Etiqueta: Salarios

La CGT acusó a Milei de pirómano y oportunista:  «No persigue otro fin que generar un clima de incertidumbre y así rescatar algún que otro voto para su espacio»
+++, Actualidad

La CGT acusó a Milei de pirómano y oportunista: «No persigue otro fin que generar un clima de incertidumbre y así rescatar algún que otro voto para su espacio»

La CGT emitió un comunicado para calificar de "Irresponsables, desatinadas, oportunistas y despreocupadas de la suerte de los argentinos" a las declaraciones del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei. En un texto titulado "El pirómano nunca puede ser luego el bombero", denunció públicamente a Javier Milei por "Poner en duda la solidez y el funcionamiento de nuestro sistema financiero en la previa de la elección presidencial" La central obrera aseguró que el candidato liberal "no persigue otro fin que generar un clima de incertidumbre y así rescatar algún que otro voto para su espacio". Y agregaron que "En busca de un rédito personal, el que habla como un economista y actúa como un incendiario institucional, no tiene ningún obstáculo moral e institucional en...
Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%
+++, Actualidad

Más presión para las paritarias: la inflación de la CABA fue de 12% en septiembre y en 12 meses superó el 140%

En los primeros nueve meses del año el dato de inflación ya supera el 100%. La variación mensual es la más alta desde que se empezó a medir la inflación en la Ciudad en 2012. Más presión para las negociaciones salariales. La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se aceleró en septiembre y alcanzó al 12%, 1,6 puntos por encima del 10,4% de agosto, con un fuerte impacto en alimentos cuyo valor se incrementó más del 14,1%, según informó hoy la Dirección de Estadísticas de la Ciudad de Buenos Aires.De esta forma, la inflación acumulada desde enero es de 101,3%, mientras que la interanual trepó a 140,9%. Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 14,1%, contribuyendo con 2,55 puntos a la variación mensual del IPCBA. Los principales incrementos se observaron en carnes (16,8%) y ...
Daer bancó la reducción de la jornada laboral y planteó: «Este país creció en productividad y los salarios cayeron, entonces, ¿Quién se la llevó?»
+++, Actualidad

Daer bancó la reducción de la jornada laboral y planteó: «Este país creció en productividad y los salarios cayeron, entonces, ¿Quién se la llevó?»

El cosecretario general de la CGT, Héctor Daer, afirmó que "a los argentinos nos tiene que agarrar un poquito de escozor la situación en que estamos", al referirse a las 48 horas mínimas de trabajo semanal en comparación con las 36 o 40 que ya se implementan en otros países. "En el acto por el 1º de Mayo (Día del Trabajador) la CGT planteó que este año íbamos a trabajar por la reducción de la jornada laboral, para los que dicen si es conveniente o no en este momento", dijo Daer en su exposición ante la comisión de Legislación de Trabajo que estudia los proyectos sobre reducción del horario. Para el gremialista "no es bueno que se pongan cuestiones terminantes de decir, ‘esto no se dice, esto no se hace’. Hay un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Eco...
El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación
+++, Mundo Laboral

El mes previo a las PASO los salarios habían crecido con fuerza por sobre el índice de inflación

El índice de salarios registró en julio un incremento de 11% respecto al mes previo, por encima de la suba de 6,3% que marcó la inflación en ese periodo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El promedio registrado durante el séptimo mes del año se dio luego de que los sueldos de los trabajadores privados registrados marcaran un aumento de 10,8%; 13,3% en el caso de los empleados de la administración pública y 7% para los trabajadores no registrados. De esta forma, en los primeros siete meses del año, los ingresos de los trabajadores privados aumentaron 63,2%; en el sector público 70,2%, y en el sector informal 50,9%. Esto últimos números muestras que entre enero y julio el índice en promedio marcó un avance de 63,5%, frente a una inflación del 60,2%. ...
Se redujo un 3,5% la brecha de género en el mercado laboral argentino, pero los varones todavía ganan un 25% más que las mujeres
+++, Mundo Laboral

Se redujo un 3,5% la brecha de género en el mercado laboral argentino, pero los varones todavía ganan un 25% más que las mujeres

Los datos surgen del informe Igualar. Durante el primer trimestre del 2023 el desempleo de las mujeres cayó 0,5 %, la tasa de actividad registró un récord histórico del 52,2 %, con una reducción interanual de 0,5 % en el desempleo y del 3,5 % en la brecha de ingresos. Los varones todavía ganan un 25% más que las mujeres. El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación difundió el último informe Igualar, que mide trimestralmente los índices de participación de las mujeres en el trabajo, el ingreso y la producción. De acuerdo con el estudio, en el primer trimestre de 2023 la tasa de actividad alcanzó el 52,2 %, un récord histórico desde que comenzaron a publicarse los registros de la Encuesta Permanente de Hogares en 2003. La caída de la desocupación en mujeres fue ...
Tras el anuncio sobre Ganancias, Massa anticipó que la semana próxima habrá medidas para autónomos y monotributistas
+++, Actualidad

