Etiqueta: Salarios

Cerruti se metió en la paritaria de Camioneros e insistió en vincular el pedido de aumento salarial con la inflación
+++, Actualidad

Cerruti se metió en la paritaria de Camioneros e insistió en vincular el pedido de aumento salarial con la inflación

La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, afirmó que la negociación paritaria debe ser "en el marco de una política que no termine generando más inflación". Fue luego de que la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, cuestionara el aumento salarial de 131% que solicita el gremio de Camioneros. "El Gobierno quiere que los gremios consigan el mayor aumento posible para que los salarios no se retrasen con respecto a la inflación, pero todo tiene que ser en el marco de una política que no termine generando más inflación", respondió la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, ante una consulta de la agencia de noticias NA. Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, la funcionaria nacional ratificó la posición de la titular de la cartera laboral respecto de los bl...
#CrisisSalarial Adidas ofrece pagar por un mes de trabajo lo mismo que cobra un par de zapatillas
+++, Actualidad

#CrisisSalarial Adidas ofrece pagar por un mes de trabajo lo mismo que cobra un par de zapatillas

Adidas lanzó una búsqueda laboral para un cajero. Pide una serie de requisitos y propone como remuneración mensual lo mismo que cobra, en sus plataformas digitales, un par de zapatillas. Otra muestra de la crisis de ingresos en Argentina. Trabajar todo el mes por un par de zapatillas. Eso es lo que propone la gigante alemana Adidas, en el marco de una búsqueda laboral abierta en los últimos días para cubrir un puesto de trabajo en la ciudad de La Plata, la capital bonaerense. Adidas pide "estudios secundarios finalizados" y una experiencia de seis meses "en roles de servicio al cliente y en el negocio de retail, deportes o moda". https://twitter.com/CinAGCH/status/1582386855500480517?s=20&t=1qIO03E3mGTtJPiJ3RvMhg Ofrece como "Sueldo estimado" para remunerar esa tarea ape...
Se quebró la tendencia que se sostuvo por un año y en septiembre los salarios perdieron contra la inflación según un informe del Congreso
+++, Actualidad

Se quebró la tendencia que se sostuvo por un año y en septiembre los salarios perdieron contra la inflación según un informe del Congreso

Los salarios perdieron poder adquisitivo contra la inflación en septiembre, situación que no se producía desde hacía un año, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso. El trabajo se hizo en base a los datos de la recaudación impositiva del mes pasado, que reveló una caída de 0,7% interanual en los recursos de la seguridad social ajustados por la inflación. "Los recursos de la Seguridad Social descendieron como resultado de un incremento de precios que superó al registrado por la masa salarial", afirmó el documento difundido hoy. Según el INDEC la inflación de septiembre fue de 6,2% y acumuló en 12 meses un incremento de 83%. En tanto, los recursos de la seguridad social $ 369.175 millones, que representan un aumento de 81,7% con relación al mismo período del a...
Ultimátum Camionero: Moyano advirtió que si el miércoles no hay una propuesta salarial «seria» comenzarán las medidas de fuerza
+++, Actualidad

Ultimátum Camionero: Moyano advirtió que si el miércoles no hay una propuesta salarial «seria» comenzarán las medidas de fuerza

El secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, advirtió que si las cámaras empresarias del sector no hacen "una propuesta seria" en la próxima reunión paritaria, "empezarán las medidas de fuerza". Además le reclamó al Gobierno medidas para aliviar el bolsillo de los trabajadores. Días atrás, el referente sindical formalizó ante el Ministerio de Trabajo el pedido de un aumento del 131% y el próximo miércoles el sector empresario deberá llevar su contrapropuesta. "El miércoles si no hay una propuesta concreta, seria, no se descarta que empecemos con medidas de fuerza, como asambleas en las distintas actividades", lanzó el también integrante del triunvirato que conduce la CGT. En ese sentido, señaló que en el abanico del gremio hay "asambleas, trabajo a r...
La estimación de inflación del Banco Central alcanzó los 3 dígitos y le agrega nafta al fuego de las paritarias
+++, Actualidad

La estimación de inflación del Banco Central alcanzó los 3 dígitos y le agrega nafta al fuego de las paritarias

La inflación de septiembre sería de entre el 6,7 y el 6,9% y la estimación para todo el año se ubicaría por primera vez en los tres dígitos y llegaría al 100,3%, según las proyecciones de los analistas que integran el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central (BCRA). Un condimento adicional a la reapertura de paritarias. Según el informe de septiembre los analistas del mercado proyectaron que la inflación minorista para el corriente año se ubicará en 100,3% interanual (5,3 puntos porcentuales superior al pronóstico de la encuesta previa). Se trata de un indicador que toman muchos sindicatos a la hora de sentarse frente a los empleadores para reclamar aumentos salariales en sintonía con la suba de precios. Quienes mejor pronosticaron esa...
Desde el massismo dicen que  para recuperar el poder adquisitivo de los salarios es necesario bajar la inflación
+++, Actualidad

