Etiqueta: Salarios

Hasta agosto los salarios del sector privado revertían la tendencia de los últimos años y le ganaban a la inflación
+++, Mundo Laboral

Hasta agosto los salarios del sector privado revertían la tendencia de los últimos años y le ganaban a la inflación

El índice salarios marcó 3.2% en agosto y, antes de la disparada inflacionaria de septiembre, los ingresos le ganaban a la inflación. La tendencia de destrucción ya lleva un trienio. El índice de salarios mostró un crecimiento de 3,2% en agosto respecto al mes anterior, según el último informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, se ubicó por 0,7 puntos porcentuales (p.p.) por encima de la inflación de ese mes, que fue de 2,5%. Además, acumuló un aumento de 33% en los primeros ocho meses del año. En el informe, el Indec atribuyó este crecimiento al incremento en los salarios registrados de 3,3% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 2,5%. El índice de salarios del total registrado mostró un crecimiento...
Morales avaló que no les paguen los salarios adeudados y los bancarios paralizarán el sistema bancario el próximo 4 de noviembre en Jujuy
+++, Actualidad

Morales avaló que no les paguen los salarios adeudados y los bancarios paralizarán el sistema bancario el próximo 4 de noviembre en Jujuy

El plenario de delegados generales y la intervención de la filial Jujuy de la Asociación Bancaria (AB) decidieron un paro en las entidades financieras provinciales para el 4 de noviembre próximo, que incluirá una movilización por las calles del centro de la capital, en demanda de "respeto a la justicia y el inmediato pago de salarios adeudados". Las Comisiones Gremiales Internas de 10 bancos de la provincia señalaron en un comunicado que los trabajadores paralizarán las tareas el 4 de noviembre y se movilizarán por el centro de la capital distrital, que durante la protesta no habrá recarga de cajeros automáticos y que la huelga se realizará con presencia en los lugares laborales. "La presencia en los lugares de trabajo se mantendrá hasta que comience la movilización por el centro de...
Trabajo adelantó a diciembre el pago del aumento para los 160 mil jubilados docentes
+++, Actualidad

Trabajo adelantó a diciembre el pago del aumento para los 160 mil jubilados docentes

El Ministerio de Trabajo adelantó tres meses el pago del aumento de las jubilaciones de los más de 180 mil docentes nacionales, para que puedan estar en "paridad de condiciones con el resto de los beneficiarios previsionales". De este modo, los jubilados de ese sector cobrarán en diciembre el aumento que corresponde al trimestre julio-septiembre, en lugar de esperar a marzo de 2022 para cobrar la movilidad semestral de julio-diciembre. En consecuencia, el incremento de diciembre se considerará "con carácter de adelanto a cuenta de la que corresponda otorgar en marzo de 2022", de acuerdo con la Resolución N° 659/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. "Establécese que para los beneficios alcanzados por el suplemento Régimen Especial para Docentes , creado por el Decr...
Sergio Palazzo: «Los mismos que no quieren  congelar los precios son los que se quejaban para no pagar el impuesto a las grandes fortunas»
+++, Actualidad

Sergio Palazzo: «Los mismos que no quieren congelar los precios son los que se quejaban para no pagar el impuesto a las grandes fortunas»

El líder de los bancarios, Sergio Palazzo, criticó a la oposición y los acusó de buscar la "ingobernabilidad" para sacar rédito político. "Los mismos que no quieren  congelar los precios son los que se quejaban para no pagar el impuesto a las grandes fortunas", disparó. Sergio Palazzo, el Secretario General de La Bancaria y candidato a diputado nacional por el Frente de Todos, habló de la unidad de la CGT, de la campaña electoral y aprovechó para cuestionar a los grandes formadores de precios de la Argentina. "La CGT esta en un proceso de unificación, es imprescindible la unidad del movimiento obrero", abrió Palazzo en declaraciones a El Destape Radio. Y siguió: "No le podes pedir a la política lo que en el sindicalismo no das, no podemos pedir unidad si no la tenemos nosotr...
Antonio Caló: «Nosotros vamos a acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo»
+++, Actualidad

Antonio Caló: «Nosotros vamos a acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo»

Antonio Caló, líder de la UOM, criticó a los formadores de precios por no plegarse a un acuerdo. Aseguró que "era necesario" y confirmó que van a "acompañar todo lo que haga que el trabajador tenga mayor poder adquisitivo". El titular de la UOM, Antonio Caló se mostró crítico con las empresas que se negaron a congelar los precios voluntariamente: "Creo que era necesario. El Gobierno llamó a los empresarios para ver si se podían poner de acuerdo en los precios. No lo entendieron así los formadores de precios y bueno, hubo que poner el control de precios. Esperemos dé resultado", aseguró. "Y si no da resultado, 'el camino se hace al andar', dijo Marechal. Veremos cómo anda este control de precios y si los empresarios formadores de precios entienden hay que levantar el control de preci...
«La CGT se sienta a aceptar lo que dice la UIA y el gobierno de turno, aceptan salarios más bajos que la indigencia»
+++, Actualidad