Tras el anuncio sobre Ganancias, Massa anticipó que la semana próxima habrá medidas para autónomos y monotributistas

El ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que "el salario es el pago que te hacen por una tarea que vos realizaste", para luego anticipar que la semana próxima habrá nuevos anuncios para los trabajadores autónomos y monotributistas y el viernes se enviará el Presupuesto 2024 al Congreso Nacional. En declaraciones al canal C5N, Massa reveló que "le dije a mi equipo que para la próxima semana quiero un anuncio para los autónomos y los monotributistas porque hay un salto que es necesario corregir". Al mismo tiempo, el ministro anticipó que "el viernes vamos a enviar el presupuesto 2024 con una pauta del 0,9% del PBI de déficit fiscal pero con una separata en la que proponemos una reducción de un 30% de los denominados Gastos Tributarios para que sea el Congreso Nacional que defina ...
Zamora le mandó un mensaje al resto de los gobernadores y anunció un súper bono 400 mil pesos para los trabajadores públicos de Santiago del Estero
+++, Actualidad

Zamora le mandó un mensaje al resto de los gobernadores y anunció un súper bono 400 mil pesos para los trabajadores públicos de Santiago del Estero

El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, anunció un aumento salarial de emergencia de $55 mil y un súper bono de $400 mil a pagar en cuatro cuotas, para todos los trabajadores públicos de la provincia, a partir de septiembre. Destacó el rol de un "Estado presente". Le mandó un mensaje al resto de los gobernadores en plena campaña. Así lo informó el mandatario provincial tras una reunión de la Mesa de Diálogo y Trabajo, donde participaron gremialistas y autoridades provinciales de Santiago del Estero. Estas medidas, según indicó Zamora, son en “reconocimiento de la situación económica inflacionaria que viene generando una caída del salario, del poder adquisitivo del bolsillo de todos, y fundamentalmente afecta a los trabajadores”. “Hemos acordado una recomposición sal...
Semana decisiva para la paritaria de los empleados de Comercio y el futuro salarial de más de más 1 millón de trabajadores
+++, Actualidad

Semana decisiva para la paritaria de los empleados de Comercio y el futuro salarial de más de más 1 millón de trabajadores

La Federación de Comercio que comanda Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la discusión. Buscan discutir nuevos aumentos salariales tras el impacto de la devaluación en los precios. Días decisivos. Tras la devaluación de la moneda y la consecuente escalada de precios, la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) que encabeza Armando Cavalieri convocó a las cámaras empresarias para reabrir la paritaria del sector. Los dirigentes sindicales mercantiles se plantearon la necesidad de adelantar la discusión de la paritaria ante las cámaras empresariales para comenzar a negociar de inmediato. Por ello, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), convocó para esta semana a la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Con...
La Generación de Cristal y un cambio de paradigma respecto de la relación con el trabajo: valores y carrera en el eje de la motivación
+++, Actualidad

La Generación de Cristal y un cambio de paradigma respecto de la relación con el trabajo: valores y carrera en el eje de la motivación

La llamada "Generación de Cristal", que incluye principalmente a las personas nacidas entre 1995 y 2005, está marcando un cambio sustancial en el ámbito laboral, ya que un reciente estudio indica que, al momento de buscar empleo, los valores y propósitos personales resultan más importantes que la remuneración económica que se ofrece a cambio. Incluso, son capaces de renunciar si consideran que fueron engañados por los valores de la compañía que los contrata. El término lo acuñó la filósofa española Montserrat Nebrera en 2021 como una metáfora para describir la fragilidad emocional de los adolescentes y más jóvenes. Considera que se trata de una generación que por haber sido protegida en exceso por sus familias, se trata de personas con muy poca tolerancia hacia la crítica y hacia...
La Corriente Federal de Palazzo advirtió que «la Patria está en peligro», pidió recomposición de ingresos y rechazó las imposiciones del FMI
+++, Actualidad

La Corriente Federal de Palazzo advirtió que «la Patria está en peligro», pidió recomposición de ingresos y rechazó las imposiciones del FMI

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT) en la CGT, que orienta el titular de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, aseguró que "la Patria está en peligro", al rechazar "las imposiciones extorsivas del Fondo Monetario Internacional (FMI)". Además reclamó "una urgente recomposición de los ingresos de los trabajadores". Un documento del espacio gremial, que conducen Palazzo y el gráfico bonaerense Héctor Amchetti, demandó como medida de emergencia "un aumento de suma fija para activos y jubilados a partir de agosto; garantizar que ninguna familia perciba ingresos mensuales por debajo de la canasta familiar para no ser pobre" y habilitar "la reapertura inmediata de paritarias para sostener el poder adquisitivo salarial". También reclamó "el congelamiento de precios de todos lo...