Etiqueta: Salarios

Andrés Rodríguez: «Venimos perdiendo poder adquisitivo hace 3 años, por el gobierno anterior y por la pandemia. Ya no hay más tolerancia»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez: «Venimos perdiendo poder adquisitivo hace 3 años, por el gobierno anterior y por la pandemia. Ya no hay más tolerancia»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, respaldó al Gobierno Nacional, pidió por la unidad de la CGT y adelantó que no hay más margen para que los salarios pierdan en la carrera contra la inflación: "Venimos perdiendo hace 3 años, por el gobierno anterior y por la pandemia. Ya no hay más tolerancia". El secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, valoró la marcha de la CGT en el marco del día de la lealtad y destacó que "en las consignas hemos levantado 'desarrollo, producción y trabajo'. Lo importante es recuperar el empleo lo más posible". Además, el también número 3 de la CGT, sostuvo em declaraciones a FM La Patriada que "es muy necesario que el subsidio sea reemplazado por un trabajo genuino y digno y que, en el caso de los que tienen trabajo formal, que el poder adquisitivo no...
El último año se desplomó casi 10 puntos la participación de los salarios en la economía
+++, Mundo Laboral

El último año se desplomó casi 10 puntos la participación de los salarios en la economía

La participación de la remuneración al trabajo asalariado en la economía fue del 49,8% en el segundo trimestre del año, lo que significó una baja de 9,7 puntos porcentuales interanual, informó el INDEC. Según el informe, sobre la "Cuenta de generación del ingreso e insumo de mano de obra", los puestos de trabajo totales tuvieron un incremento del 17,2% interanual, mostrando una recuperación respecto del comienzo de la crisis sanitaria, aunque con un gran avance en el empleo informal o en negro. Las horas trabajadas registraron en el mismo período un aumento de 50,1% interanual, también debido a la baja base de comparación con igual período del año anterior, en el que fueron más profundas las restricciones aplicadas por la pandemia. La baja en la participación del salario en la ec...
Palazzo insiste con la reducción de la jornada laboral: «Es necesario discutir la disminución de la carga horaria de los trabajadores. Es una forma de generar trabajo»
+++, Actualidad

Palazzo insiste con la reducción de la jornada laboral: «Es necesario discutir la disminución de la carga horaria de los trabajadores. Es una forma de generar trabajo»

El líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, se despegó de la agenda de la CGT y volvió a insistir en su proyecto para reducir la jornada laboral. "Es una forma de generar trabajo", remarcó. Además le dejó un mensaje a sus pares: "Es responsabilidad de los dirigentes sindicales que los trabajadores no pierdan contra la inflación". El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, volvió hoy a poner en agenda su proyecto para reducir la jornada laboral legal y aseguró que la iniciativa ayudaría a generar puestos de trabajo que necesita el país para salir de la crisis económica. "Nosotros creemos necesario empezar a discutir, entre otras cosas, la disminución de la carga horaria de los trabajadores, ya sea en forma horaria o en cantidad de días", sostuvo el bancario en declaraciones a Radio Del ...
Los choferes autoconvocados vuelven a salir a protestar y le reclaman a la UTA un salario inicial de 150 mil pesos
+++, Actualidad

Los choferes autoconvocados vuelven a salir a protestar y le reclaman a la UTA un salario inicial de 150 mil pesos

Colectiveros nucleados en un grupo autodenominado "Choferes Autoconvocados", protestaba esta mañana con un corte de tránsito sobre la traza principal de la Autopista del Oeste, altura ruta 23, en la localidad de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense. En plena hora pico para el tránsito, los trabajadores -portando bombos, pancartas, banderas e incendiando neumáticos- subieron a la Autopista del Oeste, en dirección hacia la ciudad de Buenos Aires, lo que causaba demoras para los conductores. Según informaron voceros de los manifestantes, la protesta la realizaban conductores de las líneas 202 y 602, -que prestan servicio en la zona- quienes reclaman aumento de salarios y la correspondiente cobertura de la obra social de la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Minutos después d...
Los salarios de los trabajadores registrados empiezan a ganarle a la inflación y profundizan la distancia con los informales que siguen hundidos
+++, Actualidad

Los salarios de los trabajadores registrados empiezan a ganarle a la inflación y profundizan la distancia con los informales que siguen hundidos

La tendencia favorable está compuesta por un aumento en los salarios registrados de 5,5%, mientras que los salarios del sector privado no registrado fue de solo de 2,4%. La inflación en julio fue de 3%, según el INDEC. El Índice de salarios total registró en julio un incremento de 4,9% mensual, casi dos puntos porcentuales más que la suba de 2,3% verificada en junio pasado, y 1,9 puntos por encima de la inflación de similar período de 3%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En julio, los salarios del sector privado registrado aceleraron su crecimiento hasta 5,2% mensual, contra el 1,8% del mes previo; mientras que en el sector público el incremento fue de 6,0% mensual -contra el 4,0% anterior-. En el sector privado no registrado, el incremento fue d...
Con el desafío de ganarle a la inflación, la UOM pone en marcha hoy la reapertura de su paritaria salarial
+++, Actualidad

