Voytenco trató de retomar el liderazgo de la agenda, pero el regreso de Ansaloni y una serie de pedidos de intervención complican el futuro de la UATRE

El líder de la UATE, José Voytenco, encaró un congreso al que el Ministerio de Capital Humano le había quitado la legalidad y disparó contra sus opositores. En paralelo reapareció Pablo Ansaloni con una reunión en una sugerente locación y las seccionales disidentes pidieron la intervención del gremio a Julio Cordero. El gremio de los peones rurales vive días de turbulencias.

Tras las denuncias en su contra el líder de la UATRE, José Voytenco, encaró el Congreso con el que debía aprobar la memoria y el balance de la organización. Sin el aval legal del Ministerio de Capital de Humano, el dirigente lo usó de plataforma de campaña para cuestionar a sus opositores internos y a los funcionarios del Gobierno. A quienes lo cuestionan los catalogó de «intrascendentes» y a los funcionarios los hizo «responsables de cualquier consecuencia que su insensible accionar pueda generarle a la salud o a la vida de nuestros afiliados».

El accionar de Voyenco, que buscó retomar el control de la agenda con el anuncio de un nuevo acuerdo salarial para los afiliados, llega en momentos decisivos para la organización. Es que en paralelo un grupo de seccionales del interior del país formalizaron ante la Secretaría de Trabajo una presentación con la que le piden la intervención del poderoso sindicato que nuclea a los peones rurales.

Los escritos que llevan la firma de cada secretario General local argumentan el peligro institucional que, entienden, se vive en el gremio luego de que se realizara un Congreso para aprobar un balance que había sido suspendido porque no logró acreditar la legalidad y legitimidad de los congresales.

Voytenco trató de retomar el liderazgo de la agenda, pero el regreso de Ansaloni y una serie de pedidos de intervención complican el futuro de la UATRE

Para las seccionales rebeldes, la conducción de Voytenco y su ejercicio sin control ministerial implican «serios perjuicios a laasociación sindical y/o a sus miembros».

Además en sus escritos señalan que el propio Voytenco «se encuentra inhibido y no está en aptitud de administrar el patrimonio de la entidad conforme actuaciones judiciales». Hacen eje en la investigación que le siguen al sindicalista por enriquecimiento ilícito y lavado de activos que promovió un dirigente platense del sindicato y que ahora recayó en Comodoro Py, un lugar de clara disputa de operadores.

Por ello reclaman la «urgente» intervención de la UATRE al secretario de Trabajo, Julio Cordero para normalizar la situación de anomalía que se vive en la institución. Encabezan el reclamo las seccionales, Pilar, Leandro N Alem y Jardin América de la Provincia de Misiones. La versión es que serían varias más en las próximas horas. Algo que todavía está en desarrollo, así como las posibles represalias a los rebeldes.

Voytenco trató de retomar el liderazgo de la agenda, pero el regreso de Ansaloni y una serie de pedidos de intervención complican el futuro de la UATRE

A estos eventos hay que sumarle el regreso a la escena de un viejo conocido de la organización: Pablo Ansaloni. El ahora diputado nacional libertario mantuvo un encuentro en el que se habló de una posible salida para el gremio con una normalización. De hecho, hubo foto del cónclave que circuló por los whatsaaps con versiones de todo tipo.

Entre las curiosidades del mitin, el que hasta sonaron nombres potenciales para comandar el proceso, apareció el detalle de la locación: las oficinas de empresario de la carne, con ramificaciones en varios otros negocios, Ricardo Bruzzese.