Etiqueta: Salarios

A pesar de la disparada, según los datos oficiales los salarios de los trabajadores registrados subieron por encima de la inflación
+++, Actualidad

A pesar de la disparada, según los datos oficiales los salarios de los trabajadores registrados subieron por encima de la inflación

La Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte) registró una mejora del 1,5% en el primer trimestre, según difundió el Ministerio de Economía. El dato es en comparación con la suba de precios. "Los salarios registraron un alza del 23,5% ante una inflación promedio del 21,7 en los tres primeros meses del año", informó el Palacio de Hacienda. La remuneración promedio sujeta a los aportes en el Sistema Integrado de Previsión Social (SIPA) que se encuentran en relación de dependencia y fueron declarados en los últimos 13 meses, es un índice elaborado por el Ministerio de Trabajo. El índice de marzo indica que los salarios aumentaron 9,8%, contra una inflación promedio en el mes de 7,7%. Según el Ripte, el sueldo promedio registrado durante marzo fue de $ 23...
La Federación de Gráficos FATGDA pidió sostener los empleos, revisar los salarios y renegociar la deuda para avanzar en el desarrollo con distribución de la riqueza
+++, Actualidad

La Federación de Gráficos FATGDA pidió sostener los empleos, revisar los salarios y renegociar la deuda para avanzar en el desarrollo con distribución de la riqueza

Los gremios que integran la FATGDA discutieron sobre los problemas de los trabajadores del sector, de la industria y la situación del país. Coincidieron en la necesidad de actualizar los salarios y los convenios. Además se mostraron preocuparon por la falta de insumos y su impacto en los empleos. También reclamaron que se renegocie la deuda para avanzar el desarrollo con distribución de la riqueza. La Federación Argentina de Trabajadores Gráficos, Medios Impresos, Digitales, Diseño y Afines (FATGDA) realizó su plenario en la localidad de San Antonio de Arredondo, Córdoba, donde deliberaron las representaciones de las organizaciones que la integran. En el encuentro, se trataron temas relacionados con la situación de la industria gráfica en el interior del país, el avance de las tecno...
#AHORA El Gobierno anuncia una nueva jerarquización salarial y los investigadores del Conicet tendrán un aumento adicional del 10%
+++, Actualidad

#AHORA El Gobierno anuncia una nueva jerarquización salarial y los investigadores del Conicet tendrán un aumento adicional del 10%

El presidente, Alberto Fernández, junto al ministro Filmus anunciará esta tarde una nueva jerarquización salarial para investigadoras e investigadores del Conicet. Será la última de las cuatro anunciadas por el Gobierno en 2019. El Gobierno anunciará hoy, desde las 11.30, la última de las cuatro jerarquizaciones que Presidencia de la Nación pautó hasta 2023, para los investigadores e investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. En los tres anuncios anteriores, el Gobierno definió un incremento del 10% sobre el salario de los científicos y científicas de la Carrera de Investigador/a (CIC) y de la Carrera de Personal de Apoyo (CPA), del organismo, que se se suma a la negociación salarial que llevan adelante los gremios que representan a los trabajador...
#EXCLUSIVO Las empresas de colectivos dejarán de prestar servicios por la noche para presionar por los subsidios y la UTA se declara en «alerta» para que no tomen a los trabajadores de «rehenes»
+++, Pasillos Gremiales

#EXCLUSIVO Las empresas de colectivos dejarán de prestar servicios por la noche para presionar por los subsidios y la UTA se declara en «alerta» para que no tomen a los trabajadores de «rehenes»

Las empresas de autotransporte de pasajeros anunciaron que racionalizarán las frecuencias "por falta de recursos". Suspenderán los servicios nocturnos desde esta misma noche. Reclaman la transferencia de subsidios. La UTA ya resolvió el estado de alerta. Roberto Fernández reclamó que no se tome a los trabajadores del transporte como "rehenes". Las empresas de autotransporte de pasajeros, nucleadas en las cinco cámaras del sector, comunicaron que esta misma noche comenzarán un esquema de "racionalización" de los servicios públicos. Se trata de una decisión para presionar por el envío de subsidios, el combustible clave de la actividad desde hace mucho tiempo. Según los empresarios en estos momentos hay un "considerable atraso verificado en la acreditación de los fondos de las compensa...
Catalano habló sobre la posible candidatura de CFK: «Hay que seguir hablando»
+++, Actualidad

Catalano habló sobre la posible candidatura de CFK: «Hay que seguir hablando»

Daniel "Tano" Catalano habló tras el encuentro que mantuvieron dirigentes sindicales con CFK y no descartó una candidatura: "Hay que seguir hablando". Además remarcó la necesidad de mejorar los haberes: "Tenemos más empleos, pero con salarios más bajos". El titular de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano, habló tras el encuentro con la Vicepresidenta del que participó con varios dirigentes sindicales. "En la reunión de ayer le dijimos que nuestra voluntad es la de acompañar la decisión de ella y que necesitamos que sea la candidata a presidenta", aseguró. En declaraciones a El Destape Radio, el referente sindical confesó que cuando le preguntaron por su candidatura, ella respondió que "hay que seguir hablando". Y agregó que "ella plantea que no depende de una persona, pero nosotro...
Los profesionales de la salud denuncian salarios por debajo de la línea de la pobreza y ratifican protestas y paros en todo el país
+++, Actualidad