Con el desafío de ganarle a la inflación, la UOM pone en marcha hoy la reapertura de su paritaria salarial

El puntapié lo darán con un encuentro presencial en la sede la UOM. El desafío es adaptar el acuerdo salarial firmado en el primer semestre y ponerlo por encima de la proyección inflacionaria de 2021. Hasta ahora los metalúrgicos cobraron un 25%. Con un encuentro en la histórica sede de la calle Alsina, se abrirá hoy la revisión paritaria de los metalúrgicos. Allí las cámaras empresarias del sector y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) que lidera Antonio Caló empezarán a testear el terreno para adecuar el entendimiento salarial. El encuentro será, adicionalmente, la reapertura paritaria de la única actividad peso pesado que se quedó con la actualización de sueldos atrasada y que no logró rediscutir lo firmado en el primer semestre del año. “Será u...
«En la CGT hay matices y diferencias que no nos deben desviar de la elección. Si somos peronistas, primero está la Patria»
+++, Actualidad

«En la CGT hay matices y diferencias que no nos deben desviar de la elección. Si somos peronistas, primero está la Patria»

El líder de Curtidores y candidato a diputado Nacional, Walter Correa, valoró la creación de puestos de puestos de trabajo en la industria y ratificó que "no es necesario cambiar la legislación para generar empleo”. Además, habló de la CGT que viene: "Hay matices y diferencias que no nos deben desviar de la elección. Si somos peronistas, primero está la Patria". El líder de los curtidores, diputado nacional y candidato a renovar su banca por el Frente de Todos, Walter Correa, se refirió a la creación de empleo en la industria: "Las estadísticas son muy importantes. En los últimos meses se crearon 100 mil puestos de trabajo para industriales de la provincia de Buenos Aires". En diálogo con El Destape Radio, el secretario General de la Federación del Cuero indicó que “paulatinamente s...
Caló aseguró que la UOM recuperó 22 mil empleos el último año e hizo autocrítica por las PASO: «Los dirigentes gremiales no hicimos campaña, nos quedamos dormidos»
+++, Actualidad

Caló aseguró que la UOM recuperó 22 mil empleos el último año e hizo autocrítica por las PASO: «Los dirigentes gremiales no hicimos campaña, nos quedamos dormidos»

El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, remarcó que la actividad recuperó 22 mil empleos el último año de los 60 mil que había perdido en el macrismo. Además hizo una autocrítica respecto del rol que jugaron los sindicalistas en las PASO: "Los dirigentes gremiales no hicimos campaña, nos quedamos dormidos y creíamos que íbamos a ganar". El secretario General de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, volvió a darle su respaldo al Gobierno Nacional y aseguró que con las medidas económicas que se están anunciando "está cumpliendo con lo que prometió". "Yo estoy seguro que los salarios van a crecer por encima de la inflación", aventuró el metalúrgico. Además pidió que haya un acuerdo multisectorial para abocarse a bajar la indexación de la economía: "Nos...
“La carrera entre salarios e inflación tiene aún un final abierto para 2021″
+++, Mundo Laboral

“La carrera entre salarios e inflación tiene aún un final abierto para 2021″

El 62% de directivos de las áreas de Recursos Humanos prevé que los salarios en 2021 se ajustarán en línea con la inflación para el personal bajo convenio, según una encuesta de Randstad realizada en 204 empresas de todo el país. “La carrera entre salarios e inflación tiene aún un final abierto para 2021", aseguraron. La consultora Randstad Argentina realizó la encuesta de la que surge que el 62% de los encuestados prevé que los salarios en 2021 se ajustarán en línea con la inflación para el personal bajo convenio. Por otra parte, el 31% de los consultados considera que el ajuste salarial quedará por debajo de la inflación y apenas el 7% de los directivos de RRHH asegura que los salarios lograrán quedar por arriba de la inflación. En este sentido, señalaron que considerando el co...
Mara Ruiz Malec: “Hay muchas alternativas para mejorar la rentabilidad y los salarios. El primer paso es dejar de la discusión fácil por el costo laboral”
+++, Entrevistas

Mara Ruiz Malec: “Hay muchas alternativas para mejorar la rentabilidad y los salarios. El primer paso es dejar de la discusión fácil por el costo laboral”

Por Luis Autalán @luisautalan / Fotografía Ariel Gaspardi En la semana más compleja para el oficialismo, la ministra de Trabajo Bonaerense, Mara Ruiz Malec, habló de todos los temas. Su militancia, la reducción de la jornada laboral, la productividad y las capacidades de la Provincia. Además ratificó que "al final del día hay sólo dos modelos de país" y envió un mensaje al mercado laboral: "Los trabajadores y trabajadoras se tienen que regularizar". En la tarde soleada de La Plata la ministra de Trabajo Bonaerense Mara Ruiz Malec sólo se demoró algunos minutos respecto a la hora convenida para la entrevista. Espera que sus colaboradores amenizaron con exquisito café. Nobleza obliga, la funcionaria podría haber cancelado la charla, porque venía de poner a disposición del Gobernador, Axe...