Etiqueta: Rodolfo Daer

En su segunda audiencia paritaria, Daer va por un piso de aumento del 40% para los trabajadores de Alimentación
Actualidad, +++

En su segunda audiencia paritaria, Daer va por un piso de aumento del 40% para los trabajadores de Alimentación

El gremio de Alimentación tendrá hoy su segundo encuentro salarial. Los conducidos por Rodolfo Daer buscan acordar un piso de recomposición salarial del 40%. La pauta inflacionaria del 29% con la que se referenciaron las paritarias quedó en el pasado. La semana pasada la Federación de Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) comenzó sus negociaciones paritarias y se convirtió en el primer gremio de la conducción de la CGT en pedir una recomposición salarial del orden del 40%. "Se acordó pasar a un cuarto intermedio para el día miércoles 26 de Mayo, ratificando esta Federación la necesidad de preservar el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores y trabajadoras del sector", informó la Federación en un escueto comunicado. Hoy, entonces, el gremio tendrá su ma...
En la previa de la paritaria con las grandes alimenticias, Daer firmó 36% para los trabajadores avícolas que tendrán dos revisiones en el año
+++, Actualidad

En la previa de la paritaria con las grandes alimenticias, Daer firmó 36% para los trabajadores avícolas que tendrán dos revisiones en el año

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación acordó un aumento salarial del 36% en tres cuotas para el sector avícola. Está en línea con las cifras que vienen firmando el resto de sindicatos importantes, como la UOM y la UOCRA, y la reciente actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil. En la previa de lo que será el plato fuerte del sector, cuando el gremio tenga que sentarse a discutir manos a manos con las grandes alimenticias, los conducidos por Rodolfo Daer estipularon un esquema de pago en tres tramos para los trabajadores avícolas. Tendrán un incremento del 12% a partir de abril; 12% en agosto y otro 12% para diciembre, con vigencia hasta marzo del año próximo. El entendimiento además "incluye dos cláusulas de revisión, una en el mes de septiembre 2021...
Tras la movilización, Daer adicionó 9% a la paritaria 2020 de Alimentación que quedó una décimas por debajo de la inflación
+++, Actualidad

Tras la movilización, Daer adicionó 9% a la paritaria 2020 de Alimentación que quedó una décimas por debajo de la inflación

El Sindicato de Alimentación llegó a un acuerdo con la cámara empresaria. Los salarios del sector aumentarán un 9% a partir de abril. Este incremento, corresponde a la revisión de marzo 2021 acordada en la paritaria 2020. La paritaria de alimentación alcanza el 41%, quedando unos puntos por debajo de los 41,6 informados para el período por el Instituto de Estadísticas de los Trabajadores (IET) de la UMET. El sindicato de Alimentación logró cerrar la actualización paritaria de marzo acordada en la paritaria 2020. Los paritarios de la Federación de Trabajadores de Industrias de Alimentación (FTIA), encabezados por Héctor Morcillo y Rodolfo Daer, lograron aumento de 9% correspondiente a la revisión de marzo 2021. "El significativo aumento se logró gracias al compromiso de los dir...
Caló y Pignanelli reflotan su alianza en la Confederación de Gremios Industriales para apoyar a Alberto y posicionarse como bloque de poder
+++, Actualidad

Caló y Pignanelli reflotan su alianza en la Confederación de Gremios Industriales para apoyar a Alberto y posicionarse como bloque de poder

Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, líderes de los dos gremios industriales más emblemáticos del país, encabezan la resucitada Confederación de Sindicatos Industriales. Reunieron más de una veintena de gremios de la actividad. Respaldaron a Alberto "en su defensa de la industrialización y el empleo" y buscan ser un factor de poder que incida en la CGT y las políticas públicas. Con un documento que lleva la rubrica de más de una veintena de gremios trascendentes del sector y las firmas del metalúrgico Antonio Caló y el mecánico Ricardo Pignanelli, la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) se pronunció hoy en respaldo de la política económica de Alberto Fernández. "Manifestamos el acompañamiento y apoyo a nuestro presidente en su defensa de la indust...
Sin acuerdo en la paritaria de Alimentación, Daer convoca a una caravana a la cámara empresaria: «Siguen recaudando y llenándose los bolsillos mientras nuestro salario sigue bajando»
+++, Actualidad

Sin acuerdo en la paritaria de Alimentación, Daer convoca a una caravana a la cámara empresaria: «Siguen recaudando y llenándose los bolsillos mientras nuestro salario sigue bajando»

Las conversaciones para revisar los salarios de los trabajadores de la industria de la alimentación volvieron a fracasar. El gremio convocó a una caravana y un bocinazo a la cámara empresaria. "Los empresarios siguen recaudando y llenándose los bolsillos con niveles altos de producción mientras nuestro salario sigue bajando día tras día", disparó Daer. Ayer volvieron a fracasar las conversaciones para actualizar los haberes de los operarios de la industria de la Alimentación. En un nuevo encuentro de partes, la Federación y la Cámara empresarios no llegaron a ningún acuerdo. La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que lidera Rodolfo Daer ya había advertido que en caso de no firmar un entendimiento comenzaría medidas de fuerza. Y eso fue lo que o...
Con la amenaza de paralizar la producción, Daer enfrenta una jornada clave en la paritaria de Alimentación
+++, Actualidad

