Etiqueta: SSS

En medio de las denuncias de InfoGremiales sobre su gestión, renunció el superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo
+++, Actualidad

En medio de las denuncias de InfoGremiales sobre su gestión, renunció el superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo

Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Renunció en medio de denuncias sobre el direccionamiento de fondos y negocios. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Stivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super. El propio Stivelman lo sucederá. El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, presentó su renuncia y abrió paso a un recambio en la conducción del organismo que regula obras sociales y prepagas en medio de fuertes sospechas sobre su gestión. Oriolo, ex directivo de OSDE, era el encargado de controlar un sistema en el último mes escalaron los conflictos: solamente en junio el gobierno declaró en estado de crisis a nueve instituciones. Ese es el paso previo a liquidarlas, como...
Lugones apura el plan libertario de destrucción del sistema solidario de salud pero tambalea por las sospechas que recaen sobre sus funcionarios
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Lugones apura el plan libertario de destrucción del sistema solidario de salud pero tambalea por las sospechas que recaen sobre sus funcionarios

La estrategia se impone a través de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y la supervisa el propio Ministro. Consiste en repartir "la crema" del negocio a privados y vaciar las obras sociales. Diferentes jugadores apuntan a funcionarios libertarios y se habla de "tarifas" para la gestión de trámites clave. ¿El fin de lo público? El protagonismo tomado por el propio Ministro de Salud, Mario Lugones, que aceleró en toda su área con políticas de confrontación como ocurre en hospital Garraham o, desde lo institucional, al hacer público el alineamiento con funcionarios de EEUU para delinear las nuevas políticas sanitarias libertarias en carpeta, llegó a la vida de las obras sociales. Un universo todavía en ebullición luego de la serie de intervenciones definidas por el Gobierno. ...
Por la amenaza de intervenciones a dos obras sociales inmensas y la salida de otro funcionario, las miradas vuelven a posarse sobre el rol de la Superintendencia de Servicios de Salud
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Por la amenaza de intervenciones a dos obras sociales inmensas y la salida de otro funcionario, las miradas vuelven a posarse sobre el rol de la Superintendencia de Servicios de Salud

Los rumores sobre la intervención de la obra social de dos grandes gremios volvieron a poner a la Superintendencia de Servicios de Salud en el ojo de la tormenta. Ya fueron 8 las tomadas por la gestión Javier Milei. Se sospecha de su utilización para disciplinar opositores y para el armado de un esquema de negocios. Horas después de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara en abril la chance de una medida de fuerza, la Superintendencia de Servicios de la Salud (SSS) realizó una auditoría "sorpresa" en su obra social. Se trata de una entidad de salud que no está ajena a la crisis financiera que afecta a todas las prestadoras médicas sindicales y a las prestadoras médicas en general. Se llevaron papeles y se espera un informe al respecto. Al margen de los inconvenientes fina...
La Fundación Hospitalaria se despegó del borrador que la incluía en un plan libertario para vaciar obras sociales
+++, Actualidad

La Fundación Hospitalaria se despegó del borrador que la incluía en un plan libertario para vaciar obras sociales

"Nuestra institución, sin fines de lucro y de incuestionable reputación a través de los años, no tiene vinculación alguna con las instituciones allí mencionadas", sostuvo la Fundación Hospitalaria. Se trata de la primera reacción tras un borrador que hizo circular un exfuncionario en el que detalla un plan orquestado para vaciar obras sociales intervenidas por la gestión Milei. Fundación Hospitalaria se desmarcó del plan que circuló en las últimas horas y que hablaba de un plan detallado para vaciar instituciones de salud intervenidas: "Nuestra institución, sin fines de lucro y de incuestionable reputación a través de los años, no tiene vinculación alguna con las instituciones allí mencionadas y no ha desarrollado ninguna de las prácticas descriptas en el artículo periodístico", sostuv...
Escándalo en Salud: un arrepentido filtró lo que sería el esquema libertario para vaciar las Obras Sociales sindicales intervenidas
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

Escándalo en Salud: un arrepentido filtró lo que sería el esquema libertario para vaciar las Obras Sociales sindicales intervenidas

Un documento filtrado por un exfuncionario de Salud en el que se detalla un modus operandi, desató una ola de pánico en la Superintendencia de Servicios de Salud. Es que describe a la perfección un esquema que sería el utilizado por la gestión libertaria para controlar obras sociales sindicales. Vale recordar que ya son 8 las instituciones intervenidas por el Gobierno Nacional. Un documento PDF de un "arrepentido" que tomó trascendencia en las últimas horas generó una ola de pánico en la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que dirige el administrador de empresas, Gabriel Oriolo. El texto da detalles de un supuesto modus operandi puesto en funcionamiento por la gestión libertaria para vaciar obras sociales sindicales, de la mano de prestadores, empresarios y personajes clave. ...
Mariano Moreno cuestionó al Gobierno y calificó de «mentirosa» la argumentación oficial de que «las obras sociales son un negocio»
+++, Actualidad

