Etiqueta: Rodolfo Daer

Ultimátum en alimentación: si no hay acuerdo, el 2 de junio empiezan los paros
Actualidad

Ultimátum en alimentación: si no hay acuerdo, el 2 de junio empiezan los paros

El dirigente sindical realizó la advertencia al explicar que el gremio reclama en paritarias un aumento salarial del 30 por ciento, mientras los empresarios solo ofertaron un 17 por ciento. "De no alcanzar un acuerdo el 2 de junio próximo, el gremio iniciará el plan de lucha con paros sorpresivos", aseguró Daer, hermano del cotitular de la reunificada CGT, Héctor Daer (Sanidad) y ex secretario general durante dos períodos de la central obrera. El dirigente gremial aseguró en declaraciones a FutuRock FM que respeta "la responsabilidad con la que actúan las conducciones de otros sindicatos"; afirmó que hay organizaciones "golpeadas" como consecuencia de "las políticas económicas de apertura indiscriminada del gobierno" y puntualizó que "es cierto que el Ejecutivo procura mecanismos par...
Con las paritarias estancadas, trabajadores de Alimentación marchan a la cámara empresaria
Actualidad

Con las paritarias estancadas, trabajadores de Alimentación marchan a la cámara empresaria

El Sindicato de Trabajadores de la Industria Alimentaria (STIA) marchará hoy a las 16 hacia la cámara empresaria del sector, en rechazo del aumento del 17 por ciento en tres cuotas que les ofrecieron desde el Gobierno, después de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria durante las paritarias. Desde el gremio que conduce Rodolfo Daer sostienen que “no hay interés” en escucharlos “ni en destrabar el conflicto” y reclaman un incremento del 30 por ciento para compensar la pérdida de poder adquisitivo del salario. “Los trabajadores de Alimentación decimos ¡basta! No vamos a resignarnos a empobrecernos trabajando. Nuestro reclamo es justo, y expresa la urgencia de los que estamos quedando al margen de este modelo económico”, expresaron desde STIA a través de un com...
La CGT definirá hoy el inicio de un plan de lucha
Actualidad

La CGT definirá hoy el inicio de un plan de lucha

El clima de cordialidad que había en la relación de la CGT con el Gobierno nacional comenzó a evaporarse a fines de 2016, cuando los dirigentes sindicales comenzaron a ver que distintos compromisos acordados en la Mesa del Diálogo Social (que integran Gobierno, gremios y empresas) no se cumplían, y por el contrario comenzaron las suspensiones, despidos y cierres de empresas. Si algo faltaba para empeorar la relación fueron los resultados negativos de los reclamos de cambios que realizaron el martes los integrantes del triunvirato cegetista, Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid ante el vicejefe del Gabinete de ministros, Mario Quintana y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Mientras algunos gremios vinculados al moyanismo buscarán apoyos para establecer un cronograma que co...
La UOM empuja a la CGT y anunció una «masiva movilización» para el 14 de febrero
Actualidad

La UOM empuja a la CGT y anunció una «masiva movilización» para el 14 de febrero

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se movilizará "masivamente" el próximo 14 de febrero desde el Ministerio de Trabajo hacia la cartera de Producción en rechazo de "las suspensiones, despidos, cierres de fábricas y apertura de las importaciones", confirmaron ayer los dirigentes de ese gremio Francisco Gutiérrez y Abel Furlán luego de una reunión en la CGT. Los dirigentes de los gremios industriales se reunieron durante casi dos horas y media en la sede obrera de Azopardo al 800 y, en una conferencia de prensa posterior, Gutiérrez y Furlán confirmaron la marcha, en la que participarán los trabajadores de la fábrica de computadoras y tablets Banghó, del partido bonaerense de Vicente López, y las filiales porteña y bonaerenses. Además, Gutiérrez adelantó que la UOM reclamará al consejo d...
Los empresarios se niegan a pagar el bono y crece el conflicto en Alimentación
Actualidad

Los empresarios se niegan a pagar el bono y crece el conflicto en Alimentación

Un comunicado firmado por el titular del sindicato, Rodolfo Daer, aseguró que "el desconocimiento de la cámara patronal del acuerdo firmado es la expresión de la especulación como norma de comportamiento que rige su modo de interactuar con la sociedad y los integrantes del escenario político y económico" nacional. Daer subrayó que "la intransigente postura y actitud de la cámara se sostiene solo en el interés irresponsable para resguardar a cualquier costo las utilidades de las grandes empresas monopolizadoras del mercado interno", según el comunicado gremial. El dirigente y ex secretario general de la CGT sostuvo además que "las ganancias que se procura resguardar pertenecen a algunos de los actores económicos más destacados en la formación de precios y a los protagonistas de la con...
Sin bono de fin de año, Alimentación lanza medidas de fuerza
Actualidad