Los profesionales de la salud denuncian salarios por debajo de la línea de la pobreza y ratifican protestas y paros en todo el país

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) ratificó la continuidad de las medidas de fuerza nacionales en demanda de una inmediata recomposición salarial y en rechazo de la precarización laboral y la persecución gremial. El sindicato sostuvo que "los salarios por debajo de la línea de la pobreza, las pésimas condiciones edilicias, la precarización laboral y la persecución gremial son algunos de los motivos por los que las entidades de la salud de todo el país ratificaron las medidas de fuerza ante la ausencia de respuestas oficiales concretas". El gremio reclamó en un comunicado "urgentes y satisfactorias respuestas" de los Gobiernos provinciales y de la cartera de Salud de la Nación, y explicó que en La Rioja la Asociación de Profesionales de la Salud (Aproslar)...
Teléfono para «Chiqui» Tapia: El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles se prepara para activar reclamos salariales a los clubes de AFA
+++, Actualidad

Teléfono para «Chiqui» Tapia: El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles se prepara para activar reclamos salariales a los clubes de AFA

El sindicato de Entidades Deportivas y Civiles Utedyc anunció la realización de un plenario de delegados y delegadas este miércoles. El gremio calienta motores para empezar a reclamar mejoras salariales para el sector. Podría ser el primer conflicto de "Chiqui" Tapia, en estado de gracia desde Qatar. La Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) informó a través de un comunicado firmado por el secretariado nacional que el día miércoles 12 de abril desde las 10 horas se llevará a cabo un encuentro que reunirá a delegadas y delegados de clubes comprendidos en la AFA de todo el país. Dicho plenario tendrá lugar en la sede de Racing Club, situada en la Avenida Bartolomé Mitre 934 de la localidad bonaerense de Avellaneda. "Se abordará la delicada situación salarial...
Docentes y no docentes universitarios de Formosa en «estado de alerta» por la falta de pago de los haberes
+++, Actualidad

Docentes y no docentes universitarios de Formosa en «estado de alerta» por la falta de pago de los haberes

Docentes y no docentes universitarios de Formosa anunciaron que continuarán con el plan de lucha iniciado la semana pasada para denunciar las "irregularidades en el pago de haberes y la retención indebida de incrementos salariales" durante el mes de marzo. Los trabajadores nucleados en la Agremiación de Docentes Universitarios de Formosa (Adufor) y la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional de Formosa indicaron que continúan “en alerta y movilización" con asambleas para definir acciones hasta que "se complete el pago de las paritarias”, informaron fuentes gremiales. El plan de lucha inició el miércoles 6 de abril con un paro total de actividades por haberse “agotado todos los medios de reclamo ante el Rector Augusto Parmetler, responsable del Ejecutivo Universitario de...
El 60% de la población ocupada ganaba hasta 90 mil pesos por mes a fines del 2022, según cifras oficiales del Indec
+++, Mundo Laboral

El 60% de la población ocupada ganaba hasta 90 mil pesos por mes a fines del 2022, según cifras oficiales del Indec

El 60% de la población ocupada ganaba hasta $90.000 entre octubre y diciembre del 2022, un año en que la economía creció el 5,1% y la inflación ascendió al 94,8%, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio a conocer su informe trimestral sobre “Distribución del Ingreso” el que incorpora el Coeficiente de Gini, una relación matemática que tiene al "0" como el nivel de mayor igualdad y al "1" con el mayor desequilibrio. Así, esta relación alcanzó en el cuarto trimestre del año pasado un valor de 0,413 puntos, similar al de igual período del 2021. El ingreso promedio per cápita del total de la población, que corresponde a 29.269.431 personas, alcanzó los $58.564, mientras que la mediana del ingreso per cápita fue de $44.000. El 62,2% d...
Para Plaini, «cuando se cogobierna con el FMI indudablemente el ajuste siempre por algún lado aparece»
+++, Actualidad

Para Plaini, «cuando se cogobierna con el FMI indudablemente el ajuste siempre por algún lado aparece»

El secretario general del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini, lamentó hoy que "cuando se cogobierna con el Fondo Monetario Internacional (FMI) indudablemente el ajuste siempre por algún lado aparece". Al analizar la difícil situación socioeconómica del país, el también senador bonaerense del Frente de Todos remarcó que "uno siempre tiene la expectativa de que el Gobierno le encuentre la vuelta". "Pero cuando cogobernás con el Fondo Monetario Internacional indudablemente el ajuste siempre por algún lado aparece y se terminan perjudicando los que menos tienen y el hombre y la mujer de a pie", sostuvo el secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT. En declaraciones radiales, el ex diputado nacional se quejó de que el acuerdo con el organismo de crédito multilateral "co...