Etiqueta: Salario Mínimo

Daniel Yofra cuestionó el Salario Mínimo acordado por la CGT: «Es una vergüenza que uno teniendo trabajo tenga que ser pobre»
+++, Actualidad

Daniel Yofra cuestionó el Salario Mínimo acordado por la CGT: «Es una vergüenza que uno teniendo trabajo tenga que ser pobre»

El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, aseguró que "es una vergüenza que uno teniendo trabajo tenga que ser pobre". Y cuestionó a la CGT por el acuerdo que selló del Salario Mínimo: "Con lo grande que es la CGT discutir un salario mínimo inferior a la pobreza es canallezco". Daniel Yofra, el secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República, popularmente conocidos como Aceiteros, cuestionó la situación económica y calificó de vergonzoso el acuerdo al que llegó la CGT por el Salario Mínimo Vital y Móvil. "Primero hay que determinar cuanto debe ganar un trabajador para vivir dignamente", abrió Yofra en declaraciones a C5N. "Nosotros queremos discutir de acuerdo a la necesidad de los trabajadore...
Para los trabajadores del INDEC el salario mínimo debería superar los 145 mil pesos para cumplir su función constitucional
+++, Actualidad

Para los trabajadores del INDEC el salario mínimo debería superar los 145 mil pesos para cumplir su función constitucional

La cifra surge de la actualización de la medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC en base a datos oficiales. El Salario Mínimo, para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en febrero, $145.456. Los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del Salario Mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, en marzo de 2022, de $145.456.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $50.074.- necesarios p...
Daniel Yofra: «Conseguir una vida digna para los trabajadores es mucho más fácil de lo que muchos piensan, sólo hay que luchar»
+++, Actualidad

Daniel Yofra: «Conseguir una vida digna para los trabajadores es mucho más fácil de lo que muchos piensan, sólo hay que luchar»

El líder de los Aceiteros, Daniel Yofra, le pidió a la dirigencia sindical "desandar el camino" que llevó a tener "un 50% de trabajadores pobres" y aseguró: "Conseguir una vida digna para los trabajadores es mucho más fácil de lo que muchos piensan, sólo hay que luchar". Daniel Yofra, el secretario General de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, popularmente conocidos como los Aceiteros, pidió a la dirigencia sindical "desandar el camino" que llevó a tener "un 50% de trabajadores pobres". "Hay casi un 50% de trabajadores que son pobres porque ningún dirigente quiere luchar por un salario que cubra las necesidades que establece la ley de contrato de trabajo y el articulo 14 bis de la Constitución...
Oficializan la suba del 45 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil en 4 tramos
Actualidad

Oficializan la suba del 45 por ciento del Salario Mínimo Vital y Móvil en 4 tramos

El Gobierno nacional oficializó hoy el aumento del 45 por ciento del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que se instrumentará en cuatro tramos y llegará a fin de año a los $47.850, según lo acordado días atrás en el marco del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario. La suba quedó establecida mediante la Resolución 4/2022 del ministerio de Trabajo que se publica hoy en el Boletín Oficial, con la firma del titular de esa cartera Claudio Moroni. "Fíjase para todos los trabajadores comprendidos en el Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias, en el Régimen de Trabajo Agrario, de la Administración Pública Nacional y de todas las entidades y los organismos del Estado Nacional en que actúe como empleador, un Salario Mínimo, ...
Para los trabajadores del INDEC el salario mínimo debería superar los $136.000
+++, Actualidad

Para los trabajadores del INDEC el salario mínimo debería superar los $136.000

La cifra surge de la actualización de la medición periódica que publican los trabajadores de ATE INDEC en base a datos oficiales. El Salario Mínimo, para cubrir la canasta de consumos mínimos de una familia tipo necesitó, en febrero, $136.104. Los trabajadores del INDEC difundieron su medición respecto del Salario Mínimo. Se trata de una actualización de la Canasta de Consumos Mínimos que desde la organización difunden periódicamente «con la finalidad de establecer la base salarial que un trabajador o trabajadora requiere para cubrir las necesidades de una familia tipo». «Un hogar constituido por una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar necesitó, necesitó, en febrero de 2022, de $136.104.- para satisfacer sus necesidades. Este valor se compone de $46.711.- necesarios par...
El vicepresidente de la UIA aseguró que los empresarios «somos conscientes» que el Salario Mínimo «de 2015 a 2019 perdió 20 puntos»
++, Actualidad

El vicepresidente de la UIA aseguró que los empresarios «somos conscientes» que el Salario Mínimo «de 2015 a 2019 perdió 20 puntos»

