Etiqueta: SMATA

SMATA: “Suspensión no es despido”
Actualidad

SMATA: “Suspensión no es despido”

El rubro automotor es uno de los más golpeados por la caída en la actividad industrial, pero en el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) intenta mantener la calma. El secretario de Prensa de SMATA de Córdoba, Leonardo Almada, relativizó la situación en declaraciones para Info Gremiales: “En la opinión pública se cree que suspensión es despido y no es así. Es un mecanismo muy aceitado entre las empresas y los trabajadores para mantengan un nivel salarial similar y no pierdan el puesto de trabajo que es lo más importante”, afirmó. También puntualizó que “se dice que 650.000 unidades patentadas es catastrófico, cuando hace 4 años festejábamos llegar al récord de las 450.000”. Sin embargo, admite que “la situación en general no es la mejor” por la caída en l...
Gremios industriales estiman 22 mil suspensiones
Actualidad

Gremios industriales estiman 22 mil suspensiones

La caída de la actividad empieza a golpear al mercado laboral. Los más afectados son, justamente, los sindicatosde mayor peso que están afiliados a la CGT oficial que comanda el metalúrgico Antonio Caló: la UOM, el SMATA y la UOCRA. A nivel nacional, Caló sostuvo que hubo unos 3 mil despidos desde enero y cerca de 10 mil trabajadores metalúrgicos afectados por suspensiones sobre un universo de 250 mil afiliados. Sólo en Tierra del Fuego, el gobierno provincial informó que se perdieron 1.800 puestos de trabajo, la mayoría de las bajas se dieron en afiliadas de la UOM. El dirigente metalúrgico terminaba de gestionar en la cartera de Trabajo soluciones para la autopartista Visteon y las empresas del Grupo Cirigliano, cuando se enteró de que otra empresa, Fujitec, había anunciado susp...
Volkswagen suspende 1.100 operarios
Actualidad

Volkswagen suspende 1.100 operarios

Laos problemas en el sector automotriz sigue causando problemas laborales. En esta oportunidad fue la firma alemana Volkswagen, que inició un camino de suspensiones y cada vez lo extiende a más plantas que tiene en la Argentina. La causa que sostienen desde la empresa es por un lado la desaceleración de la economía local y, a la vez, la caída de las exportaciones a Brasil. El viernes último, Volkswagen tomó la drástica decisión de suspender hasta el lunes 28 inclusive a sus 4.000 operarios de la fábrica de General Pacheco. Eso significó la paralización total de la producción en la terminal bonaerense durante diez días consecutivos. Esa medida obedeció a que desde Brasil llegaron malas noticias, les comunicaron que este mes le comprarían 5.000 vehículos menos, según informaron voce...
Trabajadores de Lear sacan el conflicto a la calle
Actualidad

Trabajadores de Lear sacan el conflicto a la calle

Desde esta mañana, los trabajadores despedidos y suspendidos de la autopartista de capitales norteamericana Lear llevarán su conflicto a las calles de todo el país para terminar con una movilización al Ministerio de Trabajo. Es que en lo que será su tercera jornada nacional de lucha, los despedidos de Lear, y las organizaciones sindicales, políticas y sociales que se solidarizan con ellos ,realizarán el tradicional corte de colectora en Pacheco, frente a la planta, pero también cortarán en Rosario, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Neuquén, Jujuy y Tucumán Los empleados de la multinacional exigen la reinstalación de los más de 200 trabajadores ilegalmente despedidos y el ingreso de la Comisión Interna, que está afuera de la planta pese a la existencia de cinco fallos judiciales que oblig...
Más conflicto en Lear
Actualidad

Más conflicto en Lear

El conflicto en la multinacional autopartista Lear parece no tener fin. Mientras siguen las protestas por despidos y suspensiones la situación se enrarece. En el día de ayer la empresa presionó a los trabajadores que están dentro de la planta para que firmen un petitorio contra los delegados bajo amenaza de ser despedidos. Ante la negativa, decidió despedir cuatro empleados más. Mientras esto sucede, el SMATA, gremio de la actividad, negocia por su cuenta una salida. Sin embargo los delegados de Lear cuestionan su accionar. Según comunicado emitido por los trabajadores de la multinacional "Para encubrir este ataque (que se suma a los cientos treinta despedidos, a los cien suspendidos y a la prohibición de la entrada de los delegados electos por el 65 % de los votos hace seis meses), la ...
Despedidos de Lear lanzan jornada de lucha
Actualidad

