Etiqueta: Textiles

Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización
+, Actualidad

Textil despidió 75 empleados y quiere pagar el 30% de la indemnización

Trabajadores despedidos de la empresa textil Iteva Yersiplast, ubicada en el Parque Industrial de Pilar, insistieron en denunciar que la firma "solo quiere pagar el 30% de las indemnizaciones". Las desvinculaciones de unas 75 personas se dieron a fines de diciembre del año pasado, y pese a que había un compromiso para saldar lo adeudado durante las primeras semanas de enero, eso no ocurrió. "Solo nos pagaron vacaciones no gozadas, algunos preavisos y partes del sueldo que nos debían, pero las indemnizaciones no", señalaronlos empleados de la firma al portal Pilar de Todos. Los empresarios adujeron que los despidos se debían a una baja en la producción forzada por la caída en las ventas. Los damnificados representan prácticamente la mitad del total del plantel de la textil. A...
«Hay pérdida de 35 mil puestos de trabajo en el sector textil»
Actualidad

«Hay pérdida de 35 mil puestos de trabajo en el sector textil»

Luciano Galfione, empresario textil y Secretario de Fundación Proteger se explayó sobre caída de las ventas en el sector textil y la destrucción sostenida de puestos de trabajo en la actividad. "La industria textil atraviesa un momento crítico como hace 20 años no lo hacía", precisó Galfione en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Caput. "Todos los días las empresas que subsisten están despidiendo gente", agregó el dirigente empresario. También señaló que "la industria responde al mercado interno" y que "el problema es la caída del consumo y las importaciones, porque ambas dinamitan la industria". "Desde 2015 a esta parte la industria perdió 17 mil puestos formales en la actividad. Y si contamos puestos formales e informales estamos hablando de 35 mil pue...
Textiles congelan el plan de Sica de flexibilizar la actividad y le piden medidas del Gobierno
Actualidad

Textiles congelan el plan de Sica de flexibilizar la actividad y le piden medidas del Gobierno

El secretario general de la Asociación Obrera Textil, Hugo Benítez, indicó que los empresarios "entienden y están totalmente de acuerdo en que no se puede discutir una modificación del convenio porque necesitamos que la industria esté funcionando a pleno y se empiecen a tomar medidas para eso". Benítez expresó que en las conversaciones mantenidas con la Federación de la Industria Textil Argentina (FITA) "analizamos que hasta tanto no se adopten medidas para reactivar, no podemos discutir modificaciones al convenio". La posición de los empresarios se suma así al rechazo que los cuatro gremios del sector manifestaron al intento del Gobierno de aplicar una flexibilización laboral con cambios en el convenio para abaratar indemnizaciones y aguinaldos, flexibilizar las jornadas laborales, ...
Desesperación de los despedidos de Badisur: «Nos van a sacar muertos de acá»
Actualidad

Desesperación de los despedidos de Badisur: «Nos van a sacar muertos de acá»

Con fuerte apoyo de sindicatos, gremios y organizaciones sociales, los trabajadores de Badisur mantienen la ocupación del edificio de la fábrica textil a la espera de que la empresa abone las indemnizaciones según lo que dicta la ley. Se trata de un grupo de 25 empleados de la empresa que fueron recientemente despedidos. El fin de semana se corrieron fuerte los rumores sobre un posible desalojo -a pesar de la desmentida del Gobierno fueguino- que generaron alarma entre los sindicatos. La secretaria general del Sindicato de Obreros de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), Alejandra Zustovic, aseguró que “queremos cobrar por lo que trabajamos. Nos quieren pagar una miseria apañados por el Poder político que no interviene y que les ha permitido hacer lo que quisieron durante muchos...
Lluvia de (des)inversiones: Wrangler y Lee se van del país y dejan 200 despidos
Actualidad

Lluvia de (des)inversiones: Wrangler y Lee se van del país y dejan 200 despidos

VF Corporation comunicó que se irá del país en 2019 y anunció con ello unos 200 despidos en las filiales locales de la empresa. Los trabajadores ya fueron avisados y gran parte de ellos se quedarán sin empleo a partir de marzo. El pasado 28 de enero VF Corporation emitió un comunicado en el que anunció "el Spin Off (división subsidiaria) a nivel global, lo que implica la separación de sus marcas en dos compañías independientes, con la intención de lograr modelos de negocios más eficientes en cada una de las regiones donde operan". "En este marco, VF mantiene el negocio de Lifestyle para las marcas relacionadas con indumentarias y calzados (Vans & Timberland), y crea una nueva compañía denominada Kontoor para las marcas de Jeanswear (Wrangler & Lee). Con respecto al negocio de...
PyMEs del sector textil también rechazaron a la reforma laboral
Actualidad

