábamos que se atenuara este año pero lamentablemente no está sucediendo". En diálogo con El Destape Radio, el secretario General de UPCN advirtió que "la táctica es generar acuerdos de corto plazo para ir acompasando el flagelo de la inflación2. Sobre la ...
Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez respaldó a Massa, dijo que «el país no está por explotar» y anticipó la paritaria de los estatales: «Buscamos un par de puntos sobre la inflación proyectada»

El secretario general de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez, aseguró hoy que el sindicato que representa a los trabajadores públicos tratará de conseguir "un par de puntos más" de aumento salarial respecto de la inflación. "No tenemos un porcentaje pensado, lo que buscamos es tener un par de puntos sobre la inflación proyectada", dijo Rodríguez en declaraciones a la AM990. El sindicalista sostuvo que como "el índice inflacionario no está bajado", los sindicatos están "haciendo acuerdos cortos para no perder ingresos". De ese modo, Rodríguez confirmó que la pauta del 60% de inflación que había fijado el ministro de Economía, Sergio Massa, para todo el año, quedó descartada para los sindicatos que negocian ajustes de paritarias. En febrero, la inflació...
Andrés Rodríguez presiona a fondo para conseguir el traspaso del personal civil de las Fuerzas Armadas a su Obra Social
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez presiona a fondo para conseguir el traspaso del personal civil de las Fuerzas Armadas a su Obra Social

Son 22 mil empleados que trabajan en dependencias del Ejército, Marina, Fuerza Aérea, Prefectura y Gendarmería. UPCN movilizará al Ministerio de Defensa. Buscan el traspaso masivo a su cobertura de salud. Hoy están encuadrados en IOSFA que hoy está prácticamente sin prestaciones. Ya con las instancias de conversación agotadas, este jueves a las 11.30 la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) realizará una movilización al Ministerio de Defensa de la Nación, ubicado en Azopardo 230 con el fin de "exigir de una vez por todas a las autoridades que tomen la medida que habilite al personal civil de las Fuerzas Armadas a ejercer el derecho irrenunciable de la libre opción de obra social". La cifra de trabajadores es astronómica (y de dinero en juego): son 22...
Elecciones 2023: de la mano de UPCN y el Movimiento Evita, empieza a hacerse ver el PJ Capital
+++, Actualidad

Elecciones 2023: de la mano de UPCN y el Movimiento Evita, empieza a hacerse ver el PJ Capital

La Agrupación Peronista Blanca que responde al PJ Capital y el Movimiento Evita empezaron a mover sus alfiles de cara a las próximas elecciones y consiguieron acuerdos de acercamiento. Referentes de las 15 comunas conversaron sobre trabajo, producción, vivienda y servicios públicos. Allí se decidió también colaborar de forma mutua y coordinada de cara a los próximos comicios porteños. Referentes de la Agrupación Peronista Blanca de UPCN y del Movimiento Evita, junto a militantes de las 15 comunas de la Ciudad de Buenos Aires, se reunieron en la Casa central de UPCN para debatir sobre la situación nacional y, puntualmente, sobre la Ciudad. Con la presencia de Fernando Barrera (APB) y Jonathan Thea (Movimiento Evita) se marcaron ejes de análisis para repensar el futuro inmediato:...
Andrés Rodríguez confirmó que la CGT colabora para bajar la inflación y descartó un aumento general por decreto: «No queremos la suma fija»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez confirmó que la CGT colabora para bajar la inflación y descartó un aumento general por decreto: «No queremos la suma fija»

El líder de UPCN y secretario Adjunto de la CGT, Andrés Rodríguez, confirmó que la central obrera colabora con el plan antiinflacionario y que por ello "no hemos hecho paritarias alocadas en un momento como este". Además descartó la idea de un aumento general para apuntalar las discusiones salariales: "No queremos la suma fija". El secretario General de los estatales de UPCN y número 2 de la CGT, Andrés Rodríguez, descartó con contundencia la chance de un aumento generalizado por decreto para apuntalar los ingresos: "La inmensa mayoría de la CGT estamos de acuerdo. No queremos una suma fija". En declaraciones a Radio Provincia, Rodríguez aseguró que "una suma fija por decreto lo único que hace es achatar las categorías y deja sin efecto la verdadera esencia de la paritaria". Adem...