Despedidos de Lear lanzan jornada de lucha

Los Trabajadores de la autopartista multinacional Lear decidieron adelantar para hoy, miércoles, la "jornada nacional de lucha", con movilizaciones y otras medidas de fuerza, ante los despidos registrados en la planta de la localidad bonaerense de General Pacheco. Los operarios cortaron parcialmente la Panamericana esta mañana para realizar un acto en la puerta de la fábrica ubicada en el kilómetro 31,3 de la Autopista Panamericana. Piden la reincorporación de los 100 empleados despedidos por la empresa. La protesta comenzó en medio de un fuerte operativo policial y ahora los trabajadores se dirigen en una caravana hasta la sede de Callao al 200 del Ministerio de Trabajo de la Nación. Ruben Matu, delegado de Lear, aseguró en radio La Red que no tienen pensado bloquear la Panameric...
Paro total en Lear y se profundiza el conflicto
Actualidad

Paro total en Lear y se profundiza el conflicto

Los delegados de la empresa autopartista multinacional Lear, Rubén Matu y Silvio Fanti, se presentaron hoy en la puerta de la empresa para exigir el cumplimiento del fallo judicial de la jueza Graciela Pereira, que obliga a la empresa a cesar con su accionar ilegal y permitir el ingreso de los representantes obreros. Los delegados estuvieron acompañados por su abogado Edgardo Moyano del CeProDH y por una nutrida concentración de trabajadores de Lear y organizaciones solidarias que se encontraban en la colectora de la Panamericana. Sin embargo, la empresa no permitió el ingreso de los delegados desconociendo, una vez más, la orden judicial. Frente a esta situación los trabajadores de Lear decidieron no ingresar a la planta, produciéndose al igual que el martes pasado un paro total de ...
Martes de piquetes en varios puntos del país
Actualidad

Martes de piquetes en varios puntos del país

Trabajadores y delegados combativos de la industria realizarán este martes una jornada nacional de protesta para rechazar los despidos y suspensiones que se registraron en los últimos meses en la rama automotriz, gráfica, ferroviaria y la construcción, entre otros. "El martes desde las 5 de la mañana comenzará la jornada nacional de lucha para exigir la reincorporación de todos los despedidos de Lear y contra los despidos que se están extendiendo en todo el país. Esto lo estamos viendo en Lear y EMFER, donde fueron reprimidos los compañeros, y en otras fábricas como Donnelley y Valeo, que quieren despedir masivamente", dijo en un comunicado el delegado de Lear Rubén Matu. Como parte de las medidas, los manifestantes realizarán un acto en la puerta de la planta de Lear, en Pacheco, mi...
Actualidad

Sigue el conflicto en Lear

El viernes por la tarde  una orden de desalojo dictada por el juez Ricardo Costa y del fiscal Molina Pico llegó al acampe y bloqueo que realizan los trabajadores despedidos de la autopartista multinacional Lear. Con un importante despliegue policial y ante una creciente concentración de trabajadores y estudiantes, la Policía Bonaerense decidió retirar el operativo y posponer la actuación. La orden del juez implica el desalojo de las protestas de la puerta de la planta de la empresa norteamericana que despidió a 100 trabajadores, suspendió a otros 100 sin que cobren salario e impidió que ingresen a la planta los delegados gremiales de la Comisión Interna sin ninguna orden judicial. Los trabajadores de Lear reclaman que el SMATA, gremio del sector, actúe en favor de los empleados ya qu...
Autopartista Visteon cierra su planta en Quilmes
Actualidad

Autopartista Visteon cierra su planta en Quilmes

La compañía de autopartes Visteon Corporation decidió cerrar su planta de Quilmes, en la zona sur del conurbano bonaerense porque, según consignaron en un comunicado "“no es financieramente viable" para continuar operando”. Esta decisión deja un total de 240 empleados de la fábrica” quedaron sin trabajo. La empresa sostuvo que se resolvió cerrar esa unidad de operaciones después de una "detallada revisión de la planta, que ha experimentado bajas de la producción y que por varios años no ha sido financieramente sólida”". Además, “la empresa, dice el texto, "opera en un mercado muy competitivo a nivel mundial y, no puede sostener instalaciones como la de Quilmes que está operando a menos de su capacidad total, sin ninguna posibilidad de ganar nuevos negocios importantes”". Allí se f...