Mariano Moreno cuestionó al Gobierno y calificó de «mentirosa» la argumentación oficial de que «las obras sociales son un negocio»

El dirigente del Centro de Patrones, Mariano Moreno, apuntó al gobierno por interceder sobre las Obras Sociales generando un gran perjuicio para el sector de los trabajadores y beneficiando a las grandes prepagas. Calificó de "mentirosa" la argumentación de que "son un negocio". El Secretario General del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales, de Pesca y de Cabotaje Marítimo, Capitán Mariano Moreno, criticó en duros términos la política del Gobierno hacia las obras sociales, advirtiendo que las medidas implementadas afectan gravemente al sistema solidario de salud de los trabajadores. En declaraciones brindadas hoy en Radio Del Plata, Moreno calificó de "mentirosa" la argumentación oficial de que “las obras sociales son un negocio”. "El 31 de enero de este año, la Superintendencia...
La Justicia desestimó la cautelar presentada por Cáceres y ratificó la intervención del Obra Social de Ladrilleros
EXCLUSIVO, +++, Pasillos Gremiales

La Justicia desestimó la cautelar presentada por Cáceres y ratificó la intervención del Obra Social de Ladrilleros

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó la cautelar pedida por Luis Cáceres para retomar el control de la Obra Social de Ladrilleros. Ratificó la intervención. En paralelo avanza la causa que lo investiga por transferencias sin respaldo, compras de equipos sin destino cierto y hasta la presencia de una máquina de contar billetes. La Sala IV de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo desestimó una cautelar peticionada por Luis Cáceres para retomar el control de la Obra Social del Personal Ladrillero. El dirigente había pedido que se suspendan el Decreto y la Resolución de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) que habían definido la intervención de la institución. La negativa, con fecha del 9 de diciembre, implica la continuidad de la intervención a car...
#EXCLUSIVO La CGT logró reunirse en secreto con Sergio Massa para buscar una solución a la crisis de financiamiento de las Obras Sociales
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO La CGT logró reunirse en secreto con Sergio Massa para buscar una solución a la crisis de financiamiento de las Obras Sociales

El encuentro se dio en la más absoluta reserva y previo a la cita entre la Mesa Chica de la CGT y la ministra de Trabajo "Kelly" Olmos. Los dirigentes le pidieron a Sergio Massa que institucionalice el envío de fondos para cubrir los pacientes con discapacidad y con tratamientos especiales y prolongados. En la más absoluta reserva y con perfil sumamente bajo, un grupo de dirigentes de la CGT tuvo una cita con el ministro de Economía, Sergio Tomas Massa. Fue previo al encuentro entre "Kelly" Olmos y la Mesa Chica de la CGt y con el objetivo de buscarle una salida a la crisis de financiamiento que atraviesan, en términos generales, las obras sociales sindicales. La cita se había acordado la semana pasada luego de que la Cámara de Diputados votara negativo los artículos 127 y 128 ...
Denuncian a funcionarios de la Superintendencia y al ex interventor de la Obra Social de azucareros por la compra de un inmueble, una obra que se pagó y no se hizo y una dudosa facturación multimillonaria
+++, Actualidad

Denuncian a funcionarios de la Superintendencia y al ex interventor de la Obra Social de azucareros por la compra de un inmueble, una obra que se pagó y no se hizo y una dudosa facturación multimillonaria

La denuncia fue presentada en la justicia penal por Juan Correa, nuevo titular de la Obra Social de los azucareros. Acusa a los funcionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud y al ex interventor, José Leguizamón, de instrumentar una multimillonaria compra de medicamentos, que dejó más de 18 millones de pesos de deuda, y la adquisición de un inmueble, cuya obra se pagó pero nunca se hizo. El titular de la Obra Social del Personal de la Industria Azucarera (OSPIA), Juan Correa presentó una denuncia penal en la que acusa al ex interventor de la institución, José "Pita" Leguizamón, y a funcionarios de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) de conformar una asociación ilícita. Los señala por promover administración infiel y perjudicar el patrimonio de los azuca...
Salud otorga $2.300 millones a 211 obras sociales para cancelar pagos a proveedores y contener el malhumor sindical
+++, Actualidad

Salud otorga $2.300 millones a 211 obras sociales para cancelar pagos a proveedores y contener el malhumor sindical

El Ministerio de Salud resolvió otorgar $ 2.300 millones a obras sociales para atender saldos pendientes de cancelación con proveedores. La asistencia es parte de los reclamos de la CGT en un contexto en que las Obras sociales están muy golpeadas. A través de la resolución 1148/2021 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) publicada hoy en el Boletín Oficial, se aprobó el procedimiento de pago a cuenta de $ 2.300 millones a 211 agentes del seguro de salud, con saldos pendientes, en concepto de adelanto de fondos del Sistema Único de Reintegros (SUR). El pago será imputado como adelanto de fondos de las solicitudes presentadas por los agentes del seguro de salud, pendientes de cancelación al día de la fecha. Asimismo, la Superintendencia destacó que “los indicadores cont...