«La CGT se sienta a aceptar lo que dice la UIA y el gobierno de turno, aceptan salarios más bajos que la indigencia»

El líder de Aceiteros, Daniel Yofra, aseguró que "el problema no es que aumenten los precios sino que tenemos los salario bajos" y cuestionó el rol de la CGT: "Se sienta a aceptar lo que dice la UIA y el gobierno de turno, aceptan salarios más bajos que la indigencia". Daniel Yofra, el titular de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como Aceiteros, cuestionó el rol de la CGT en la puja distributiva. "El problema más grande no es que aumenten los precios, sino que tenemos los salario bajos. Tenemos 50% de los trabajadores por debajo de la línea de la pobreza", remarcó Yofra en declaraciones a FM La Patriada. Además cuestionó el rol de la conducción de la CGT en la puja d...
Un conflicto salarial en la planta que Branca tiene en Tortuguitas podría desabastecer el mercado de Fernet
+++, Actualidad

Un conflicto salarial en la planta que Branca tiene en Tortuguitas podría desabastecer el mercado de Fernet

La planta de Fernet Branca estuvo paralizada el jueves y viernes. Los empleados reclaman aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales. La huelga es por tiempo indeterminado y podría generar desabastecimiento. Trabajadores de la planta bonaerense de fernet Branca, ubicada en el partido de Malvinas Argentinas, paralizaron la producción de la bebida y dispusieron un paro de actividades por tiempo indefinido reclamando mejores condiciones de trabajo. La medida de fuerza, que ya lleva dos días, podría generar desabastecimiento de la popular bebida alcohólica durante la próxima semana en caso de que no lleguen a un acuerdo con las autoridades de la fábrica. Los trabajadores dispusieron un paro de actividades y protestan en la puerta de la planta ubicada en la localidad bonae...
Otra vez los choferes de la UTA salen a la calle a cortar y desconocen la conducción de Roberto Fernández
+++, Actualidad

Otra vez los choferes de la UTA salen a la calle a cortar y desconocen la conducción de Roberto Fernández

Se trata de una agrupación denominada "Choferes Unidos", con fuerte presencia en la zona Oeste y Norte del conurbano bonaerense. Reclaman aumento en los salarios, la entrega de un bono de fin de año y mejoras en la obra social. Otra vez ponen el foco en el desgaste de Roberto Fernández. Tres puntos clave de ingreso a la Ciudad de Buenos Aires podrían sufrir complicaciones esta mañana si es que los choferes agrupados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) ejecutan su plan de protestas tal como lo anunció, en reclamo de medidas salariales. Se trata de una agrupación denominada "Choferes Unidos", con fuerte presencia en la zona Oeste y Norte del conurbano bonaerense que ya tuvo varios episodios callejeros en el último año. Los cortes estaban previstos en el puente Pueyrredón en la ...
El Gobierno extendió la ayuda para el pago de salarios y para trabajadores independientes de sectores críticos
+++, Actualidad

El Gobierno extendió la ayuda para el pago de salarios y para trabajadores independientes de sectores críticos

El Ministerio de Trabajo extendió los Programas Repro II y de Asistencia a Trabajadores Independientes en sectores críticos, para el pago de los salarios correspondientes a octubre. La decisión se formalizó a través de la Resolución 643/2021, publicada este jueves en el Boletín Oficial. Esa medida extendió a octubre el Programa de Asistencia de Emergencia a Trabajadoras y Trabajadores Independientes en sectores críticos, y estableció el plazo para la inscripción al Programa Repro II para el período correspondiente a los salarios devengados durante ese mes, el cual estará comprendido desde el 25 de al 31 de octubre inclusive. A mismo tiempo, se fijaron las pautas a considerar para aplicar los criterios de preselección, respecto a las fechas de facturación y nómina de las empresas ...
Andrés Rodríguez: «Venimos perdiendo poder adquisitivo hace 3 años, por el gobierno anterior y por la pandemia. Ya no hay más tolerancia»
+++, Actualidad

Andrés Rodríguez: «Venimos perdiendo poder adquisitivo hace 3 años, por el gobierno anterior y por la pandemia. Ya no hay más tolerancia»

El titular de UPCN, Andrés Rodríguez, respaldó al Gobierno Nacional, pidió por la unidad de la CGT y adelantó que no hay más margen para que los salarios pierdan en la carrera contra la inflación: "Venimos perdiendo hace 3 años, por el gobierno anterior y por la pandemia. Ya no hay más tolerancia". El secretario General de UPCN, Andrés Rodríguez, valoró la marcha de la CGT en el marco del día de la lealtad y destacó que "en las consignas hemos levantado 'desarrollo, producción y trabajo'. Lo importante es recuperar el empleo lo más posible". Además, el también número 3 de la CGT, sostuvo em declaraciones a FM La Patriada que "es muy necesario que el subsidio sea reemplazado por un trabajo genuino y digno y que, en el caso de los que tienen trabajo formal, que el poder adquisitivo no...