Tras el acuerdo en el marco del Consejo del Salario, el Vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Guillermo Moretti, aseguró que "hay un buen diálogo entre el empresariado y la CGT" y que los empresarios son conscientes" que el Salario Mínimo "de 2015 a 2019 perdió 20 puntos". El Vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Guillermo Moretti, se refirió al acuerdo por el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil en el marco del Consejo del Salario y señaló que "además del 45% hay prevista una revisión en agosto". En diálogo con El Destape Radio, el dirigente industrial apuntó que "si dejamos de lado lo que ha pasado con la Guerra, las previsiones inflacionarias nunca han acertado. La Guerra en Ucrania es un caso excepcional y esperamos que se frene el aumento e...
Para no ser pobre una familia tipo necesitó en febrero ingresos por $83.807 mensuales
+++, Mundo Laboral

Para no ser pobre una familia tipo necesitó en febrero ingresos por $83.807 mensuales

Una familia de cuatro miembros necesitó en febrero un ingreso mensual de $83.807 para no ser considerada pobre debido al costo de las canastas de alimentos, mientras que para no estar en condición de indigencia necesitó $37.413, luego de impactar los aumentos mensuales por encima del alza de la inflación. La Canasta Básica Total (CBT), que define el nivel de pobreza, aumentó en febrero un 6,6%, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) se incrementó en febrero un 9,0%, duplicando la inflación del mes del 4,7% según el Indice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC. El costo de la CBT de $83.807 más que duplica el valor del salario mínimo vital y móvil que dispuso el Gobierno, que con la actualización de abril del 18% aumentará hasta los $ 38.900 (el actual valor de $ 33.000)...
Para Aguiar, «el aumento del salario mínimo es insuficiente y se convierte en un techo para el resto de las paritarias»
+++, Actualidad

Para Aguiar, «el aumento del salario mínimo es insuficiente y se convierte en un techo para el resto de las paritarias»

El secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cuestionó el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil fijado ayer por el Consejo del Salario y aseguró que "vuelve a quedar por debajo de la inflación y deteriora prestaciones sociales". Luego que el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) resolviera incrementar el valor del ingreso mínimo en 45%, dividido en cuatro tramos hasta diciembre, el secretario Adjunto de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, señaló que la CTA Autónoma, a la cual adhiere el sindicato estatal, fue la única que se abstuvo de aprobar este porcentaje ya que "el aumento es insuficiente y frena toda posibilidad de que se ubique por encima de la inflación". "El debate del Consejo del Salario funciona como guía para otras negociaciones. Sin dudas este incremen...
Para Yasky, con el aumento del 45% del Salario Mínimo «estamos diciéndole ‘no’ a la idea de que la salida es el ajuste sobre los salarios»
+++, Actualidad

Para Yasky, con el aumento del 45% del Salario Mínimo «estamos diciéndole ‘no’ a la idea de que la salida es el ajuste sobre los salarios»

El jefe de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, destacó el acuerdo por el incremento del 45% del Salario Mínimo Vital y Móvil y consideró que, con este entendimiento, las partes dieron un mensaje de que la "salida no es el ajuste" sobre los sueldos. El líder de la CTA de los Trabajadores y diputados nacional, Hugo Yasky, habló tras el entendimiento en el Consejo del Salario y remarcó que "hubo dos paritarias de gremios muy fuertes: los maestros y los metalúrgicos, ambos cerraron en el 45 por ciento". Para el referente sindical, "que nosotros hayamos podido en el Consejo del Salario igualar ese nivel, con un punto de partida del 18 por ciento, habla a las claras, ante aquello que se especulaba de que el ajuste podía sobrevenir sobre los salarios, sobre todo los que no tienen grem...
La CTA Autónoma argumentó su abstención frente al acuerdo que subió 45% el Salario Mínimo: «De ningún modo atiende la pérdida en el salario real»
+++, Actualidad

La CTA Autónoma argumentó su abstención frente al acuerdo que subió 45% el Salario Mínimo: «De ningún modo atiende la pérdida en el salario real»

El Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil acordó un aumento del 45% en cuatro cuotas que se aprobó por unanimidad con la excepción de la CTA Autónoma que se abstuvo. La central dio a conocer los motivos para mantenerse al margen del acuerdo que llevará el salario mínimo a $47.850 en diciembre de 2022. "De ningún modo atiende la pérdida en el salario real", aseguró. Este miércoles se realizó la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil. Con la abstención de la CTAA, se aprobó un aumento total del 45% anual en 4 cuotas: 18% en abril, 10% en junio, 10% en agosto y 7% en diciembre. Asimismo se acordó una nueva revisión en agosto. Con estos porcentajes, el salario llegará en diciembre a $47.850. "A través de su abstención en el voto, la CTA Autónoma mostró la disconformidad...