Etiqueta: UATRE

Lejos del pedido de Voytenco, el Gobierno designó un nuevo interventor de la obra social de los peones rurales, investigada por presunto lavado de dinero
+++, Actualidad

Lejos del pedido de Voytenco, el Gobierno designó un nuevo interventor de la obra social de los peones rurales, investigada por presunto lavado de dinero

Luego de que Virginia Montero presentara su renuncia, Marcelo Petroni será el nuevo encargado de auditar y ordenar la estructura de OSPRERA. El Gobierno decidió sostener la intervención sobre la institución horas después de que el líder de la UATRE, José Voytenco, pidiera su devolución. El Gobierno nacional oficializó la designación de Marcelo Petroni como el nuevo interventor de la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (OSPRERA), tras aceptar la renuncia que Virgina Montero presentó el pasado 6 de noviembre. Desde hace varios meses que la prestadora de servicios de salud comenzó a ser investigada bajo la sospecha de que más de $3350 millones habrían sido desviados. Por medio de la publicación del decreto 1054/2024 en el Boletín Oficial, el president...
#Preperonista El Gobierno Nacional ahora busca eliminar la Ley del Peón Rural
+++, Actualidad

#Preperonista El Gobierno Nacional ahora busca eliminar la Ley del Peón Rural

El Gobierno Nacional anunció que buscará modificará la legislación laboral para los trabajadores rurales. Será amparado en el DNU 70/23. Se dejará de garantizar la jornada laboral de 8 horas y el derecho a la jubilación anticipada, entre otros derechos adquiridos. Se trata de una actividad que hoy tiene más empleo no registrado que registrado. El Gobierno Nacional buscará desarmar la legislación laboral que le garantizó un piso de derechos mínimos a los peones rurales. Bajo el eufemismo de “modernización del Régimen de Trabajo Agrario”, los libertarios darán de baja la actual ley del peón rural, sancionada en 2011. El pedido surge de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y apunta a desarticular una legislación que les otorgó a los trabajadores rurales los mismos derechos que los estipul...
En medio de una dura interna, la Secretaría de Trabajo le suspendió el Congreso Anual a la UATRE y abre una incógnita sobre su futuro
URGENTE, +++, Actualidad

En medio de una dura interna, la Secretaría de Trabajo le suspendió el Congreso Anual a la UATRE y abre una incógnita sobre su futuro

Lo resolvió la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Es porque entiende que el gremio no logró acreditar la legalidad y la legitimidad de los congresales de 19 de las seccionales que iban a participar. Otras acusaron no haber sido invitadas. Esperaban aprobar memoria y balance en medio de una feroz interna gremial. Se abre una incógnita sobre su futuro. La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales (DNAS) con la firma de Claudio Aquino suspendió hoy y de forma preventiva el Congreso Anual Ordinario que iba a realizar este jueves la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) en Puerto Madryn. De hecho, hasta allí ya había llegado buena parte de la conducción sindical. Según el escrito oficial al que accedió InfoGremiales, la determinación ministerial se...
Tras resistir en el cargo, Aquino se empodera y se «vende» como el garante de la estabilidad sindical en una interna caliente para los libertarios
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Tras resistir en el cargo, Aquino se empodera y se «vende» como el garante de la estabilidad sindical en una interna caliente para los libertarios

Tras los fuertes rumores de salida, Claudio Aquino se quedó con el control sin un número dos de la estratégica Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales. Habla con sindicalistas y empresarios. Se "vende" como el garante de la estabilidad sindical y hace gala de poder dotar de gobernabilidad a gremios en la cuerda floja. Ahora quedó en medio de una interna libertaria. Los movimientos en el mega Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello son constantes. En ese marco de inestabilidad que tritura funcionarios diariamente y luego de la salida de Martín Aguirre quien fuera su número 2 por una nota que publicara InfoGremiales en la que se hacía foco en la crisis de gestión, corrieron fuertes rumores de salida de Claudio Aquino el titular de la Dirección Nacional de As...
La Justicia intervino y allanó la Obra Social de los Peones Rurales y Voytenco aseguró que se trata de una medida judicial «ilegal» y «arbitraria»
+++, Actualidad

La Justicia intervino y allanó la Obra Social de los Peones Rurales y Voytenco aseguró que se trata de una medida judicial «ilegal» y «arbitraria»

José Voytenco, titular de la UATRE y de la OSPRERA habló tras el allanamiento y la intervención de la Obra Social. Lo investigan por lavado de dinero y desvío de fondos sindicales. El gremialista rechazó las acusaciones a las que calificó “falsas e infundadas” y sostuvo que la organización gremial y la obra social están siendo “víctimas de una operación judicial bochornosa”. Luego de un fin de semana movido con un fallo judicial que derivó en el allanamiento y la intervención de la OSPRERA, la tercera Obra Social más importante en el país y la apertura de una investigación sobre su conducción, el líder de de la UATRE y la Obra Social, José Voytenco, salió a criticar al juez Federico Villena. En diálogo con Radio Mitre, el gremialista rechazó las acusaciones y las calificó de “falsas...
La UATRE apoyó el anuncio del RENATRE por el aumento del 9% en las Prestaciones por Desempleo a partir de noviembre
+++, Actualidad