Con la amenaza de paralizar la producción, Daer enfrenta una jornada clave en la paritaria de Alimentación

El gremio de Alimentación anunció que si este lunes no obtienen una respuesta favorable, iniciarán medidas de fuerza. Rodolfo Daer espera empujar unos puntos el patrón salarial de 2021. En lo que será un encuentro clave, la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) se verá las caras con los empleadores este lunes en el marco de una audiencia monitoreada por el Ministerio de Trabajo de la Nación. Se trata de una reunión clave, después de la cual el sindicato comandado por Rodolfo Daer puede comenzar medidas de fuerza. "La situación de pandemia que vive el país está lejos de ser superada, los trabajadores y trabajadoras de la alimentación seguimos poniendo nuestro esfuerzo", destacó Alimentación en un comunicado de prensa. Y aseguraron que desde el gremi...
Otro duelo de pesos pesados en la economía: Daer Vs Pagani por el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo en Arcor
+++, Actualidad

Otro duelo de pesos pesados en la economía: Daer Vs Pagani por el cumplimiento del convenio colectivo de trabajo en Arcor

La Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que comanda Rodolfo Daer denunció la vulneración de derechos laborales en Arcor. Acusan a Pagani de utilizar las tercerizaciones para precarizar a una porción de su plantel de trabajadores, de reducirle los salarios a los grupos de riesgo y de no cubrir las vacantes que se generaron en pandemia. Tras el enfrentamiento entre el camionero Hugo Moyano y el nuevo dueño de Walmart Francisco de De Narvaez, por ahora en stand by, otro duelo de pesos pesados recalienta la economía. Y otra vez se da en una actividad clave: la alimentación. Se trata de un mano a mano entre la Federación Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) que comanda Rodolfo Daer y el poderoso Grupo Arcor, propiedad del empresario Luis Pagani...
En medio de la pandemia, las empresas le dicen al personal de Sanidad que no pueden dar aumentos y Daer amenaza con un paro
+++, Actualidad

En medio de la pandemia, las empresas le dicen al personal de Sanidad que no pueden dar aumentos y Daer amenaza con un paro

Cámaras y gremios de la salud iniciaron la discusión paritaria 2021. Las empresas aducen un desfasaje del 50% en los costos. "No permitiremos que los salarios pierdan con la inflación", advirtieron desde Sanidad. Los gremios y las cámaras empresariales del sector de la salud iniciaron las negociaciones paritarias del 2021, con un encuentro en el que expusieron sus posiciones relacionadas a la recomposición salarial 2020. De la reunión participaron representantes de la Federación Argentina de Prestadores de Salud (FAPS) y de la Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), que comandan Héctor Daer y Carlos West Ocampo. A través de un comunicado, los empresarios explicaron que "los retrasos -que se han acentuado en los últimos dos años- representan un ...
El Gobierno cuestionó a empresarios por el aumento de los alimentos en el inicio de las charlas de precios y salarios: «Queremos un modelo de desarrollo inclusivo»
Actualidad

El Gobierno cuestionó a empresarios por el aumento de los alimentos en el inicio de las charlas de precios y salarios: «Queremos un modelo de desarrollo inclusivo»

Para frenar el aumento en productos básicos, el Gobierno mantuvo una reunión con representantes del sector alimenticio. Advirtió que se detectaron aumentos en los insumos sin un "justificativo razonable", aunque también les prometió analizar la continuidad de Precios Máximos. "Queremos un modelo de desarrollo inclusivo", sostuvo Moroni. El encuentro se extendió por una hora y media y se convocó a cámaras y empresas de toda la cadena de valor alimenticia, de supermercados, representantes de la mesa del trigo, del maíz y de la carne, así como a sindicatos que agrupan a los trabajadores del sector. De ese modo, el Gabinete económico planteó la necesidad de avanzar en un esquema de trabajo para coordinar una expectativa inflacionaria que pueda converger con las metas establecidas en el ...
Daer dijo que las plantas están funcionando y pidió «que digan las empresas por qué hay faltantes de productos que forman parte de la canasta familiar»
+++, Actualidad

Daer dijo que las plantas están funcionando y pidió «que digan las empresas por qué hay faltantes de productos que forman parte de la canasta familiar»

El secretario General del Sindicato de la Alimentación, Rodolfo Daer, se refirió a la intimación del gobierno a grandes empresas: “En nuestro sector nunca faltaron productos. Pero sobre todo en los últimos días el comentario de compañeros de Gran Buenos Aires o Capital Federal eran que habían góndolas semi vacías”. En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical remarcó: “Las medidas que tomó el gobierno fueron correctas. Que digan las empresas por que hay faltantes en ciertos productos que forman parte de la canasta familiar de todos los hogares”. “Tenemos un alto porcentaje de compañeros y compañeras con edad significativa y enfermedades preexistentes pero la actividad no paró en todo el transcurso del año pasado”, especificó Daer. Y relató que “en cuanto al aceite, ...