PyMEs del sector textil también rechazaron a la reforma laboral

Raúl Hutin, dirigente textil PyME rechazó la medida del macrismo de introducir modificaciones régimen de indemnizaciones y a las condiciones de empleo de los trabajadores del sector. "El Gobierno nos quiere introducir en el sector textil un caballo de Troya porque indiscutiblemente como somos el árbol caído y del árbol caído todos hacen leña...es el sector que más bajo esta en aprovechamiento de capacidad instalada...hoy estamos en el 43,7 por ciento", enfatizó. Para el Secretario de la Central de Entidades Empresarias Nacionales y Vicepresidente de la Unión Industrial de Moreno, Cambiemos los está "ofreciendo en la mesa del sacrificio pascual al Fondo Monetario Internacional". Hutin aseguró que "Lo que buscan son tres, cuatro medidas, que son absurdas". Como ejemplo, se refirió a...
Armavir avanza con 70 despidos en Tierra del Fuego
Actualidad

Armavir avanza con 70 despidos en Tierra del Fuego

Empleados de la textil Armavir, de Río Grande, en Tierra del Fuego, llevaron un conjunto de propuestas a los dueños para que reviertan su decisión de despedir a unos 70 trabajadores. Los obreros textiles propusieron que la empresa busque acogerse a programas nacionales de ayuda como el REPRA, u otros que otorgan líneas de crédito para producir, lo que no fue aceptado por los representantes de la firma. “Nos dijeron que eso no lo veían viable, no creen que con eso les alcance para contemplar los gastos”, dijo el delegado. Se trata de 70 personas cuyas fuentes de trabajo se encuentran amenazadas. Ahora esperan la segunda audiencia en el ministerio de trabajo, que finalmente se llevará a cabo este jueves. El martes tuvieron la primera audiencia, luego de que el ministerio de Trabajo ...
Textiles contra «la propuesta» del gobierno de cambiar condiciones de empleo
Actualidad

Textiles contra «la propuesta» del gobierno de cambiar condiciones de empleo

Los gremios textiles se pronunciaron con una carta rechazando la "Propuesta de acuerdo compromiso por la Producción y el empleo de la industria textil e indumentaria" que el gobierno hizo llegar a los gremios. La propuesta fue puesta en tratamiento a los gremios por parte del Ministerio de Producción para ser debatida, pero recibió el inmediato rechazo de los trabajadores textiles que vienen sufriendo un fuerte impacto por la caída de la producción, el consumo y el salario. "Rechazamos enfáticamente el régimen de indemnizaciones por extinción del contrato de trabajo, la modificación del goce de licencia anual ordinaria, la posibilidad de fraccionamiento del pago del SAC y la creación de un banco de horas", le remarcaron los textiles a la CGT. Pero, además, pidieron que "se adopten...
Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles
+, Actualidad

Aprovechando la crisis de la actividad, el Gobierno apunta la reforma laboral para los textiles

La reforma laboral por sector vuelve a tomar impulso. Mientras se baraja la chance de avanzar en el marco regulatorio general mediante una ley, la flexibilización será negociada por actividad. El sector textil, uno de los más golpeados por el programa económico, es el candidato ideal para iniciar la transformación de las relaciones laborales anhelada por el gobierno. Las suspensiones y despidos masivos por el cierre de fábricas que no encuentran demanda para su producción allanaron el terreno. El abanderado oficial es el flamante secretario de Trabajo, Lucas Aparicio, quien asumió a mediados del mes pasado. Según consignó Página/12 el funcionario pretende incorporar un fondo de cese laboral y un banco de horas en los convenios colectivos de trabajo de la cadena textil. Ambos instrumento...
El 60% de las empresas textiles redujo su personal en 2018 y el 50% anticipó que lo hará este año
Actualidad

El 60% de las empresas textiles redujo su personal en 2018 y el 50% anticipó que lo hará este año

La caída del mercado interno, el aumento de las materias primas, los tarifazos y las importaciones fueron los motivos esgrimidos por empresarios del sector textil para explicar un 2018 para el olvido. Según la encuesta cualitativa realizada por la Fundación ProTejer que publicó Página 12, el 66 por ciento de las empresas manifestó haber empeorado su desempeño respecto de 2017, lo que adjudican principalmente al debilitamiento del consumo, sobre el cual confluyen una serie de factores. El 33 por ciento de la muestra reconoce una baja del poder adquisitivo, el 28 por ciento señaló expectativas negativas del mercado interno y 16 por ciento culpa al aumento de las importaciones. En resumen, el sector es víctima de un mercado que se contrae, lo que se tradujo en una caída en las ventas, s...