La UATRE apoyó el anuncio del RENATRE por el aumento del 9% en las Prestaciones por Desempleo a partir de noviembre

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) apoyó la decisión del Cuerpo Directivo del RENATRE por incrementar las prestaciones por desempleo en un 9%, a partir de noviembre. La UATRE respaldó la actualización de las prestaciones por desempleo en 9% que dispuso el RENATRE, que lleva el monto máximo de la prestación a $192.930 y el mínimo a $96.465, reforzando así el ingreso a los trabajadores rurales en situación de desempleo. El Secretario General de UATRE y director del organismo, José Voytenco, expresó: “Sabemos que la situación sigue siendo compleja, por eso, desde el RENATRE, seguimos aumentando las prestaciones para asegurar que los trabajadores/as rurales cuenten con recursos económicos durante los momentos más difíciles". El Registro continúa así con...
José Voytenco presentó un nuevo equipo técnico gerencial para profesionalizar OSPRERA
+++, Actualidad

José Voytenco presentó un nuevo equipo técnico gerencial para profesionalizar OSPRERA

José Voytenco, secretario general de la UATRE y presidente de OSPRERA, presentó cambios estructurales en la Obra Social, entre los que se destaca una renovación del equipo técnico gerencial para regular su funcionamiento y cumplir los compromisos asumidos. Al frente del área de prestaciones, quedará un prestigioso director médico, veterano de Malvinas y con más de 40 años de experiencia tanto en el sector público como privado. Respaldado por el Consejo Directivo de OSPRERA y por el Secretariado Nacional de la UATRE, Voytenco informó que pretende brindarle a la obra social "una impronta moderna y federal, con un alto nivel de excelencia y profesionalismo en todas las áreas". En esa línea, se nombraron nuevos miembros en los equipos profesionales de OSPRERA que tendrán la responsabili...
Toda la UATRE respaldó el fallo judicial que le devolvió la gestión de la Obra Social a los trabajadores rurales
+++, Actualidad

Toda la UATRE respaldó el fallo judicial que le devolvió la gestión de la Obra Social a los trabajadores rurales

El Consejo Central del gremio de peones rurales valoró el fallo judicial que le devolvió al sindicato el control de su obra social. Además pidió el respeto a la división de poderes y la no intromisión de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) en la obra social que les pertenece El encuentro nacional del Consejo Asesor Central, el Secretariado Nacional y los Delegados Regionales de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), exigió que se respete la reciente decisión de la Justicia Federal Pampeana, la cual declaró nula la intervención de OSPRERA, y demandó que la obra social siga en manos de sus legítimos dueños: los trabajadores rurales. Este pedido a la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) ha sido aprobado y conformado por todo el Consejo Ase...
La UATRE repudió el atentado sufrido por el presidente de la Sociedad Rural
+++, Actualidad

La UATRE repudió el atentado sufrido por el presidente de la Sociedad Rural

El gremio que nuclea a los peones rurales repudió el atentado sufrido por las máximas autoridades de la Socidad Rural Argentina. Pidieron, además, "que se investigue a fondo lo sucedido" y que se identifique a los responsables. La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) expresó hoy su "más enérgico repudio al atentado ocurrido esta mañana en Palermo, sede de la Sociedad Rural Argentina". Momentos después de que se conocieran los hechos el gremio que nuclea a los peones rurales condenó "este acto de violencia que atenta contra la paz, la seguridad y la convivencia en nuestra sociedad". "Nos solidarizamos profundamente con su presidente, Nicolás Pino, su vicepresidente Marcos Pereda y las víctimas que sufrieron lesiones por este repugnante hecho", añadieron. ...
Salario de trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el básico superará los $700.000 en octubre
+++, Actualidad

Salario de trabajadores rurales: oficializan nuevas subas y el básico superará los $700.000 en octubre

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas para los trabajadores que se desempeñan de manera permanente. El salario básico superará los 700 mil en octubre. A través de la Resolución 274/2024 que se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) dispuso nuevas subas en las remuneraciones mínimas que deben cobrar los trabajadores rurales que se desempeñan de manera permanente, bajo el régimen de prestación continua. La CNTA estableció concretamente un cronograma de aumentos desde agosto hasta octubre, que significa un incremento acumulado del 9,3% respecto al último salario mínimo publicado, que es el de julio. De esta manera los salarios a partir del 1° de septiembre hasta el 30 de septiembr...