Desde el massismo dicen que para recuperar el poder adquisitivo de los salarios es necesario bajar la inflación

El secretario de Industria, José de Mendiguren, consideró que para recuperar el poder adquisitivo del salario es necesario bajar la inflación, aunque admitió que ese "es un camino difícil". Además de preservar el empleo, el Gobierno debe "sostener el crecimiento", planteó. "El gran tema hoy es poder bajar la inflación porque hay que preservar el poder adquisitivo del salario. Esa es una decisión política. Acá la primera variable de ajuste siempre ha sido el salario de los trabajadores. Ya se probó con ese método y los resultados están a la vista, si bien algunos insisten con eso", reconoció el funcionario. Para de Mendiguren, si el salario pierde poder adquisitivo, "no hay mercado, eso es como discutir la ley de gravedad. Al que trabaja no le alcanza el sueldo y eso es consecuencia ...
En agosto se confirmó la tendencia y los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación
+++, Mundo Laboral

En agosto se confirmó la tendencia y los salarios registrados volvieron a perder contra la inflación

De acuerdo a datos oficiales que distribuye la Secretaría de Seguridad Social, los ingresos de los trabajadores registrados volvieron a perder la carrera contra la suba de precios. En agosto la caída fue más profunda que en julio. Los sueldos registrados se actualizaron 4,6% en agosto según el índice RIPTE. El dato se elabora con la remuneración promedio sujeta a aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que perciben los trabajadores que se encuentran bajo relación de dependencia y que han sido declarados en forma continua durante los últimos 13 meses. De esa manera, los salarios volvieron a perder contra la inflación en agosto, que fue de 7%, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). De acuerdo al informe que elabora la Secretaría de Seguridad...
En julio los salarios volvieron a perder la carrera contra los precios
+++, Mundo Laboral

En julio los salarios volvieron a perder la carrera contra los precios

Los salarios registraron en julio pasado un aumento promedio del 5,5%, respecto al mes anterior. Continuaron ubicándose por debajo de la inflación en el séptimo mes del año y profundizan la tendencia al deterioro. La variación de julio se situó por debajo de la inflación registrada en ese mes del 7,4%, mientras que la variación interanual fue del 68,7%, dos puntos porcentuales menos que el indicador de los precios minoristas del 71,0% en el mismo período. Desde diciembre pasado los salarios del sector público y privado aumentaron un 41,8%, casi cinco puntos porcentuales por debajo de la inflación del 46,2%, en la misma comparación. El aumento mensual de julio se debió a las subas de 5,4% en el sector privado registrado, 7,3% en el sector público y 3,0% en el sector privado no reg...
A pesar de que hubo una leve mejora en la distribución, el ingreso promedio de la población ocupada en el 2° trimestre del año fue de 66.604 pesos
+++, Mundo Laboral

A pesar de que hubo una leve mejora en la distribución, el ingreso promedio de la población ocupada en el 2° trimestre del año fue de 66.604 pesos

El 61,7% de la población ocupada percibió algún ingreso, en promedio de $66.604, en el segundo trimestre del año. El dato se conoce en medio de una mejora de la distribución, según el coeficiente de Gini, y un crecimiento de la economía, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En su informe "Distribución del Ingreso", el Indec precisó además que el 10% más pobre de la población ocupada concentraba 1,5% del total de ingresos, mientras que el 10% más rico concentraba 29%, al término del segundo trimestre del año. Respecto a la población ocupada, el Indec dio cuenta que se registró un ingreso promedio de $66.604 y un ingreso mediano de $53.000. El Indec informó también que el ingreso promedio per cápita de la población, más allá de si está ocupado o no, alcanz...
Correa defendió el horizonte de gestión de Kicillof: «El Gobierno hará lo imposible para seguir con la recuperación salarial»
+++, Actualidad

Correa defendió el horizonte de gestión de Kicillof: «El Gobierno hará lo imposible para seguir con la recuperación salarial»

El ministro de Trabajo bonaerense, el sindicalista Walter Correa, celebró hoy el acuerdo alcanzado la semana pasada con los empleados estatales, afirmó que el mes próximo el Poder Ejecutivo volverá a reunirse con los sindicatos para discutir aumentos de sueldos y remarcó que "el Gobierno de la provincia hará lo imposible para seguir con la distribución justa y la recuperación salarial". "Fue un logro importante de ambas partes. De los dos lados de la mesa hay compañeros y compañeras, tanto en el Gobierno como en las organizaciones sindicales", señaló el funcionario en declaraciones a radio Provincia. Correa evaluó que "arribar en septiembre a un 25% es sumamente positivo con este criterio que plantea el gobernador Axel Kicillof de ir recuperando los salarios y que haya distribución ...