Sin bono de fin de año, Alimentación lanza medidas de fuerza

La situación es más que curiosa en Alimentación, aunque podría tomarse como toda una declaración de principios de los empresarios nacionales en tiempos de Cambiemos. Es que los mismos que fueron a la Rosada, apoyaron la política del macrismo y pactaron en la Mesa de Dialogo Social con la CGT y el Gobierno Nacional un bono de fin de año para todos los trabajadores de la actividad privada, se niegan a cumplirlo en su sector. Dos de los firmantes de ese entendimiento, Daniel Funes de Rioja y Adrián Kaufmann, dirigentes que suelen representar los intereses de la Unión Industrial Argentina (UIA), se niegan a avanzar en el pago de un bono de fin de año en la industria de la Alimentación (su lugar de pertenencia) y las negociaciones se encuentran estancadas y en plena ebullición. Desde el g...
Sin acuerdo por el bono, Alimentación amenaza con acampar frente a la Cámara empresaria
Actualidad

Sin acuerdo por el bono, Alimentación amenaza con acampar frente a la Cámara empresaria

La negociación por el bono de fin de año subió inesperadamente la temperatura en la industria de la Alimentación. Mientras que todos los años las discusiones se mantienen en silencio hasta anunciar los resultados, incluso con algunos extras en las firmas más importantes, este año la situación se complejizó y por el momento es una incógnita cuál será el final de la historia. Desde el gremio elevaron un pedido de plus navideño de 6 mil pesos. La Cámara empresaria (FIPPA) primero dilató la respuesta, para luego pedir que se debata el plus navideño por establecimiento. Una dispersión que no ocurrió en períodos anteriores y que rechaza el sindicato de plano. La curiosidad es que tanto Rodolfo Daer, secretario General del gremio de Alimentación, como Daniel Funes de Rioja, titular de la FI...
La CGT analizó con diputados la realidad de la industria, con China como cuco
Actualidad

La CGT analizó con diputados la realidad de la industria, con China como cuco

La CGT encabezada por el triunviro Héctor Daer y los dirigentes Francisco Gutiérrez, Rodolfo Daer, Hugo Benítez, Juan Martini, Luis Hlebowicz, Agustín Amicone y Domingo Moreyra, debatió por espacio de casi tres horas con integrantes de las comisiones de Economía y de Industria de Diputados, representadas por Axell Kicillof, Ignacio de Mendiguren, Abel Furlán y Liliana Mazure, en la sede de la central obrera de Azopardo 802. Al término del encuentro, Kicillof explicó que "vinimos a hablar de la situación de la industria por parte de los protagonistas que son los gremios industriales cuyos dirigentes nos explicaron la situación salarial que viven, y la pérdida de puestos laborales". "Todos los gremialistas que hablaron manifestaron una situación de emergencia y también comenzamos a hab...
“No se va a tolerar en forma pasiva la pérdida de conquistas”
Actualidad

“No se va a tolerar en forma pasiva la pérdida de conquistas”

La política económica del macrismo “está conducida por sectores económicos”, abre el juego Rodolfo Daer, en su balance de los primeros 6 meses de gestión de Cambiemos. El histórico líder de Alimentación, que está de vuelta en el ruedo por la calle Azopardo para tener peso en el armado de la CGT unificada, anticipa tensiones para que no haya retrocesos en los logros sociales. “Se viene el debate de cómo reducir el costo laboral, en forma directa o indirecta”, augura. A días de haber cerrado las negociaciones salariales, Daer recibió a InfoGremiales en su despacho de la calle Carlos Calvo, y habló de economía, política, el futuro de la CGT y su futuro personal en el gremio. La idea que circula es que estamos frente a las paritarias más duras desde el regreso de la negociación colectiva...
Paritarias: Alimentación acordó un 36,5% de aumento
Actualidad

Paritarias: Alimentación acordó un 36,5% de aumento

Tras haber comenzado un plan de lucha en reclamo de recomposición salarial que incluyó paros parciales el viernes y el lunes en las empresas alimenticias, el gremio que lidera Rodolfo Daer llegó a un acuerdo para la recomposición salarial de los trabajadores de la actividad. El entendimiento con la cámara empresarial del sector contempla un incremento salarial del 36,5 % por el lapso de 12 meses que se hará efectivo en dos tramos. Un 22 % se pagará retroactivo a mayo y un 14,5 % en noviembre del 2016. El Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación (STIA) cerró, entonces, el conflicto luego de una extensa reunión que concluyó alrededor de la medianoche del lunes. Las negociaciones habían iniciado semanas atrás con el gremio peticionando un aumento del orden del 40% y la...